CARGA Pesada ruth fayri ancona briceño
BULLDOZER LA MAS PESADA DE LAS MAQUINARIAS SABES CUÁL ES LA INDICADA PARA TU PROYECTO..
¿CONOCES QUÉ TIPOS DE MAQUINARIA HAY?
CONTENIDO
BULLDOZER.......................................3 CAMION DE VOLTEO..........................5 CARGADOR FRONTAL.........................7 COMPACTADORA................................9 DRILL................................................11 EXCAVADORA...................................14 MOTOCONFORMADORA...................16 RETROEXCAVADORA.........................18 ZANJADORA DE ESPADA...................20 ZANJADORA DE DISCO......................22 MOTONIVELADORA..........................24 MINICARGADOR...............................26 MANIPULADOR TELESCÓPICO..........28 COMPACTADOR VIBRATORIO...........30 CAMION PLUMA..............................32
| 2
Volume 1, Issue 1 2020
BULLDOZER Máquina automóvil, provista de una pala frontal, que avanza sobre cadenas y se utiliza para derribos y nivelación de terrenos. Una hoja grande y frontal y un potente motor que permite empujar grandes cantidades de material. Este equipo nopuede elevar la carga y realiza su trabajo por arrastre. Las ruedas de goma grandes se han vuelto comunes, peromuchos bulldozers modernos todavía usan la tracción decadena continua. Las pisadas de la cadena extienden el peso del equipo, loque hace que sea más fácil para ellos moverse sobreterreno irregular
USOS: • Roturación del terreno. • Empuje de materiales sueltos. • Nivelación de pistas. • Excavaciones en línea recta. • De tierras por capa y compactación superficial. • Rellenos. • Formación de pilas o montones. • Realización de terraplenes. • Remolque de grandes cargas
C APA C IDAD DE C ARGA: Desde 7,713 kg hasta 50,109kg
Marca
Modelo
Caterpillar
D11T
Caterpillar Caterpillar
Peso En Orden De Trabajo
Potencia
104.257 KG
850 Hp
D10T2
70.171 KG
600 Hp
DBT
38.487 KG
310 Ho
| 3
Partes:
Motor Cabina
Transmision
Hoja Ripper
Cilindros Hidraulicos
Tren de Rodaje
Tren de Rodaje: Comenzando por el mando final, es el encargado de transmitir la energía proveniente de la transmisión y permite darle movilidad al equipo. Hoja: Montada en la parte delantera, es la que se encarga del trabajo de desgarro y empuje de material. Ripper: Montado en la parte posterior, este se encarga de desgarrar el suelo. Utilizado en suelos rocosos o muy duros. Transmisión: Encargada de convertir y multiplicar la energía proveniente del motor y transmitirla al tren de rodaje Cabina: Lugar donde el operador tiene una gran visibilidad del terreno, cuenta con todos los controles del equipo. Motor: Aquí encontramos un Motor Diesel que se encarga de transmitir toda la fuerza al tren de potencia. Cilindros Hidráulicos: El sistema hidráulico se encarga del movimiento de la hoja asi como del ripper
|
4
C AMION VOLTEO El autovolquete, motovolquete autopropulsado o camión de volteo (también llamado dumper, del inglés) es un vehículo utilizado en la construcción destinado al transporte de materiales ligeros, y consta de un volquete, tolva o caja basculante, para su descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de forma hidráulica. Además posee una tracción delantera o de doble eje, siendo las traseras direccionales. Se distingue sustancialmente del camión volcador o dumper truck por su configuración: el motovolquete autopropulsado generalmente tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del conductor, mientras que el camión volcador lo tiene en la parte trasera, detrás de la cabina del conductor. Como el puesto de conducción está ubicado detrás del
TIPOS DE C AMIONES DE VOLTEO: Los tradicionales Los Off-Road De transferencia Con descarga lateral Góndolas
volquete, sobre las ruedas traseras, se hace necesario colocar de forma adecuada la carga, para permitir la visibilidad.
MEDIDAS DE C AMIONES: Este tipo de camiones son de 7 y 14 m3
| 5
Los tradicionales Son los camiones perfectos para el trabajo rudo y de construcción. Tienen las características necesarias para transportar carga pesada. Su brazo hidráulico sirve para descargar la carga a donde se desee fácil y rápidamente, haciendo más productiva su función.
Los Off-Road Son camiones muy grandes utilizados especialmente para operaciones mineras o en actividades donde se requiere mover material muy pesado o en gran cantidad en cada viaje. Su enorme tamaño y su carga pesada los hace ideales para el trabajo fuera de carretera.
