NOTA DE PRENSA SOBRE LA FERIA NUM. 23 EN SAN CRISTOBAL

Page 1

NOTA DE PRENSA RUEDA DE PRENSA CELEBRADA POR LA FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE, INC., Y LA HONORABLE ALCALDÍA DE SAN CRISTÓBAL, PROVINCIA SAN CRISTÓBAL, REPÚBLICA DOMINICANA. PARA ANUNCIAR LA CELEBRACIÓN DE LA 23 FERIA ECOTURÍSTICA Y DE PRODUCCIÓN, QUE TENDRÁ LUGAR EN EL POMIER, SAN CRISTÓBAL, DEL 21 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE, 2019. SALÓN DE REUNIONES DE LA ALCALDÍA DE SAN CRISTÓBAL, 10 DE ENERO, 2019. 11:00 A.M.

La Fundación Ciencia y Arte, Inc., y el Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal, con sus directivos respectivos, Dres Jacqueline Boin y José Serulle Ramia, y José Nelson Guillén Valdez, declararon que constituye un inmenso honor anunciar, en este inicio del año, a la población del Municipio de San Cristóbal, de toda la provincia, de la República Dominicana y del mundo, que la 23 Feria Ecoturística y de Producción, se llevará a cabo en el Municipio de San Cristóbal del 21 de noviembre al 1 de diciembre,2019. La Dra. Jacqueline Boin, Presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., estableció que, de común acuerdo con el Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal, se consagrará esta versión al rescate de los patrimonios culturales y naturales, dado el potencial cultural y natural que encierra toda la Provincia San Cristóbal. Asimismo destacó que no se escatimará esfuerzos para integrar a todos los ayuntamientos municipales, las entidades comunitarias, empresariales, deportistas y culturales de toda la provincia y de otras regiones del país. De ahí la trascendencia de todas las comisiones de trabajo que se han estado creando desde junio del año pasado para garantizar el éxito de la organización, promoción, montaje y realización de esta edición de la feria, la cual, según la Dra. Jacqueline Boin, se desarrollará en el marco del treinta aniversario de la creación de la Fundación Ciencia y Arte, Inc. En esos treinta años de labor ininterrumpida, la Fundación Ciencia y Arte, Inc., ha consagrado los primeros siete años de su existencia a realizar actividades científicas y artísticas, en la ciudad de Santo Domingo. Durante los veintitrés años restantes, se ha dedicado a trabajar, en el fomento de la puesta en valor de la vida natural y cultural en las provincias dominicanas de la República Dominicana. Esto se ha hecho, principalmente a través de la Feria Ecoturística y de Producción, en sus versiones nacionales, binacionales (con Haití) y mundiales.. El lugar seleccionado, junto a la Fundación Ciencia y Arte, Inc., y a la Fundación Las Cuevas del Pomier, declaró el Honorable Alcalde del Municipio de San Cristóbal, Nelson Guillén, ha sido la comunidad de El Pomier, a siete kilómetros de la Ciudad de San Cristóbal. En este sagrado lugar se encuentra uno de los patrimonios antropológicos más importantes de todo el Caribe, amén de que está enmarcado en un ambiente de diversidad biológica y cultural, con una población altamente hospitalaria, alegre y laboriosa.


