PROVINCIA YUCATÁN SUBCOMISION DE PROGRAMA EDUCATIVO DE COMUNIDADES DE CAMINANTES
REGLAMENTO DE ARO INDIO 1.-TERRENO DE JUEGO 1.1 SUPERFICIE Deberá jugarse en canchas con las medidas reglamentarias, iguales a las de una cancha de Basketball, en superficies de concreto. La línea limitante del campo forma parte del mismo. 1.2 PORTERÍAS EL ÁREA DE LA PORTERÍA A esta área también se le conoce como área de seguridad, la cual queda restringida a todos los jugadores, a excepción del portero, por lo que nadie puede entrar en esta área. El área de los tres puntos es el área del portero. AREA DE ANOTACIÒN Se encuentra dentro del área de seguridad, en el centro y junto a la línea de campo. Mide 40 x 40 cm., en esta área se encuentra el portero, el cual no debe de salirse de esa área. La línea divisoria de esta área es parte de la misma.
2.- JUGADORES 2.1 NUMERO DE JUGADORES El equipo está formado por un mínimo de 5 elementos. 2.1.1 El equipo estará conformado por los elementos de una Comunidad de Caminantes, los cuáles deberán estar registrados a la ASMAC por el año en curso. Podrán participar elementos que hasta el día del torneo no hayan cumplido 18 años. También podrán participar los Scouts que se encuentren en senda de enlace (Tropa-Caminantes). Al inscribirse al torneo los participantes deberán dar su nombre completo y fecha de nacimiento. Al registrarse el día del torneo todos los miembros del equipo deberán llevar en un sobre acta de nacimiento original (sin alteraciones) e identificación con fotografía (credencial scout, credencial de la escuela, constancia de estudios, permiso de conducir, etc) en caso de solicitársela y no tenerlas dicho miembro del equipo no podrá participar hasta que presente el acta de nacimiento y la identificación. 2.2. PARTICIPACIÓN EN EL JUEGO Los partidos se jugaran por genero (femenil o varonil), sólo podrán jugar 5 al mismo tiempo, de los cuales uno será el portero, únicamente este podrá ser de diferente genero al resto de su equipo. Los integrantes del equipo, podrán ser sustituidos cada vez que sea necesario con el fin de dar oportunidad a que todos participen con solo avisar al anotador. Jugador que haya participado con algún equipo no podrá volver a jugar con ningún equipo en un mismo torneo. 2.3 SEGURIDAD Y EQUIPAMIENTO Por cuestiones de seguridad, los jugadores no podrán llevar elementos que puedan resultar peligrosos para ellos mismos o para los demás. 2.3.1 Todo tipo de joyería esta prohibida durante un partido, incluso si las mismas están cubiertas por algún tipo de cinta adhesiva. 2.3.2 Del mismo modo, están prohibidas las gorras y viseras, exceptuando el caso del portero. 2.3.3 Solamente el portero podrá tener un palo de escoba de un metro de longitud sin punta. Cuya medida será protestable, teniendo que cortarlo o cambiarlo en caso de exceder de esta medida.