Vertical nov

Page 1

Oficina de Innovación y Cooperación

Boletín Informativo de Proyectos Edición 19 (Corte 30 de noviembre - 2015)

Un día te levantarás y no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre quisiste..por eso Paolo Coelho

hazlo ahora!!!


Boletín Informativo de Proyectos Edición 19 (Corte 30 de noviembre - 2015)

1.

Introducción

2.

NotiNOVA

3.

Consolidado de gestión de Proyecto Sep – Nov 2015

4.

Evaluación de la conformidad

5.

Educación

6.

Normalización

7.

Acreditación en Salud

8.

Iniciativas aprobadas y proyectos finalizados o retirados

9.

Proyecto Sinergia


Innovación y Cooperación

1. Introducción Este es nuestro boletín con periodicidad bimensual, en donde ustedes conocerán los avances de cada proyecto por medio del indicador de desarrollo de los proyectos de innovación, así como encontrarán el comportamiento consolidado del instituto. Adicionalmente, se presentan los tipos de decisiones que generalmente se conocen para que las analice frente a sus proyectos sean éstos laborales, personales o familiares.

Tipos de decisiones frente a sus proyectos

Urgentes: son decisiones que no pueden esperar, tienen la máxima prioridad y tienes que ponerte con ellas ¡ya!. Este tipo de asuntos son los que deberían centrar el 6070% del esfuerzo de nuestro trabajo. Dada su relevancia requieren de un proceso lo más analítico posible.

Importantes: son decisiones que requieren mas tiempo, tienen impacto y nos aportan mayor satisfacción. Cada día deberían ocupar entre el 20-30% de nuestra actividad. Analizarlas con serenidad y detenimiento para cumplir con el tiempo. Recuerda que si no las abordas con antelación se convertirán en decisiones urgentes y prioritarias generando estrés.


Innovación y Cooperación

2. NotiNOVA Con el ánimo de dar a conocer aquellos productos innovadores del mercado que son producto de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+d+i); creamos una sección nueva denominada NotiNOVA, en donde se sintetiza aquellos productos innovadores de la actualidad y que son motivación para aquellos que no tienen limites.

Robot para trabajar por telepresencia Con el prototipo de Asistente Personal Robótico (APR), diseñado y desarrollado por la Universidad de Lérida (España), las personas con discapacidad que trabajan telemáticamente podrán conectarse al robot y desplazarse con él por la oficina para interactuar, ver y ser vistos por sus compañeros de trabajo, así como para asistir a reuniones o encuentros informales. Con un teléfono o tableta con conexión a Internet, el profesional puede conectarse al robot de forma remota mediante una aplicación que le permite guiarlo con controles táctiles muy sencillos, de forma similar a cómo se conduce un vehículo teledirigido. Gracias a un sistema de videoconferencia móvil, el trabajador puede escuchar y ser oído, ver a través de su cámara y ser visto por sus compañeros a través de su pantalla. Aunque el robot aún no está listo para su comercialización, sí se ha probado y validado el concepto de telepresencia y sus funcionalidades y se han desarrollado pruebas de funcionamiento en condiciones reales en el entorno universitario, muy similar al de oficina.

El APR es fruto de un proyecto de I+D desarrollado en los dos últimos años por investigadores de la UdL, liderados por el profesor Jordi Palacín, en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Tecnologías Accesibles, que tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones y servicios innovadores, basados en la tecnología, que faciliten la integración social y laboral de las personas con discapacidad.


Innovación y Cooperación

3. Consolidado de gestión de proyectos El número de proyectos de innovación para el mes de noviembre de 2015 mejoró con respecto a meses anteriores, debido a la finalización de dos proyectos; y al ejercicio de depuración de proyectos que llevó a retirar 6 proyectos dado su poco avance y/o a que no se pudo confirmar el mercado potencial que se había detectado. Actualmente, inspección, y luego C.Producto y Desarrollo Sostenible son los servicios con mayor número de proyectos con seis (6) y cinco (5) respectivamente, le C.Sistema con cuatro (4) proyectos.

