Revistadelabiblioteca

Page 1

NOTICIA DE PORTADA.

LOS PROFESORES NOS HACEN TEATRO.

Lina Torres.

Algo bueno Creo que la obra fue muy buena, fue una gran comedia. Me encantaron los trajes, y me gustaron más cuando me explicaron que la mayoría eran hechos a mano. Me resultó curioso (y creo que a más de uno también) que algunos profesores, que normalmente son tan serios, intentaran hacer más comedia que el resto de los profesores. Además estuvieron ensayando todo el curso. Algo raro También fue extravagante que los profesores escogieran un tema tan lejano y opuesto al que nos quieren enseñar. Supongo que lo único que querían obtener era la risa y la emoción del público, sin profundizar el en tema (porque la verdad, eso sería meterse en camisa de once balas). Algo malo Bueno, no es malo sino difícil de entender, ya que algunas palabras estaban en castellano antiguo. Resultado Así que sumando todo comedia+curioso+extravagante+esfuerzo = UNA GRAN OBRA.

1


Awatif Bayad, Daniela Morales e Ikram Hammou

ENTREVISTA a David Carretero LE HEMOS HECHO A NUESTROPROFESOR DAVID CARRILERO PREGUNTAS SOBRE SU VOLUNTARIADO EN KENIA DEL VERANO PASADO Y NOS HA CONTADO UNAS CUANTAS COSAS QUE NOS HAN EMOCIONADO MUCHÍSIMO. ESPERAMOS QUE OS GUSTE. ¿Cuál era tu tarea ahí? Contribuía para una organización local KIBURANGA; quería construir escuelas infantiles o guarderías para los niños del pueblo, porque el gobierno no da dinero para eso. ¿Cuáles son las grandes y principales dificultades con las que te encontraste? A la hora de encontrar materiales adecuados para las construcciones, eran pobres, no tenían material suficiente ni agua. ¿Pudiste cumplir alguno de tus objetivos? Cuando estuve en julio se pudo construir la mitad de la escuela y en agosto otros voluntarios la terminaron. ¿Nos podrías decir cómo es la vida allí? Es muy dura y ahí lo que más llama la atención es que las mujeres hacen todo el trabajo (alimentar y cuidar a los niños) y trabajan en la huerta -cuenta con cara de pena-, recogían maíz, limpiaban … Ahí era mal visto que las tareas las hicieran los hombres y los niños o mujeres cargaban los jarros de agua, que los traían desde un pozo a varios kilómetros. ¿En qué pueblo o ciudad estabas? Región KURIA en Kenia frontera con Tanzania ¿Cómo te sientes después de ayudar a esas personas? Me siento bien, pero a la vez también triste, al viajar a esos pueblos, ver las dificultades que sienten ahí, todo eso se resume en una palabra: impotencia y, a veces, rabia -dije con una mirada indescriptible. ¿Te sentiste inútil en algún momento? Al ver tantos problemas sí y ver que por mucho que ayude no se soluciona todo.

2

Un compañero de clase nos ha pedido hacerte una pregunta ¿jugabas al fútbol ahí? Sí y fue una de las cosas más bonitas porque jugaba con los niños que eran por lo menos 50 y sólo me llevé 3 balones, que se rompieron en tres días. Tuve que ir otra vez a la ciudad para comprar otros -dije con una sonrisa. ¿Vas a volver a hacer otro viaje y por el mismo motivo? ¿Desde cuándo llevas haciéndolo? ¿Qué institución se encargó de hacerlo? Sí, voy a volver a hacer el viaje. Llevo haciéndolo desde hace tres años. WORKSCAMS actúa como enlaces de voluntariados. Esa institución te ayuda en algo. ¿Quién te animó a hacerlo o cómo se te ocurrió esta idea?E Me interesaba la experiencia, conocer las necesidades de esos sitios. ¿Estás orgulloso de ello? Sí, es gratificante


