(XXI Feria Ecoturística y de Producción) SEGUNDA FERIA MUNDIAL ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN Del 16 al 26 de noviembre, 2017 JARABACOA, Provincia La Vega, República Dominicana (Recinto ferial: Distrito Municipal de Buena Vista)
En el Decenio de la Biodiversidad En el Decenio de los descendientes esclavos de África En el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo En el año, en República Dominicana, del Desarrollo Agroforestal
PROGRAMA GENERAL (preliminar -2-) ¡Por la diversidad cultural y biológica mundial! ¡Preservemos los bosques y ríos! PAÍS INVITADO DE HONOR: REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA Gracias al empeño de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., y del Honorable Ayuntamiento del Municipio deJarabacoa, así como del Ayuntamiento del Distrito Municipal de Buena Vista (sede de la Feria), la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), entidades auspiciadoras, colaboradoras y organizadoras de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción, se está logrando elaborar este rico
1
programa de actividades.Este esfuerzo colectivo procura contribuir a hacer avanzar a Jarabacoa, en República Dominicana, y a otros países en la dirección de un desarrollo integral y duradero, una relación armoniosa entre humanidad y naturaleza y entre los pueblos de diferentes países. Objetivos de la 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción La feria ecoturística y de producción persiguen contribuir al desarrollo sostenible a nivel local. Esta contribución se realiza mediante la promoción y fomento del ecoturismo como opción de desarrollo en las localidades donde se lleva a cabo la feria, junto a actividades productivas ya existentes. En efecto, el ecoturismo se puede desarrollar con inversiones pequeñas, genera ingresos y empleos en la localidad, involucra la comunidad, protege los recursos naturales y la identidad cultural. La 2da feria Ecoturística y de Producción persigue los objetivos nacionales e internacionales que enumeramos a continuación. I.- A nivel mundial, propiciar un intercambio de experiencias entre pueblos de diferentes países sobre cómo preservar la diversidad biológica y cultural a nivel mundial para el desarrollo humano y la paz. En términos concretos, el debate versará sobre la definición de criterios, políticas sobre cómo ampliar y mejorar la calidad del ecoturismo y la producción en Jarabacoa con el fin de colocar esa localidad dominicana de montaña en el mapa mundial del ecoturismo. II.- Dar a conocer los instrumentos del desarrollo sostenible y debatir sobre las políticas a ser aplicadas III.- Extraer del intercambio de experiencias sobre el desarrollo del turismo y desarrollo sostenibles en Jarabacoa y otros países, recomendaciones sobre la aplicación de políticas públicas, nacionales y municipales y de prácticas favorables a la preservación del medio ambiente. IV.- Promover el municipio ecoturístico de Jarabacoa en el mundo, con la finalidad de que se considere a Jarabacoa, como destino ecoturístico mundial. VI -Contribuir a enriquecer la estrategia de desarrollo de Jarabacoa y a formular un plan con políticas e instrumentos de desarrollo adecuados a su realidad concreta. VII.- Llamar la atención del Estado dominicano sobre la necesidad de otorgarle más importancia al ecoturismo en sus planes de desarrollo del turismo sostenible y contribuir a construir el sector ecoturístico como sistema en el país VIII.-Sintetizar las enseñanzas sobre cómo orientar una región hacia un desarrollo y turismo sostenibles, y los mensajes de búsqueda de entendimiento y cooperación entre los pueblos, en una declaración que resaltando la diversidad biológica como garantía de lograr un mayor bienestar socio-económico para las poblaciones y la diversidad cultural como garantía de la paz mundial, constituya un aporte aunque sea mínimo a la lucha mundial por el mantenimiento de la integridad del planeta y de la paz mundial. Temas a tratar. Programa científico y cultural . Los grandes temas
2
En el marco del programa científico se definirán pues los criterios que deben caracterizar el desarrollo sostenible y se darán a conocer las políticas e instrumentos que se usan en todas las áreas para lograr un desarrollo de carácter duradero e integral. Las áreas que influyen sobre la calidad de la vida humana y que deben ser tomadas en cuenta para lograr el desarrollo sostenible de una región, son numerosas y diversas. El concepto de sostenibilidad es muy abarcador. Los grandes temas del programa científico son: I.- El turismo sostenible y el ecoturismo II.-Política ambiental, biodiversidad, parques nacionales y municipios verdes III.-Sistema Nacional de Planificación, ordenamiento territorial, planificación y desarrollo económico y social IV-La gestión del bosque y del agua V.- La política de reducción de riesgos de desastres. VI.- Energía renovable y transición energética VII.- El cambio climático VIII.