El potencial de San Cristóbal El Dr. José Serulle Ramia, Embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, Representante Permanente ante la Asociación de Estados del Caribe, y coordinador general de la Feria Ecoturística y de Producción desde sus inicios en el 1997, hizo énfasis en que la actividad en San Cristóbal persigue, al igual que las versiones anteriores, contribuir al desarrollo integral de esa provincia, a través del fomento del ecoturismo y de la producción sostenible.. El ecoturismo, subrayó el Presidente-Fundador de la Fundación Ciencia y Arte, Inc., es una opción de desarrollo económico y cultural, que está llamada a crear nuevos empleos, mejorar los ingresos y redistribuir las riquezas en el seno de las comunidades. Esta actividad, que integra comunidad y gobiernos locales junto al gobierno de turno y la cooperación internacional, que toma un peso cada vez mayor en el mundo, se desarrolla sobre la base de la puesta en valor de los patrimonios naturales y culturales. La participación protagónica de la comunidad y de las autoridades locales.es la que garantiza que la Provincia de San Cristóbal sea, a la vez, declarada Provincia Ecoturística de la República Dominicana y se proyecte como futuro destino ecoturistico. . Países Invitados de Honor e Invitados Especiales El diplómático dominicano valoró el campo que se abre para la Provincia San Cristóbal con esta versión de la feria, puesto que el Estado de Qatar y la República de Guatemala son PAÍSES INVITADOS DE HONOR. Asimismo, la ciudad de San Fernando (Trinidad y Tobago), con su Alcaldía y su Cámara de Comercio y Producción, la Comuna haitiana de Savanette y la Unión Europea-Digecoom han sido contempladas como Invitadas Especiales, lo que le da de por sí un carácter internacional a la actividad. Otros potenciales Retomando la palabra, el Alcalde de San Cristóbal, Honorable José Nelson Guillén Valdez, destacó que la Provincia de San Cristóbal alberga todo tipo de ecosistemas: costa y playas, montañas y valles. Tiene centros urbanos, de los cuales uno es altamente industrial, espacios mineros, partes suburbanas y zonas rurales con una importante variedad de cultivos.. En el plano hidrográfico, continuó señalando el destacado alcalde, la provincia es rica en ríos, represas y fuentes de agua. Su biodiversidad es considerable. Asimismo, su riqueza en agua la hace, además, en sus áreas llanas y de montaña, una importante productora de bienes agrícolas y pecuarios, y de frondosos bosques, así como de energía limpia.. La provincia, describió el Alcalde Guillén, tiene numerosos patrimonios históricos. Es cuna de la Primera Constitución de la República, escenario de varios acontecimientos patrióticos y de monumentos de mucha valía, en particular edificaciones construidas durante el régimen de Trujillo, en su largo período de gobierno (1930-1961). “Muchas de estas edificaciones están abandonadas y es propicio el momento para que pensemos en restaurarlas en tanto que patrimonios históricos y fuentes del conocimiento de nuestra realidad política y social, que servirán para ser instrumentos educativos para visitantes nacionales y extranjeros”. También está dotada la provincia de cuevas con valiosas pictografías, que recogen enseñanzas de la época taína. A esto se suma, recalcó el Alcalde Guillén, el acervo científico-cultural que


concentra la provincia, en particular su repertorio de obras de arte y de manifestaciones culturales. Por su diversidad biológica y cultural y por el hecho de estar situada a poca distancia de Santo Domingo, dijo la Dra.Jacqueline Boin, y ser la puerta de entrada a la Región Sur, la zona anfitriona de la feria este año está dotada de los elementos esenciales para que la región se constituya en sede de una actividad de repercusión nacional e internacional.. Unir esfuerzos, capacidades y voluntades La Fundación Ciencia y Arte, Inc., y el Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal coincidieron en afirmar que el éxito de la 23 Feria Ecoturística y de Producción se evaluará en función, en gran parte, del logro de uno de sus propósitos fundamentales: integrar a todos los actores del desarrollo de la provincia, del país y de otros países al proceso de preparación y celebración de la misma. La idea es que el nivel de integración de instituciones y países logrado en la organización de la feria se reproduzca después en las acciones destinadas a impulsar el desarrollo de la región, atribuyendo un rol protagónico a las comunidades directamente implicadas y a los ayuntamientos municipales. En la reunión de trabajo y en la rueda de prensa participaron representantes nacionales de los Ministerios de Turismo y de Salud, de EDESUR y de la Cruz Roja, representantes locales de los Ministerios de Educación y Medio Ambiente, el Embajador De Guatemala y su señora, un representante nacional de la asociacion de productores agropecuarios, el Honorable Alcalde de Fantino donde se realizó la 22da versión de la feria y otras personalidades de ese Municipio, los directores de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, la Presidenta de la Fundacion El Pomier, asociaciones de artistas y de artesanos y otras organizaciones, empresariales, culturales y comunitarias. Todos mostraron entusiasmo y gran interés en la realización de la feria ecoturistica y de producción. Se han comprometido en acompañar a las instituciones auspiciadoras en la realización de tan magno evento, el cual habrá de contribuir a ensanchar el campo del ecoturismo y de la producción sostenible en la Provincia de San Cristóbal y a convertir a esta última, por ley y en los hechos, en Provincia Ecoturística de la República Dominicana.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.