El Desarrollo del Lenguaje

Page 1

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE

Durante los primeros años de vida se asientan las bases anatómicas, emocionales y cognitivas que sustentan un desarrollo de la comunicación equilibrado, estructurador del pensamiento, facilitador de relaciones sociales y del desarrollo íntegro de todas las personas. En este camino las familias somos el primer y más importante agente de desarrollo de nuestras criaturas. Por este motivo es importante mimar este proceso durante esta etapa de la vida, poniendo cuidado en cómo nos dirigimos, cómo potenciamos y si sería posible mejorar en algún aspecto. A continuación os vamos a presentar algunas directrices que la mayoría de las familias ya conocéis pero que conviene recordar y tener presentes: • Las conversaciones ricas, divertidas, ajustadas a los intereses de nuestros hijos e hijas: aprovechemos los momentos de encuentro, durante las comidas, libres de pantallas que nos desconectan. Ellos nos pueden contar qué tal el cole, pero padres y madres también podemos compartir qué tal nos ha ido el día, anécdotas que nos han pasado,... • Tener paciencia ante tiempos largos de respuesta: a veces nos podemos adelantar a lo que nos quieren decir por querer ayudar. Desde la calma, es mejor opción esperar a que busquen las palabras adecuadas. • Nunca imitar una forma incorrecta de hablar. Conviene además cuidar nuestro propio lenguaje. LOS NIÑOS NOS APRENDEN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Desarrollo del Lenguaje by Felix Val - Issuu