Con descarga lateral Gracias a su diseño de descarga lateral y a su sistema hidráulico, estos camiones son capaces de transportar una amplia diversidad de carga, ya que son más alargados y cuentan con una mayor eficiencia del espacio. Son muy seguros, aunque debido a su longitud, tienen una maniobrabilidad limitada
De transferencia Son camiones que remolcan cajas que pueden ser intercambiadas. Su característica principal es que la rapidez con la que puede ser cargado y descargado, ya que únicamente se retira el contenedor de la caja y se coloca otro.
Góndolas Son remolques de volteo para el acarreo de todo tipo de materiales, en especial para la industria de la construcción, los cuales, cuentan también con un sistema hidráulico para la descarga.
| 6
me 1, Issue 1 2020
C ARGADOR FRONTAL cargar materiales, tiene una función similar a la retroexcavadora en cuanto a trabajo, la
TIPOS DE TRAS C ABOS:
diferencia es que tiene mayor fuerza. Esuna máquina de equipo pesado de uso
Mini cargadoras
También llamado trascabo, es un cargador de pala frontal utilizado para mover o
frecuente en la construcción,principalmente se utiliza para: Cargar el material como: El asfalto.
Pequeñas Medianas Grandes Especiales Pala cargadora a orugas Con neumáticos Con movimiento de cadenas u oruga Con motores eléctricos Con motores a explosión
USOS: Construcción de caminos.
Marca
Caterpillar
Modelo
966 H
Peso En Orden De Trabajo
Movimientos de tierra.
Potencia
En la explotación de yacimientos mineros.
23,093 KG
260Hp
Caterpillar
962 H
19,115 KG
211 Hp
Caterpillar
950 H
18,314 KG
197 Ho
En la carga de minerales. En el tratamiento de materiales de desecho. En la reconstrucción de costas de arroyos y ríos. En la limpieza de los cauces de canales, arroyos y ríos.
Caterpillar
924 H
12,016 KG
141 Ho
En el despeje de nieve. En la limpieza de una ciudad extrayendo residuos. En la construcción de una obra civil. En la demolición
| 7
TABLA DE MODELOS: Los fabricantes mas conocidos de cargadores frontales por rango son Caterpillar, Deere, Komatsu, y Volvo. Entre otros fabricantes prominentes esta Case, Kawasaki, New Holland, Hyundai, JCB, y Shaeff.
Modelo
950 966
Longitud
Peso
8086 Mm
18338 Kg
8995 Mm
23532 Kg
FUNCIONES: • Manejo y carga de materiales. •Excavaciónde estanques y zanjas. • Transportar materiales a cortas
972
9289Mm
25148 Kg
distancias. •
980
9650 Mm
31066 Kg
Diseminación
y
compactación
de tierra.
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE ESTOS EQUIPOS: Todos los equipos o máquinas que sirven para realizar procesos de excavación, están construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se las somete durante su operación. Por lo general todas están provistas de sistemas de tracción en todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos agrestes en los que desarrollan sus tareas. Mientras que algunas poseen neumáticos similares a los automóviles aunque de bandas de rodadura mucho más anchas, otras poseen orugas similares a las de los carros de combate, y en otras máquinas las cubiertas de caucho están recubiertas de mallas metálicas para proteger la goma contra el daño que de otra forma le producirían las piedras filosas que se excavan
| 8
C OMPA C TADORA TIPOS DE C OMPA C TADORA: Rodillo de cilindro Rodillo vibratorio Rodillo de caucho Rodillo de apisonamiento
USOS: Las aplanadoras se utilizan en construcción para compactar materiales. Son imprescindibles durante la construcción de carreteras, tanto en la subbase como en las mezclas Es una máquina en forma de tractor la cual puede rodar gracias a unos cilindros
asfálticas
pesados
Utilizadas también para
La cual se utiliza para poder aplanar y allanar los caminos y los pavimentos.
alisar superficies u otro tipo
Son máquinas creadas para poder construir carreteras y aplanar terrenos utilizadas
de tareas en obras diversas.
principalmente en el área de la ingeniería civil, las cuales se desempeñan
Para la compactación de
adecuadamente y prácticamente en todo tipo de suelo.
materiales cohesivos tales
CARACTERISTICAS: Es potente y preciso. Proporciona resultados rápidos y de gran calidad. Cuentan con un elemento vibratorio ubicado en el cilindro que aumenta la
como arcilla se utilizan apisonadoras con elementos salientes en la superficie delcilindro, siendo usual denominarlas "pata de cabra"..
