Programa Preliminar

Page 1

PROGRAMA PRELIMINAR VI FERIA BINACIONAL ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN (19ma. FERIA ECOTURISTICA Y DE PRODUCCION) COMENDADOR, Provincia Elías Piña, República Dominicana – BELLADERE, Departamento del Centro, Haití

7 -15 de NOVIEMBRE, 2015 -En el Decenio de la BiodiversidadLema: ¡Preservemos la Cuenca del Artibonito y avancemos en la

construcción de rutas ecoturísticas binacionales! (Texto no acabado) Este programa general responde a los objetivos y al lema que procura alcanzar y promover la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción. Asimismo, incluye la participación activa de las localidades y regiones involucradas, con sus gobiernos municipales o comunales y otras instancias locales y nacionales, a ambos lados de la frontera domínico-haitiana, e integra a importantes organismos de cooperación internacional. Los objetivos generales de la 6ta. Feria Binacional Ecoturística y de Producción (19 edición organizada por la Fundación Ciencia y Arte, Inc.) son, por un lado, contribuir al desarrollo de la Provincia Elías Piña, Republica Dominicana, y del Departamento del Centro de Haití. En este caso, mediante la promoción, en esas regiones, de la actividad ecoturística, a la vez que se ponga en valor sus riquezas naturales y de su patrimonio cultural. Por el otro lado, se persigue contribuir al fortalecimiento de las relaciones entre los Estados y pueblos de Haití y República Dominicana, en la frontera y en todo el territorio de esa bella isla del Caribe, como forma de continuar progresando en la dirección de edificar relaciones sólidas y duraderas entre sus hermosas comunidades. En este contexto general, y como forma de que se avance en el logro de esos propósitos generales, la actividad persigue de manera específica aportar elementos que coadyuven a: 1) Mejorar el manejo de la Cuenca del Río Artibonito, rio transfronterizo que nace en la República Dominicana y cuyo curso sigue en Haití; y 2) Crear rutas ecoturísticas binacionales que comprendan, entre otros, municipios de la Provincia Elías Piña y comunas del departamento del Centro de Haití. Para tales fines, se promoverá la conjugación de tres proyectos de desarrollo local y de diseño de rutas

1


ecoturísticas que se están gestando desde las entidades organizadoras de la feria y en la región. Correspondiendo con esos objetivos, el programa científico de la feria comprenderá los temas que enumeramos a continuación. En las mañanas, se tratará el tema: POLITICAS E INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL LOCAL. En el marco de estas conferencias, se examinarán la política ambiental, el ordenamiento territorial, la política de reducción del riesgo de desastres, las formas de mantener un buen nivel de gobernabilidad, de cohesión social y de desarrollo cultural para el desarrollo local fronterizo, el manejo racional de las fuentes de energía y de los recursos hídricos, haciendo especial énfasis en el de la Cuenca del Artibonito y el ecoturismo en su denominación amplia que incluye turismo ecológico, rural y cultural, como opción de desarrollo en la región. Como de costumbre, habrá un intercambio entre las instituciones de cooperación internacional que darán a conocer sus programas de cooperación y las instituciones de desarrollo locales que expondrán sus demandas y proyectos. Uno de los temas más importantes es el de las relaciones dominico-haitianas para el desarrollo sostenible de la frontera. Este tema está presente de manera transversal en todo el programa científico y cultural, pero será tratado también de manera particular. Aunque se abordarán todos los tópicos relacionados a tan importante aspecto de la vida de la isla, se le dará un espacio especial al comercio entre República Dominicana y Haití. En las tardes, se abordará el tema: DIAGNOSTICOS DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA ELIAS PIÑA Y LAS COMUNAS DEL DEPARTAMENTO DEL CENTRO DE HAITI. Cada día se presentará la situación económica, social y cultural de un municipio dominicano y de una comuna haitiana, así como los proyectos que están desarrollando. El conjunto de estos temas, de exposición y discusión, debe suministrar los elementos necesarios para tratar de manera concreta el proyecto de rutas ecoturísticas binacionales.. La exposición y discusión de los temas mencionados se hará principalmente a través de conferencias, paneles, mesas redondas y talleres. Durante dos días se desarrollarán RONDAS DE NEGOCIOS, con el objetivo de acercar a compradores y vendedores de bienes y servicios de ambas naciones. Estas rondas tendrán lugar los días viernes 13 y sábado 14 de noviembre. Este esfuerzo de la Feria Ecoturística y de Producción que realiza la Fundación Ciencia y Arte, Inc., de forma ininterrumpida desde el año 1997, y que luego, a partir del 2004, desarrolla en conjunto con FONDATH y Centro Puente Haití, con la colaboración estrecha de gobiernos locales y de los gobiernos centrales de los dos países, así como de las más disímiles entidades privadas, comunitarias y de cooperación internacional, está 2