¿Te encontraste a un tocayo? No, ja, ja -dice riendo a carcajadas ¿Cuántos voluntarios erais? Diez voluntarios¿Ligaste? Puede ser, je, je -dice ruborizándose y riendo. ¿Cómo es la gente ahí? Muy simpática, de calidad humana. Ellos sienten que su situación puede cambiar (dice con un suspiro) ¿Te emocionaste en algún momento? Sí, en la despedida con los niños y las visitas que les hacíamos a las mujeres cuando contaban su vida; y también cuando los niños te veían y te cogían de la mano. ¿Cuánto estuviste en Kenia? Estuve un mes, aunque el voluntariado era de veinte días. ¿Les llevaste regalos? Sí, las bolitas de jabón les encantaban y hacíamos fiestas por la tarde con los niños. ¿Cómo era ahí la vida de un voluntario? Vivíamos en unas casas tipo campamento. Por la mañana trabajábamos, dormíamos en el suelo y nos hacíamos nuestra propia comida. ¿Conocías antes a alguno de los voluntarios? No conocía a ningún voluntario, pero por la experiencia que hemos vivido, ahora somos buenos amigos. ¿Te has traído algo de recuerdo? Sí, me he traído de recuerdo pulseras que hacían las mujeres, máscaras, estatuillas de madera … ¿Qué te daba más rabia? Los hombres, son machistas, pero es su cultura y debe cambiarse (con una débil voz).

3

¿Cómo eran las mujeres kenianas? ¿Qué religión tenían? Las mujeres tienen energía, alegría y eran muy sociables. Son cristianos protestantes y había una minoría musulmana. ¿Nos podrías contar una anécdota? Sí, un día estaba en un restaurante y quise ir al servicio. Para eso tenía que pasar por la cocina, donde había gente trabajando, y como estaba todo muy oscuro se me coló el pie en un conducto por donde pasaba mier... , digo, excrementos. Los trabajadores únicamente se reían de mí, como si eso le hubiese pasado a más de una persona... Tuve que limpiarme por miedo a coger una infección. ¿Estabas vacunado por las enfermedades que podías coger? Sí, pero por la noche tomábamos pastillas para el cólera y poníamos una especia de redes para contra los mosquitos la crema solar era muy necesaria !!! Eran condiciones muy difíciles para nosotros y muy duras. Ni siquiera los hospitales estaban cerca. ¿Cómo es la economía? Autosuficiente … No había luz, se tenía que encender una hoguera y a las 9 se debía apagar. ¿Qué consejos le darías a personas que quieran ser voluntarios? Que vayan con otra mente, y que no se quejen ya que la experiencia es muy bonita. También hay que conocer culturalmente a esa gente, valorar sus necesidades y tener una idea de poder ayudar.


¿Alguno de los voluntarios se quejaba de las condiciones de vida? No, pero sí del funcionamiento del trabajo ¿Tus compañeros trabajaban? No todos, pero ahorraban y había médicos, maestros, traductores, ... ¿Qué lenguas hablaban? ¿Les dabas clase? El inglés y swahigk. Los niños aprendían el inglés desde pequeños. Los niños conocían a David Villa y a Messi, pero les gustaba más la liga inglesa, ya que veían tele inglesa. Las daba clase de geografía en inglés, un inglés muy básico. ¿Cambió tu forma de ser? ¿Nos podrías decir el nombre de algún niño? Sí, a mejor. Un niño llamado Baba. ¿Eran gente muy religiosa? Sí, y cuando se hablaba de ser ateo sonreían y decían que no entendías cómo no podías creer en un Dios. Algunas personas, en concreto señores mayores, se sentían ofendidos si “los blancos” los visitaban y desconfiaban de ellos. ¿Qué es lo que más te gustó? El cariño que desprenden. Aquí, en Europa, saludas a alguien que no conoces y te mira mal. Pero ahí todos se saludaban y cuando ibas por la calle los niños te cogían de la mano. Los niños recibían cariño, pero sólo de la madre y no del padre. ¿Te da rabia ver a personas que no les importan estos países? Sí, además los niños allí en clase atendían y aquí algunas veces ni siquiera les importa. ¿Cómo se divierten ahí? Bailaban super bien, jugaban al fútbol pero les encantaba cantar y bailar. Hasta yo bailé con ellos. Y cantábamos con ellos con la guitarra de un compañero nuestro.