capacidad de compactar el terreno. Actualmente es normal que la compactación se logre mediante un elemento vibratorio situado dentro del cilindro, incrementando la capacidad de compactar o reduciendo el peso necesario. Pueden trabajar tanto en áreas grandes como en áreas reducidas de tamaño
| 9
Marca
Modelo
Caterpillar
CS54B
Peso En Orden De Trabajo
10.553 KG
Potencia
131 Hp
DIMENSIONES:
COMPACTADORA MANUAL /BAILARINA Es una máquina ligera que proporciona una gran fuerza de impacto, haciéndolo una excelente opción para compactar suelos "cohesivos o arcillas y suelos semi-cohesivos, perfectas para espacios reducidos como zanjas.Para que la tarea de allanar y apretar caminos se lleve a cabo perfectamente.
| 10
TRA C K DRILL TIPOS: -La perforadora se determina de acuerdo a:
•
• tipo y tamaño de la obra. • La naturaleza del terreno • La profundidad y alcance de los barrenos • La dureza de la piedra -Se clasifica en: • Pistolas o martillos de barrenación Jumbos • Perforadoras de carriles • Perforadora portátil de torre Contrapoceras
Las perforadoras hidráulicas son máquinas para el montaje o instalación de pilotes en terrenos donde la capacidad portante del suelo es ineficiente para soportar estructuras
CARACTERISTICAS: La máquina lleva montado un martillo de impacto ocasionalmente vibroincadores Formadas por un mecanismo apropiado para producir los efectos de percusión o de rotación de la barrena que normalmente va provista de una broca en su extremo de ataque. El sistema hidráulico está diseñado para ahorrar combustible y tener una gran capacidad productiva. Las perforadoras hidráulicas sobre orugas funcionan con motores Diésel la mayor parte. Diseñadas para un rango de orificios de 420 a 1200mm (1.2m)
USOS: Su uso se limita única y exclusivamente a la tarea para la cual esta máquina fue diseñada: “perforar” o hincarpilotes.
| 11
PERFORADORA C ON BARRENA C ONTINUA Perforadoras hidráulicas son desarrolladas através del uso de una hélice continua que trabaja dentro de una camisa de acero, donde la hélice y la camisa trabajan mediante dos rotarias independientes
CARACTERÍSTICAS:
Tipo de perforación: con barrena continua,para pilote Movilidad: con orugas Sistema de perforación: rotativa Otras características: hidráulica Diámetro de perforación: 850 mm Profundidad de perforación: 21,06 m (69'01")
DIMENSIONES: Las dimensiones varían dependiendo del modelo
PERFORADORAS JUMBO/ C ARRO DE BARRENA C I Ó N Es una plataforma móvil, en donde todas las herramientas de perforación como sus operadores van montados sobre esta, permitiendo que la barrenación se realice simultáneamente en todas las perforadoras,gracias a unos brazos articulados movidos por gatos hidráulicos pueden adoptar todas las posiciones.
USOS: Minas, túneles y galerías. Tiros de ventilación Canteras y minas a cielo abierto y obras públicas Perforaciones para anclajes, inyecciones decemento y prospecciones
| 12
PERFORADORA DE TORRE Son máquinas formadas por una torres o pluma apoyadas sobre la parte posterior de un camión o estar montadas sobre orugas. La mayoría de las perforadoras de torre desarrollan la perforación por rotación Se caracterizan porque la posición vertical es utilizada únicamente para el trabajo de perforación y la horizontal para el transporte
CARACTERÍSTICAS: Carga de la broca hasta 64.000 kg (hasta 141.096 lb) Diámetro del orificio De 244 mm a 406 mm (de 9,6" a16") Peso de trabajo 154000.0 kg Profundidad del orificio de varias pasadas. Hasta 85,3m (280') Profundidad del orificio de una sola pasada. De 18,3 m a 21,3 m (de 60' a 70')m a 406 mm (de 9,6" a 16")
C ONTRAPO C ERAS Máquinas especiales para la perforación Inversa. Consta de una cabeza escariadora que utiliza como herramienta de corte, tienen perfil esférico, para distribuir la carga en forma proporcional, hacen recortes más grandes tirando en vez de empujar. Para su operación primero se hace un agujero llamado Agujero piloto en la manera ordinaria a través de la capa que separa el túnel de la superficie, hasta que la broca sobresalga en el otro extremo, Se quita la broca, y se instala la cabeza escariadora. Se utiliza una rotación en la dirección de la perforación, con la alimentación tirando en vez de empujar.
USOS: principalmente en la minería para abrir chimeneas o tiros de ventilación, para perforar lumbreras en túneles y en las casas de máquina de los proyectoshidroeléctricos
| 13
EX C AVADORA
USOS: Es una máquina pesada capaz de girar 360º sobre su propio eje que dispone de un
Abrir los surcos donde se
brazo hidráulico con una cuchara en la punta, destinada a desplazarse sobre ruedas o
instalan las tuberías,
cadenas dependiendo de su requerimiento.
drenajes, cables,etc.
