Filosofos

Page 1


LICEO CIENTIFICO TECNOLOGICO “EN-GADI”

NOMBRE: Fatima Annaly Raquec Sincal

MISS: Brenda Patricia Machan

GRADO Y CARRERA: 4to Medicina

SECCION: “C”


INTRODUCCION En este peque帽o libro veremos y aprenderemos sobre los fil贸sofos presocr谩ticos como por ejemplo: Socrates, Tales de Mileto, Platon, Anaximenes, Anaximandro, Heraclito, pitagoras, , Parminedes y Democrito ya que son fil贸sofos muy importantes..


DEDICATORIA Este pequeño trabajo se lo dedicare a Dios por darme la sabiduría, inteligencia, y paciencia para realizar este pequeño trabajo, también se lo dedico a mis padres ya que ellos hacen un esfuerzo para darme estudios.


Filósofos más importantes de la historia •

SÓCRATES:

Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde, se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los sofistas, las especulaciones de los filósofos jonios y la cultura general de la Atenas de Pericles. Al principio, Sócrates siguió el trabajo de su padre; realizó un conjunto de estatuas de las tres Gracias, que estuvieron en la entrada de la Acrópolis hasta el siglo II a.C. .Aportes Considero personalmente que el gran aporte de Socrates hasta nuestros días es su ejemplo de haber muerto por sus ideas. Sin embargo nos avisa con su famosa frase * Yo solo se que nada se * que talvez no debemos pensar que tenemos siempre la sabiduría y la razón con nosotros , pero la defensa de aquello que creemos firmemente que es cierto lo debemos defender hasta con nuestra propia vida como lo hizo el. Hombre despegado de valores materiales que vivía casi en la miseria , andaba descalzo enseñando a todo el que quisiera prestarle atención y no se tiene registro de que cobrara nada por sus clases sobre filosofía pues afirmaba que no era profesor . Condenado a muerte por hereje y por que corrompia la juventud (segun sus enemigos) con sus ideas y teniendo la oportunidad de escapar , prefirió morir con virtud ( decía que la virtud era la mas importante de todas las cosas ) pero antes de tal acontecer ,defendía sus ideas y creencias con un famoso discurso tratando de demostrar las creencias equivocadas de sus enemigos. SOCRATES nunca se proclamo sabio.


FRACES CELEBRES


TALES DE MILETO

Tales de Mileto (c. 625-c. 546 a.C.),Fue un filósofo griego nacido en Mileto (Asia Menor). Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Se dice también que introdujo la geometría en Grecia. Según Tales, el principio original de todas las cosas es el agua, de la que todo procede y a la que todo vuelve otra vez. Antes de Tales, las explicaciones del universo eran mitológicas, y su interés por la sustancia física básica del mundo marca el nacimiento del pensamiento científico. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él procede de lo que se cuenta en la Metafísica de Aristóteles.

Fue el primer filósofo griego que intento dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. Sin embargo, no busco un creador en dicha racionalidad pues para el todo nacía del agua,la cual era el elemento básico de que estaban hechos todas las cosas, pues se constituye en vapor, que es aire, nubes y éter; Tales se planeo la siguiente cuestión: si una sustancia puede transformarse en otra, como un trozo de mineral azulado lo hace en cobre rojo, ¿Cuál es la naturaleza de la sustancia, piedra, cobre, ambas? ¿Cualquier sustancia puede transformarse en otra de forma que finalmente todas las sustancias sean aspectos diversos de una misma materia? Tales consideraba que esta última cuestión seria afirmativa, puesto que de ser así podría introducirse en el Universo en un orden básico.



• •

PLATÓN

Platón (c. 428-c. 347 a.C.), Fue un filósofo griego, uno de los pensadores más creativos e influyentes de la filosofía occidental. Platón nació en el seno de una familia aristocrática en Atenas. Su padre, Aristón, era al parecer, descendiente de los primeros reyes de Atenas. Perictione, se llamaba su madre. De joven, Platón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Más tarde se proclamó discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas, respuestas y más preguntas. Fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. En la actualidad se cree que Platón escribió cuarenta y dos diálogos, recopilados por sus discípulos y otros escritores contemporáneos (que también escribieron sobre él). Además de los diálogos, se conservan algunas cartas que Platón supuestamente escribió en sus años de vejez. Si bien el carácter de algunas de ellas es apócrifo, otras, como la Carta Séptima, son consideradas auténticas y resultan muy importantes para reconstruir parte de la vida y el pensamiento ulterior de Platón. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos dePitágoras; tras una negativa experiencia en Siracusa como asesor en la corte del rey Dionisio I el Viejo, pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas. Allí fundó en el año 387 una escuela de filosofía, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardín dedicado al héroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La Academia de Platón, una especie de secta de sabios organizada con sus reglamentos, contaba con una residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y seminarios especializados, y fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.



