CASA CONSTRUCCIONES AR AGON S.A .
El et
an
Pl io
ar 5
95
-1
UN POCO DE HISTORIA Corría el año 1928, y la ingeniería transitaba una etapa de progreso en todas sus disciplinas. En Nueva York se levanta un edificio sorprendente de 56 pisos, ubicado en la 42 y Lexington. París es noticia con los ensayos de resistencia del puente Lafayette, y la ciudad de Sacramento en California es testigo del primer recorrido de una nueva locomotora articular para travesías entre montañas. En 1928, el LZ – 127 que lleva el nombre del Conde Zeppelin realiza con éxito su primer vuelo trasatlántico a 35 Km por hora. En Argentina comienza una etapa de inversión en obras de infraestructura. Dos jóvenes ingenieros,
U A NA n za to P va fre nio OS go ra , d TA ne , en e L R H s. LA la é anc IS T G poc hill OR AC a os I ET en , en CA A que p . E / A la len l e R ca a a x i CH ñ ct ng IV a se ivi en O ca dad io S rg an ab a en
José María Aragón y José Urbano Aguirre constituyen las empresas Sociedad Anónima Aragón Ltda. y Compañía de Construcciones Civiles S.A. Una, dedicada a la construcción vial y la otra orientada a las construcciones industriales, hidráulicas, viviendas, hospitales y edificios públicos y privados. Por entonces se incorpora al grupo el Ing. Néstor Carlos Alesso, ocupando altos cargos directivos. Distintas instituciones confían a la empresa sus proyectos. La Municipalidad de Buenos Aires, la Secretaría de Salud Pública, Obras Sanitarias de la Nación, la Dirección de Puentes y Caminos (actualmente la Dirección Nacional de Vialidad), ELMA (Empresa Líneas Marítimas Argentinas), SEGBA (Servicios Eléctricos de Gran Buenos Aires), son algunos de los ejemplos, a los que se
pi Au to
st
a
R AU SU
agregan numerosas fábricas privadas. En 1936 se proyecta y se construye la Avenida General Paz, primer obra de diseño superior de Sudamérica. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires es uno de los edificios más notables de los destinados a la enseñanza universitaria.
d ta ul c Fa
de
ho ec er D
ist a Au to p
R AU SU
El Planetario Municipal ubicado en Palermo es otro orgullo de la ciudad. 1971 es un año particular; los descendientes de los fundadores fusionan las dos compañías. Nace así Construcciones Civiles J.M. Aragón S.A. La conjunción de experiencias, de equipos pesados y livianos permite ejecutar obras acortando plazos, logrando verdaderos records en la actividad, mejorando la calidad y en condiciones competitivas de precios. Con éxito se llevan a cabo autopistas, rutas, viaductos, puentes, túneles, obras hidráulicas, energéticas y portuarias, plantas industriales,
io
ar
et
an
Pl
viviendas.
El
hospitales, escuelas, edificios de oficina y
La compañía participó en la construcción de más de 2.000Kms de caminos (25% de la red primaria de la Argentina) como así también en autopistas de accesos urbanos y semiurbanos tanto en Argentina como en el exterior. A partir del año 2013, tras una recomposición accionaria, la sociedad pasa a denominarse CASA , Construcciones Aragón Sociedad Anónima. Es su objetivo principal honrar la trayectoria recorrida y asegurar la continuidad preservando el espíritu y las normas de comportamiento comercial que sus accionistas fundadores imprimieron a lo largo de sus más de ochenta y cinco años de actividad.
OBRAS Y PROYECTOS REALIZADOS Más de 500 emprendimientos concluidos exitosamente, donde se destacan las obras viales, son la tarjeta de presentación de la empresa. Enumeramos a continuación algunas de las más importantes de ellas:
CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS s
Conducto Troncal de Agua de “Palermo”
s
Colector General de la Zona Baja Costanera de la
Ciudad de Buenos Aires. s
Estación Central de Bombeo de Obras Sanitarias
de la Nación. s
Cloaca Máxima de Obras Sanitarias de la Nación.
s
Estación Elevadora de Agua “Córdoba”.
s
Túnel en el Riachuelo en el Paso de la Noria.
Río Subterraneo Paitoví – Floresta. s
IV O
Estación Elevadora de Agua Cruda Estable-
cimiento “Bernal”.
Au t
ist op
a
er en G
al
Pa z
CH
s
Estación Elevadora de Agua “Lanús”.
