E
ALU
D
SS
FED - CUT
Lima, 04 de Marzo del 2019 - Boletín Nº 04
ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS ACORDÓ DEFENSA DE ESSALUD Y DERECHOS LABORALES
El 20 y 21 de Febrero del presente año, se realizó la Asamblea Nacional de Delegados, con la presencia de 301 delegados de todas las bases del país, quienes fueron elegidos en un proceso democrático, cumpliendo estrictamente lo dispuesto en nuestro estatuto; . Nuestro Secretario General, c. WILFREDO PONCE CASTRO, dió inicio exponiendo su informe anual, explicando cada una de las acciones, logros y gestiones realizadas por el Consejo Directivo Nacional en defensa de los derechos laborales, dicho informe tuvo el respaldo de los asambleístas, siendo aprobado por unanimidad. Dentro del desarrollo de la Asamblea se hicieron presentes dirigentes de las organizaciones internacionales, quienes resaltaron y felicitaron a los afiliados por el trabajo que vienen realizando por el fortalecimiento
del movimiento sindical. JUAN DIEGO GOMEZ -Secretario Subregional para la Región Andina- de la Internacional de Servicios Públicos, expuso el Tema “Retos del Sindicalismo en la Actualidad y la necesidad de conservar y ampliar la UNIDAD“ ALAN SABLE -Director Regional de Sindicalización- de la Unión Network Internacional (organización que cuenta con mas de 20 millones de afiliados), disertó el tema “Tendencias de Inversión en Salud”, advirtiendo el peligro de la privatización. Asimismo, se hizo presente la Congresista INDIRA HUILCA, representantes del Ministerio de Trabajo y autoridades de EsSalud. Cada uno de los delegados participantes
expusieron la problemática de sus Centros Laborales, con un alto nivel de preparación y experiencia sindical, en muchos casos realizaron coordinaciones con los Gerentes Centrales, presentando el sustento correspondiente. Finalmente, el Consejo Directivo Nacional se comprometió, a seguir luchando por lograr mejoras laborales y exigir que se cumplan los pactos y convenios firmados a favor de los trabajadores, asimismo, luchar por la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social, trabajando en forma conjunta con lo afiliados, buscando estratégicamente el apoyo del Congreso de la República y así lograr la promulgación de leyes en favor de los derechos laborales y el mejoramiento de ESSALUD.
CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS 1. Se aprobó el informe del CDN realizado por el Secretario General. 2. Otorgar facultades al Consejo Directivo Nacional para decidir sobre la Negociación Colectiva y acciones a realizar. 3. Realizar una Vigilia Nacional para el 5 de Marzo, exigiendo se agende para el 7 de Marzo el Dictamen de la Ley CTS para la 276, y se apruebe en el Pleno Mujer del Congreso de la República. 4. Establecer mesas de trabajo para aprobar la
5. 6. 7. 8.
intentos de privatización de la salud, reglamentación de acceso a plazas técnicas y trabajando en defensa y fortalecimiento de profesionales disponibles y presupuestaESSALUD, bajo el principio de que la SALUD das. es un Derecho fundamental de todos los Capacitación para los trabajadores, de peruanos. acuerdo a convenios pactados. Reconversión laboral, para cubrir áreas 9. Mantener la representación y activación sindical internacional. donde exista brecha negativa de personal. Retomar la movilización como principal 10. Llevar a cabo la campaña de Sindicalización a nivel nacional. herramienta en las medidas de lucha. Realizar estratégicamente actividades 11. Preparar las condiciones para un exitoso VII Congreso Nacional. políticas de articulación, rechazando los
DE NO ENCONTRAR SOLUCION A LAS DEMANDAS LABORALES EL PLENO DE LA ASAMBLEA ACORDÓ:
¡¡ HUELGA NACIONAL !! UNIDOS SOMOS MAS FUERTES...!!!
