Descripción del cultivo de papa

Page 1

EL CULTIVO DE LA PAPA EN COLOMBIA La papa es originaria de los andes de América del sur en los límites entre Perú y Bolivia, los restos arqueológicos datan de 7000 años atrás. En el continente americano se reconocen 228 especies silvestres y siete cultivadas. Las principales variedades que se cultivan en el país corresponden a Solanum tuberosum ssp andígena y Solanum phureja (papa criolla) Actualmente la papa es el segundo cultivo transitorio en área sembrada del país, según la encuesta nacional agropecuaria, en 2011 se sembraron 131.183 hectáreas en todo el país siendo Cundinamarca el departamento con mayor área registrada (34.430 Ha), seguido por Boyacá (26.482 Ha), Nariño (25.460 Ha) y Antioquia (6.192 Ha). El rendimiento promedio se encuentra en 17 Ton/ha. MORFOLOGIA DE LA PLANTA DE PAPA 1. Hábitos de crecimiento: - Arrosetado: se caracteriza por tener tallos cortos y las hojas se encuentran cerca de la base del tallo. - Rastrero: los tallos crecen horizontalmente sobre el suelo - Erecto: es el hábito de crecimiento de las especies cultivadas 2. Raíces Cuando las plantas emergen de semilla verdadera se produce una raíz axonomorfa con ramificaciones laterales, mientras que cuando surgen de tubérculos se generan raíces adventicias. En comparación con otros cultivos la papa tiene un sistema de raíces débil, por esto las condiciones físicas del suelo deben manipularse para permitir la exploración del sistema radical y con esto facilitar la toma de agua y nutrientes. 3. Tallos El sistema de tallos de la papa consta de tallos, estolones y tubérculos - Los tallos presentan formas circulares y/o angulares, el color es generalmente verde sin embargo se pueden encontrar tallos de color marrón o rojizos. En los márgenes angulares se pueden formar alas que pueden ser rectas, onduladas o dentadas. - Los estolones son tallos laterales que crecen horizontalmente por debajo del suelo a partir de yemas de la parte subterránea de los tallos. Los estolones son blancos y quebradizos, deben recibir tierra para que la yema terminal no se convierta en hojas. - El tubérculo es un tallo modificado, constituye el principal órgano de almacenamiento de la planta de papa. Consta de dos extremos el basal ligado al estolón que se llama talón y el opuesto que se llama extremo apical o distal. Los ojos corresponden morfológicamente a los nudos de los tallos, las yemas de los ojos pueden llegar a desarrollarse para formar un nuevo sistema de tallos principales, tallos laterales y estolones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.