3.1 Número de proyectos en desarrollo por servicio Número de proyectos Servicio Sep Oct Educación 2 2 Evaluación conformidad 27 27 Normalización 1 1 Acreditación en Salud 1 1 TOTAL No. Proyectos 31 31

Nov 3 20 1 1 25

Porcentaje de proyectos por Servicio 4%

4%

12%

Educación Evaluación conformidad Normalización Acreditación en Salud

63%


Innovación y Cooperación

3. Consolidado de gestión de proyectos Evaluación de la conformidad mejoró en su indicador para el mes de noviembre debido a la finalización de dos proyectos y el retiro de 6 más. Para el caso de Educación el indicador desmejoro notablemente debido al aumento de prestación de servicios en el último trimestre que no permitió cumplir lo planificado. Acreditación en Salud llegó de nuevo a un nivel muy negativo a pesar de haber replanificado dado el retiro del líder del proyecto.

3.2 Indicador Global por servicio 2015 Servicio (UEN) Educación Evaluación de la conformidad Normalización Acreditación en Salud

Ene 20,0 20,9 71,0 94

Feb 11,6 15,4 43,0 94

Indicador Global por Servicio Mar Abr May Jun 22,6 22,6 22,6 8,6 23,8 22,2 26,6 23,7 29,0 29,0 29,0 14,0 94 94 94 94

Jul 7,5 24,1 14,0 94

Ago 0,0 30,3 0

Sep 0,0 30,3 0

Oct 58,7 35,8 0

Indicador Global por Servicio 100,0 90,0

Educación 80,0 71,0 70,0

Evaluación de la conformidad

60,0 58,7

50,0

58,7

Normalización

29,9

Acreditación en Salud

14,9

Meta (Desviación máxima)

43,0 35,8

40,0 30,0 20,9 15,4

20,0 20,0

29,0 23,8

29,0

22,6

22,6

22,2

30,3

29,0 26,6 23,7

22,6

30,3

24,1

14,0

14,0

8,6

7,5

Jun

Jul

10,0 11,6 0,0

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Ago

0,0

0,00,0

Sep

Oct

Nov

Nov 58,7 29,9 14,9 72,7


Innovación y Cooperación

3. Consolidado de gestión de proyectos C. Producto y Normalización mantuvieron indicadores dentro de lo ideal que es menos de 20% de desviación de lo planificado. Inspección y C.Sistema se encuentran en la zona amarilla, desviándose medianamente de lo planeado. Acreditación en Salud, Educación y Desarrollo Sostenible son las UEN´s que están con desviación alta, por lo cual los líderes deben tomar acciones en el proyecto.

3.3 Indicador Global por Servicio Noviembre 2015 Indicador Global por Servicio Sep - Nov Servicio (UEN) Sep Oct Educación 0,0 58,7 Inspección 42,4 33,7 Desarrollo Sostenible 40,6 58,3 Sistema 10,0 19,1 Producto 28,0 31,9 Normalización 0,0 0,0 Acreditación 0,0 0,0

Nov 58,7 30,9 48,3 27,0 17,2 14,9 72,7

Indicador Global por Servicio Sep - Nov 2015 80,0

72,7

70,0

60,0

58,7

50,0

48,3

40,0 30,9

30,0

27,0 20,0

17,2

14,9

10,0

0,0 Educación

Inspección Desarrollo Sostenible Sistema

Producto

Normalización

Acreditación


Innovación y Cooperación

3. Consolidado de gestión de proyectos El indicador en el mes de Noviembre mejoró debido al cierre de varios proyectos que ayudan a liberar operativamente a las UEN´s. Actualmente hay seis (6) proyectos que están a punto de finalizar, sin embargo a pesar que la oficina de INN&COOP se ha enfocado en estos proyectos, la alta prestación de servicios y la necesidad de aumentar la capacidad operativa no ha permitido que la Desarrollo humano y las UEN´s pueda invertir tiempo en el desarrollo de los proyectos priorizados.