llamado a contribuir al desarrollo integral de la República Dominicana y de la República de Haiti. Asimismo, está dirigido a ampliar los nexos de cooperación y solidaridad entre los pueblos dominicano y haitiano, así como a dotarse, estos dos pueblos hermanos, de una visión de un mundo basado en la diversidad biológica y cultural. Llamamos, pues, a todas las entidades que aún no se han sumado a este CANTO A LA NATURALEZA POR EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOLIDARIDAD DE LOS PUEBLOS a sumarse al mismo, de forma que juntos, con más bríos, logremos un éxito que repercuta con fuerza a favor de los nobles objetivos que se persiguen. Dr. José Serulle Ramia Presidente-Fundador Fundación Ciencia y Arte, Inc. Coordinador General de la Feria Ecoturística y de Producción (desde su inicio, en 1997)* Dra. Jacqueline Boin Presidenta Fundación Ciencia y Arte, Inc. Coordinadora Programa Científico Ing. Agrón. Jean Camille Bissereth Presidente Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití (FONDTAH) Padre Yves Edmond Presidente Centro Puente Haití Luis Minier Honorable Alcalde Municipal de Comendador, Provincia Elías Piña Carter Fourrien Honorable Alcalde Principal Comuna de Belladere** Dinois Rateau Honorable Alcalde de Lascahobas*** Vernet Antoine Comité de Desarrollo Local (KDL, Savanette) Robert Crowley Coordinador Alianza Artibonito *Embajador de la República Dominicana en la República de Trinidad y Tobago. Representante Permanente de la República Dominicana ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC) **Carter FOURRIEN Alcalde Principal telefonos: (509) 3290 4347 y 3103 9103 mail: fourriencarter@yahoo.fr; Charles STERLIN : Alcalde Adjunto: tel (509) 3656 3027 mail: charlessterlin764@yahoo.fr; Fondechene WILNER, Alcalde Adjunto : tel: (509) 3808 3112, mail: fondechenewilner007@yahoo.fr *** Tel. (509) 4928 4049

3


(Versión ampliada. 11 de octubre, 2015)

PROGRAMA CIENTÍFICO-CULTURAL PRELIMINAR (Faltan el programa deportivo y de excursiones, así como el infantil, y las rondas de negocios)

SABADO 7 NOVIEMBRE, 2015 2:00 p.m. DESFILE INAUGURAL Desde Comendador y desde Belladere saldrán los desfiles de cada país. Encuentro de dos pueblos en la entrada del recinto ferial. -Bandas de música de municipalidades y comunas fronterizas -Batallón de las FF.AA. de la República Dominicana y de la Policía Nacional de Haití. Cruz Roja y Defensa Civil de los dos países -Autoridades comunales y municipales. Participación de ministerios -Batón ballets, grupos gagá, grupos coreográficos, muestras del carnaval, delegaciones de estudiantes, grupos infantiles, asociaciones campesinas, de mujeres y deportivas, scouts, etc., y representaciones de los municipios y comunas fronterizas -Artistas de los Ministerios de Cultura de la República Dominicana y de Haití, y de otras entidades 3:00 p.m. ACTO INAUGURAL (ANFITEATRO RÍO ARTIBONITO) -Himnos nacionales de Haití y de la República Dominicana -Invocación INVITADOS DE HONOR: Presidente Constitucional de la República de Haití, Excmo. MICHEL JOSEPH MARTELLY Presidente Constitucional de la República Dominicana, Excmo. DANILO MEDINA SÁNCHEZ -Discurso de bienvenida, Honorable Luis Minier, Alcalde Municipio de Comendador -Discurso de bienvenida, Honorable Fourrien Carter, Alcalde de la Comuna de Belladere -Discurso en nombre de entidades organizadoras por la República Dominicana, Dres. Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, Presidente Fundación Ciencia y Arte, Inc. y Presidente-Fundador -Discurso en nombre de entidades organizadoras por la República de Haití, Ing. Agrón. Jean Camille Bissereth, Presidente FONDTAH, Padre Yves Edmond, Presidente Sant Pon Ayiti Palabras de Invitados Especiales: Stephanie Balmir Villedrouin, Ministra de Turismo e Industrias Creativas, República de Haití