- La responsabilidad empresarial, social y ambiental IX.-Seguridad alimentaria, economía solidaria y comercio justo X.-Gestión municipal y cohesión social XI.- Rol de la cultura en el desarrollo y turismo sostenibles XII.- Diversidad cultural y multiculturalismo. La década consagrada por la UNESCO a la población afrodescendiente . XIII.- La cooperación internacional XIV.- Jarabacoa: situación actual del ecoturismo, potencial, desafíos y perspectivas La cultura, las expresiones y la identidad culturales tienen un gran espacio en la feria ecoturística y de producción. A parte de que estos temas serán abordados ampliamente en el programa científico, estos serán representados en un verdadero festival cultural que se desarrollará en las noches. Una feria educativa y empresarial La feria ecoturística y de producción, en su segunda versión mundial y número veintiún efectuada hasta el momento, comprende la vertiente educativa compuesta por conferencias y talleres científicos, presentaciones artísticas y talleres culturales; y la vertiente comercial-empresarial, que comprende las exhibiciones y ventas de productos, restaurantes y bebidas, así como la Mesa de Negocios, excursiones y festivales de gastronomía y de las flores.. Sus actividades son: -Exposiciones en pabellones o stands (todo el día). Exhibición de países, empresas, instituciones públicas, ayuntamientos, comunidades. Presentación y ventas de artesanías, artes plásticas, proyectos, tecnologías y servicios, restaurantes y bebidas. -Programa científico (10:00 a.m.-1:00 p.m. y 2:30 - 5:00 p.m. Comprende conferencias, talleres y paneles en el Salón de Conferencias RÍO JIMENOA, y un salón especial para niños y adolescentes. Incluye también talleres sobre diversos tópicos en los propios pabellones de las instituciones y empresas -Programa artístico-cultural. Durante el día, habrá presentaciones de teatro y exhibiciones de artes plásticas y artesanías. Todas las noches, de 6:00 a 12:00 p.m., se 3
presentarán en la tarima del Anfiteatro NUEVO MUNDO grupos folklóricos, de música y baile, de las diferentes regiones de la República Dominicana, de Haití, y demás países participantes, así como conjuntos típicos, bachateros y orquestas populares. -Mesa de Negocios. En este escenario, con el fin de contribuir a la expansión de los negocios entre Jarabacoa, el resto del país, la región caribeña y el mundo. Estados, empresas y ayuntamientos de diferentes países sostendrán encuentros cara a cara que habrán de desembocar en la realización de intercambios comerciales, financieros y tecnológicos. -Deportes y excursiones Habrá manifestaciones deportivas en distintas disciplinas y juegos infantiles, así como excursiones en los alrededores de Jarabacoa, en particular a Buena Vista (distrito municipal de Jarabacoa, y sede de la feria), y también a municipios cercanos del Cibao, como: Constanza, La Vega, Santiago, Moca, Salcedo, San Francisco de Macorís, Fantino. --------------------------------------La participación de la República Federal de Alemania como PAÍS INVITADO DE HONOR, país de la Unión Europea que juega un importante rol en el desarrollo mundial, tiene una relevancia muy particular, puesto que de esa gran nación podremos extraer importantes experiencias e intercambios que habrán de repercutir en la vida de Jarabacoa y de toda la República Dominicana. Asimismo, se están haciendo todos los esfuerzos para que el mayor número de países del mundo y de organizaciones internacionales participen en la actividad. Esta participación, de distintas regiones del mundo, elevará el contenido y alcance de esta segunda versión mundial de la Feria Ecoturística y de Producción. Hemos de destacar, que como ya sucede desde el 2000, en su alianza fraterna con la Fundación Ciencia y Arte, Inc., entidades haitianas como la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Sostenible en Haití (Fondtah), Sant Pon Ayiti y Comité de Desarrollo Local, Savanette (KDL, por sus siglas en créole) están haciendo una amplia labor de coordinación para garantizar la más amplia participación de la vecina y hermana República de Haití. Este programa tiene un carácter preliminar, y será enriquecido por todas las entidades participantes hasta el 15 de agosto, cuando se hará una primera edición impresa para su amplia distribución. La versión definitiva, será editada para el primero de noviembre. Mientras tanto, esta versión, muy preliminar, circulará vía las páginas web de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., del Honorable Ayuntamiento de Jarabacoa, del Honorable Ayuntamiento del Distrito Municipal de Buena Vista (escenario de la feria) y de las páginas web de la Embajada de la República Federal de Alemania en República Dominicana y de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM, Jarabacoa) y de otras instituciones (locales, nacionales e internacionales), públicas y privadas, involucradas en la coordinación, organización, promoción y organización de la feria.