4

¿Qué crees que sentirían si vinieran aquí? Extrañarían su patria y sus costumbres y pensarían que aquí tenemos más de lo que necesitamos. Allí no, les enseñan desde pequeños las dificultades de la vida. ¿Cuánto duró el viaje? Ocho horas en avión y en medio aterrizamos en Dubai; ahí era Ramadán. ¿Te enamoraste? Me enamoré de las sonrisas de los niños, el esfuerzo de las mujeres y la inocencia de los niños, dice con lágrimas.

¿Te gustaría ser médico para ayudarles? Sí, porque como profesor puedes dar clase en un inglés muy básico. Pero como médico puedes ayudar y sabes diferenciar entre un esguince y un rasguño. Ser enfermero se valora muy bien allí ya que los hospitales están muy lejos o no hay. ¿Alguien dijo o hizo algo que te emocionó? Sí, … una niña que en una canción decía que “poco a poco se estaban solucionando las cosas”, y si hay una guerra todo se perderá de nuevo (dijo con voz triste).


RECOMENDACIÓN DE LIBROS

por Víctor Galindo y Mario Guirao

¡ZAS! Autor: Terry Pratchett Editorial: Plaza Janés 383 páginas ¡Zas! es el golpe de mazo de troll cuando cae en seco sobre el casco de un enano; también es un juego de mesa en el que se enfrentan las dos tribus... Y es la historia de una descomunal bronca milenaria que amenaza con estallar de nuevo. Un increíble libro de uno de los escritores más populares del Reino Unido. Un libro de misterio y fantasía. Con trolls, enanos, vampiros... Un caso que solo Sam Vimes puede descubrir...

Los juegos del hambre Autor: Suzanne Collins Editorial: RBA Lo recomendamos con una nota de 9,5 porque es una historia magnífica y sabe hurgar en la conciencia del lector En un futuro post-apocalíptico, la mayor fuerza del país, el Capitolie, tiene sometido a todo Panem. Y todos los años lo demuestra celebrando los Juegos del Hambre, una competición donde cada uno de los doce distritos envía a un chico y a una chica para representarlos, y para que luchen a muerte con los otros hasta que sólo quede uno. Este año le ha tocado a Katniss, una chica de diecisiete años del distrito 12. En realidad le había tocado a su hermana, pero ella se ofreció en su nombre.

5


El nombre del viento Autor: Patrick Rothfuss Editorial: Debolsillo Lo recomendamos con una nota de 9,8 porque tiene una historia excelente, tiene personajes muy desarrollados y siempre deja con la intriga de qué pasará después. En una taberna de un lugar recóndito, un posadero llamado Kote va a contar una historia, la historia de su vida. Su verdadero nombre es Kvothe y es hijo del jefe de una troupe itinerante: los Edena Ruh. Pero a la edad de doce años, su troupe es asesinada por unos seres llamados Chandrian, en los que Kvothe no creía hasta que los vio. Por eso decide ir a la Universidad para aprender sobre ellos y vengarse.

NOTICIAS

RUIZ DE ALDA SOLIDARIO CON CÁRITAS El curso de 2º de ESO visita Caritas. Cáritas les devuelve la hospitalidad que el centro Ruiz de Alda (San Javier) ha tenido con ellos, ya que se elaboró un proyecto en el que cada clase ayudaba donando una determinada sección de comida (aceite, alimentos, …). Dos de los miembros de Cáritas les explican a los alumnos del centro la importancia de lo que han donado y también de ayudar a los demás, por muy poco que se pueda entregar. Suntu Balde Peñalver

