7 hábitos que forman parejas muy exitosas - El Nuevo Día
Page 1 of 4
San Juan, Puerto Rico Martes, 19 de Enero de 2010
Actualizado a las 4:35 PM Noticias
09:50 a.m.
7 hábitos que forman parejas muy exitosas Mantener las relaciones íntimas vivas y con buena salud requiere de fortaleza, motivación y esa pequeña cosa a la que llamamos amor
Por El Comercio / Ecuador / GDA Hombres y mujeres son culpables por basar los romances en las creencias y en los cuentos de hadas, según Nisandeh Neta, creador de la Academia Circles de ayuda personal que funciona en Amsterdam (Holanda) y autor de varios artículos sobre temas de relaciones humanas y tres libros, el último de ellos ‘Elementos de éxito: convierta sus deseos en realidad’. “El problema de aplicar aquello de “felices para siempre” es que va más allá de lo que uno piensa y por ello, para mantener el amor y la presencia del príncipe azul, Blancanieves debe estar dispuesta a hacer mucho más que cantarles a los pajaritos. Si ustedes están dispuestos a poner todo su esfuerzo en mantener viva su relación amorosa, entonces desarrollar los siguientes siete hábitos le ayudará a convertirse en una de esas parejas altamente exitosas”, señala Neta. A continuación análisis uno por uno de esos siete hábitos que pueden ser la solución a los problemas
http://www.elnuevodia.com/7habitosqueformanparejasmuyexitosas-660316.html
1/19/2010
7 hábitos que forman parejas muy exitosas - El Nuevo Día
Page 2 of 4
actuales o una prevención a los futuros:
Hábito # 1: Darse placer el uno al otro La meta en la relación será darse placer mutuo y no causarse dolor. ¿Parece simple verdad? Sin embargo, por solo un día haz ¿Quién será electo(a) como presidente(a) de la UPR? un análisis consciente de lo que haces para ello a través de la siguiente pregunta: “Lo que voy a hacer o decir ¿le causará dolor o Jorge Sánchez placer a mi pareja?”. Para ayudarse en esto Ángeles Molina Iturrondo ambos deberán hacer dos listas, una de José Ramón La Torre todas las cosas que tu pareja hace que te No sé quiénes son hieren y otra de todo aquello que él/ella No me interesa hace y que le da placer. Luego deben intercambiar esas listas y entonces sabrán con total exactitud qué hacer y qué no hacer. Con esto ¡se acabaron las adivinanzas! Hábito # 2: Crear rituales de amor y amistad Nos enamoramos a través de rituales de conexión e intimidad tales como las cenas románticas, las largas conversaciones, los paseos en bicicleta o las caminatas, el intercambio de regalos, las llamadas telefónicas de todas las noches. Cuando nos enamoramos nuestra relación se convierte en el punto central de nuestra vida y todo lo demás se vuelve secundario. Con el tiempo, cuando la relación se torna más seria (particularmente cuando ya hay hijos), este proceso se revierte. Los niños, el trabajo, el entretenimiento, los amigos, se convierten en el centro de atención y la relación se ve relegada a bastidores y sólo tiende a recibir dedicación en momentos de crisis. El remedio para la rutina (la causa mayor de las relaciones aburridas) son los rituales de conexión e intimidad. Por ejemplo, cada sábado en la noche, para cambiar la rutina de la semana de trabajo cuando llega el fin de semana, habrá que colocar un gran aviso de “no molestar” por al menos unas dos horas de esa agitada vida: no llamadas telefónicas, no contestar a la puerta, no correos electrónicos, no TV. Nada… Sólo la pareja y su relación será lo que cuenta, haciendo lo que quieran en ese espacio de tiempo íntimo pero sí deberá ser una inversión para tu relación. Hábito # 3: Crear un espacio seguro para compartir abierta y honestamente
http://www.elnuevodia.com/7habitosqueformanparejasmuyexitosas-660316.html
1/19/2010
7 hábitos que forman parejas muy exitosas - El Nuevo Día
Page 3 of 4