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES s
Central Costanera de SEGBA I.
s
Central Costanera de SEGBA II.
s
Central Costanera de SEGBA III.
s
Central Costanera de SEGBA IV.
s
Central Puerto Nuevo. SEGBA.
s
ACINDAR SA.
s
La Papelera Argentina SA.
s
Gurmendi SA.
s
Destilerias Hiram Walker SA.
s
Coca Cola I.
s
Coca Cola II.
s
Coca Cola III.
s
Artes gráficas Rioplatenses SA.
te
en
Pu o oy
rr
A lis
So ta
an
nt eS
ol ga
en te C
Pu
FĂŠ rg en tin a
-A
te
en
Pu
nt
ga
l Co
eS
ta
an
FĂŠ
tin
en rg
-A
a
CONSTRUCCIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y HOSPITALARIAS. s
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires. s
Tribunales de Rosario.
s
Cuartel en Toay, Provincia de La Pampa.
s
Cuartel en Gral. Pico, Provincia de La Pampa.
s
Planetario Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.
Edificio ELMA.
s
Escuela N° 32 de la Ciudad de Buenos Aires.
s
Escuela N° 33 de la Ciudad de Buenos Aires.
s
Escuela N° 42 de la Ciudad de Buenos Aires.
s
Escuela Modelo Catalinas Sur.
s
Plan de Escuelas Provincia de Misiones.
s
Edificio La Continental Compañía de Seguros SA.
s
Edificio Confin SA.
s
Edificio Mercurio.
s
Edificio ACINDAR.
s
Puerto Viamonte, en Puerto Madero.
s
Hospital Nacional de Neuropsiquiatría, Ciudad de
buenos Aires. s
Hospital Psiquiátrico de la Ciudad de Santa Fe.
s
Hospital Santojanni.
s
Maternidad Pedro Pardo.
s
Maternidad María Nougues de Mouras.
s
Hospital Militar Central Cuerpo “C”.
s
Hospital Naval de La Plata.
s
Policlínico Dodero.
s
Prolongación y Modernización de la Línea “D” de
Subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
io
Escuela N° 39 de la Ciudad de Buenos Aires.
ar
s
et
Escuela N° 38 de la Ciudad de Buenos Aires.
an
s
Pl
Estacionamiento Subterráneo Recoleta.
El
s
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
a st Vi
Edificio CIF.
s
Pampa y Arribeños.
s
Pampa y Once de Septiembre.
s
Yerbal 357.
s
Yerbal 840/48.
s
Cucha Cucha 87.
s
Gra. Enrique Martinez 1.911.
s
Espinosa 48.
s
Martín y Omar 135, San Isidro.
s
Belisario Roldán 69, Acassuso.
s
Ladislao Martinez 579, Martinez.
s
Paunero 1145, Martinez.
s
Nicolás Videla 140, Quilmes.
s
Conjunto Urbano Almirante Brown, Sector “E”.
os
l de
s
oc
D P ks ue o rt M o er ad
DESARROLLO TURISTICO s
La Reserva. Mar del Plata.
CONSTRUCCIONES VIALES Capital Federal s
Avda. Gral. Paz. Tramo Avda Libertador – Liniers. 14 Km.
Provincia de Buenos Aires Ruta Burzaco/Longchamps. Longitud 27 Kms.
s
Ruta J.C.Paz/Gral Rodriguez. Longitud 30 Kms.
s
Ruta N° 25. Moreno/San Miguel. Longitud 35 Kms.
s
Ruta N° 215. La Plata/Brandsen. Longitud 20 Kms.
s
Ruta N° 5. Mercedes/Chivilcoy. Longitud 50 Kms.
s
Ruta N° 188. Rojas/Pergamino. Longitud 30 Kms.
s
Ruta N° 7. Chacabuco/Ohiggins. Longitud 30 Kms.
s
Ruta N° 7. Carmen de Areco/Chacabuco. Longitud 61 Kms.
s
Ruta N° 2. Dolores/Mar del Plata. Longitud 15 Kms.
s
Ruta N° 3. Las Flores/Azul/Chillar. Longitud 205 Kms.
s
Ruta N° 88. Necochea/Mar del Plata. Longitud 121 Kms.
s
Ruta N° 8. Pergamino Colón. Longitud 54 Kms.
s
Ruta N° 74. Laprida/Lamadrid. Longitud 54Kms.
s
Ruta N° 29. Brandsen/Ranchos. Longitud 47Kms.