6


CREACIÓN LITERARIA

La princesa de la noche

por Amazonas

Una oscura sombra corría de noche por el bosque Tinieblas. De vez en cuando miraba atrás, para ver si ya no le seguían. Era imposible, seguía detrás de él. Una de las veces que miro atrás no vio delante de él la raíz de un árbol y cayó al suelo. Consiguió levantarse, su perseguidor estaba a punto de alcanzarlo; cuando lo consiguiera él estaría perdido. Por fin conseguiría salir de aquel maldito bosque pero sería con los pies por delante, acabaría en alguna fosa común en tierra de nadie. Volvió a caerse. Esta vez no le dio tiempo a levantarse, su perseguidor, le había alcanzado con un salto prodigioso, de unos cinco metros. Entonces se dio cuenta de que no era perseguidor sino perseguidora. No se veía mucho, solo dos sombras, una enfrente de la otra. Una de ellas, era un hombre robusto y alto de ojos pequeños negros como el carbón. Tenía todo el rojizo pelo, enmarañado y todo el cuerpo arañado y sangrando por culpa de las ramas. Llevaba toda la ropa, ensuciada de tanto caerse y rota de engancharse con todo, en su carrera desenfrenada, mientras que ella, su vestido negro, del mismo color que las botas, intactos. Sin embargo habían pasado por el mismo camino inexistente, sus ojos azules oscuros sin pupilas echaban fuego, imitando el color de su pelo, y si te fijabas bien en ella te dabas cuenta de dos cosas, la primera que no era humana, porque su piel era muy blanca, también sus orejas terminadas en punta y por sus ojos sin pupilas, y ahora con aquel toque rojo, inusual; y la segunda, que llevaba una espada. Él esperaba que hubiese mandado al capitán de su ejército. Lo cogió del cuello, de la camisa, y lo levantó en peso, solo para cambiar las manos, por su espada, -¿Qué creías, que por escapar el día de mi cumpleaños no iba a ir detrás de ti, pensabas que mandaría a Dray, por eso de que es un chico y el capitán de mi séquito? Creo que no me conoces lo suficiente. -No me acerques eso - dijo él mirando la espada entre pánico y asco. Ella volvió hablar mientras le hacía un pequeño corte en la garganta. -¡Ah! te refieres a Azabache ¿porque solo es una espada maldita que envenena la sangre poco a poco?, ¿recuerdas quien me la regaló cuando era pequeña? ¿con qué intención me la regalaste padre? -No me llames así; tu padre no soy yo desde que tu madre se casó con ese... -No digas nada más o acabas sin cuello - dijo apretando más. -Quita tus sucias manos de encima del duque de Estratucs, Siandre Argot, o te vuelo la cabeza. -Hola, Igor- dijo mientras se daba la vuelta -o tendría que llamarte Siandre Igor, no me gusta lo de decir el apellido antes del nombre además sabiendo que somos … Igor, ayúdame -cortó Argot. - Ah, que no lo sabe; eso está bien. No puedes ocultar algo así a tu hermano, no está bien -le quitó la pistola a su hermano y le dijo apuntando a la cabeza. -Como no te calles te mato, vamos, Igor. Cuando ya habían salido de su campo de visión hacia tiempo, llegó la caballería. -Ya era hora, no sabéis ir más rápido o qué. Yo he venido andando y vosotros a caballo y aún así he llegado antes. Nadie se sorprendió de la princesa estuviera allí, ella es así. -Se han ido por allí. ¿Queréis que os haga un croquis o qué? Vamos, porque os juro por narices que os quedáis de guardia sin dormir hasta mañana por la noche como no atrapéis a ese ... Poned la palabra que prefiráis en ese hueco -dijo señalando el lugar por el que se 7


habían ido, con cara de pocos amigos- ¿y tú, no piensas ir con ellos? -No, yo tengo que hacer de canguro.

