2013 Los Hermanos de La Salle, fieles al mandato recibido de “Id y Enseñad”, cuando se dio la prohibición de la enseñanza católica en las escuelas francesas por las leyes de 1904, optaron por la expatriarse para poder ejercer su misión de evangelizadores en mundos donde se pedía su presencia. Si a su paso se cerraban unos caminos, otros se abrían en lejanos continentes y hacia ellos enderezaron su camino, entre ellos Nicaragua. Aquí llegaron llamados por el Padre Dubón para responsabilizarse del Hospicio de Huérfanos de San Juan de Dios, en León. Siete Hermanos, entre españoles y franceses, llegaron en 1903 a estas tierras donde desde el primer día se encontraron como en familia. Desde aquellos años en un difícil comienzo, en el que no faltó la persecución, dos nuevas estrellas de primera magnitud aparecen en el cielo de la cultura nicaragüense: El Colegio La Salle (León) y el Instituto Pedagógico La Salle (Managua)
lema centenario
1913