Dr. José Serulle Ramia
Presidente-Fundador de la FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE, INC. Embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago Coordinador General de la Feria Ecoturística y de Producción, desde sus inicios en 1997
4
Dra. Jacqueline Boin
Presidenta FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE, INC. Responsable Comisión Científica
Dr. Carlos José Sánchez Pineda Alcalde Presidente Comité Municipal MUNICIPIO DE JARABACOA
Elpidio (Mirito) Coronado
Alcalde Presidente Comité Local DISTRITO MUNICIPAL BUENA VISTA
Lic. Rolando Reyes
Rector UNIVERSIDAD AGROFORESTAL FERNANDO ARTURO DE MERIÑO (UAFAM)
Arq. Gustavo Lara
Director Ejecutivo CRUZ ROJA DOMINICANA (XXI Feria Ecoturística y de Producción)
SEGUNDA FERIA MUNDIAL ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN Del 16 al 26 de noviembre, 2017 JARABACOA, Provincia La Vega, República Dominicana Sede: Distrito Municipal de Buena Vista
PROGRAMA GENERAL (Preliminar -2-) JUEVES 16 DE NOVIEMBRE, 2017 3:00 p.m. DESFILE INAUGURAL(desde el Parque Central de Jarabacoa hasta el recinto ferial, en el Distrito Municipal de Buena Vista). Representaciones de escuelas y colegios de la Provincia La Vega, grupos culturales y deportivos, batón ballet, banda de música Policía Nacional, banda de música Ejército Nacional, Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, muestra del carnaval de la región, instituciones organizadoras, colaboradoras, coauspiciadoras, delegaciones internacionales, entre otros (organizan: Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa-Fundación Ciencia y Arte, Inc. Responsable: Comité de Desfile Inaugural) 4:00 p.m.ACTO INAUGURAL (Anfiteatro NUEVO MUNDO) -Himno Nacional -Invocación, a cargo del Arzobispo..., Nuncio Apostólico, Vaticano -Carlos José Sánchez Pineda, Honorable Alcalde del Municipio de Jarabacoa (anfitrión de la feria) -Elpidio (Mirito) Coronado, Honorable Alcalde del Distrito Municipal de Buena Vista (escenario de la feria y co-anfitrión) -Jacqueline Boin, Presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Inc.
5
-S.E. EmbajadoraJude Soomer, Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) -Francisco Javier García F., Ministro de Turismo de la República Dominicana -Organización Mundial de Turismo (OMT) -Cruz Roja Internacional -Presentación artística: Ballet Folklórico Nacional, Ministerio de Turismo de la República Dominicana -Pedro Vergés, Ministro de Cultura de la República Dominicana -UNESCO -Francisco Domínguez Brito, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana -S.E. Miguel Vargas Maldonado, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana -S.E. Sabine Bloch, Embajadora de la República Federal de Alemania, PAÍS INVITADO DE HONOR -S.E. Embajador José Serulle Ramia, Coordinador General, PresidenteFundador Fundación Ciencia y Arte, Inc. -Presentación artística: Claudio Cohen: la cultura ambiental vista a través de los niños (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana). Grupo artístico UAFAM Maestro (a) de Ceremonia:
5:30 p.m. CORTE DE CINTA Recorrido por el recinto ferial 6:00 p.m. – 12:00 p.m.ACTO ARTÍSTICO-CULTURAL INAUGURAL
(Anfiteatro NUEVO MUNDO) -Ballet Folklorico Nacional (Ministerio de Turismo de la República Dominicana) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa) -Grupos artísticos de UAFAM -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Manabao (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Presentación artística República Federal de Alemania, País Invitado de Honor -Grupos artísticos Bonao (Ayuntamiento Municipal de Bonao) -Grupos artísticos de Puerto Príncipe (Gobierno de la República de Haití, Fondtah, Sant Pon Ayiti) -Ministerio de Cultura de la República Dominicana -Grupos artísticos Pedernales (Ayuntamiento Municipal y Senador Prov. Pedernales) -Orquesta (Cervecería Nacional Dominicana)
VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 6