Es t
to ien na m ac io
bt su
er
ra ne
o
R ec
ol et
a
s
s
Ruta N° 229. Bolívar/Arroyo Vallimanca. Longitud 29 Kms.
s
Ruta N° 41. Lobos/Monte y Gral. Belgrano/Pila. Longitud 83 Kms.
s
Ruta N° 51. Azul/Saladillo. Longitud 114 Kms.
s
Ruta N° 9. Longitud 125 Kms.
s
Ruta N° 7. Blandengues/Alberdi. Longitud 56 KMs.
s
Ruta N° 2. Cnel.Vidal/Gral.Pirán. Longitud 25 Kms.
s
Pavimentación Urbana Ciudad Manuel J. Cobo.
s
Ruta N° 2. Lezama/Dolores. Repavimentación
Provincia de Santa Fe. Ruta N° 166. Recreo/Esperanza. Longitud 37 Kms.
s
Ruta N° 166. Carcaraña/Nueva Torino. Longitud 30 Kms.
s
Ruta N° 9. Carcaraña/Cañada de Gómez. Longitud 27 Kms.
s
s
Ruta N° 34. Rosario/Lucio V. López. Longitud 28 Kms.
s
Ruta N° 13. Bigand/Ruta 33. Longitud 22 Kms.
s
Ruta N° 166. Rafaela/Fraga. Longitud 45 Kms.
s
Ruta N° 172. Arocena/Galvéz. Longitud 25 Kms.
s
Ruta N° 11. Silva/Cañaditas. Longitud 35 Kms.
s
Ruta N° 11. Cañaditas/Calchaquí. Longitud 38 Kms.
s
Ruta N° 33. Venado Tuierto/Rufino. Longitud 99 Kms.
s
Pavimentación Urbana Ciudad de Santa Fe.
s
Ruta N° 33. Casilda/Cruz Alta. Longitud 35 Kms.
s
Ruta N° 33. Rosario/Casilda. Longitud 50Kms. Camino Bigand/Límite provincia de Buenos Aires. Longitud 40 Kms.
s
s
Ruta N° 19. San Carlos/Ruta 19. Longitud 19 Kms.
s
Ruta N° 9. Rosario/Marcos Juaréz. Repavimentación y Bacheo.
s
Ruta N° 34. Lucio V. López/Rafaela. Repavimentación y Bacheo.
s
Ruta N° 2. Km 83/Km 96. Construcción Segunda Calzada.
s
Ruta N° 14. Acceso a la Ciudad de Concordia.
s
Pavimentación Urbana Ciudad de la Paz.
Provincia de San Juán. s
Ruta N° 20. San Juan/Caucete. Longitud 25 Kms.
s
Ruta N° 40. San Juan/Albardón. Longitud 20 Kms.
Provincia de Corrientes. s
Ruta N° 129. Sommer/San Martín. Longitud 50 Kms.
Provincia de Mendoza. s
Terraplén Ferroviario. Pedro Vargas/Malargüe. Longitud 42 Kms.
R DA
Ruta N° 12. Arroyo Ñancay/Arroyo Sauce.
N CI ,A
s
ica
Provincia de Entre Ríos.
rg
Ruta N° 7. La Cautiva/Mackenna. Longitud 30 Kms.
rú de Si
s
ta
Ruta N° 7. Laboulaye/Riobamba. Longitud 30Kms.
an
s
Pl
Provincia de Córdoba.
CONSTRUCCION DE PUENTES s
Avenida Gral Paz.
s
Sobre arroyo Saladillo Sur, Avda. de Circ. de Rosario.
s
Sobre arroyo Saladillo Norte. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Sobre Avda. Lucero. Avda de Circ. de Rosario.
s
Sobre Calle Gutierrez. Avda. de Circ. de Rosario. Sobre Avda. Uriburu. Avda. de Circunvalación de
s
Rosario. Sobre Calle Ayolas. Avda. Circunvalación de Rosario.
s
Sobre Avda. 27 de Febrero. Avda. de Circ. de Rosario
s
s
Sobre vías del FFCC Belgrano. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Bajo Nivel Avda. Ovidio Lagos. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Distribuidor y Puente sobre Boulevar Oroño. Avda de C
ircunvalación de Rosario. Sobre Arroyo Frías. Autopista San Nicolás/Rosario.