Crear un sentido de seguridad y aceptación que permita a cada uno expresar sus sentimientos, problemas, expectativas y desengaños. Uno de los rituales sugeridos por el especialista es un proceso al que le denomina “limpieza”, que crea esta atmósfera de seguridad y aceptación. Cada noche antes de ir a dormir la pareja debe preguntarse el uno al otro “¿qué fue lo que hoy no te funcionó?”. De esta manera se da la oportunidad para compartir todo aquello que estuvo mal durante el día (ya sea en conexión con la relación o no). Si hay soluciones sobre las que mutuamente se pueden poner de acuerdo habrá mejoras en el futuro cuando se presente una situación determinada. Y luego, se debe hacer la pregunta positiva “¿qué tuvo de bueno tu día?, como una oportunidad para compartir el éxito de la jornada y reconocer mutuamente el apoyo y amor recibido. Hábito # 4: Trabajar juntos para resolver conflictos y crisis El problema con la forma en que discuten la mayoría de las parejas es que intentan encontrar soluciones antes de permitirse mutuamente la oportunidad de decir lo que necesitan decir. El proceso establecido por Neta asegura que antes de iniciar la conversación que resuelva la situación, cada uno necesita sentir que ha sido escuchado totalmente. Para ello la práctica será que al hablar se enfoquen en hacerlo con el corazón (emotivamente, espontáneamente, instintivamente y no mentalmente) y al escuchar también hay que hacerlo con el corazón (con aceptación y compasión), pero sobre todo mientras la una persona habla, la otra debe solamente escuchar y no interrumpir hasta que haya terminado de hacerlo. Hábito # 5: Giren el uno hacia el otro y no se den la espalda ¿Cuando te encuentras con tu pareja durante el día le acaricias en el hombro, le das un beso en la mejilla y le dices algo lindo o simplemente saludas con un hola y sigues? Esta es la diferencia de girar el uno hacia el otro en lugar de darse la espalda. Hacerlo significa que tu pareja significa todo para ti, es tu prioridad, la persona número uno en tu vida. Hay que encontrar formas de acercarse física y emocionalmente a la pareja, por ejemplo, hacer algo que ambos disfrutan como caminar juntos, tomar un café luego de la cena, escuchar música juntos… Hábito # 6: Establece momentos para el amor ¿Quieres mejorar tu vida sexual? Establece un horario para la intimidad. Aunque no suene romántico funciona a las mil maravillas. Esperar por ese “momento mágico” cuando ambos están deseándolo puede ser muy romántico, pero no siempre es práctico. Todos tiene momentos cuando quieren hacerlo y tienen que esperar y esperar y… esperar. Si se planifica hacer el amor en la mañana o la noche, los recordatorios del uno hacia el otro, las ideas y sugerencias seductoras pueden explicitarse horas antes. Cuando ambos finalmente estén juntos se sentirán muy entusiasmados por esa idea que estuvo en sus mentes anticipadamente todo ese tiempo. Y la relación será más placentera.
http://www.elnuevodia.com/7habitosqueformanparejasmuyexitosas-660316.html
1/19/2010
7 hábitos que forman parejas muy exitosas - El Nuevo Día
Page 4 of 4
Hábito # 7: Darle sentido a la relación Piensa en qué más quisieran hacer juntos en los próximos 40 años, a más de disfrutar. Es necesario un significado en la vida. Se enriquecerá la relación si se comparten experiencias significativas entre ambos. Lo más significativo es compartir filosofías de vida y propósitos comunes. Esta es la razón por la que las parejas que escogen un camino de crecimiento personal o de espiritualidad juntos tienen una gran fuente de significados en sus vidas. “Cuando se practican estos siete hábitos intencional y consistentemente, se creará una relación de amor, conexión y duración día tras día”, anota este consultor y aconseja ponerlo en práctica porque no es nada complicado ni difícil y vale la pena intentarlo.
http://www.elnuevodia.com/7habitosqueformanparejasmuyexitosas-660316.html
1/19/2010