Programa científico (Sala de conferencias Río Jimenoa) 9:30 a.m. - 1:00 p.m. 2:30 p.m. – 4:00 p.m. SEMINARIO: TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO. Dirección de Turismo Sostenible, Asociación de Estados del Caribe (AEC). Coordinador: Julio Orozco. (Guatemala). Con la participación de la Secretaria General de la AEC, S.E. Dra. June Soomer(ver programa anexo, en su primera presentación, en español e inglés, elaborado por la AEC). 4:00 p.m. – 5:00 p.m. Conferencia-balance. En su 28 aniversario: evolución y rol de la Fundación Ciencia y Arte, Inc.y de las veintiún ediciones de la FERIA ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN en la promoción del ecoturismo y el desarrollo local. Su trabajo nacional, binacional (con Haití) y mundial.Rutas ecoturísticas.José SerulleRamia y Jacqueline Boin, Presidente-Fundador y Presidenta Fundación Ciencia y Arte Inc.; JeanCamille Bissereth, Coordinador General Fundación para el Turismo Alternativo en Haití (FONDTAH, por sus siglas en francés), Padre Yves Edmond, Presidente Sant Pon Ayiti -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa, Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos Jarabacoa -Grupos artísticos Buena Vista -Grupos artísticos de Constanza (Ayuntamiento Municipal de Constanza) -Grupos artísticos de Puerto Plata (Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata, Asociación de Hoteles de Puerto Plata, Senador de la Provincia de Puerto Plata) -Grupos artísticos de Barahona (Ayuntamiento Municipal de Barahona) -Conjunto Típico (Fundación Ciencia y Arte...) -Grupos artísticos Jacmel, Haití (Ayuntamiento de Jacmel) 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE Programa científico (Sala de conferencias Río Jimenoa) 9:30 a.m. – 11:00a.m. Conferencias: El turismo sostenible para el desarrollo, a nivel mundial y en República Dominicana Organización Mundial de Turismo (OMT). Coordinadores: Alejandro Varela, Responsable de la OMT para América Latina y el Caribe, y Michel Julián, OMT. Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente de la República Dominicana (estrategia), CEPALC 11:00 a.m. – 1:30 p.m. 7
Panel. El desarrollo del ecoturismo en la República Dominicana. Experiencias de los clústeres ecoturísticosen República Dominicana. Coordinadores: Amos Martínez, Presidente del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, Eunice de García (UAFAM), Jacqueline Boin (FCA),Bolívar Troncoso (CONPETH), Luis Ernesto Simó (Ministerio de Turismo, República Dominicana) 2:30 p.m. – 6:00 p.m. Panel.Las experiencias del ecoturismo en diferentes paísesy territorios(en sus distintas manifestaciones): S.E. Embajador de Japón Hiroyuki Makiuchi;República Federal de Alemania;Mamadou Mbengué (guía turístico) y Diop Mboup (Ministerio de Turismo),Senegal;Australia;Jean Camille Bissereth y Abner Septembre (Fondtah y Proyecto Value, Renaprots, Ministerio de Turismo),Haití;Panamá, México, países de Centroamérica, Venezuela, Guyana, Surinam, Trinidad y Tobago, Sint Maarten, Guadalupe, Martinica, Aruba, Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay, Cuba, Brasil, España, Italia, África del Sur, Kenia, Nueva Caledonia, Belice, Surinam, Santa Lucía, Granada, Dominica, Aruba, Taiwán -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa, Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) -JUEGOS INFANTILES, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. 6:00 p.m. – 1:00 a.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos Jarabacoa (Ayuntamiento de Jarabacoa) -Grupos artísticos Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista) -Grupos artísticos Jima Abajo (Ayuntamiento Jima Abajo) -Grupos artísticos de Cotuí (Ayuntamiento de Cotuí) -Grupos artísticos El Cercado (Ayuntamiento El Cercado) -Ballet Folklórico de la República de Haití (Gobierno de Haití) -Grupos artísticos de Trinidad y Tobago (Ayuntamiento de Puerto España, Ministerios de Turismo y de Cultura, República de Trinidad y Tobago) -Conjunto típico (Ministerio de Defensa de la República Dominicana) -Bachatero, Brugal & Co. 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE Programa científico (Sala de Conferencias Río Jimenoa) 9:30 a.m. - 1:00 p.m. Instrumentos y políticas básicas del desarrollo sostenible