ARISTÓTELES

Aristóteles (384-322 a.C.),Fue un filósofo y científico griego que comparte junto a Platón y Sócrates la distinción de ser los filósofos más destacados de la antigüedad. Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la corte real, Aristóteles se trasladó a Atenas a los 17 años para estudiar en la Academia de Platón. Permaneció en esta ciudad unos 20 años, primero como estudiante y más tarde como maestro. Fue el creador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica) Algunos ejemplos pueden dar idea de hasta qué punto Aristóteles estableció las bases que configurarían el pensamiento europeo: las teologías cristiana y musulmana del Medioevo asumieron su metafísica; la física y la astronomía aristotélicas se mantuvieron vigentes hasta el siglo XVII; sus estudios zoológicos, hasta el XIX; la lógica, hasta el siglo XX; sus apenas cincuenta páginas sobre estética se siguen debatiendo en nuestros días. Su incuestionada autoridad, reforzada desde la Baja Edad Media por el aristotelismo eclesiástico, llegó incluso a frenar el desarrollo de la ciencia. De tomarse este hecho como una acusación, habría que dirigirla no al filósofo sino a sus dogmáticos seguidores; pero más razonable es tomarlo como ilustración de la sobrehumana magnitud de su impronta y del abismal adelanto que representó su obra.



HERACLITO

Heráclito (c. 540-c. 475 a.C. aproximadamente) de Efeso en Asia Menor.Nació en Éfeso, una antigua ciudad griega en Asia Menor, que ahora pertenece a Turquía. Debido a su vida solitaria, y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, es llamado algunas veces el oscuro. Fue un filósofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio. El pensaba que precisamente los cambios constantes eran los rasgos más básicos de la naturaleza.

Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes Laercio, quedaron recogidas en una obra titulada De la naturaleza, que trataba del universo, la política y la teología -aunque probablemente esta subdivisión la introdujera una compilación alejandrina de los textos de Heráclito-, pero lo que ha llegado hasta nosotros de su doctrina se encuentra en forma fragmentaria y sus fuentes son citas, referencias y comentarios de otros autores . Sea como fuere, la oscuridad de Heráclito ha quedado caricaturizada en la leyenda acerca de su muerte: enfermo de hidropesía, preguntaba enigmáticamente a los médicos si podrían de la lluvia hacer sequía; como ellos no lo entendiesen, se enterró en estiércol en la suposición de que el calor de éste absorbería las humedades, con el resultado de que aceleró el fatal desenlace. De creer a Diógenes Laercio, la causa de la afección habría sido su retiro en el monte, donde se alimentaba de hierbas, movido por su misantropía.



ANAXIMENES

Anaxímenes (c. 570-500 a.C.), Fue un filósofo griego de la naturaleza, el último miembro de la escuela jónica fundada por el filósofo Tales de Mileto. Nació en Mileto (Jonia), en Asia Menor. Anaxímenes afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. Anaximenes conoció la teoría de Tales de Mileto ¿pero de donde viene el agua?, Anaxímenes opinaba que el agua tenía que ser aire condensado, pues vemos como el agua surge del aire cuando llueve. Y cuando el agua se condensa aun mas, se convierte en tierra. Miembro de la escuela milesia, Anaxímenes afirmó que el principio material y primero, el origen de todas las cosas (arché) era el aire, sustancia sensible, pero que raya en lo incorpóreo. Explica el origen de todas las cosas a partir de un doble proceso por el que el aire se modifica: rarefacción, que da origen al fuego, y condensación, del que se derivan las nubes, el agua, la tierra y las rocas. Con estas dos nociones, Anaxímenes explica los cambios de la naturaleza, o lo que es lo mismo, dos modalidades de movimiento: cuantitativa y cualitativa. El mundo entero está envuelto en el aire como en su propia alma. La misma alma humana, fundida en el alma del mundo, es también aire. De esta manera concibió el mundo como un ser vivo, análogamente a como concebía el alma de los hombres: «De la misma manera que nuestra alma, que es aire, nos sostiene, igualmente un soplo y el aire envuelven el mundo entero.» En su concepción, la Tierra es plana y flota, pero no ya sobre el agua, como quería Tales, sino en el aire; sostuvo también que los astros no se mueven bajo la Tierra sino en torno a ella.



ANAXIMANDRO

Anaximandro (c. 611-c. 547 a.C.),Fue un filósofo, matemático y astrónomo griego, que también vivió en Mileto. Nació en Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de Mileto, Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste. También se le considera introductor del reloj de sol en Grecia y fundador de la cartografía.

De Anaximandro se menciona por parte de un contemporaneo llamado Suplicio que "para Anaximandro el principio y el elemento de las cosas era lo eterno, de donde los seres tiene su origen, alli, surge su corrupción, necesariamente. Las cosas mismas hacen justicia según el orden del tiempo". También consideraba que la tierra flotaba en el espacio y que el origen de los seres vivientes procedia del mar, considerando la evolución del hombre a partir de los peces, lo cual fue trascendental para su tiempo y es considerado como el primer evolucionista. Anaximandro hijo de Praxiades de Mileto, disípulo y sucesor de Tales de Mileto, fue el primero en descubrir el equinoccio, los soslticios, un indicador de horas y considero que la tierra esta en el centro (teoría geocéntrica). Introdujo en Grecia el Gnomon (vara vertical que con su sombra señala la altura y dirección del sol, que permitía saber la hora y las estaciones del año. Para Anaximandro lo importante era el origen, a peirón; que significa lo indefinido, lo eterno.