4


Francisco Javier Fernández, Ministro de Turismo de la República Dominicana Jean François Thomas, Ministro de Medio Ambiente de la República de Haití Bautista Rojas Tabar, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana -Canto a la naturaleza, coro infantil, bajo la dirección de Claudio Cohen, Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana CORTE DE CINTA. Inauguración área expositiva y trabajos científico-culturales de la feria 4:30 p.m. ACTO ARTÍSTICO-CULTURAL INAUGURAL (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) (Tarima, sonido y luces: cortesía de Cervecería Nacional Dominicana, CND) -Artistas de los Ministerios de Cultura de República Dominicana y de Haití -Grupo artístico, Ministerio de Turismo República Dominicana -Grupo artístico, Ministerio de Turismo y de Industrias Creativas, República de Haití -Grupo artístico, Comendador -Grupos artístico, Belladere -Grupo artístico, Lascahobas, sede de la VII Feria Binacional Ecoturística y de Producción (del 3 al 11 de diciembre, 2016). -Grupo de Steel Pan, Deltones Institute of Trinidad and Tobago, Siparia –Invitado de Honor -Orquesta, cortesía de Cervecería Nacional Dominicana (CND)

DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) INTRODUCCION A LOS TEMAS Y LA METODOLOGIA DE LA FERIA 10:00 a.m. - 11:30 p.m. -Descripción de los temas y metodología del programa científico-cultural -El ecoturismo como opción de desarrollo local. Las rutas ecoturísticas binacionales y la producción local -Las relaciones dominico-haitianas para el desarrollo duradero de la Isla: evolución histórica y situación actual. Protección y gestión racional de la Cuenca del Río Artibonito A cargo de: Jacqueline Boin, José Serulle Ramia, Jean Camille Bissereth, Padre Yves Edmond 11:30 a.m. -Conferencia. El papel de la educación en el fortalecimiento de las instituciones y desarrollo sostenible de la región fronteriza domínico-haitiana. Proyectos y resultados. Carlos Amarante Baret, Ministro de Educación de la República Dominicana 2: 00 p. m. – 3:30 p.m. Políticas de desarrollo local y reducción del riesgo de desastres -Biodiversidad, bosques, parques nacionales y educación ambiental. El pacto ambiental con la Provincia Elías Piña, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

5


-El ordenamiento territorial en la República Dominicana y en la República de Haití, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana. Ministerio de Ministerio del Interior y de las Colectividades Territoriales de Haití (o Planificación de la República de Haití.) -Política de reducción del riesgo de desastres en la República Dominicana y en Haití, Arq. Gustavo Lara Tapia, Secretario Ejecutivo Cruz Roja Dominicana, Dr. Jean Pierre Guiteau, Director Ejecutivo de la Cruz Roja Haitiana 3:30 p.m. – 4:00 p.m. -Lanzamiento oficial de la Tour Operadora “TAÍNO TOURS” Coordinador: Julio Enrique Adames Díaz 4:00 p.m. – 6:30 p.m. Municipio de Comendador. Comuna de Belladere (anfitrionas de la feria) -Situación socio-económica, ambiental y cultural del municipio de Comendador. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de la comuna de Belladere. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 11:00 p.m. -Artistas Ministerios de Cultura de República Dominicana y de Haití -Grupos artísticos de Comendador (Ayuntamiento) -Grupos artísticos de Belladere (Ayuntamiento) -Grupo de Steel Pan, Deltones Institute of Trinidad y Tobago, Invitado de Honor -Orquestas