8
-La política ambiental. Biodiversidad y parques nacionales, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. República Federal de Alemania. . 2:30 p.m. – 4:00 p.m. (Sala de Conferencias Río Jimenoa) -La gestión del bosque. Departamento de Recursos forestales. Ministerio de Medio Ambiente, Universidad Agroforestal Fernando Arturo Meriño (UAFAM), República Federal de Alemania (GIZ), Oxfam, Helvetas 4:00 p.m.-6:00 p.m. La gestión del agua. Las cuencas hidrográficas.Sr. Alarcon, Mesa de Agua, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, INDHRI, INAPA, República Federal de Alemania, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Surinam, Guyana, Italia, Francia, España -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa –Distrito Municipal de Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano,de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) -JUEGOS INFANTILES, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 6:00 p.m.-12:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Manabao (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos La Vega (Ayuntamiento Municipal La Vega, Senador Provincia La Vega) -Grupos artísticos Santo Domingo, D.N. (Ayuntamiento Municipal S.D.) -Grupos artísticos Las Yayitas, Municipio de Azua (Ayuntamiento D.M. de Las Yayitas) -Grupos artísticos El Cercado (Ayuntamiento Municipal) -Bachatero y orquesta (Ministerio de la Defensa.) -Orquesta popular, Haití (Gobierno de Haití) 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
LUNES 20 DE NOVIEMBRE Programa científico (Sala de Conferencias Río Jimenoa) Instrumentos y políticas básicas del desarrollo sostenible (cont.) 9:30 a.m. - 1:00 p.m. -Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los indicadores de medición deresultados. CEPALC - El Sistema Nacional de Planificación, Vice-ministerio de Planificacion , MEP y D -El ordenamiento territorial. Su importancia para el desarrollo sostenible. Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, Ministerio de Economía, Planificación y
9
Desarrollo de la República Dominicana (MEPyD), República Federal de Alemania, Osiris de León, Paul Latortue (Universidad de Puerto Rico), Cuba, Francia - Desarrollo económico y social, Dirección ,de Desarrollo Económico y social - Criterios para una economía sostenible, Unidad de Análisis Económico, MEP y D 2:30 p.m. - 4:00 p.m. -Política de reducción del riesgo de desastres, Gustavo Lara, Cruz Roja Dominicana;Cruz Roja de Haití, Cruz Roja Internacional 4:00 p.m. – 5:30 p.m. La importancia de la energía renovable y la transición energética, AES (Washington, EE.UU.), BID, República Federal de Alemania, España, Costa Rica, Nicaragua, Venezuela (Petrocaribe), República Dominicana (CDEEE-EDENORTE, Refinería Dominicana), Brasil, México, Nigeria, Trinidad y Tobago -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa, Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) -JUEGOS INFANTILES, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Santiago de los Caballeros (Ayuntamiento Municipal de Santiago, Senador de Santiago) -Grupos artísticos de La Vega (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Azua (Ayuntamiento Municipal de Azua) -Grupos artísticos Ganthier-Fonds Parisien (Ayuntamiento de Ganthier, Haití) -Ballet folklórico (UTESA) -Cantantes (Ministerio de Cultura) -La India Canela (Ayuntamiento Municipal de Santiago, Fundación Ciencia y Arte, Inc.) 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
MARTES 21 DE NOVIEMBRE Programa científico (Sala de Conferencias Río Jimenoa) 9:30 a.m. - 1:00 p.m. y 2:30 p.m.-3:30 Seminario (primera parte). El cambio climático. Sus efectos sobre el desarrollo sostenible, UAFAM, Coordinador: Rolando Reyes, Rector. 3:30 - 5:00 p.m. -La responsabilidad empresarial, social y ambiental, ADOEXPO, AIRD, AMCHAM, Asociación de Desarrollo (Santiago), Cámara de Comercio y Producción de La 10