CREACIÓN LITERARIA

por Awatif Bayad

Y la veo otra vez, me mira con miedo, como si temiese algo. Se acerca a mí, intenta tocarme la cara con esa mano muy pálida, demasiado pálida para un ser corriente. Hace frío y … me despierto. Tengo un sudor frío en la nuca; esta pesadilla no me deja desde hace dos meses. Por cierto, me llamo Melisa Vives, tengo diecisiete años, mis padres acaban de morir y los de Seguridad Social me han enviado aquí para vivir con mi abuela y mi huérfano primo Antón. Pero yo hubiese preferido vivir en mi ciudad natal, Madrid. Ahí tengo mis amigos y gente conocida. Pero aquí ni eso, es un pueblucho perdido entre las montañas. Buff, … ya son casi las siete y tengo que levantarme para prepararme y empezar mi nuevo día de instituto. Según mi abuela tengo que quitar esa cara ceñuda y poner en su lugar otra más alegre. Pero claro, qué se va a esperar de una adolescente que acaba de perder todo, dice mi psicóloga cada vez que mi abuela saca el tema. Me estoy poniendo el uniforme para ir a un colegio de pijos. Escucho ruido abajo, seguro que es mi abuela Rosa. Tiene setenta y cinco años y es una bruja. Al bajar supongo que la encontré tirada en su sofá vigilando a mi primo. Pero no..., joder, mi abuela está tirada en el suelo y Antón debajo de una mesa sangrando por el brazo. Hay un par de cosas arrastrándose por el suelo y mi mente no sabe cómo reaccionar. Pero al ver que una de esas cosas se acercaba a mi abuela con sus garras reaccioné, me invade la furia y la ira. No podía permitir que esas cosas le hiciesen algo a mi primo o a mi abuela ya que son la única familia que me queda. Así que de mi garganta sale un horroroso rugido y esas cosas me miran con una mirada rara, como si me tuvieran miedo, antes de desaparecer. Me siento débil y antes de que me desmaye lo único que puedo hacer es llamar a una ambulancia.

8


HORÓSCOPOS Aries: 21 MARZO AL 19 Abril Tendrás algunas dificultades en lo profesional, pero tendrás oportunidad de arreglarlo. No tengas prisa en encontrar tu media naranja, aún eres joven y todo tiene que llegar. Procura no ser tan crític@ con familiares y amigos.

Tauro 20 abril al 20 de mayo Esfuérzate más en tus obligaciones, si no, luego te arrepentirás de no haberlo hecho. Encontrarás el amor pronto, no desesperes. Pórtate bien con la familia, y no le des disgustos.

Géminis: 21 mayo al 20 junio. En el aspecto profesional vas muy bien. Tendrás buenas noticias. la visita de una persona quizá te ocasione algún disgusto. Tu familia se sentirá orgullosa de ti.

Cáncer: 21 junio al 22 julio. Tendrás buenas noticias respecto a lo profesional. Estrecharás un lazo con una persona muy cercana a ti. Tu familia se preocupara por ti.

Leo. 23 julio al 22 agosto. No sacaras muy buenas notas, pero animo, seguro que a la próxima. Te enamoraras de una persona mayor que tú. Tu familia se siente orgullosa de ti, pero tú no haces lo correcto.

Virgo. 23 agosto al 22 agosto. Enhorabuena, en el ámbito profesional vas fenomenal. el amor no es lo tuyo, pero tranquilo, tiempo al tiempo. Tu familia te quiere, aunque saben que no eres lo mejor.

Libra. 24 septiembre al 22 octubre. Estas mejorando en los estudios, te interesaras por un cursillo educativo. El amor te busca, deja que te encuentre. Un familiar tuyo sentirá decepcionado de ti.

Escorpio 23 octubre al 21 noviembre. Estas logrando conseguir lo que te propones, sigue así. Tu pareja está contenta contigo. La familia no tiene queja de ti.

Sagitario. 22 noviembre al 21 diciembre. Cumple con tus obligaciones si no quieres tener muchos problemas. De noche procura no salir. Acuario. 20 enero al 18 febrero. Te va mal en lo profesional. pisa firme y no mires atrás. Disfrutarás con tu familia de buenos ratos.