"CARACTERISTICAS:
Excavar zanjas de grandes dimensiones Peinado de taludes
Peso aproximado de 22.5 toneladas (dependiendo modelo) Tiene un aguilón que está formado por dos cilindros hidráulicos, un cucharón y la pluma. Esta pieza simula el movimiento del brazo humano, tal como harían la muñeca y el codo. Puede levantar hasta el 30% de su peso total
Arranque de materiales como rocas y tierra Con sus accesorios también puede realizar corte en acero, romper concreto, taladrar hoyos
Se caracteriza por su giro 360º en los cuales puede así remover material así
en la tierra, realizar
como colocarlo a una distancia segura
cimientos de grava antes
Efectúa labores de zanjeo, manejo de cargas, así comodemolición y rotura de
de pavimentar, destrozar
bloques cuando tieneincorporado un martillo hidráulico
rocas,
Puede adaptarse a distintos alcances de brazo,capacidades de cucharón,
entre otros.
suelos blandos o duros, etc.
| 14
Marca
Caterpillar Caterpillar Caterpillar
Modelo
Peso En Orden De Trabajo
336D2L
Potencia
37.086 kg
280 hp
329D2L
30.114 kg
209 hp
320D2L
21.754 kg
139 hp
A CC ESORIOS: Compactadora
Cizallas
PARTES: Brazo
Pulverizador
Cilindro hidraulico del brazo
Cilindro hidraulico del cucharon
Pluma
Multiprocesador con
Cabina
Compartimiento del motor y contrapeso
mandíbula de corte
Multiprocesador con mandíbula de corte de
Cucharon
Trenes de rodaje Chasis o bastidor
DIMENSIONES:
hormigón
Corona de giro
Martillo
Pinzas
Garfio
MOTO C ONFORMADORA USOS: Limpiar o borrar un ares de desechos Nivelar y afinar las bases y sub-bases de los terrenos Mejorar o crear el ancho en las carreteras
Es un tipo de maquinaria industrial bastante versátil que se utiliza para mover la tierra o materiales sueltos de un lugar a otro para poder nivelar o modificar el lugar que se necesita limpiar para preparar la superficie para un objetivo deseado. Una motoniveladora o motoconformadora como también es conocida en el mercado, es una máquina que se usa en el área de la construcción y que cuenta con una larga hoja metálica conocida con el nombre de cuchilla la cual es empleada para poder nivelar los terrenos en los que se trabaja.
CARACTERÍSTICAS: La motoconformadora tiene la capacidad de realizar el refinamiento de taludes con distintas inclinaciones. La inclinación de las ruedas delanteras hacen que la máquina soporte una fuerza lateral que desvía la parte delantera de la máquina. Posee una hoja metálica bastante larga con la cual puede nivelar terrenos.
OBJETIVO El principal objetivo o finalidad de la motoconformadora es el de poder nivelar y afinar las
Tiene una serie de escarificadores para terrenos duro que pueden ser
bases y subbases de los
colocados al frente.
terrenos, al igual que de patios
Algunas de ellas también cuentan con una segunda cuchilla que por
y plataformas.
lo general se localiza al frente de eje delantero. Una motoniveladora generalmente tiene un motor que cuenta con una potencia de unos 120 a 200 hp y la cuchilla por lo general tiene un ancho de trabajo de 3,8 m. Es un equipo pesado y complejo por lo que se deben seguir medidas de seguridad durante su uso.
| 16
PARTES: Cabina
Cilindro de inclinacion
Motor
Ripper Barra de tiro
Hoja Vertedera
A CC ESORIOS: HOJA TOPADORA ESCARIFICADO EN "V" HOJA TOPADORA LATERAL ELIMINADOR DE CAMELLONES CONTRAPESO DESGARRADOR BARREDORA ROTATIVA
| 17
RETROEX C AVADORA USOS: La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, o para abrir zanjas, así como también para preparar el terreno o firme donde se asientan los cimientos de los edificios.
La retroexcavadora, también conocida como “mano de chango” ó “pachara”, es una máquina que funciona a base de combustión e hidráulicamente, es utilizada para realizar excavaciones en una gran variedad de terrenos, la cual trabaja enterrando un cucharón o pala con la que extrae tierra o materiales depositados en el suelo, posteriormente los arrastra y los deposita en su interior. Esta máquina no debe ser confundida con una excavadora ya que el alcance y capacidad de su brazo articulado son para diferentes necesidades, una es para construcción ligera y la otra para pesada.
TIPOS: Las cargadas en neumáticos
CARACTERISTICAS:
Las cargadas en orugas
Consta de un ensamblaje de tres diferentes piezas de equipo móvil de tierras: un tractor, un cargador y una excavadora. Está diseñado principalmente para excavar terrenos. Permite a las herramientas desplazarse con rapidez y seguridad.
|
18
MODELOS: MODELO
PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN
CAPACIDAD DE CARGA
416
7,233 m / 285 in.