Vega (R.D.), República Federal de Alemania, Chile, Taiwán, Corea del Sur,AES, EE.UU., Grupo Estrella, Atlantic (Trinidad y Tobago) -MESA DE NEGOCIOS (A cargo de la Fundación Ciencia y Arte, Inc.,Cámaras de Comercio y Producción de La Vega y Jarabacoa, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana –CEI-RD-,Caribbean Export Agency-U.E., Asociación de Amistad Domínico-Alemana, ADOEXPO, Cámara de Comercio y Producción de Trinidad y Tobago en la República Dominicana, Cámara de Comercio y Producción del Centro, Haití ... De 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:30 p.m. a 4:00 p.m.) -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa, Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) -JUEGOS INFANTILES, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Constanza (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos Monte Cristi (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos San Juan de la Maguana (Ayuntamiento Municipa) -Grupos artísticos de Ouanaminthe, Haití (Ayuntamiento de Ouanaminthe, Gobierno de Haití) -Conjunto típico (Ministerio de Defensa) -Orquesta, Brugal y Co. 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de Conferencias Río Jimenoa) 9:30a.m. - 1:00 p.m. Instrumentos y políticas básicas del desarrollo sostenible (cont.) Gestión municipal, institucionalidad y cohesión social: otros instrumentos del desarrollo sostenible -Hacia una gestión adecuada de los municipios, provincias, estados o comunas, Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Liga Municipal Dominicana (LMD), Ayuntamiento Municipal de Arecibo (Puerto Rico), Ayuntamiento Municipal de La Habana (Cuba), República Federal de Alemania, Guadalupe, Japón -Instrumentos de planificación local para el desarrollo sostenible, MEPyD
11
-La cohesión social y su importancia para el desarrollo sostenible, Fundación Ciencia y Arte, Inc., República Federal de Alemania, El Vaticano, Paul Latortue (Universidad de Puerto Rico) 2:30 p.m. –4:30 p.m. Seguridad alimentaria, economía solidaria e intercambios comerciales -La ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional,Guadalupe Valdez, Embajadora FAO -Migración y seguridad alimentaria, FAO -La seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, Alfredo Mena, Representante de CATIE,República Dominicana y Haití -La importancia de la seguridad alimentaria en los planes de desarrollo agropecuario de la Republica Dominicana.Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, Haiti, Nicaragua. -Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible, Ingeniería sin fronteras 4:30p.m-6:00 p.m. -La economía y las relaciones económicas solidarias, Nicolas Cruz, IDEAC -Cooperativismo y creatividad artesanal al servicio del turismo sostenible y desarrollo local, Instituto Dominicano de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) -Comercio e intercambios justos, Tzinnia Carranza (Tianguis Indígena, México) -¿Cómo ensanchar los nexos comerciales intracaribeños y del Caribe con la Union Europea, en la dirección de un turismo y comercio sostenibles?, Escipión Oliveira, Director Ejecutivo (República Dominicana), Caribbean Export Agency. -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa – Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano,de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) -JUEGOS INFANTILES, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Jima Abajo (Ayuntamiento Municipal) -Ballet folklórico del clúster ecoturístico de Jarabacoa, canta-autor Juan Samuel Martínez Fernández, ganador premio nacional de música en el género pop -Grupos artísticos de Dajabón (Ayuntamiento Municipal de Dajabón) -Grupos artísticos de La Romana (Ayuntamiento Municipal La Romana, Central Romana Co.) -Grupos artísticos Savanette, Haití (Ayuntamiento de Savanette y KDL) -Orquesta (Ministerio de Defensa)
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE Programa científico(Salón de conferencias Río Jarabacoa) 12
