Transformación de valor: Juntando el mercado

Page 1

CULTURA DEL D1

APRENDIZAJES DE LAS DINÁMICAS DE BARRIOS POPULARES

Aparición de una nueva rutina en contextos de coexistencia. Es a partir de esto que se construye la cultura de D1:

Aprovechamiento de las dinámicas de mercado oportuno, repartición de compra, etc. UBICACIÓN ESTRATÉGICA COMPETENCIA DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES

DIFUSIÓN VOZ A VOZ

PRECIOS COMPETITIVOS

Redes de conocimiento

Diversidad en la oferta (-) VARIEDAD LIMITADA EN TIENDAS DE BAJO PRECIO

PRODUCTOS DE CALIDAD

1. Ceder y encontrar alternativas para las marcas preferidas. 2. Correr riesgos sin mucho que perder. El bajo precio y la existencia de productos exclusivos del local, permiten la exploración bajo la idea de variar el mercado y salirse de la canasta básica familiar. De esta forma, las tiendas de bajo costo hacen que los mercados de los hogares crezcan. Como las familias se dan licencia de probar algo nuevo, terminan creándose necesidades y antojos. 3. Elección del mejor establecimiento para cada producto, consiguiendo la construcción del mercado ideal. La cercanía de las tiendas permite que esto suceda. 4. Difusión de la oportunidad del ahorro con calidad. La gente adquiere un conocimiento y desea compartirlo. 5. Anulación de la necesidad de mercar en cantidad para ahorrar y apertura de la oportunidad de comprar cada que surja la necesidad en contextos de coexistencia. 6. D1 a la fija; allá no me fallan. Se borra la dependencia de previos monopolios de barrio. 7. Transformación espacial del contexto y las dinámicas de compra y venta ante la aparición de tiendas de bajo precio.

GENERACIÓN DE VALOR DE TIENDAS DE BAJO COSTO EN COLOMBIA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.