18fe Carta de Agradecimiento

Page 1

Santo Domingo, D.N. 4 de noviembre, 2014.¡INFINITAS GRACIAS POR SU APOYO A LA PRIMERA FERIA MUNDIAL ECOTURISTICA Y DE PRODUCCION!

Efectuar cada año, como lo viene haciendo la Fundación Ciencia y Arte, Inc., desde 1997, la FERIA ECOTURISTICA Y DE PRODUCCION es un esfuerzo que requiere el concurso de los más amplios sectores de la nación dominicana y de organismos internacionales representados en nuestro país. En los hechos, esta actividad se ha constituido en un patrimonio del pueblo dominicano, de sus comunidades y de sus regiones. Este año, nos correspondió, en el marco del 25 aniversario de la creación de la FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE, INC., conjuntamente con la Alcaldía de Santiago de los Caballeros, y el apoyo de la Asociación para el Desarrollo, Inc., asumir el gran desafío de organizar y llevar a cabo, del 18 al 26 de octubre, la primera versión a nivel mundial de la feria ecoturística y de producción. Su lema fue: ¡Por la diversidad biológica y cultural! Gracias en gran medida al concurso prestado por instituciones como ..., que usted dignamente dirige fue posible alcanzar el éxito de la actividad. La actividad llenó las expectativas creadas. Un público masivo de todas las edades y medios sociales visitó los pabellones, asistió a las conferencias, a los talleres y a las presentaciones artísticas y a los juegos infantiles. La integración de países, organizaciones internacionales, ministerios y otras instituciones públicas, de empresas privadas, grandes, medianas y pequeñas, así como asociaciones empresariales, clusters turísticos, partidos políticos, entidades académicas, municipales y comunitarias de Santiago y del país fue mayor que nunca. Los programas científico, artístico y de talleres técnicos e infantiles se cumplieron en un porcentaje muy elevado. Los mensajes que se difundieron, las


enseñanzas impartidas y las recomendaciones de políticas públicas nacionales y municipales habrán de impactar en las autoridades municipales y los habitantes de Santiago en un mediano y largo plazo. El Parque Central, sede de la feria, lugar al cual aspiran tanto el Ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros como la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), convertir en un real centro de recreación para la ciudad y el municipio, se dio a conocer y mostró todas sus virtudes para agregarle valor a la ciudad y brindar mayor espacio verde, de esparcimiento y de vida digna a su ciudadanía. Durante nueve días y noches, el Parque Central (antiguo Aeropuerto Cibao) se convirtió en un auténtico centro educativo para miles de niños, jóvenes y adultos. En su salón de conferencias Río Amazonas, se discutieron temas de carácter estratégico, a nivel mundial, regional, del país y de la municipalidad, para poner en marcha nuevas ideas, políticas y proyectos que vayan en la dirección del desarrollo integral, de estrechar con más fuerza los vínculos entre pueblos y Estados, convertir a municipios y ciudades medias como Santiago de los Caballeros en lugares más vivibles, verdes y prósperos, receptores de turistas y de la inversión productiva internacional. El diseño de la feria, con sus senderos y pabellones, construidos con materiales típicos, en medio de bosques en crecimiento, caracterizados por su diversidad de árboles, enriqueció el precioso escenario elegido con tanto amor por la Alcaldía de Santiago de los Caballeros y la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), amén de la gran contribución que hiciese el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para acondicionarlo y conservar todo su esplendor. Las presentaciones artísticas y las más diversas manifestaciones culturales, los talleres educativos que emanaron de los organizadores y de los propios participantes, asi como los juegos infantiles colmaron de nuevos conocimientos, alegría y creatividad a los asistentes a tan magnífico escenario de la actividad. Fue significativo el apoyo brindado por gobiernos, entidades de cooperación y expertos extranjeros. Más de veinte países y organizaciones internacionales (Asociacion de Estados del Caribe, Union Europea, Cariforum (a través de Caribbean Export Agency –que garantizó también una importante participación del Ministerio de Turismo de Haití y de artesanos domínico-haitianos), UNESCO, Organización Internacional del Trabajo, entre otras, acompañaron a la Fundación Ciencia y Arte, Inc., y al Honorable Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros en esta primera Feria Mundial Ecoturística y de Producción, tanto con sus pabellones como con sus contribuciones científicas. La participación del Ministerio de Cultura de Cuba, la Autoridad Turística de Panamá, Tianguis Indígena de México, las Embajadas de Colombia, Costa Rica, Argentina y Corea del Sur en República Dominicana, y de ayuntamientos de Puerto Rico y Haití. Copa Airlines se constituyó en línea oficial del evento. La participación del Ministerio de Turismo como coauspiciador y de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cultura, Educación, de la Mujer, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores, de la Juventud, y de Deportes y Recreación le dió a la feria una gran dimensión. También fue importante el apoyo brindado por la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), el Instituto del Tabaco (INTABACO) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), con sus hermosos pabellones, talleres y grupos artísticos.