3.4 Indicador General de ICONTEC Indicador general ICONTEC May Jun Jul Ago 28,0 23,5 25,6 26,5

Global ICONTEC

Sep 25,6

Oct 34,7

Indicador general de ICONTEC 40,0 35,0 34,7

30,0 28,3

28,0

25,0

25,9

25,5 20,0

20

25,6

24,4

26,5

25,6

20

23,5

20

20

20

20

20

20

20

20

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

18,7 15,0 10,0

5,0 0,0 Ene

Feb

Nov

Nov 28,3


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.1 Inspección

Se decide retirar del portafolio los proyectos de Inspección de Buenas Prácticas Sociales (GTC 250) y Evaluación de Gestión de Riesgos ISO 31000 debido a que actualmente no se ha presentado solicitudes por parte de algún cliente para prestar este tipo de servicio y su desarrollo se ha tomado más de dos años. Así mismo, se decide detener los proyectos SEDEX/SMETA y Auditoria de Certificación para el Sello de Equidad Laboral mientras se confirma el mercado por parte del área comercial.

4.1 Inspección INDICADOR POR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO

Nombre

Sep. 2015

Lider Técnico

1 Modelo de Madurez de Proyectos 2 Certificación en Buenas Prácticas Laborales (BPL) 3 SEDEX / SMETA (Stand By) Auditoría de Certificación para el Sello de Equidad 4 Laboral (EQUIPARES) (Stand By) Auditoría de Programas en Beneficio de las 5 Comunidades (PBC-Anexo F) 6 Auditorias internas

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

Oct. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

Javier Velandia / Andriunn Betancur

-545

100,0

68,0

32,0

100,0

79,0

21,0

100,0

79,0

21,0

Por definir Por definir

-556 -

100,0 -

90,0 -

10,0 -

100,0 -

89,0 -

11,0 -

100,0 -

89,0 -

11,0 -

Por definir

-

100,0

39,0

61,0

100,0

39,0

61,0

-

-

-

Por definir

-213

100,0

47,0

53,0

100,0

47,0

53,0

100,0

47,0

53,0

Santiago Delgado

114 6

-

-

42,4

1,0

1,0

0,0 33,7

13,0

8,0

38,5 30,9

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

Indicador de Inspección 45

42,4

40

33,7

35

30,9

30 25

20

20

20

Sep

Oct

Nov

20 15 10 5

0


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la conformidad 4.1 Inspección (Actividades pendientes por proyecto) Proyecto Modelo de Madurez de Proyectos

Actividades pendientes Formalizar a flujo en Nuestra Net

Proceso y Responsable de la actividad Proceso

Responsables

Inspección

Rafael de la Ossa / Ricardo Jimenez / Andriunn Betancourt

Tabla Control de Registros Validación e informe Calificación de evaluadores Certificación en Buenas Prácticas Laborales (BPL)

Envío de mail base de datos Revisión de criterios de calificación

No Inspección / Desarrollo Ricardo Jimenez / Martha Humano Trujillo Comercial

Gregorio Posada

Desarrollo Humano

Martha Trujillo / Leonardo Torres

DAF

Maria F Jaime

Calificación de evaluadores Centro de costos SEDEX / SMETA

No

Proyecto en Stand By

Auditoría de Certificación para el Sello de Equidad Laboral (EQUIPARES) Auditoría de Programas en Beneficio de Diseño de todos los las Comunidades (PBC-Anexo F) procedimientos y revisión por la Jefatura de inspección Estandarización y envió a flujo en Nuestra Net Criterios de calificación Tabla Control de Registros Validación e informe

Proyecto en Stand By

Inspección

Rafael de la Ossa / Ricardo Jimenez

Plan de mercadeo

Inspección y Mercadeo

Andres Angulo

Tarifa

Inspección / Mercadeo / INN&COOP

Martha Anzola / Fabian Colorado

Inspección / Desarrollo Humano DAF

Martha Trujillo / Leonardo Torres Maria F Jaime

Inspección

Santiago Delgado/ Rafael de la Ossa / Ricardo Jimenez

Calificación de evaluadores Auditorias internas

Actividad dentro del tiempo planificado

Centro de costos Diseño de todos los procedimientos y revisión por la Jefatura de inspección Estandarización y envió a flujo en Nuestra Net Criterios de calificación Tabla Control de Registros Validación e informe Plan de mercadeo Tarifa Calificación de evaluadores Centro de costos

No

Santiago Delgado/ Andres Angulo Santiago Delgado/ Inspección / Mercadeo / Martha Anzola / Fabian INN&COOP Colorado Inspección / Desarrollo Martha Trujillo / Humano Leonardo Torres DAF Maria F Jaime Inspección y Mercadeo