10,200 kg / 22,466 lb
MODELO
PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN
CAPACIDAD DE CARGA
420
7,141 m / 281 in
11,000 kg / 24251 lb
MODELO
PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN
CAPACIDAD DE CARGA
430
7,282 m / 287 in
11,000 kg / 24,251 lb
PARTES:
5.
6.
1. Cucharón Delantero. 3. Cilindro de levantamiento.
7.
8.
2. Brazo de levantamiento de cucharón. 9.
4. Tanque de Combustible. 5. Cabina. 6. Brazo. 7. Cucharón trasero.
1. 4.
8. Motor.
2.
9. Cilindro de inclinación
3. 4.
DIMENSIONES: A.718cm
D. 2 2 0 c m
B.244cm
F. 2 8 2 c m
C.358cm
G.265cm
H.78cmI.11cm
L . E st á n d a r 4 3 6 c m
I.. E s t á n d a r 3 6 4 c m
M . E s t á n d a r 1 7 7 c m.
K.Estándar562cm .
| 19
ZANJADORA DE ESPADA USOS: Mayormente lo usan para poner la instalacion de sistemas hidráulicos, eléctricos.
La zanjadora o excavadora de zanjas es una máquina que se emplea en ocasiones donde se necesita instalar variostubos o cables por debajo de la tierra. Esta máquina cuenta con sistemas hidráulicos de circuito cerrado en los sistema de transito y cadena de corte. Cuenta con un sistema de control inteligente de zanjeo (automático). Cuenta con una pantalla donde muestra una gran variedad de información de todos los sistemas hidráulicos, eléctricos. Funciona como una motosierra para remover la tierra. Como útiles de corte se emplean para ello una serie de picas instaladas en la superficie de la cadena. Este tipo de zanjadora puede cortar suelos muy duros y excavar zanjas profundas. El ángulo de la herramienta se puede ajustar para determinar la profundidad del corte. Para cortar una zanja, la herramienta se mantiene en un ángulo fijo, mientras que la máquina se arrastra lentamente
| 20
La zanjadora T1255 Commander 3 de servicio pesado de Vermeer proporciona la potencia de excavación de zanjas necesaria para cortar roca maciza en aplicaciones de diámetros grandes. Esta zanjadora de servicio pesado dispone de un motor Caterpillar C18 ACERT Tier 3 de 447 kW (600 hp). • Zanjadora de servicio pesado que permite efectuar proyectos de tuberías retirando los desechos de gran volumen a través de una abertura de banda transportadora de tierra extraancha de 91 cm
La zanjadora hidrostática Vermeer T855 Commander 3 es un resistente equipo de excavación de zanjas. La T855, diseñada específicamente para trabajos de zanjeo en rocas de 1,8 a 3,7 m (6 a 12 ), es una gran opción para la instalación de conducciones de servicio, agua y alcantarillado. Características y ventajas: • Opere la zanjadora de rocas con menos desgaste gracias a su motor de eje estriado de par elevado y baja velocidad Ponga los desechos donde desee con las bandas transportadoras opcionales no plegables de 2,4 m (8’) o plegables de 4 m (13’).
Es la única zanjadora descentrada de su clase que puede zanjar más allá del ancho de su oruga izquierda. Un motor John Deere Tier 3 de 138 kW/185 hp proporciona la potencia para obtener resultados sólidos como una roca en instalaciones de drenaje de larga distancia y tuberías de servicios públicos, además de proyectos de carreteras. • La zanjadora descentrada T558 Commander 3, con características como cinta de carga, brazo de profundidad personalizable y oruga de inclinación automática, proporciona la versatilidad para abordar los trabajos de zanjeo más exigentes.Sectores: excavación, canalización y zanja, instalación de tuberías y servicios, riegos, minizanjas, etc.
| 21
e 1, Issue 1 2020
ZANJADORA DIS C O
Máquina que se emplea en ocasiones donde se necesita instalar varios tubos o cables por debajo de la tierra. Para zanjas de larga distancia, esta máquina puede ser más adecuada que a pala excavadora. Son excavadoras sobre orugas, sobre la que se monta una rueda rígida con cangilones dotados de picas. Al comenzar el giro de la rueda, comienza la excavación; los materiales extraídos por los cangilones se vierten sobre una cinta transportadora transversal. En la parte delantera de la rueda lleva el apoyo guía que descansa sobre el fondo de la zanja y sirve para perfilar las paredes y el fondo, yarrastrar los materiales finos hacia los cangilones. Tiene más velocida de excavación que las de brazo inclinable, pero presenta el inconveniente de que necesita grandes radios en las curvas.