2
INFORMATIVO CUT 04 -CDN-FED-CUT-ESSALUD-2019
RECHAZAMOS POLÍTICA ANTI LABORAL Y PRETENDIDA INTENCIÓN EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
E
l Consejo Directivo Nacional felicita a todos sus afiliados por el fortalecimiento de nuestra organización, reflejado en la Asamblea Nacional de Delegados desarrollada el 20 y 21 de febrero, donde la participación de los más de 300 delegados enriqueció la discusión, concretándose en aportes importantes para nuestro accionar sindical este 2019. Unidos somos más fuertes, es un slogan que acuñamos como consecuencia de las batallas libradas con éxito, por el compromiso asumido por las 141 bases y los miles de afiliados para emprender la defensa de nuestros derechos laborales; así como, la reposición de derechos ganados. La unión es y será la única arma que leyes antilaborales y funcionarios corruptos, no podrán vencer. Nuestros fundadores nos heredaron una organización fuerte; nuestros padres valores como el coraje, la lealtad, la honestidad e integridad, lo que nos ha permitido consolidar a la FED-CUT como una institución sindical que trasciende, sostenible para las jóvenes generaciones que tendrán la responsabilidad de liderar los grandes cambios que nuestro país y la globalización les presente. Nuestra filiación a UNI Global y a la ISP, organizaciones sindicales mundiales, que agrupan a más de 20 millones de trabajadores, ven en la FED-CUT un bastión de lucha y resistencia, porque mientras en otros países la Seguridad Social y la Salud se han privatizado para beneficio de algunos pocos, en Perú, este proceso no se ha dado por nuestra constante vigilia, porque defenderemos el derecho a la salud de los más de once millones de asegurados; así como nuestra empleabilidad. Estamos agradecidos por la confianza depositada en el CDN, en nuestro accionar que se rige por normas éticas y morales, que impiden a la autoridad chantajes o prebendas, porque estamos seguros de que, solo actuando con la verdad, podremos aniquilar la corrupción que por años nos ha mantenido en el abominable retraso, para lograr sacar a nuestro país adelante, con instituciones sólidas. “Los hombres pasan, las organizaciones trascienden”
En un Estado Social y Democrático de Derecho, la defensa de la persona y el respeto de su dignidad constituyen el fin supremo de la sociedad y del Estado, según señala el artículo 1 de nuestra Constitución Política de 1993. Los derechos, que productos de luchas se ha conseguido y ha permitido sostener a las familias, hoy se ven amenazadas con leyes anti laborales que tiene la intención de restar y disminuir logros que por años han costado a miles de trabajadores, que los enfrentamientos ante gobiernos de dictadura no han sido obstáculo para reivindicar y dar estabilidad a millones de trabajadores. Sin embargo, se tiene una pretendída intención de revivir años que quedaron en el pasado, donde los derechos tuvimos que hacerlas reconocer y respetar con luchas en las calles, la que tuvo un alto costo social, en perjuicio no solo de los trabajadores y sus familias, sino de terceros que se vieron afectados, donde la clase trabajadora no tenía otra opción que la exigencia al respeto y reconocimientos a través de las luchas. Los trabajadores, del Seguro Social de Salud – EsSalud del Perú, no renunciaremos a las conquistas que por años nos costaron conseguirlos, el mismo Tribunal Constitucional del Perú reconoce que los derechos son susceptibles de
protección que permitan a la persona la posibilidad de desarrollar sus potencialidades en la sociedad. Nuestra organización rechaza las leyes anti laborales y los decretos legislativos que van en contra de los trabajadores, siendo uno de ellos el DECRETO SUPREMO Nº 345-2018-EF, este Plan Nacional para la Competitividad y Productividad pretende desconocer: - Contratos temporales sin estabilidad - Ceses colectivos sin indemnización - No pago de CTS, jubilación - Sin derecho a Negociación Colectiva ni huelga (…) esta política implementada por el Ejecutivo y sin ningún debate en el Consejo Nacional de Trabajo busca la regresión y menoscabo a los beneficios obtenidos, lo que llevaría a una inestabilidad laboral, despidos característicos de un gobierno en dictadura, restar derecho a la negociación colectiva, desconociendo tratados y acuerdos de organismos internacionales del cual el Perú es parte de ello. En ese sentido alertamos a todos los trabajadores de los distintos sectores del País, estar atentos contra esta pretendida política anti laboral, la cual rechazamos rotundamente. “UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES”
FELICES GANADORES VIENEN RECOGIENDO SUS PREMIOS
QUISPE LOZANO WILMAN CARLOS Afiliado de la BASE CUT INCOR
Dentro del marco de las celebraciones por el 19 Aniversario de la FED-CUT, se realizó la rifa, donde participaron todos los afiliados, felicitamos a los compañeros ganadores quienes vienen recogiendo sus premios en el local de nuestra organización. Esta gran rifa se realizó sin descuento a nuestros afiliados, por lo cual pedimos no dejarse sorprender por personas que buscan el protagonismo soltando información distorsionada.
FARRO MARROQUIN JORGE ANTONIO Afiliado de la base RED ASISTENCIAL UCAYALI
VIGILIA NACIONAL
CTS 276 ESSALUD PARA
HORA:
05 MARZO
05:00 P.M. LUGAR:
FRONTIS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
SS
ALU
D
POR LA APROBACIÓN DEL DICTÁMEN POR INSISTENCIA DE LA LEY
MARTES
E
FED CUT: SOLIDEZ BASADA EN LA CONFIANZA
FED-CUT