LUNES 9 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. 5:00 p.m. Talleres para la niñez y adolescencia de origami, barro, caretas de carnaval, pinturas, danzas típicas (merengue, son, etc.), Departamento de Cultura Ayuntamiento Municipal de Santiago, Ayuntamiento Invitado de Honor (Pabellón Ayuntamiento Municipal de Santiago) 10:00 a.m. - 12:00 m. Gobernabilidad, cohesión social y desarrollo local Panel: Por una gestión municipal sostenible. Experiencias de gestión municipal y comunal. Intercambios de experiencia en la gestión municipal y comunal entre los Ayuntamientos fronterizos domínico-haitianos, Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Alcalde Luis Minier Ayuntamiento de Comendador y Alcalde Fourrien Carter Comuna de Belladere, Alcalde Gilberto Serulle Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros (Invitado de Honor), Alcalde Donaciano de la Cruz Ayuntamiento de Hondo Valle y Alcalde de Savanette -Cooperación transfronteriza domínico-haitiana a través del Comité Intermunicipal Transfronterizo, Luis Minier, Alcalde de Comendador

6


12:00 m – 1:30 p.m. -Lanzamiento proyecto: Fortalecimiento de empleo rural decente para mujeres y hombres jóvenes en el área del Caribe (FAO-FIDA) 2:00 p.m. – 3:30 p.m. Las asociaciones como instrumentos de cohesión social y desarrollo local -La lógica de intervención de los proyectos de cooperación para el desarrollo en la zona fronteriza de la República Dominicana, Nicolás Cruz Tineo, Director Ejecutivo, Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC) -Las cooperativas y asociaciones de productores rurales en el desarrollo de la producción local. Trascendencia de las visitas sorpresa del Excelentísimo Presidente de la República LIC. DANILO MEDINA SÁNCHEZ, Antonio López, Director Ejecutivo Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Presidencia de la República Conferencia. Alimentación al servicio del ecoturismo en la isla de Quisqueya o Haití, Jhon-Kelly Monacé, Grupo de Intervención para el Desarrollo Duradero (GIDD). 3:30 p.m. – 5:30 p.m. Municipio de Hondo Valle. Comuna de Savanette -Situación socio-económica, ambiental y cultural del municipio de Hondo Valle. Punto estratégico de ruta ecoturística binacional -Situación socio-económica, ambiental y cultural de la comuna de Savanette. Punto estratégico de ruta ecoturística binacional -Rol del Comité de Iniciativas para el Desarrollo de Savanette y Hondo Valle (CIDSAHOVA), Donaciano de la Cruz, Alcalde de Hondo Valle, y Vernet Antoine, coordinador Comité de Desarrollo Local (KDL, por sus siglas en créole). 6:00 p.m. Sinema anba zetwal, films documentales sobre temas relacionados al desarrollo sostenible, fruto del trabajo de un proyecto financiado por la Unión Europea, Sparring Partners Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 11:00 p.m. -Grupos artísticos de Hondo Valle (Ayuntamiento) -Grupos artísticos de Savanette (KDL y Ayuntamiento) -Orquesta de Cámara. Elenco Artístico (Departamento de Cultura, Ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros)

MARTES 10 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. 5:00 p.m. Talleres para la niñez y adolescencia de origami, barro, caretas de carnaval, pinturas, danzas típicas (merengue, son, etc.), Departamento de Cultura Ayuntamiento Municipal de Santiago, Ayuntamiento Invitado de Honor (Pabellón Ayuntamiento Municipal de Santiago)

