Niveles

Page 1

en junio de 2014 el río rebasó los 7 metros de altura en Asunción y su desborde afectó a unas 200.000 personas en todo el país, mientras que este año desplazó de sus hogares a unas 42.000 personas solo en la capital. Ireneo Galli, poblador nacido y criado en la Chacarita y referente barrial que ejerce como ocasional guía por los recovecos del barrio.

Galli explica que Asunción, como Roma, fue construida sobre siete colinas, por cuyas laderas discurre el agua cuando caen lluvias torrenciales y va a parar a los arroyos que surcan la Chacarita, que sumados al desborde del río anegan las casas. Sin embargo los informes señalan que si se llega a alcanzar el pico máximo (9,01 metros),cota a la que se llegó en 1983, el nivel del río comenzará después a descender , al principio lento, pero luego se aceleraría el proceso.

Una solución sostenible, integral y definitiva

Esa solución se planteó ya en el año 1993 desde la Municipalidad de Asunción. Se llama Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción. Proyecto elaborado en forma conjunta entre un equipo técnico local y Flacam (Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales) el cual plantea una solución sostenible, integral y definitiva, con un enfoque sistémico y

participativo para la zona. El Plan Maestro abarca componentes sociales, ambientales, económicos, urbanísticos, legales y de gestión. En dos oportunidades se tuvo todo para ejecutar el proyecto. En base a un convenio entre la Municipalidad y el Gobierno Nacional, con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a partir del Plan Maestro se elaboraron en dos oportunidades los estudios de factibilidad final (Técnica, urbanística, social, ambiental, económica, financiera, legal e institucional). En ambas oportunidades el BID, en los años 1996 y 2005 respectivamente, aprobó estos estudios y en base a ello puso a disposición del Paraguay el financiamiento para la ejecución de todos los componentes del proyecto. La primera vez, para todo el Bañado Norte con 200 millones de dólares, y la segunda, para la mitad del Bañado Norte con el financiamiento de 120 millones. En ninguno de los casos se tomó el crédito y se desactivó el proyecto, perdiéndose estas dos magníficas oportunidades para cambiar la realidad social, ambiental, económica y urbanística de esta zona inundable e informal de Asunción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.