9:30 a.m. - 11:00 p.m. Rol de la cultura en el desarrollo y turismo sostenibles. Ministerio de la Cultura de la República Dominicana, UNESCO, Sant Pon Ayiti, Senegal, Colombia, Paraguay, Brasil, Ernest Pepin (literato de Guadalupe), Universidad de Guadalupe, Reino Unido, República Federal de Alemania, España, Francia -Industria azucarera en la historia del Caribe. Manifestaciones culturales que emanan de la actividad cañera y azucarera. Casos Republica Dominicana, Guadalupe, Haití, Cuba, Puerto Rico, Instituto Nacional del Azúcar (INAZUCAR) 11.00-0 a.m. 1:00 p.m. Educación y desarrollo sostenible Cómo evoluciona el sistema educativo para servirle al proceso de desarrollo sostenible? Ministerio de Educación, Ministerio de Medio Ambiente 2:30 p.m. - 6:00 p.m. Taller:Mujer, infancia y juventud enel desarrollo y turismo sostenibles, Ministerio de la Mujer de la República Dominicana, Ministerio de la juventud (RD), UNICEF, Plan International, Cuba. Coordinación: Ministerio de la Mujer (RD), CEPALC. -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa – Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -La Tuna (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra) -Dahomey, grupo de danza (Sant Pon Ayiti, Haití) -Grupo artístico, Cuba -Grupos artísticos Moca (Ayuntamiento Moca, Senador de la Provincia Espaillat) -Grupos artísticos Samaná (Ayuntamiento Samaná) -Grupos artísticos Belladere, Haití (Ayuntamiento Belladere) -Grupo artístico Panamá -Conjunto típico (FCA...) -MESA DE NEGOCIOS (A cargo de la Fundación Ciencia y Arte, Inc.,,:Cámaras de Comercio y Producción de La Vega y Jarabacoa, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana –CEI-RD-, Caribbean Export Agency-U.E., Asociación de Amistad Domínico-Alemana, ADOEXPO, Cámara de Comercio y Producción de Trinidad y Tobago en la República Dominicana, Cámara de Comercio y Producción del Centro, Haití...... De 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:30 p.m. a 4:00 p.m.) 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 13
Programa científico (Salón de conferencias Río Jimenoa) 9:30 a.m. - 11:30 p.m. -Importancia de la diversidad cultural a nivel mundial. UNESCO (técnico de la Unesco y especialista africano). Pedro Ureña Rib, sociólogo y especialista en cultura; Tzinnia Carranza, Tianguis Indígena (México), Ernest Pepin (Guadalupe), la India, Marruecos, Marie Laure Sturm (Suiza) 11:30 a.m. - 1:00 p.m. Taller: Multiculturalismo y políticas multiculturales. Trinidad y Tobago, Surinam, Canadá, Reino Unido, Francia, Tianguis Indígena (México) 2:30 p.m. - 5:00 p.m. Década consagrada a los Afrodescendientes de origen esclavo. Coordinadores: Sant Pon Ayiti, UNESCO, Surinam, Guadalupe, Fundación Ciencia y Arte, Inc. -Los Afro descendientes en el Caribe y en toda América:sus aportes al desarrollo económico, social y cultural de las Américas, Haití, Trinidad y Tobago, Surinam, Santa Lucía, Guadalupe, Guyana, Surinam (caso de los Maroons), Panamá, Colombia, Cuba, EE.UU., Jamaica, Brasil, República Dominicana, Senegal... -Sistemas de vida y culturas de África Occidental. Ejemplo El Senegal. Ministerios de Turismo y deCultura de Senegal. Mamadou Nbemgue, Senegal.Ernest Pepin (Guadalupe). Presentación power point, Dres. Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, Fundacion Ciencia y Arte 6:00 p.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Sabana de la Mar (Ayuntamiento Sabana de la Mar) -Grupos artísticos de Salcedo (Ayuntamiento de Salcedo) -Grupos artísticos Lascahobas, Haití (Ayuntamiento Lascahobas) -Grupos artísticos Yamasá (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos Bayaguana (Ayuntamiento Municipal) -Presentación artística Guadalupe -Dahomey, grupo de danza (Centro Puente Haití) -Bachatero (FCA...) -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa – Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano,de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.) 7:30 p.m.- 10:00 p.m. Presentación de reportajes y películas de instituciones, embajadas y países participantes con temas alegóricos a la diversidad cultural y biológica, y a la geografía, la ciencia, el arte y el desarrollo sostenible. Salón de Conferencias: RÍO JIMENOA
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE 14