7


10:00 a.m. - 11:00 p.m. Energía y agua -Panel: Importancia de la electrificación y de la energía alternativa en el desarrollo regional y fronterizo -Energias renovables en el desarrollo sostenible y la modernización de la frontera, Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y Electricité d´Haïti (EDF), EDESUR -Fuentes de energía alterna para el desarrollo de las comunidades fronterizas domínicohaitianas, Ing. Edmundo Gil Tavárez, GTC - Las energías renovables, MPP, Haití 11:30 a.m. – 1:30 p.m. 2:00 p.m. – 3:30 p.m. (continuación) -Taller. Los recursos hídricos en el desarrollo socio-económico del Departamento del Centro de Haití y la Provincia Elías Piña (dirigido por Alianza Artibonito) -El manejo racional de la Cuenca del Artibonito y su potencial para el ecoturismo y la producción agropecuaria, Robert Crowley, Coordinador Alianza Artibonito 2:00 p.m. – 3:30 p.m. Taller. Los recursos hídricos (continuación) -Cuencas hidrográficas y recursos hídricos, el uso del agua e infraestructuras para el desarrollo agropecuario, humano y el ecoturismo, Ing. Olgo Fernández, Director Ejecutivo. Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI) -La gestión integrada de las cuencas hidrográficas, desafíos y perspectivas, Haití -El uso racional del Agua, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Ing. Horacio Mazara, Director Ejecutivo INAPA -Proyectos de infraestructuras en la Cuenca del Río Artibonito -Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana 3:30 p.m. - 5:30 p.m. Municipios de El Llano y Juan Santiago. Comuna de Lascahobas -Situación socio-económica, ambiental y cultural de Juan Santiago. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de la Comuna de Lascahobas (Sede de la VII Feria Binacional Ecoturística y de Producción, del 3 al 11 de diciembre, 2016). Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Proyectos para el desarrollo de cada localidad y proyectos conjuntos 6:00 p.m. Sinema anba zetwal, films documentales sobre temas relacionados al desarrollo sostenible, fruto del trabajo de un proyecto financiado por la Unión Europea, Sparring Partners Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 11:00 p.m. -Grupos artísticos de El Llano -Grupos artísticos de Juan Santiago

8


-Orquesta de Cámara. Elenco Artístico (Departamento de Cultura, Ayuntamiento Municipal de Santiago de los Caballeros) -Grupos artísticos de Lascahobas

MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. - 1:00 p.m. Panel. Las relaciones domínico-haitianas -La frontera domínico-haitiana, su realidad socio-económica, ambiental, poblacional y cultural. Sus retos. Miguel Bejarán, Director General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Max Antoine II, Director de Desarrollo Fronterizo Haití -Las relaciones domínico-haitianas para el desarrollo sostenible de la frontera, Comisión Mixta Bilateral, Ministerios de Relaciones Exteriores de Haití y de la República Dominicana. -Relación domínico-haitiana, su trasfondo y la necesidad de un buen entendimiento entre las dos repúblicas, Bernard Etheard, Presidente Fundación Haitiana para el Desarrollo Integral Latinoamericano y Caribeño ( FONHDILAC) -Las negociaciones República Dominicana-Haití para un futuro de desarrollo duradero, Edwin Paraison, Fundación Zilé Conferencia. Migración, medio ambiente y cambio climático, Bridget F. Wooding, Directora Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo en el Caribe (OBMICA) Conferencia. Género, medio ambiente y cambio climático, GVC-Italia 2:30 p.m.-4:00 p.m. Municipio de Bánica y Comuna de Thomassique -Situación socio-económica, ambiental y cultural del Municipio de Bánica. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de la Comuna de Thomasique. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Proyectos para el desarrollo de cada localidad y proyectos conjuntos 4:00 p.m.-5:30 p.m. Taller: La cultura en el desarrollo del ecoturismo y de la producción local, a cargo de los Ministerios de Cultura de República Dominicana y de la República de Haití Talleres educativos y recreativos a cargo de Plan Internacional, en su pabellón (coordinación Osilia Mateo) Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 11:00 p.m. -Grupos artísticos de Bánica -Grupos artísticos de Thomasique -Grupo artístico Plan Internacional

9


JUEVES 12 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) Comercio República Dominicana-Haití 10:00 a.m. - 11:30 p.m. Charla. Acciones del CEI-RD en apoyo al sector exportador dominicano, Centro de Exportación e Inversión-República Dominicana (CEI-RD) 11:30 m. – 1:00 p.m. Conferencia. El papel de las remesas en el desarrollo de las relaciones económicas República Dominicana-Haití, VIMENCA. 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Taller (continuación). La cultura en el desarrollo del ecoturismo y de la producción local, a cargo de los Ministerios de Cultura de República Dominicana y de la República de Haití -El patrimonio de identidad, tangible e intangible, de la frontera, Chío Villalona, activista cultural (Dajabón-Montecristi) -Provincia San Juan: centro de la cultura autóctona de la Isla, Felipe de la Cruz, responsable cultural Ayuntamiento de San Juan de la Maguana Talleres educativos Plan Internacional, en su pabellón (coordinación Osilia Mateo) 4:00 p.m. – 5:30 p.m. Municipio de Pedro Santana. Comunas de Cerca La Source y Los Cacaos -Situación socio-económica, ambiental y cultural de Pedro Santana. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de Cerca La Source y Los Cacaos. Puntos estratégicos de ruta binacional ecoturística -Proyectos para el desarrollo de cada localidad y proyectos conjuntos Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 11:00 p.m. -Grupos artísticos de Pedro Santana -Grupos artísticos de Cerca La Source -Grupos artísticos de Los Cacaos -Grupo artístico Plan Internacional -Grupos artísticos Dajabón-Montecristi (bajo la coordinación de Chío Villalona)