CARACTERISTICAS: Es posible trabajar en suelos duros y blandos, ya sea homogéneos (rocas compactas, limos, arena) o heterogéneos (roca quebrada, aluviones, morrenas) corte trabaja en la limpieza de la zanja. Usa para cortar la calzada para el mantenimiento de la carretera y para tener acceso a las redes ubicadas bajo tierra. permite alcanzar con la misma herramienta distintas profundidades en el suelo, manteniendo un ángulo constante de trabajo con un diámetro de la rueda relativamente (lo que permite reducir el peso, la presión ejercitada en el suelo y la altura, lo cual facilita su transporte).
| 22
PARTES:
Cabina
Motor
Accesorios
Cangilones
Disco
Picadas
Llantas
DIMENSIONES:
| 23
MOTONIVELADORA FINALIDAD La principal finalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos, y refinar taludes.
Una motoniveladora es una máquina de construcción que cuenta con una larga hoja metálica empleada para nivelar terrenos. Además posee escarificadores para terrenos duros, los cuales puede ubicar al frente, en medio del eje delantero y la cuchilla o en la parte trasera, llamándose en este caso ripper.
CARACTERISTICAS: Una de las características que dan gran versatilidad a esta máquina es que es capaz de realizar el refino de taludes con distintas inclinaciones. El trabajo de la motoniveladora suele complementar al realizado previamente por otra maquinaria de construcción, como excavadoras o bulldozers. Marca
Caterpillar Caterpillar
Modelo
160M 140M
Peso En Orden De Trabajo
Potencia
19.715 kg
213 hp
18.991 kg
183 hp
| 24
CARACTERISTICAS TECNICAS: Una motoniveladora típica tiene un motor con potencia de unos 120 a 200 hp y la cuchilla es de un ancho de trabajo de 3,8 m. Otros modelos tienen motores más potentes y sus cuchillas pueden de 1,8 a 3,6 m. Cuando lleva dientes traseros escarificadores, éstos pueden alcanzan una profundidad de trabajo de 20 cm e incluso más, en dependencia de la consistencia del terreno. La velocidad normal de trabajo es de 3,0 – 7,0 km/h.
MECANISMOS DE LA MOTONIVELADORA: Tractor. La fuente energética del equipo es un tractor pesado sobre cuatro neumáticos, con todos sus mecanismos de conducción y control. Motoniveladora con un escarificador trasero. Cuchilla u hoja. La cuchilla constituye el elemento fundamental, y es a la vez órgano de corte y depósito momentáneo del material cortado, que se va acumulando a medida que se desplaza la máquina y puede descargarse, más bien liberarse, en el momento deseado. Aunque toda la pieza se denomina “cuchilla”, en realidad es una lámina curva que tiene en su parte pegada al suelo una verdadera cuchilla para ayudar a penetrar, raspar el suelo y cortar sus irregularidades. La cuchilla gira en sentido transversal en un conjunto tipo “quinta rueda”, similar al que usan los coches de caballos. La cuchilla central puede inclinarse a derecha o izquierda, verticalmente casi a 90 grados y girar horizontalmente. Brazo. Es la pieza delantera acoplada al bastidor del tractor, la cual contiene el conjunto de la cuchilla u hoja y dos neumáticos en su extremo delantero que le sirven de apoyo y que a la vez constituyen el tren direccional del equipo. Cilindros de levante. Son dos cilindros hidráulicos que levantan la cuchilla o la inclinan para formar un ángulo con el suelo. Escarificador. (Conocido también por su denominación en inglés: reaper (se pronuncia ríper). Es un conjunto de dientes colocados en la parte trasera del tractor en una barra horizontal, los cuales sirven para remover el suelo. Va montado en un sistema de paralelogramo para que los dientes permanezcan en posición vertical al subir o bajar el conjunto mediante la acción de un cilindro hidráulico.