Asimismo, fue notable la entrega durante esos nueve días y noches del Fondo Especial para el Desarrollo Agrícola (FEDA), que no sólo mostró en su hermoso y vasto pabellón los logros alcanzados por una política correcta de cooperativismo y emprendimiento comunitarios, sino que puso a disposición del gran público los nuevos conocimientos que se vienen adquiriendo en el campo dominicano para aumentar la productividad y competitividad y vendió a precios módicos los distintos bienes que hoy producen con tanta calidad nuestros productores rurales. Sin el apoyo desinteresado de la CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES (CDEEE) -entidad que cada año apoya esta iniciativa de la Fundación Ciencia y Arte, Inc.- y EDENORTE, que contribuyeron con las instalaciones eléctricas, suministrando durante los días y noches de la actividad un flujo eléctrico de alta calidad, hubiese sido imposible la realización de este magno evento. La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Federacion Dominicana de Regidores y la Liga Municipal Dominicana hicieron, por su lado, significativos aportes a la feria. Los clústers ecoturísticos y turísticos de Puerto Plata, Constanza, Jarabacoa y Santiago, así como el Consejo de Competitividad Turística, y proyectos ecoturísticos y de tours operadores de Ecuador y Venezuela, como Azuluna Ecolodge, Viaja Verde y DejaVu Tours, la Fundación para un Turismo Alternativo en Haití, el Centro Puente Haití, Ayuntamientos de Puerto Rico y de Haití, y los pequeños y medianos empresarios participantes, incluyendo la amplia gama de artesanos, dominicanos y haitianos, hicieron importantes aportes en la Mesa de Negocios y en los intercambios que se efectuaron, abriendo nuevos puentes de comunicación entre los pueblos. La Mesa de Negocios se realizó con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Inc., el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, APEDI, la Dirección de Protocolo del Ayuntamiento de Santiago y el Ministerio de Industria y Comercio. Plaza Lama, Grupo Estrella, Philip Morris, Cerveceria Nacional Dominicana y Kola Real fueron grandes empresas que apoyaron la feria de manera especial. Las universidades de Santiago y la prensa de ese municipio desempeñaron un papel importante en el programa artístico-cultural, en la movilización de jóvenes estudiantes y de la ciudadanía en general y en la promoción del evento. La Policía y Ejército Nacionales, la Policía Municipal y el Cuerpo de Bomberos de Santiago, y la Cruz Roja Dominicana, desempeñaron un papel estelar en garantizar la seguridad ciudadana y aportaron la garantía de que todos los participantes se sintiesen seguros y confiados en el desarrollo y desenlace felices de la feria. Hemos de destacar el comportamiento ejemplar de todos los visitantes, en particular de esas familias que viven en los barrios cercanos al Parque Central. Asimismo, hemos de subrayar el papel estelar jugado por el Honorable Alcalde de Santiago y por las diez y ocho comisiones de trabajo que fueron formadas por el Ayuntamiento Municipal de Santiago, alcalde y comisiones que supieron durante todo un año coordinar esfuerzos con la Fundación Ciencia y Arte, Inc., para que se alcanzase el éxito que hoy puede exhibirse. Gracias de corazón por todo el apoyo brindado y que la feria alcanzara sus nobles objetivos. Estamos confiados de que, juntos, continuaremos ensanchando los campos del ecoturismo y de la producción para beneficio de nuestra amada patria. Por la Junta Directiva,


Dres. José A. Serulle Ramia* y Jacqueline Boin Presidente-Fundador y Presidenta FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE, INC. *Embajador de la República Dominicana en la República de Trinidad y Tobago. Representante Permanente ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC). P.S. En breve, circulará un balance general de los resultados de la Feria, así como de todas las personas e instituciones que estuvieron involucradas. De igual forma, se editará un libro que contendrá lo esencial del programa científico de la actividad..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.