s
Bajo Nivel Ruta Provincial N° 16. Autopista San Nicolás
s
Rosario. Bajo Nivel Ruta Provincial N° 25 S. Autopista San Nicolás /
s
Rosario. Sobre Arroyo Saladillo. Autopista San Nicolás/Rosario.
s
Sobre FFC Belgrano y Avda. San Martín. Autopista San
s
La
R es e
rv a, M ar
rg en t ,A la ta de lP
a. in
Nicolás / Rosario. s
Sobre Arroyo Yuquerí Grande. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Arroyo Ayuí Grande. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre vías del FFCC Urquiza. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Arroyo Gualeguaycito. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Río Samborombon Ruta N° 2. Buenos Aires.
s
Sobre Arroy Chajá. Aliviador del Río Samborombon. Ruta
N° 2. Buenos Aires. PARTICIPACIONES EN OBRAS EN EL EXTERIOR s
·Autovía Montevideo-Punta del Este – Uruguay
· Autovía Rio de Janeiro – Petrópolis – Brasil s
· Implementación Bioenergética Vale de Paracatu – Brasil s
· Modernización y ampliación de red vial Estado de San s
Pablo – Brasil
CONSTRUCCION DE PUENTES s
Avenida Gral Paz.
s
Sobre arroyo Saladillo Sur, Avda. de Circ. de Rosario.
s
Sobre arroyo Saladillo Norte. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Sobre Avda. Lucero. Avda de Circ. de Rosario.
s
Sobre Calle Gutierrez. Avda. de Circ. de Rosario. Sobre Avda. Uriburu. Avda. de Circunvalación de
s
Rosario. Sobre Calle Ayolas. Avda. Circunvalación de Rosario.
s
Sobre Avda. 27 de Febrero. Avda. de Circ. de Rosario
s
s
Sobre vías del FFCC Belgrano. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Bajo Nivel Avda. Ovidio Lagos. Avda. de Circ. de Rosario.
s
Distribuidor y Puente sobre Boulevar Oroño. Avda de C
ircunvalación de Rosario. Sobre Arroyo Frías. Autopista San Nicolás/Rosario.
s
Bajo Nivel Ruta Provincial N° 16. Autopista San Nicolás
s
Rosario. Bajo Nivel Ruta Provincial N° 25 S. Autopista San Nicolás /
s
Rosario. Sobre Arroyo Saladillo. Autopista San Nicolás/Rosario.
s
Sobre FFC Belgrano y Avda. San Martín. Autopista San
s
La
R es e
rv a, M ar
rg en t ,A la ta de lP
a. in
Nicolás / Rosario. s
Sobre Arroyo Yuquerí Grande. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Arroyo Ayuí Grande. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre vías del FFCC Urquiza. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Arroyo Gualeguaycito. Ruta 14 Entre Ríos.
s
Sobre Río Samborombon Ruta N° 2. Buenos Aires.
s
Sobre Arroy Chajá. Aliviador del Río Samborombon. Ruta
N° 2. Buenos Aires. PARTICIPACIONES EN OBRAS EN EL EXTERIOR s
·Autovía Montevideo-Punta del Este – Uruguay
· Autovía Rio de Janeiro – Petrópolis – Brasil s
· Implementación Bioenergética Vale de Paracatu – Brasil s
· Modernización y ampliación de red vial Estado de San s
Pablo – Brasil
te
en
Pu
nt
ga
l Co
eS
ta
an
FĂŠ
tin
en rg
-A
a
CONSTRUCCIONES ACTUALES NUEVO ACCESO CLUB DE CAMPO SAN DIEGO ACCESO OESTE A LA CAPITAL FEDERAL DISTRIBUIDOR EN PR Km 42+650.64
s
Proyecto, planificación y construcción del camino y
distribución de transito que vincula el Club de Campo con el Acceso Oeste s
s
Camino interno de 1.600 mts de longitud Boulevard con cantero central y calzadas separadas
por sentido de circulación.
s
Obras hidráulicas, parquización e instalaciones
complementarias
s
Rama de salida que vincula directamente la calzada
ascendente de la autopista con el boulevard de ingreso
s
Incluye 1.200mts de un carril adicional que se integra
al Acceso Oeste to Fo
intercambio sobre la calzada descendente de 1.500mts de longitud.
go
puente de 40 mts.que se continua con un carril de
ie
Las calzadas principales se cruzan en altonivel con un
D
dirección a Capital.
n
Puente y rama de ingreso al Acceso Oeste en
Sa
s
te
en
Pu o oy
rr
A lis
So ta
an
nt eS
ol ga
en te C
Pu
FĂŠ rg en tin a
-A
DIVISION INGENIERIA Es la división dedicada al gerenciamiento integral de emprendimientos de infraestructura. Cubre con su staff de colaboradores las etapas de: Proyecto Planificación, dirección y supervisión de construcción Análisis de Inversión Desarrollo estratégico.
