1 minute read
ASAMBLEA NACIONAL
CIUDADES SUSTENTABLES A TRÁVES DEL ESPACIO PÚBLICO
3 - 6 DE MAYO 2023 www.interceramic.com
Advertisement
Sus proyectos ganan Bienales Nacionales y se transforman en obras que dejan huella en diferentes regiones de su país y ahora el extranjero. En su portafolio lo mismo aparecen proyectos galardonados convertidos en templos, edificios planeados para el servicio público oficial o macro mercados. También hay casas para barriadas, residencias urbanas y costeras e incluso monumentos.
Entre sus obras principales se encuentran El Mercado Municipal de Mérida “San Benito”, La Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán, La Universidad Marista de Mérida, el Edificio Corporativo de Cemex en Monterrey, el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato, al igual que varios complejos de Departamentos en Cancún, Quintana Roo. Haciendo mención especial a la nueva sede del Senado de la Republica en la Ciudad de México. Desde estudiante participo en varios concursos, obteniendo el 3er lugar en la ASINEA, en Monterrey y mención de honor en el concurso Alberto J. Pani en la UNAM, México, D.F. Varias de sus obras principales han sido concursos, en los cuales sigue participando actualmente.
Ha ganado numerosos premios en las Bienales de Arquitectura Yucateca, destacando “La Capilla Guadalupana” medalla de oro en 1998, “Casa Xcumpich” medalla de plata 2001, “Casa Lock” medalla de plata 2007, “Teatro del Bicentenario”, medalla de oro 2011. En Bienales de Arquitectura Mexicana, destacando “La Capilla Guadalupana” medalla de plata 2000, “PGJ” (Procuraduría General de Justicia del Estado de Yucatán) medalla de oro 2005, “Muñoz Arquitectos” medalla de plata 2008. En la Bienal de Arquitectura Jalisciense y Premio Obras Cemex.