Nº 335

Page 36

36 | G O B I E R N O LO CA L

¿Qué opinan y proponen Alcaldes y Alcaldesas de los municipios de “la despoblación”? Carta Local ha preguntado a los miembros de la Comisión de Despoblación por ideas y propuestas tras la pandemia en base a si la reconstrucción puede ser una oportunidad contra la despoblación.

«Las crisis siem pre muestran oportunida des. En este caso, a pesar de la dureza de esta pandem ia, también nos obliga a re flexionar sobre las formas de “habitar el territorio” y en es te sentido el mundo urbano tiene una nueva oportuni dad para descongestiona r la masificación de las ciu dades y el mundo rural pu ede recuperar po blación si sus se cios y oportunida rvides se equipara n razonablemen las de las ciudade te a s».

Francés Boya A

Sindic de Arán

lòs

y Presidente de

la Comisión

«Esta pandemia nos ha demostrado que el estilo de vida del que disfrutamos en los pequeños municipios es una garantía de calidad y seguridad sanitaria que lo convierte en una oportunidad para atraer nueva población a nuestros pueblos. Si logramos que se pueda trabajar desde nuestros pueblos, nadie se verá obligado a desplazarse a las ciudades junto a sus familias. Para ello es necesario invertir en mejorar las conexiones de banda ancha, también en ayudas a la vivienda. Al final, la única forma de mantener nuestros pueblos y todos los servicios que se ofrecen es lograr que haya más habitantes, para lo que se precisa de un plan conjunto y del apoyo de todas las Administraciones».

Raquel Clemente Muñoz

Alcaldesa de Celadas (Teruel) y Vicepresidenta de la Comisión

reforzado de alarma ha «La situación la actual, a de lo loca la importanci icipios. un m pequeños s lo de ón ci asivo de r un éxodo m No va a habe s, pero si a los pueblo las ciudades tean esta que se plan hay familias ajar para bemos trab cuestión, de cesarias ne ndiciones ofrecer las co pueblo. un trabajar en y r vi vi ra pa jecida en blación enve po ha uc m ay H propiciar a estas persol y hemos de a y asistencia el medio rura ci en iv tos nv co elo de e crearía pues un nuevo mod elemento qu un saría ce se , ne ás s . Adem emento nas mayores s otros dos el lo et r rn da te vi in ol a n Ello si nectividad de trabajos. os abajo (con co tr m re n: ta ió es ac s bl po estione rios para fijar Con estas cu il) y vivienda. óv m a ní fo le y te tunidades». creando opor

ia Ferrer Miguel GracDiputación Provincial de Huesca la Presidente de

«El confinamie nto y la crisis sanitaria han ev idenciado la calidad de vida que brindan los municipios pequeños y las posibilidades que brinda el teletrabajo pa ra fomentar la repoblación y que puedan volver a su s pueblos. Es el momento de finalizar el Plan que impu lsó el Gobierno de Mariano Rajoy para implantar la Fibr a Óptica en el 100% del territo así digitalizar el rio, y mundo rural pa ra crear nuevas tunidades de te oporletrabajo y cana les de venta on de la producción line artesana».

Fernando Gim é

n

ez Diputado de Lu cha contra la De spoblación de la Diputación de Almería


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Vía Verde del Guadalimar, sobre el nonato trazado del ferrocarril Baeza-Utiel

6min
pages 52-54

Historia gráfica

0
page 48

estado de alarma Nivi Gestiones España- Multas sin fronteras

6min
pages 56-60

Relato: Nunca jamás

1min
page 49

La gripe de 1918, el médico Luis Abehile y el “Soldado de Nápoles

6min
pages 50-51

Innovación abierta y cooperación anfibia en Frena la Curva

6min
pages 46-47

ODS 8: Abordar el crecimiento económico

8min
pages 43-45

para el Reto Demográfico y de la exComisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico Julio Anguita y la FEMP

10min
pages 40-42

Tribunas de la Secretaria General

9min
pages 37-39

de Bilbao: “Trabajamos ya en la era post-COVID: ciudades más amables, con más transportes individuales y velocidad reducida” Carlos Calvelo, Alcalde de Arteixo: “La nueva movilidad sostenible debe ser una oportunidad para todos, sin olvidar a los pequeños y medianos municipios

6min
pages 22-23

Manifiesto por una recuperación económica sostenible

23min
pages 24-31

Qué opinan y proponen Alcaldes

2min
page 36

Hacia la recuperación cultural

12min
pages 32-35

Alfonso Gil, Teniente de Alcalde

3min
page 21

Reconstruir desde de la cercanía

8min
pages 3-7

Control de aforo y separación

2min
page 14

Antonio Pérez, Alcalde de

3min
page 16

FEMP y Gobierno, juntos en la

9min
pages 11-13

Reactivación Económica y

14min
pages 8-10

claves en la recuperación, por Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Hacia un modelo de transporte y movilidad más seguro, saludable y sostenible

9min
pages 18-20

entre hamacas en las playas Alfonso Rodríguez, Alcalde de Calvià: “Los protocolos son fundamentales para mostrarnos como destinos seguros que saben proteger a los turistas

3min
page 15

Industria, comercio y turismo

2min
page 17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.