Nº 335

Page 3

CA RTA D E L P R E S I D E N T E | 3

Reconstruir desde la cercanía La pandemia provocada por la COVID-19 es el drama que ha venido a poner de manifiesto la importancia de lo local. Alcaldes y Alcaldesas, Presidentes y Presidentas de Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, todos, le hemos hecho frente, involucrados y comprometidos, y hemos desarrollado una actuación extraordinaria preservando la salud, asegurando medidas de confinamiento, aplazando el cobro de tasas para no agravar la delicada situación de empresas y autónomos y, sobre todo, actuando en el ámbito social. Los Gobiernos Locales españoles, con nuestras políticas sociales en estos momentos tan complejos, hemos sostenido y evitado una dualización social de consecuencias imprevisibles. Y desde la proximidad queremos seguir haciéndolo. Los que somos activistas de la cercanía sabemos que nuestra presencia ha ayudado mucho a la gente, y que sigue siendo importante. Con la desescalada presente y la fase de recuperación en el horizonte próximo, hemos de continuar asegurando conductas cívicas como el distanciamiento social o las pautas de higiene pero, además, tendremos que reforzar las actuaciones sociales, probablemente durante mucho tiempo, y también dar atención al impacto que la crisis ha provocado en los pequeños comercios, en el turismo o en la prestación de servicios como el transporte. Todo esto tendrá un coste. La reconstrucción y las atenciones van a suponer un desembolso significativo,

porque vamos a incrementar el gasto social y a apoyar la reactivación de las economías de municipios y provincias, de las empresas más pequeñas y de los grandes sectores; tendremos que seguir estando presentes y actuar. Nuestras prioridades han cambiado y, ahora, con nuevos objetivos es momento de liderar la reactivación de nuestros espacios. En este camino que nos trazamos y que vamos ajustando día a día en una crisis sanitaria sin precedentes cercanos que puedan servir como referencia, necesitamos una certeza: saber con qué recursos contamos. Por eso, conscientes de la inevitable caída de ingresos y de las enormes necesidades que se van a seguir abriendo, queremos usar de forma íntegra nuestros remanentes, disponer de recursos adicionales en forma de fondos extraordinarios -que pedimos al Gobierno de la Nación porque es quién tiene capacidad de endeudamiento- y tener flexibilidad en las condiciones de utilización de esos recursos (regla de gasto, deuda y déficit), flexibilidad equivalente a la que Europa ya ha avanzado al Reino de España, y su Gobierno, a las Comunidades Autónomas. Y todo esto, está compilado en el documento que la Junta de Gobierno aprobó por unanimidad el pasado 22 de mayo, que se ha remitido al Ejecutivo y del que damos cuenta en esta edición. Es el contenido principal de este número de Carta Local, también editado en formato pdf, que avanza con sus argumentos hacia la reconstrucción de una normalidad post-COVID.

CARTA DEL PRESIDENTE

Abel Caballero Álvarez Presidente de la FEMP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Vía Verde del Guadalimar, sobre el nonato trazado del ferrocarril Baeza-Utiel

6min
pages 52-54

Historia gráfica

0
page 48

estado de alarma Nivi Gestiones España- Multas sin fronteras

6min
pages 56-60

Relato: Nunca jamás

1min
page 49

La gripe de 1918, el médico Luis Abehile y el “Soldado de Nápoles

6min
pages 50-51

Innovación abierta y cooperación anfibia en Frena la Curva

6min
pages 46-47

ODS 8: Abordar el crecimiento económico

8min
pages 43-45

para el Reto Demográfico y de la exComisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico Julio Anguita y la FEMP

10min
pages 40-42

Tribunas de la Secretaria General

9min
pages 37-39

de Bilbao: “Trabajamos ya en la era post-COVID: ciudades más amables, con más transportes individuales y velocidad reducida” Carlos Calvelo, Alcalde de Arteixo: “La nueva movilidad sostenible debe ser una oportunidad para todos, sin olvidar a los pequeños y medianos municipios

6min
pages 22-23

Manifiesto por una recuperación económica sostenible

23min
pages 24-31

Qué opinan y proponen Alcaldes

2min
page 36

Hacia la recuperación cultural

12min
pages 32-35

Alfonso Gil, Teniente de Alcalde

3min
page 21

Reconstruir desde de la cercanía

8min
pages 3-7

Control de aforo y separación

2min
page 14

Antonio Pérez, Alcalde de

3min
page 16

FEMP y Gobierno, juntos en la

9min
pages 11-13

Reactivación Económica y

14min
pages 8-10

claves en la recuperación, por Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Hacia un modelo de transporte y movilidad más seguro, saludable y sostenible

9min
pages 18-20

entre hamacas en las playas Alfonso Rodríguez, Alcalde de Calvià: “Los protocolos son fundamentales para mostrarnos como destinos seguros que saben proteger a los turistas

3min
page 15

Industria, comercio y turismo

2min
page 17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.