| 25
e 1, Issue 1 2020
MINI C ARGADOR
En trabajos en carreteras, minerías, y diferentes aplicaciones de construcción, los minicargadores Caterpillar se distinguen por el rápido y fácil traslado de materiales. Estos equipos muestran fortaleza para soportar grandes pesos, lo que evita que se repitan trayectos innecesarios. Las cabinas instaladas en estos equipos gozan de distintas cualidades que optimizan la acción. Unas de ellas son su sello y presurización que permiten que el puesto de operación se mantenga en silencio y limpio. Además la inclinación de este punto logra el fácil acceso a los motores, válvulas y bombas hidráulicas. Cada uno de los minicargadores cuenta con asientos de alta comodidad que poseen controles ajustables y así poder tener amortiguamiento neumático. Presentan además una manija de desconexión, escalones antiderrapantes y agarraderas para simplificar el acceso a la cabina, así como para brindar seguridad al usuario. Estos equipos tienen la opción de agregar contrapesos de manera sencilla, de esta forma se aumenta sin dificultades la capacidad nominal. Asimismo, cumplen con diferentes aplicaciones al ofrecer un levantamiento radial o vertical. Estas máquinas proporcionan la potencia adecuada y su manejo se lleva a cabo con suavidad, además de que su retención de material es la idónea
| 26
Marca
Caterpillar Caterpillar
Modelo
262D 246D
Peso En Orden De Trabajo
Potencia
3.634 kg
71.8 hp
975 kg
71.8 hp
DIMENSIONES:
| 27
MANIPULADOR TELES CÓ PI C O ¿ PARA QU É SE
USA UN MANIPULADOR TELES CÓ PI C O? La principal ventaja de un manipulador telescópico es que es multifuncional. Puede utilizar su manipulador telescópico para un amplio rango de tareas. Gracias al implemento correcto, puede fácilmente convertirlo en una carretilla elevadora, plataforma de trabajo aéreo, tractor, maquinaria de movimiento de tierras o grúa
¿ QU É ES UN MANIPULADOR TELES CÓ PI C O?
¿Alguna vez escuchó acerca hablar del manipulador telescópico? Es una máquina que puede alcanzar lugares que otros equipos no pueden. La máquina está equipada con un brazo telescópico, diseñado para levantar y mover cargas pesadas. ¿Necesita levantar con frecuencia cargas pesadas? ¿O necesita una máquina versátil? Entonces definitivamente siga leyendo para conocer qué le puede ofrecer el manipulador telescópico.
El manipulador telescópico tiene seis funciones hidráulicas:
Elevación hacia arriba y abajo del brazo: el brazo telescópico se mueve hacia arriba y hacia abajo. Extensión y retracción del brazo: los brazos telescópicos se extienden y retraen. Inclinación hacia arriba y hacia abajo de la horquilla: las horquillas se inclinan hacia adelante y hacia atrás. Estabilizadores hacia arriba y hacia abajo: extiende y retrae los estabilizadores. Dirección: el manipulador telescópico ofrece tres tipos de dirección que se explican más abajo en el artículo. Nivelación del armazón: en una superficie inestable, la máquina se coloca a nivel por medio del eje.
| 28
USOS: Los manipuladores telescópicos son máquinas multifuncionales. Su uso puede ser muy amplio, desde el uso para movimiento de tierras, como plataforma de trabajo aéreo, como tractor, carretilla elevadora ó grúa.Los manipuladores telescópicos tienen funciones hidráulicas. 1. El brazo telescópico se puede mover de arriba y hacia abajo. 2. Los brazos telescópicos se extienden y retraen. 3. Las horquillas se inclinan hacia adelante y hacia atrás .4. El brazo telescópico extiende y retrae los estabilizadores. .5.El manipulador telescópico ofrece tres tipos de dirección Dirección de la rueda delantera, Dirección de cuatro ruedas y dirección lateral. 6. Nivelación del armazón: en una superficie inestable, la máquina se coloca a nivel por medio del eje.
Marca
Manitou JCB
Modelo
MT-X 1030 S 531 70T
Peso En Orden De Trabajo
Potencia
7.470 kg
100 hp
6.900 kg
100 hp
| 29
C AMI Ó N TOLVA APLI C A C IONES D EL C AMI Ó N VOL C ADOR El camión volcador puede transportar contenido desde lugares de excavaciones hasta botaderos y terraplenes. Transporta materiales desde almacenes hasta terraplenes. Traslada material que hay en canteras hasta la planta donde se procesa la materia prima. Suele ser usado principalmente en el trabajo de construcción y minería. En construcción su uso es ideal pues se puede transportar
El camión volcador cuenta con un receptáculo especial que puede inclinarse hasta vaciarse por completo.
materiales sueltos como: Tierra, grava, arena, mezclas, etc. En el rubro agropecuario, se utiliza
Su funcionamiento se basa en un sistema hidráulico ubicado en una zona de la caja
para descargar cereales, los cuales
contenedora, pudiendo inclinarla hacia la parte posterior o lateral, dependiendo del trabajo.
fueron cargados a través de un
La caja puede ser llenada de distintas formas, las cuales generalmente dependen del rubro y
chimango.