Programa científico (Salón de conferencias Río Jimenoa) 10:00 a.m. - 1:00 p.m. ¿Cómo puede Jarabacoa avanzar de forma más acelerada hacia el desarrollo sostenible? -Situación socio-económica del Municipio de Jarabacoa -Desarrollo del ecoturismo y prácticas de turismo sostenible. Potencial y desafíos 2:30 p.m. – 4:00 p.m. -Gobernabilidad y cohesión social -Recomendaciones para enriquecer Plan de Desarrollo de Jarabacoa 4:00 -5:00 p.m. Taller: La prensa, el arte y la cultura al servicio del turismo sostenible y desarrollo integral de los pueblos, EFE, AFP, Le Monde (Francia), El País (España), CNN (EE.UU.), José Rafael Sosa (República Dominicana), Periódicos dominicanos: Hoy, Listín Diario, El Nacional, El Caribe, Diario Libre, El Día, La Información. Le Nouvelliste (Haití). Guardian (Trinidad y Tobago). Ministerio de la Cultura, República Dominicana. 6:00 p.m. – 1:00 a.m. PROGRAMA ARTÍSTICO-CULTURAL (Anfiteatro Nuevo Mundo) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Manabao (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Hondo Valle (Ayuntamiento Hondo Valle) -Grupos artísticos de Anse-á-Pitre, Haití (Ayuntamiento Anse-a-Pitre, Gobierno de Haití) -Grupos artísticos de Panamá (Autoridad Turística de Panamá) -Grupos artísticos de Venezuela (Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela) -Orquesta (Ministerio de Defensa) -Orquesta, Brugal & Co. -DEPORTES (Ministerio de Deportes - Dirección de Deportes Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa – Ayuntamiento Distrito Municipal Buena Vista, Comité Olímpico Dominicano, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.)
DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE Programa científico (Salón de conferencias Río Jimenoa) 10:00 a.m. - 1:00 p.m. Mesa Redonda: La cooperación internacional para el turismo y desarrollo sostenibles, La Estrategia Nacional de Desarrollo Conferencia y la cooperación internacional, Viceministerio de Cooperación, MEPyD CEPALC, Unión Europea, Pnud, Plan International, Organización Mundial de Turismo (OMT), IDEAC, CELAC, USAID,JAICA, OXFAM, HELVETAS, Cruz Roja Internacional, Costa Rica (su relación con Jarabacoa), Canadá, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Venezuela,
15
Petrocaribe, República Federal de Alemania, Turquía, México, Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Therese Pepin (Guadalupe), Jonathan Pitts (Inglaterra-RD). 2:30 p.m.- 3:30 p.m.Conferencia de cierre: Encíclica Laudato Si(consagrada al cuidado del medio ambiente y a la relación Humanidad-Naturaleza), del Papa Francisco, a cargo del Nuncio Apostólico, S.E. Arzobispo... 4:30 p.m. ACTO DE CLAUSURA (Salón de Conferencias Río Jimenoa) -Resultados de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción. Balance y perspectivas. Importancia de la diversidad biológica y cultural del mundo. Tendencias mundiales de la economía, la producción, la ciencia, la cultura y el turismo sostenible. Jarabacoa, su proyección nacional y mundial. Fortalecimiento de la vida municipal y de los vínculos de cooperación e inversión del Ayuntamiento y municipio de Jarabacoa con el Cibao, el país, la isla, el Gran Caribe y el mundo. Ampliación de la solidaridad de los pueblos y avances en la paz mundial. DECLARACIÓN DE JARABACOA 2017
6:00 p.m.– 1:00 a.m.FIESTA DE CLAUSURA (Anfiteatro NUEVO MUNDO) -Grupos artísticos de Jarabacoa (Ayuntamiento Municipal) -Grupos artísticos de Buena Vista (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos de Manabao (Ayuntamiento Distrito Municipal) -Grupos artísticos UAFAM -Grupos artísticos de Comendador (Ayuntamiento de Comendador, Senador de Comendador) -Grupos artísticos de Fantino (Ayuntamiento de Fantino) -Ballet Folklórico Santiago –Espectáculo de gala (Ayuntamiento de Santiago) -Grupos artísticos de Cabo Haitiano, Haití (Ayuntamiento de Cabo Haitiano, Gobierno de Haití) -Presentación artística de Alemania: PAÍS INVITADO DE HONOR -Grupo artístico de Panamá -Presentación artística de Colombia (Gobierno de Colombia) -Grupo artístico de Cuba -Grupo artístico de Puerto Rico -Orquesta (Ministerio de Defensa) -Orquesta(Cervecería Nacional Dominicana)
(J.B.-J.S.R. Actualizado en Maraval, Trinidad y Tobago, al 21 de mayo, 2017).
16