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. – 1:00 p.m. Lanzamiento del Plan de Comunicación y Visibilidad del Programa Binacional de los Gobiernos dominicano y haitiano financiado por la Unión Europea.

10


Conferencias. Los proyectos binacionales de cooperación apoyados por la Unión Europea. Alberto Navarro, Embajador de la U.E. en la República Dominicana, Vincent Degert, Embajador de la U.E. en la República de Haití 10:00 a.m. – 4:00 p.m. RUEDA DE NEGOCIOS (bajo la coordinación de Caribbean Export Agency, Cámara de Comercio de Mirebalais, Fundación Ciencia y Arte, Inc., FONDTAH –pabellón FCA 2:00 p.m. – 3:30 p.m. Taller. Comercio República Dominicana-Haití (cont.) -La micro, pequeña y mediana empresa en la consolidación de un mercado fronterizo, institucionalizado y duradero, Ministerios de Industria y Comercio de la República Dominicana y de la República de Haití -Políticas e instituciones idóneas para fortalecer las PYMES de ambos lados de la frontera, Ministerios de Industria y Comercio de la República Dominicana y de Haití - Inteligencia de mercado global. Estrategias de negocios para exportación. Desarrollo de productos. A cargo de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) 3:30 p.m. – 6:30 p.m. Municipios de Río Limpio y Las Matas de Farfán. Comunas de Thomonde y Mirebalais Municipios de Río Limpio y Las Matas de Farfán. Comunas de Thomonde y Mira Situación socio-económica, ambiental y cultural de Río Limpio. Punto estratégico ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de Thomonde. Punto estratégico ruta binacional ecoturística -Situación socio-económica, ambiental y cultural de Las Matas de Farfán. Punto estratégico ruta binacional ecoturística Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:30 p.m. - 12:00 p.m. -Artistas Ministerios de Cultura de República Dominicana y de Haití -Grupos artísticos de Río limpio. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Grupos artísticos de Thomonde. Punto estratégico de ruta binacional ecoturística -Grupos artísticos de Las Matas de Farfán -Grupos artísticos de Dajabón-Montecristi (bajo la coordinación de Chío Villalona) -Orquesta de Steel Pan, Deltones Institute of Trinidad y Tobago –Invitado de Honor -Grupo musical Boulo Valcourt, Fundación Boulo Valcourt. Auspician: Alcaldía de Belladere, GVC-Italia, Casa de Jóvenes y de la Cultura de Belladere.

SABADO 14 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. - 1:00 p.m. Turismo sostenible