Si


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.2 Desarrollo Sostenible

Se encuentra pendiente la revisión por parte de la jefatura del área de los diseños de Carbono neutro, Bancoldex y Contreebute para efectos de contar con sus ajustes y así formalizar en Nuestra Net. En enero se entregaran las observaciones a los procedimientos diseñados a la jefatura de Desarrollo Sostenible para que los revise los ajustes y formalice los documentos en Nuestra Net. Se decide retirar del portafolio los proyectos de Sostenibilidad de eventos Sistema y Producto debido a que actualmente no se ha presentado solicitudes por parte de algún cliente para prestar este tipo de servicio y llevan más de dos años en diseño sin avanzar satisfactoriamente.

4.2 Desarrollo Sostenible INDICADOR POR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO

N° 1 2 3 4 5

Nombre

Sep. 2015

Lider Técnico

Certificación carbono neutro Validación eficiencia energética Bancoldex Contreebute GRI - Global Reporting Initiative (Planificación) Verificacion de Huella Hídrica (Stand By)

Julio Giraldo Francy Ramirez Julio Giraldo Julio Giraldo Julio Giraldo

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

-752 -53 99 5

100,0 37,0 68,0 -

Oct. 2015

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

88,0 16,0 32,0 -

12,0 56,8 52,9 40,6

100,0 100,0 84,0 -

88,0 25,0 32,0 -

12,0 75,0 61,9 58,3

100,0 100,0 84,0 -

88,0 29,0 32,0 -

12,0 71,0 61,9 48,3

Indicador de Desarrollo Sostenible 70 58,3

60

48,3

50

40,6 40 30 20 20

20

20

Sep

Oct

Nov

10 0


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.2 Desarrollo Sostenible (Actividades pendientes por proyecto) Proyecto Certificación carbono neutro

Validación eficiencia energética Bancoldex

Actividades pendientes por proyecto Proceso y Responsable de la actividad Actividades pendientes Proceso Responsables Ajustes del diseño (procedimientos y formatos) producto de la validación de escritorio

Desarrollo Sostenible

Julio Giraldo

Plan de mercadeo

Desarrollo Sostenible (DS) / Mercadeo

Julio Giraldo/ Andres Angulo

Reglamento del servicio

Desarrollo Sostenible

Julio Giraldo

DS / Mercadeo / INN&COOP

Francy Ramirez/ Martha Anzola / Fabian Colorado

Desarrollo Sostenible

Julio Giraldo

Tarifa Revisar diseño de procedimientos de Admon, Auditoria, reglamento y comercial y formalización en Nuestra Net

Contreebute

GRI - Global Reporting Initiative

Tabla Control de Registros Validación e informe Francy Ramirez/ Nelson Creación de cuenta en Drop DS / TIC Gonzalez Box Ajustar criterios de calificación y formalización en el P-GHFrancy Ramirez/ Martha 014 DS / Desarrollo Humano Trujillo Calificación de auditores y expertos técnicos Maria F Jaime Centro de costos DAF Revisión de todos los procedimientos y criterios de calificación por la Jefatura de Desarrollo Sostenible Julio Giraldo DS y formalización en Nuestra Net Tabla Control de Registros Julio Giraldo/ Andres Plan de mercadeo DS y Mercadeo Angulo Julio Giraldo/ Martha DS / Mercadeo / Tarifa Anzola / Fabian INN&COOP Colorado Julio Giraldo / Martha Calificación de evaluadores DS / Desarrollo Humano Trujillo / Leonardo Torres Revisar diseño de procedimientos de Admon, Auditoria

Desarrollo Sostenible

Camilo Carvajal

Verificación de Huella Hídrica Proyecto en Stand By

Actividad dentro del tiempo planificado

No

No

No

Si


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad Se decide retirar del portafolio el proyecto de Gestión documental debido a que actualmente no se ha presentado solicitudes por parte de algún cliente para prestar este tipo de servicio. y el archivo general de la nación no ha confirmado acciones para promover esta implementación.

