3 minute read
CENTRO DE CÓMPUTO
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA FAUA 2020
La Escuela Profesional de Arquitectura de la FAUA, es un órgano de línea y está encargada de la formación de Profesionales de la especialidad. Agrupa a los estudiantes de la carrera que ofrece y docentes encargados del desarrollo de las asignaturas.
Advertisement
Personal de la EPA
Directora:
Msc. Arq. Teresa Arias Avila. Directora (e) EPA 12-2019 a la fecha
Secretaria
Arq. Miriam Quispe Salas. Diciembre 2019 a la fecha.
Asistentes administrativos
Sra. Nelly Arriola Grande
Sra. Jessica López Liñan
El trabajo de la EPA es posible con la estrecha colaboración de la OERA, durante esta gestión se ha trabajado permentemente con la Responsable OERA:
Bach. Julia Basilio Góngora
Consejo directivo de la EPA
Desde marzo a diciembre 2020 el Consejo Directivo de la EPA tiene la siguiente conformación:
Directores de los Departamentos académicos.
• MSc. Carlos Alberto Fernandez Dávila
Diseño arquitectónico • Dra. Rocio Margarita Cacho Cruz
Urbanismo • Arq. Luis Alberto Rengifo Zevallos
Tecnología arquitectónica. • Mag. Carlos Enrique Guzmán
Historia, teoría y Crítica • Dr. Luis José Castillo Vásquez
Ciencias Básicas • Mag. Manuel Chiara Galván
Expresión Gráfica • MSc. Rosario Pacheco Acero
Artes y Humanidades Estudiantes: • Maricarmen Lucia Briones Zambrano • Linda Karyn Anccana Llamocca • Sebastian Gonzales del Rio • Walter Raúl Villafana Ramirez
PRINCIPALES ACCIONES
1. Actividades administrativas
Las principales acciones administrativas fueron: • Se organizó el ciclo de nivelación 2020-1 siguiendo los criterios del ciclo de nivelación 2019 , procedimientos de ORCE y la
RR 1647 Dic 2019 y RR 1589 Oct 2018 • A partir de marzo 2020 las actividades administrativas fueron de modo no presencial, la EPA siguió laborando pues la UNI no suspendió los trámites para la matricula 2020-1, trabajándose mediante con consultas telefónicas y mensajes de Facebook. Los principales inconvenientes fueron: o No se contaba con información digital ni con los documentos físicos o Los empleados y responsables EPA tuvieron que adecuar sus equipos de cómputo domésticos a la función profesional. o Las claves de acceso a diversos sistemas estaban en red EPA y UNI y no se tuvo acceso inmediatamente. • Luego de la matrícula 2020-1 utilizando el Facebook de la EPA se creó el fanpage SECRETARIA VIRTUAL EPA, herramienta central para los trámites EPA. Para mejorar el dictado de clases de forma No presencial se adquirió en el mes de junio, el sistema Aulas Virtuales FAUA (tipo moodle y aulas BBB), esta base digital requirió una serie de procesos previos para su implementación, que llegó a su aplicación al 100% al finalizar el ciclo académico 2020-1. Requiriendo del el apoyo técnico del personal del Centro de Computo de la FAUA. o Humberto Quijandria Chirinos o Angelo Quijandria Chirinos
2. Ciclo de nivelación 2020 –Docentes contratados con carga lectiva 2020 enero-febrero.
Las principales acciones y hechos que ocurrieron en relación a esta actividad fueron: • La matrícula para el ciclo de nivelación se abrió desde el 03 de enero 2020 • La relación de cursos ofertados tuvo como referente los requerimientos de los alumnos a través de sus representantes TEA y
CEA. • El reglamento de matricula para los cursos de nivelación exigia una serie de requisitos que los alumnos y docentes no podían cumplir, como el alto costo del curso BFI01 (Fisica 1), este curso al tener seis (06) horas de clases semanales debe dictarse en nivelación con doce (12) horas semanales. Los cursos más solicitados fueron BEG01 (Economía), PA703 y PA704 (Arte y Arquitectura 1 y 2) por ser pre-requisitos de los ciclos 3 y 5 y. En total se dictaron 12 cursos, uno de ellos con dos secciones.
• Es importante indicar que existieron serios problemas en el
pago de los docentes contratados. Los docentes recién cobraron entre los meses de julio y agosto del 2020.
3. Talleres de capacitación docente marzo 2020
Previo a la realización del primer ciclo académico de cada año la EPA tiene programado el dictado de Talleres de capacitación docente gratuitos para docentes FAUA, se detalla : • Herramientas de Fabricación Digital para la enseñanza de la Arquitectura a cargo de: Arq. Lidia Prado. • Taller de Diseño de Aula Virtual UNI a cargo de: Arq.Has-
san Cornejo
• Taller de elaboración de Drafts/ Briefs y Portafolio, a cargo de la Arq. Fanel Contreras