11


Panel: El rol del ecoturismo en el desarrollo de la frontera de Haití y República Dominicana -La estrategia de desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana. Luis Ernesto Simó, Director Relaciones Internacionales, Ministerio de Turismo de la República Dominicana -El desarrollo del ecoturismo en Haití, Maryse Noel, Directora de Turismo, Ministerio de Turismo e Industrias Creativas de Haití. -Turismo comunitario, el caso de Vallue, Abner Septembre, Coordinador de Red Nacional de Promotores de un Turismo Solidario (RENAPROTS) 10:00 a.m. – 4:00 p.m. RUEDA DE NEGOCIOS (bajo la coordinación de Caribbean Export Agency, Cámara de Comercio de Mirebalais, Fundación Ciencia y Arte, Inc., FONDTAH –pabellón FCA 2:00 p.m. -3:30 p.m. Panel: Proyectos y gestión de recursos para el desarrollo sostenible y las relaciones domínico-haitianas -Acción del Senado de la República Dominicana para el desarrollo sostenible de la Provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, Senador de la República, Provincia de Elías Piña -Acción del Senado de la República Dominicana para el desarrollo sostenible de la Provincia San Juan, Félix Bautista, Senador de la República, Provincia San Juan -Planes y proyectos del Congreso Nacional de la República Dominicana para el fortalecimiento de las relaciones domínico-haitianas, Guadalupe Valdez, Diputada Nacional -Cómo gestionar fondos para proyectos de desarrollo binacional, Onofre Rojas, ex Ordenador de los Fondos Europeos de Desarrollo 3:30 p.m. – 5:30 p.m. Municipios de San Juan de la Maguana y El Cercado, y Comuna de Hinche -Situación socio-económica, ambiental y cultural de los municipios de San Juan de la Maguana y de El Cercado. Punto de inicio y estratégico Ruta Ecoturística Binacional San Juan-Las Matas de Farfán-El Cercado-Juan Santiago-Hondo Valle-Savanette-LascahobasSaut d´Eau -Situación socio-económica, ambiental y cultural de la Comuna de Hinche, punto estratégico de ruta ecoturística binacional -Proyectos para el desarrollo de cada localidad y proyectos conjuntos Programa artístico-cultural (Anfiteatro RÍO ARTIBONITO) 6:00 p.m. - 12:00 p.m. -Artistas Ministerios de Cultura de República Dominicana y Haití -Orquesta de Steel Pan, Deltones Institute of Trinidad and Tobago -Grupos artísticos de San Juan de la Maguana -Grupos artísticos de El Cercado -Grupos artísticos de Hinche -Grupos artísticos de los Ministerios de Turismo e Industrias Creativas de Haití y del Ministerio de Turismo de la República Dominicana -Orquesta, cortesía de TELEMICRO, canales 5 y 15 12


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias SIERRA DE NEYBA-TROU D´EAU) 10:00 a.m. – 11:30 a.m. Panel. La cooperación regional e internacional Unión Europea, DIGECOOM, Caribbean Export Agency, HELVETAS, PNUD, OXFAM, BID, PLAN INTERNACIONAL, UNESCO, FAO, GIZ, USAID, CIDA, GVC-Italia 11:30 a.m. – 1:00 p.m. Panel. Proyectos de rutas ecoturísticas binacionales -La ruta ecoturística San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán-El Cercado-Juan Santiago-Hondo Valle-Savanette-Lascahobas-Belladere, Jacqueline Boin, Fundación Ciencia y Arte, Inc. -La ruta ecoturística de Comendador, Julio Adames, coordinador Taino-Tours -La ruta del café, Rudolph Derose, asesor de RENAPROTS -La ruta del agua, Jean Camille Bissereth, asesor de RENAPROTS -La ruta del cacao, Ferney Piou, Tesorero de RENAPROTS 3:00 p.m. ACTO DE CLAUSURA (Salón de Conferencias SIERRA DE NEYBATROU D´EAU) -Balance general de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción. Anuncio oficial de la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción. DECLARACIÓN DE COMENDADOR 2015. Fundación Ciencia y Arte, Inc., FONDTAH, Sant Pon Ayiti, Ayuntamientos de Comendador, Ayuntamientos de la Comuna de Belladere, Ayuntamiento de la Comuna de Lascahobas. Invitados especiales PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL ARTIBONITO)

DE

CLAUSURA

(Anfiteatro

RÍO

5:00 p.m. - 12:00 p.m. -Artistas Ministerios de Cultura de República Dominicana y Haití -Orquesta de Steel Pan, Deltones Institute of Trinidad and Tobago –Invitado de Honor -Grupos artísticos de los municipios anfitriones: Comendador y Belladere. -Grupos artísticos de la Comuna de Lascahobas, sede de la VII Feria Binacional Ecoturística y de Producción (del 3 al 11 de diciembre, 2016) -Ballet folklórico Ministerio de Turismo de la República Dominicana -Grupo artístico Ministerio de Turismo e Industrias Creativas de Haití -Orquesta, cortesía de la Cervecería Nacional Dominicana (CND) (J.S.R.-JB. 12-10-2015)

13


14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.