4.3 Certificación Sistema

 Con el ánimo de ajustar el proyecto de sector educativo y que este acorde con las necesidades del sector y mercado, se están haciendo los ajustes finales al diseño. Igualmente está pendiente una reunión con el Ministerio de Educación y CONACED para posicionar el servicio y tener un mayor impacto.  La validación del servicio de evaluación bajo el Decreto 1072 (SG-SST) se encuentra en estado planificación de fechas de evaluación en ICONTEC. Se recomienda al jefe de C.Sistema la revisión y envío a flujo del documento elaborado por el líder del proyecto ISO 39001 para efectos de cerrar el proyecto.

4.3 Certificación Sistema INDICADOR POR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO

Nombre

Sep. 2015

Lider Técnico

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

Oct. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

1 Seguridad Vial ISO 39001 Antonio García 2 Buenas practicas de manufactura cosmeticos Erika Urrego 3 Modelo de evaluación Sector Educativo Rosita Quimbaya Evaluación de la Ley de Seguridad y Salud en el 4 Antonio García Trabajo (Colombia)

-133

100,0

91,0

9,0

100,0

96,0

4,0

100,0

96,0

4,0

111

-

-

-

24,0

12,0

50,0

36,0

20,0

44,4

51

57,0

48,0

15,8

62,0

52,0

16,1

86,0

48,0

44,2

20

71,0

65,0

8,5

67,0

67,0

0,0

72,0

61,0

15,3

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

4

10,0

19,1

Indicador de Certificación Sistema 25

23,0 19,1

20 20

20

20

Oct

Nov

15 10,0 10 5 0 Sep

27,0


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.3 Certificación Sistema (Actividades pendientes por proyecto) Actividades pendientes por proyecto Proceso y Responsable de la actividad Actividades pendientes Proceso Responsables

Proyecto

Actividad dentro del tiempo planificado

Seguridad Vial ISO 39001 Actualización de anexo de auditorias basado en ISO 39001 Modelo de evaluación Sector Educativo

Plan de mercadeo Tarifa Revisión del jefe de C.Sistema y formalización de procedimientos y demás documentos en Nuestra Net Validación e informe Tabla Control de Registros Entrenamiento de ejecutivos de cuenta Formalización de criterios de calificación Calificación de profesionales Parametrización en SIO Centros de costos Inscripción de derechos de autor

C.Sistema

Antonio Garcia/ German Lombana

No

Rosita Quimbayo/ Andres Angulo C.Sistema / Mercadeo / Rosita Quimbayo/ Martha INN&COOP Anzola / Fabian Colorado C.Sistema y Mercadeo

C.Sistema

Rosita Quimbayo/ German Lombana

Rosita Quimbayo/ Gregorio Posada Rosita Quimbayo/ C.Sistema / Desarrollo Gregorio Posada / Martha Humano Trujillo / Leonardo Torres Martha Trujillo / Desarrollo Humano Leonardo Torres Maria F Jaime / Fabian DAF / INN&COOP Colorado Rosita Quimbayo/ C.Sistema / Jurídica / German Lombana / INN&COOP Andres Montealegre / Fabian Colorado C.Sistema / Comercial

No

Evaluación de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo Validación e Informe

C. Sistema

Procedimiento auditoria y sus formatos asociados

C.Sistema

Antonio García/ German Lombana

No

Cosmécos

Buenas Prácticas de manufactura

Erika Urrego

German Lombana/Andrés Revisión del procedimiento y C. Sistema / Mercadeo /D. Angulo/Martha demás actividades que están Humano/DAF/ Trujillo/M. Fernanda establecidas en la planificación Comercial/INN&COOP Jaime/Gregorio Posada/Fabián Colorado

Si


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.4 Certificación Producto

Se decide retirar del portafolio el proyecto de ISO 10667 Certificación de empresas que realizan actividades de evaluación de personal debido a que actualmente no se ha presentado solicitudes por parte de algún cliente para prestar este tipo de servicio y lleva más de dos años en diseño. Es importante que C.Producto suba los procedimientos del servicio a Nuestra Net de los proyectos de calidad turística internacional. Se recomienda que C.Producto defina el enfoque del servicio de Excelencia exportadora, de acuerdo a la reunión con los administradores del Esquema.

