SEMINARIO TALLER 19 de junio, 2018. Hacia la XXII Feria Ecoturistica y de Producción, 25 de octubre- 4 de noviembre, 2018, Fantino , Provincia Sanchez Ramirez , República Dominicana Palabras Dres Jacqueline Boin y Jose Serulle, Presidente Y PRESIDENTE FUNDADOR FUNDACION CIENCIA Y ARTE, Inc. ____________________________________________________________________________ Una de las enseñanzas aprendidas en las ferias ecoturisticas y de producción celebradas anteriormente es que el ecoturismo puede ser opción de desarrollo en todas las provincias de la RD en combinación con las actividades ya existentes. Otra lección es la que el desarrollo del ecoturismo debe de estar acompañado y enmarcado en una estrategia de desarrollo integral, es decir que impacte sobre todas las áreas que influyen sobre el bienestar humano. En fin, se confirmó en la 2da feria mundial , que el obstáculo mayor al desarrollo local no es la falta de recursos financieros. Es la pasividad y la indiferencia de parte de la población ante la precariedad de su situación y la falta de conciencia de que de que la localidad tiene posibilidad de progresar y la falta de iniciativa. Si sabe que puede desarrollarse , entonces no sabe cómo hacerlo. La feria ecoturistica y de producción le dota de instrumentos técnicos y sobre todo genera en el seno de la localidad la cultura de que su población debe actuar, mas allá de sus intereses individuales y familiares, de manera unida y cohesionada , como una comunidad. Todos sus miembros tienen el derecho y el deber de involucrarse y participar activamente en las diferentes tareas del desarrollo. La feria intenta inculcar en la mente de la gente una cultura de participación, de cooperación y colaboración con los demás y, por encima del sectarismo político, de unidad en el trabajo y la acción. ¡Y donde está el dinero? Donde están los beneficios?, preguntan muchos. El involucramiento y el trabajo en conjunto para causas comunes no son remunerados a corto plazo. Es un trabajo voluntario que multiplica fuerzas y resultados. De ahí que en esta feria , el lema nacional sea por “redes comunitarias y rutas para el ecoturismo y la producción sostenible”. A nivel internacional , se da en mayor escala ese mismo fenómeno. La falta de conocimiento de otros pueblos, de otras culturas , las dificultades experimentadas en el proceso de integración del Caribe, por ejemplo, conducen al irrespeto, a la discriminación , a los conflictos y al no aprovechamiento de las oportunidades de agilizar el proceso de desarrollo . En ese plano , la feria tiene como invitado especial al Reino de Marruecos y como lemas movilizadores: “Por la integración del Gran Caribe”.
Otra forma de impulsar el desarrollo socio-económico y humano en un país o una localidad y de acercar pueblos es mediante el fomento, entre ellos, de intercambios comerciales, tecnológicos, de buenas prácticas y culturales. La feria ecoturistica y de producción es un escenario idóneo para impulsar estos intercambios. Marruecos , como parte del Norte de Africa, y en general del continente africano en su conjunto tiene muchos aspectos de su propio desarrollo que enseñar , muchas experiencias que contar y mercados que buscar en el Caribe, incluyendo en la RD. El Caribe es el mercado natural de la RD. Es una región altamente turística, pero tan vulnerable al cambio climático. Es una región unida geográficamente porque el mismo mar baña sus costas, pero tan dividida por ausencia de conectividad y diferencias culturales creadas por poderes coloniales . La región del Caribe es un universo de experiencias y de buenas prácticas, de enseñanzas y de oportunidades de intercambios comerciales y de inversión. Los contactos entre Marruecos, la región caribeña , la República Dominicana y Hait pueden generar muchos negocios. Ahora bien , el resultado más esperado de la 22 feria sigue siendo : la creación de condiciones en la provincia Sanchez Ramirez para el fomento del desarrollo del ecoturismo en el marco de la aplicación de una política de desarrollo integral. De ahí que el programa enfatizará sobre los siguientes temas.