la habitualidad del trabajo. Puede ser con:Con una retroexcavadora o pala mecánicaCon un chimango (para cereales en el campo)Por gravedad (se coloca abajo de una boca de llenado, la tolva se ubica arriba)Con un autoelevador (rara vez, ya que luego hay que descargar de la misma forma; usualmente se usa para ladrillos de primera calidad o vistos).Manualmente (es poco común; solo ocurre en casos donde es dificil el acceso al camión u otras máquinas)
Qué es un camión volcador? Un camión volcador no es más que cualquier otro tipo de camión, es decir es un vehículo de carga pesada y de gran volumen; pero tiene una particularidad: Posee una caja en la parte de atrás de acero/hierro resistente y de diseño sencillo; en uno de los lados tiene un brazo hidráulico de gran potencia y altura para poder inclinarla a necesidad del conductor. Se usa para realizar cargas, transportar y hacer la descarga en otro lugar. Tiene un sistema hidráulico que puede levantar el extremo delantero de la caja y así verter la carga hacia la parte posterior. El material que se encuentre dentro del camión volcador caerá en el sitio deseado. Generalmente son cargas a granel, ya que la caida no debe dañar nada.
| 30
PARTES: El camión volcador tiene las partes básicas de un camión de plataforma, con algunos pequeños agregados. Una consola de mando en el interior del camión (en los más antiguos era en la parte exterior) y obviamente una caja de carga distinta. Tractor: Es el camión propiamente – Vehículo sobre el que se instalan los componentes del camión. La forma de este es variable y depende de la clase de camión y de quien lo fabrique. Caja: Es el receptáculo donde se coloca el material que va a transportarse. La caja se articula al armazón del camión a través de una bisagra y un brazo hidráulico que se ubica en la parte de atrás. Sistema hidráulico para descarga: Con un tanque, válvulas, mangueras y cilindros hidráulicos cuya función es ejercer control de los movimientos del receptáculo al momento de hacer la descarga de material. Los cilindros pueden estar instalados en la parte de debajo de la caja o en los laterales de esta. Es una máquina compuesta. Motor de combustión interna o eléctrico: Puede ser de diésel o gasolina, o incluso eléctrico. Es para generar presión y que los fluidos hagan el trabajo.
Marca
Modelo
Tranccion
Capacidad de carga
Potencia
Mercedes Benz
Actros 3336
6x4
11.100 kg
360 hp
Mercedes Benz
Actros 4144K
8x4
16.000 kg
440 hp
Mercedes Benz Mercedes Benz
Actros 3336 Actros 4144K
6x4 8x4
11.100 kg 16.000 kg
360 hp 440 hp
| 31
me 1, Issue 1 2020
CAMIÓN PLUMA O GRUA
Un camión grúa es aquel que lleva incorporado en su chasis una grúa, que se utiliza para cargar y descargar mercancías en el propio camión, o para desplazar dichas mercancías dentro del radio de acción de la grúa. Con la incorporación de una grúa en el camión se consigue una mayor independencia a la hora de la carga y descarga del material transportado, no dependiendo de maquinaria auxiliar como carretillas elevadoras.
"Algunos ejemplos de camión grúa: Grúa de vehículos que se utiliza para la retirada de vehículos de las vías públicas o asistencia en carretera. Grúa apiladora de contenedores, tiene un spreader acoplado en el extremo de su pluma1 y sirve para transportar contenedores cortas distancias, colocarlos en filas y apilarlos. Camión grúa con elevador lateral, también tiene acoplado un spreader, sirve para la manipulación de contenedores.
| 32
CARACTERÍSTICAS CAMIÓN GRÚA PLUMA: La pluma del camión ha sido diseñada para elevar, transportar, cargar y descargar todo tipo de cargas de forma sencilla y segura. Puede instalarse en la propia cabina o en la parte trasera del camión. Existen camiones grúa pluma de diferentes tamaños y capacidades de carga.
USOS MÁS COMUNES: Según las necesidades que queramos cubrir, nos encontraremos con una variedad de camiones grúa con pluma, cada uno con sus características y peculiaridades, entre los que elegir y que será interesante considerar. Entre los usos más comunes del camión grúa con pluma encontramos: Camión grúa pluma en la construcción. Se emplea para elevar importantes cargas a gran altura, maquinaria o piezas de alto tonelaje desde el suelo hasta los distintos niveles de un edificio en construcción. Camión grúa pluma en la logística. Puede emplearse para transportar o elevar, por ejemplo, contenedores industriales de gran tamaño y peso. Camión grúa pluma para el rescate de personas o vehículos. Dependiendo del uso que vaya a darse, se podrá escoger un camión grúa pluma con unas u otras características. Las diferencias radicarán en la capacidad de carga, la resistencia, el volumen del vehículo, el tonelaje que soporte… Sea cual sea el uso que le quieras dar al camión pluma, lo que está claro es que hablamos de un vehículo con el que vas a poder disfrutar de toda la potencia de un camión con las mayores posibilidades de las grúas, todo ello integrado en un único vehículo.
Marca
Modelo
Tranccion
Capacidad de carga
Potencia
Mercedes Benz
Actros 3336
6x4
11.100 kg
360 hp
Mercedes Benz
Actros 4144K
8x4
16.000 kg
440 hp
| 33