4.4 Certificación Producto INDICADOR POR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO

Nombre

Sep. 2015

Lider Técnico

1 Calidad Turistica Internacional 2 Certificación Servicios Funerarios 3 Certificacion Turismo Aventura (Re-planificación) 4 Empresas de Excelencia Exportadora 5 Global Gap – Cadena de Custodia

Edna Iguavita Edna Iguavita Cristina Jaimes/ Edna Iguavita Fabio Cadena Ricardo Bogota

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

Oct. 2015

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

100,0 100,0

87,0 93,0

13,0 7,0

100,0 100,0

87,0 93,0

13,0 7,0

-304 -923

100,0 100,0

87,0 93,0

13,0 7,0

112

100,0

31,0

69,0

23,0

29,0

-26,1

20,0

23,0

-15,0

-421

100,0

73,0

27,0

100,0

73,0

27,0

100,0

73,0

27,0

111 5

5,0

5,0

0,0 28,0

43,0

33,0

23,3 31,9

65,0

30,0

53,8 17,2

Indicador de Certificación Producto 35 30

31,9

28,0

25 20

20

20 17,2

Sep

Oct

Nov

20 15 10 5 0


Innovación y Cooperación

4. Indicador Evaluación de la Conformidad 4.4 Certificación Producto (Actividades pendientes por proyecto) Proyecto Certificación Servicios Funerarios

Actividades pendientes por proyecto Proceso y Responsable de la actividad Actividades pendientes Proceso Responsables Edna Iguavita / Fabio Tabla Control de Registros Certificación Producto Cadena Parametrización en SIO y BPM

Calidad Turística Internacional

Desarrollo Humano

Martha Trujillo / Leonardo Torres

Certificación Producto

Edna Iguavita / Fabio Cadena

Actividad dentro del tiempo planificado

No

Procedimientos de todo el diseño, formalizados en Nuestra Net Elaboración de Anexo de condiciones particulares con ATP (Comercial, programación, entre otros) Elaboración de instructivo para la certificación de guías de turismo

No

Tabla Control de Registros Calificación de auditores y Martha Trujillo / ponentes Desarrollo Humano Leonardo Torres Parametrización en SIO Entrenamiento de ejecutivos de Certificación Producto / Edna Iguavita / Gregorio cuenta Comercial Posada Formalizar en el tarifario tarifa Mercadeo / Comercial Martha Anzola acordada con ATP Actualización de procedimientos Global Gap – Cadena de Custodia de Admon, Auditoria y comercial y sus anexos y formatos asociados; Ricardo Bogotá / Fabio así como los criterios de Certificación Producto Cadena calificación y acreditación Validación e informe Tabla Control de Registros Certificación Producto Ricardo Bogotá / Martha Calificación de profesionales / Desarrollo Humano Trujillo / Leonardo Torres Martha Trujillo / Parametrización en SIO Desarrollo Humano Leonardo Torres C.Producto/ Mercadeo / Ricardo Bogotá/ Martha Tarifa INN&COOP Anzola / Fabian Colorado Certificación Producto/ Ricardo Bogotá / Andres Plan de mercadeo Mercadeo Angulo Entrenamiento de ejecutivos de Certificación Producto / Ricardo Bogotá / cuenta Comercial Gregorio Posada Maria F Jaime / Fabian Centros de costos DAF / INN&COOP Colorado Validación e informe Rosita Quimbayo/ Fabio Empresas de Excelencia Exportadora Certificación Producto Cadena Tabla Control de Registros Formalización de criterios de Certificación Producto Fabio Cadena/ Martha calificación / Desarrollo Humano Trujillo / Leonardo Torres Calificación de profesionales Martha Trujillo / Parametrización en SIO Desarrollo Humano Leonardo Torres Maria F Jaime / Fabian Centros de costos DAF / INN&COOP Colorado

No

No


Innovación y Cooperación

5. Indicador Educación 5.1 Educación

Es necesario establecer de los servicios que se están formalizando cuales deben ingresar como servicios nuevos debido a la necesidad de depurar aquellos servicios que se han vendido una sola vez. Se recomienda avanzar en las actividades relacionadas con el curso de Gestión de riesgo, para disminuir el indicador y este acorde cada vez más a lo planificado.