9

Capricornio. 22 diciembre al 19 enero. Ten cuidado con lo que haces en tu vida se está yendo, no lo dejes escapar. Déjate de fantasías y céntrate. Piscis. 19 febrero al 20 marzo. Una buena ocasión para trabajar. Necesitaras mucho tacto para poder hacerse amigo de tu gran amor. Será mejor que hables con tu familia en profundidad, están preocupados.


DEPORTE/MÚSICA/DANZA

ENTREVISTA A LARA PARDO, BAILARINA por Lina Torres

SABEMOS QUE ALGUNAS ALUMNOS DE ESTE CENTRO VAN A BALLET Y QUE EN VACACIONES DE SEMANA SANTA SE FUERON A FRANCIA, A DISNEYLAND PARÍS. ENTREVISTAMOS A UNA DE ELLAS. Este grupo de ballet, ¿cómo se llama? Es el Taller Municipal de ballet de San Javier. ¿Cuántos años llevas en él? Dos años. ¿Quién es vuestra profesora de ballet? Loli. ¿Cuántas alumnas de este centro están en ese grupo? Siete: Lorena Fernández, Maribel Baños, Natalia López, Jacinto Postigo, Blanca Pérez y Lara Pardo. ¿Cómo conseguisteis actuar en Eurodisney? Era como un concurso. Mandabas un vídeo y si ganabas actuabas en París. ¿Cuánto tiempo estuvisteis allí? Una semana. ¿En qué fuisteis? En autobús, en un viaje de un día. Y ¿cómo os lo pasasteis? Genial, fue increíble. ¿Te gustaría volver? Claro, todas las veces que pudiera. ¿Qué bailasteis? The Edge of Glory (Lady Gaga), Te he echado de menos (Pablo Alborán), Live where we young (One direction) y Domino.

10


Y TÚ ¿QUÉ OPINAS?

por Awatif Bayad

- En este momento, ¿qué sientes? - No sé, amor, odio, furia, esperanza … no sé; tengo los sentimientos revueltos. - ¿Amor? - Sí, amor, ese sentimiento que te hace sonreir a menudo y que te hace ver la vida más fácil. Pero no el amor que sientes por un chico o una chica, sino el amor por las personas que te rodean y en las que crees. Si, ese amor es muy bonito y hermoso. - ¿Odio? - Sí, por esas personas que hacen que tus sueños no se cumplan o que se ponen en tu camino y lo interrumpen; eso es. No los culpo si son personas que han vivido circunstancias duras. Pero claro, también están las personas que hacen eso solo por placer y para divertirse. No sé yo, pero ojalá no llegue a ser como ellos. - ¿Furia? - Sí, por el mundo en el que vivo; un mundo lleno de sueños rotos y de esperanzas, de personas que tienen fe y personas que ya la han perdido a lo largo de sus vidas o las principio de ellas, y que por ello dan por perdido este mundo y colaboran a destrozarlo. - ¿Esperanza? - Sí, ese pequeño y desapercibido sentimiento que se encuentra dentro de ti y te hace seguir luchando por este mundo, y te enseña que tienes que tener solidaridad humana y tienes que quererte, querer al quien te rodea. ESTA REVISTA LA HEMOS HECHO

CO-DIRECTORAS Lina Mª Torres Alarcón y Awatif Bayad COLABORADORES Suntu Balde Peñalver, Victor Galindo Garre, Mario Guirao Carbonell, Ikram Hammou, Daniela Morales, Ghizlan Raoudi, Chayma Zerouali

11


UN POEMA por El Pensador MIRANDO AL FRENTE

Miro al frente sentado, frente al mar, de agua cristalina y arena blanquecina. Miro al frente e intento olvidar todo lo ocurrido en un pasado efĂ­mero. Miro al frente y no diviso un futuro que no sea fugaz. Miro al frente para intentar una respuesta hallar.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.