Especializada en: Ingeniería vial Arquitectura y Paisajismo Cálculo estructural Hidráulica Iluminación Seguridad e Higiene
n
ció
ra
gu
au
In
Control de Calidad
al
er
en
G
Orientada a representar y asumir el rol del cliente público z Pa
o privado, asegurando el cumplimiento de sus objetivos en cada proyecto con las mejores condiciones de precio, plazo y calidad. C ASA Ingeniería, actúa integrada al proceso de construcción o bien, como gerenciadora independiente según lo requiera el comitente.
te
en
Pu
nt
ga
l Co
eS
ta
an
FĂŠ
tin
en rg
-A
a
DIVISION EQUIPOS
Contamos con una flota de equipos en alquiler, en excelentes condiciones, a disposici贸n de empresas terceras, para la ejecuci贸n de obras viales.
n ci贸 ra gu au In
er en G
al
Pa z
Descripci贸n
s
PALA CON RETRO CAT 420E
s
CARGADOR FRONTAL CAT SERIE II
s
RODILLO VIBRATORIO CAT CS-533E
s
RODILLO NEUMATICO TORTONE
s
RODILLO VIBRATORIO DINGLER
s
RODILLO VIBRATORIO TORTONE
s
RODILLO VIBRATORIO DYNAPAC
s
RODILLO VIBRATORIO BOMAG
s
RODILLO VIBRATORIO MARINI
s
RODILLO VIBRATORIO BITELLI
s
RODILLO COMBINADO DYNAPAC
s
RETROEXCAVADORA CAT 320CL
s
GRUPO ELECTROGENO CAT C18 650KVA
s
GRUPO ELECTROGENO BRIGGS STRATON 4 KW MONOF.
s
GRUPO ELECTROGENO CAT 3406 256 Kw
s
GRUPO ELECTROGENO CAT 3412 480 Kw
s
GRUPO ELECTROGENO CAT 3054 DIT 53 Kw GRUPO ELECTROGENO OLIMPIAN CAT 60KW
s
NSONORIZADO s
MOTONIVELADORA CAT 140H
s
BARREDORA SOPLADORA FRACCHIA BSP 108
s
GRUA S/NEUMATICO CRANE MOVIL
s
FRESADORA DE PAVIMENTO WIRTGEN 2000 CD
s
MOTOCOMPRESOR SULLAIR 185 DP 4.5 M3/Min
s
MOTOCOMPRESOR SULLAIR 250 Q 7 M3/MIN
s
MOTOCOMPRESOR INGERSOLL RAND P250WJD 7 MTS/MIN
s
PLANTA ASFALTICA MARINI EMCC 160/190 130 Tn/H
s
TERMINADORA DE ASFALTO MARINI P-251 LV+FV
s
TRACTOR S/NEUMATICOS JOHN DEERE 3550
s
TRACTOR S/NEUMATICOS DEUTZ AX4.120 DT
s
CAMION FORD F-14000 HD CON REGADOR DE AGUA
s
CAMION FORD F-14000 HD CON PL ATAFORMA DE
MANTENIMIENTO s
CAMION FORD F-14000 HD CON REGADOR DE ASFALTO
s
COMPACTADOR PATA DE CABRA CAT CS-533E
s
COMPACTADOR LISO DOBLE TAMBOR CAT CB 534D
a ist
p to Au R
SU AU
Cada año transcurrido desde que quienes nos precedieron sentaron las bases de una Compañía dedicada a la Obras y Proyectos de Infraestructuras nos deja la satisfacción de haber ho
sido parte de la historia del desarrollo del país,
ne
sa
or .M Av .A
u ea
de
Ju s
to
17
0,
2º
D A 7A 10 .1
1 41 +5
52 52
41 06
ca r @ sa ca
m .co on ag
.a
r
ns w. co w w
tr
uc
cio
BUENOS PROYECTOS
rg .o go n
Nuestro compromiso, HACER BIEN,
ra
Fa c
ul
Infraestructura es desarrollo y calidad de vida.
d ta
de
en construir un país mejor.
er D
ec
pero también nos deja la convicción de colaborar