5.1 Educación INDICADOR GLOBAL PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO

Mes

Lider Técnico

Formación en RSPO en Cultivos 1 Palmicultores (Stand By) Ampliación del Curso de Gestión del 2 riesgo (ISO 31000) Formalización de Cursos: Decreto 1072, Auditoria continuidad negocio, 3 Cursos de sostenibilidad en turismo (En planificación)

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

Sep. 2015

Oct. 2015

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

Maria Paula Lopez

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Maria Paula Lopez

56

1,0

1,0

0,0

75,0

31,0

58,7

75,0

31,0

58,7

Maria Paula Lopez

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

3

0,0

58,7

Indicador de Educación 70,0 60,0

58,7

58,7

Oct

Nov

50,0 40,0

30,0 20,0 10,0 0,0 0,0 Sep

58,7


Innovación y Cooperación

5. Educación 5.1 Indicador de Educación

Proyecto Ampliación del Curso de Gestión del riesgo (ISO 31000)

Actividades pendientes por proyecto Proceso y Responsable de la actividad Actividades pendientes Proceso Responsables Definición de criterios de calificación de docente

Educación

Maria P Lopez

Calificación de docentes

Educación / Desarrollo Humano

Maria P Lopez / Santiago Lleras / Ana Maria Duarte

Centro de costos

DAF / INN&COOP

Maria F Jaime /Fabian Colorado

Actividad dentro del tiempo planificado

Validación del diseño Edición de documentos

Tarifa

Educación/ Mercadeo / Maria P Lopez / Martha INN&COOP Anzola / Fabian Colorado

Plan de mercadeo

Educación/ Mercadeo

Maria P Lopez / Andres Angulo

Entrenamiento de ejecutivos de cuenta

Educación / Comercial

Maria P Lopez / Gregorio Posada

Formación en RSPO en Cultivos Palmicultores

Proyecto en Stand By

Formalización de Cursos: Formalización de Cursos: Decreto 1072, Auditoria continuidad negocio, Cursos de sostenibilidad en turismo

En planificación

No


Innovación y Cooperación

6. Normalización Es importante que el líder del proyecto continúe realizando los seguimientos al gerente del proyecto de Ágora, con el animo de obtener retroalimentación y el mayor número de información relacionada con el proyecto. Esto con el fin de diligenciar periódicamente el indicador del proyecto. Se precisa que este indicador no esta alineado con el cronograma de COLCIENCIAS el cual se solicitará ajuste con el que se esta realizando el control internamente una vez COLCIENCIAS apruebe el informe uno (1) que se le ha presentado en abril de este año.

6.1 Indicador de Normalización INDICADOR GLOBAL PROYECTOS N°

TITULO DEL PROYECTO Nombre

Lider Técnico

1 Agora Fase 2

Días para finalización a hoy % de avance Planifica

Daniel Trillos

710 1

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

-

Sep. 2015

Oct. 2015

Nov. 2015

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

-

-

-

-

-

Indicador de Normalización 25,0

20,0

20

20

20 14,9

15,0

10,0

5,0

0,0 Sep

Oct

Nov

% de avance % avance real Planifica

47,0

40,0

% desviación

14,9 14,9


Innovación y Cooperación

7. Acreditación en Salud Se recomienda la UEN de Acreditación en Salud tomar acciones frente a todas las actividades del proyecto que están atrasadas, ya que el presente proyecto es el que presenta mayor desviación de lo planificando con un 72.7%.

7.1 Acreditación en Salud INDICADOR GLOBAL PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO

Mes

1 Evaluación en Seguridad en servicios quirurgicos

Lider Técnico

Días para finalización a hoy

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

% desviación

Nestor Correa

127

6,0

6,0

0,0 0,0

6,0

6,0

0,0 0,0

22,0

6,0

72,7 72,7

TOTAL DE PROYECTOS (Indice Global)

Sep. 2015

Oct. 2015

1

Nov. 2015

Indicador de Acreditación en Salud 80,0

72,7

70,0 60,0

50,0 40,0 30,0 20,0

20

20

20

10,0 0,0

0,0

Sep

Oct

0,0 Nov


Innovación y Cooperación

7. Acreditación en Salud 7.1 Acreditación Salud (Actividades pendientes por proyecto)

Proyecto Evaluación en Seguridad en servicios quirúrgicos

Actividades pendientes por proyecto Proceso y Responsable de la actividad Actividades pendientes Proceso Responsables Plan de mercadeo Tarifa Procedimientos de todo el diseño y formalizados en Nuestra Net Validación e informe

