CONCLUSIONES FOROS DE LA CONCORDIA JUNIOR. ALCAÑIZ 26 DE OCTUBRE DE 2014
Los abajo firmantes, estudiantes de bachillerato del IES Bajo Aragón de Alcañiz, IES de Roquetes, IES Joaquín Bau de Tortosa e IES José Vilaplana de Vinaròs, participantes de los primeros Foros de La Concordia Junior celebrados en Alcañiz, los días 25 y 26 de octubre de 2014, bajo el título Los Jóvenes y Europa: Territorios y Fronteras, hemos consensuado el texto que sigue como resultado de los debates y conversaciones que hemos tenido a lo largo de toda la jornada. Entendemos por Europa, no solamente un marco geográfico sino además una entidad económica, social y cultural que se constituye como un espacio de libertad, valores democráticos y respeto a los derechos humanos, aunque pensamos que todavía queda un largo recorrido hasta conseguir la unión política. Valoramos los logros económicos de la Unión Europea; sin embargo, siguen existiendo grandes desequilibrios entre unos territorios y otros cuya principal consecuencia es la desigualdad en las oportunidades de sus ciudadanos. Apreciamos la libre circulación de los habitantes de la unión entre los distintos países porque favorece el intercambio laboral y académico y la posibilidad de compartir otro tipo de experiencias, y pensamos que se debería fomentar todavía más con ayudas económicas sobre todo a los más jóvenes. Percibimos de forma confusa el funcionamiento de las instituciones europeas, por su falta de transparencia y exceso de burocracia, y además tampoco hemos recibido la preparación suficiente para entenderlas. La actual crisis económica por un lado, los estereotipos y los tradicionales prejuicios de los habitantes de unos países con respecto a otros no pueden justificar el auge de movimientos e ideas que pongan en peligro la convivencia y los valores sobre los que se ha construido Europa.