PITÁGORAS

Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 a.C. se instaló en Crotona, una colonia griega al sur deItalia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. En matemáticas la demostración del famoso teorema de la relación de los lados del triángulo rectángulo. Halló en música las relaciones entre números enteros que producían acordes agradables al oído. Fue uno de los primeros en defender la forma esférica para la Tierra, y el que se dio cuenta por primera vez que la estrella matutina y la vespertina eran una misma, el planeta Venus. Creó una escuela filosófica con gran dedicación a la matemática Entre las amplias investigaciones matemáticas realizadas por los pitagóricos se encuentran sus estudios de los números pares e impares y de los números primos y de los cuadrados, esenciales en la teoría de los números. En geometría el gran descubrimiento de la escuela fue el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. Teorema: el cuadrado de la hipotenusa de un triangulo rectangular es la suma de los cuadrados de sus catetos (este teorema ya había sido descubierto por los Babilonios y quizás también los hindúes pero seguramente Pitágoras lo descubrió de forma independiente) Fundó la primera escuela para cultiva el conocimiento, las artes, una vida de sabiduría.



Parmenides

"Pues bien, te diré, escucha con atención mi palabra, cuáles son los únicos caminos de investigación que se puede pensar uno: qué es y que no es posible ser, es el camino de la persuasión -acompaña, en efecto, a la verdad-; el otro, que no es y que es necesario no ser.. La escuela de Elea fue tradicionalmente atribuida a Jenofanes de Colofón, quien se habría instalado en Elea, tras emigrar de Italia. Allí, habría tenido como discípulos a Parménides y otros más. Pero se trata de información incierta, lo más probable es que el propio Parménides haya sido el fundador de la escuela. Parménides vivió en Elea y participó en la redacción de las leyes de su ciudad. Y es posible que su iniciación a la filosofía haya sido a través de los pitagóricos. Inspirado probablemente en la literatura oracular y mistérica, el poema con el cual comienza Parménides (citado al inicio de este post) da a entender que el contenido que le sigue debe considerarse "revelación" filosófica. El núcleo fundamental del poema se divide en dos partes: 1. La vía de la verdad (en la que expone su propia doctrina filosófica) 2. La vía de la opinión (doxa), en la que utilizando algunos elementos posiblemente de origen pitagórico- se expone una cosmología criticada como "engañosa". Parménides pretende pues, construir la vía de la verdad. Y así, deducirá que el Ser ("lo que es") es ingénito e imperecedero; finito, contínuo y único; indivisible e inmóvil.



• Demócrito de Abdera Discípulo de Leucipo, era algo más joven que su famoso conciudadano Protágoras, con el que solía conversar, y falleció según fuentes autorizadas hacia los cien años de edad. Realizó al parecer largos viajes de estudio por Egipto y Asia; sin embargo, nada sabemos con certeza de ello, ni tampoco en cuanto a sus relaciones con los pitagóricos, el ambiente ateniense y el médico Hipócrates, puesto que las fuentes antiguas sólo nos han transmitido acerca de Demócrito las acostumbradas fantasías. La tradición lo retrata, en oposición a Heráclito, como el filósofo que se ríe de las locuras humanas, lo cual acaso se deba a la serenidad y facilidad de adaptación manifestadas por Demócrito en su ética. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su posición. La inmutabilidad de los átomos se explica por su solidez interior, sin vacío alguno, ya que todo proceso de separación se entiende producido por la posibilidad de penetrar, como con un cuchillo, en los espacios vacíos de un cuerpo; cualquier cosa sería infinitamente dura sin el vacío, el cual es condición de posibilidad del movimiento de las cosas existentes. Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y vacío: los átomos se mueven de una forma natural e inherente a ellos y, en su movimiento, chocan entre sí y se combinan cuando sus formas y demás características lo permiten; las disposiciones que los átomos adoptan y los cambios que experimentan están regidos por un orden causal necesario. En el universo, las colisiones entre átomos dan lugar a la formación de torbellinos a partir de los que se generan los diferentes mundos, entre los cuales algunos se encuentran en proceso de formación, mientras que otros están en vías de desaparecer. Los seres vivos se desarrollan a partir del cieno primitivo por la acción del calor, relacionado con la vida como también lo está el fuego; de hecho, los átomos del fuego y los del alma son de naturaleza similar, más pequeña y redondeada que los demás.



CONCLUCION En conclucion los filosofos presocráticos e utiliza para calificar a los sistemas filosóficos y a sus exponentes que existieron antes de Sócrates como por ejemplo, Tales de Mileto que es el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C…


E-grafia: Leer mรกs: http://www.monografias.com/trabajos87/filosofos-masimportantes-historia/filosofos-mas-importanteshistoria.shtml#ixzz48xZHyKHm Leer mรกs: http://www.monografias.com/trabajos87/filosofos-masimportantes-historia/filosofos-mas-importanteshistoria.shtml#ixzz48xYxZSVQ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.