Acreditación en salud/ Mercadeo Acreditación en salud / Mercadeo / Comercial

Acreditación en salud

Nestor Correa/ Andres Angulo Martha Anzola

Nestor Correa / María Clemencia Beltrán/ Carlos Edgar

Tabla Control de Registros Criterios de calificación de evaluadores Calificación de auditores y ponentes Entrenamiento de ejecutivos de cuenta

Actividad dentro del tiempo planificado

Acreditación en salud Nestor Correa / Martha / Desarrollo Humano Trujillo / Leonardo Torres Acreditación en salud/ Nestor Correa / Gregorio Comercial Posada

No


Innovación y Cooperación

8. Proyectos finalizados y retirados Los siguientes proyectos fueron aquellos que cumplieron satisfactoriamente con todas las actividades planificadas y ya hacen parte de nuestro portafolio de servicios:

8.1 Proyectos finalizados C.Sistema Servicio: Gestión Energética ISO 50001

C.Sistema Servicio: Inocuidad alimentaria en el sector catering ISO/TS 22002-2

C.Sistema Servicio: Inocuidad alimentaria en actividades agropecuarias ISO/TS 22002-3

C.Sistema Servicio: Inocuidad alimentaria en fabricación de empaques para alimentos ISO/TS 22002-4


Innovación y Cooperación

8. Proyectos finalizados y retirados Los siguientes proyectos fueron aquellos que conjuntamente con la oficina de INN&COOP, Comercial y la UEN de Evaluación de la conformidad se decidió retirarlos del portafolio de proyecto:

8.2 Proyectos retirados UEN

Proyecto Retirado

Inspección

Inspección de Buenas Prácticas Sociales (GTC 250) y Evaluación de Gestión de Riesgos ISO 31000

Desarrollo Sostenible

Sostenibilidad de eventos Sistema y Producto

C.Sistema

Gestión documental

C.Producto

ISO 10667 Certificación de empresas que realizan actividades de evaluación de personal


Juntos es

Mejor


Innovación y Cooperación

9. Sinergia Con el ánimo de divulgar los aspectos de las normas, Mercadeo realizó varios tipos de comunicaciones entre artículos y newsletters en boletines informativos, diario La República y Revista Estándares (separata especial). En el mes de octubre se hizo una infografía sobre el tema. Se realizaron 6 foros presenciales gratuitos en las diferentes regionales y 14 foros pagos. El programa de capacitación de las nuevas versiones ISO 9001 e ISO 14001, de septiembre a noviembre ha tenido presencia en 16 ciudades. INDICADOR POR PROYECTO TITULO DEL PROYECTO

Nombre

1 2

Comercial - Publicaciones Comercial - Mercadeo

3

Normalización

4

Educación

5

Evaluación de la Conformidad

Lider Técnico

Juan Carlos Lopez Cristina Montenegro Daniel Trillos / Luisa Pallares Jose Pinzon / Maria P Lopez German Lombana / Alba L Jauregui

Sep. 2015

Días para finalización a hoy

% de avance Planifica

% avance real

343 496

36,0 24,0

29,0 20,0

465

42,0

342 526

Oct. 2015

Nov. 2015

% desviación

% de avance Planifica

% desviación

% de avance Planifica

% avance real

19,4 16,7

42,0 36,0

29,0 31,0

% avance real

% desviación

31,0 13,9

42,0 45,0

31,0 40,0

26,2 11,1

42,0

0,0

42,0

40,0

4,8

62,0

50,0

19,4

42,0

42,0

0,0

59,0

44,0

25,4

59,0

48,0

18,6

29,0

23,0

20,7

39,0

30,0

23,1

39,0

32,0

17,9

14,0

Indicador Global

19,6

Indicador Sinergia 35,0 31,0

31,0

30,0 26,2 25,0

25,4

23,1

23,1

Comercial - Publicaciones

Comercial - Mercadeo

19,420,7

20,0

15,0

26,2

25,4

19,4 18,6 17,9

19,4 18,6 17,9

16,7

13,9

13,9

Meta Normalización

11,1 Educación

11,1

10,0

Evaluación de la Conformidad 5,0

4,8

4,8

0,0

0,0 Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

18,6


Oficina de Innovaci贸n y Cooperaci贸n

2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.