36 | G O B I E R N O LO CA L
¿Qué opinan y proponen Alcaldes y Alcaldesas de los municipios de “la despoblación”? Carta Local ha preguntado a los miembros de la Comisión de Despoblación por ideas y propuestas tras la pandemia en base a si la reconstrucción puede ser una oportunidad contra la despoblación.
«Las crisis siem pre muestran oportunida des. En este caso, a pesar de la dureza de esta pandem ia, también nos obliga a re flexionar sobre las formas de “habitar el territorio” y en es te sentido el mundo urbano tiene una nueva oportuni dad para descongestiona r la masificación de las ciu dades y el mundo rural pu ede recuperar po blación si sus se cios y oportunida rvides se equipara n razonablemen las de las ciudade te a s».
Francés Boya A
Sindic de Arán
lòs
y Presidente de
la Comisión
«Esta pandemia nos ha demostrado que el estilo de vida del que disfrutamos en los pequeños municipios es una garantía de calidad y seguridad sanitaria que lo convierte en una oportunidad para atraer nueva población a nuestros pueblos. Si logramos que se pueda trabajar desde nuestros pueblos, nadie se verá obligado a desplazarse a las ciudades junto a sus familias. Para ello es necesario invertir en mejorar las conexiones de banda ancha, también en ayudas a la vivienda. Al final, la única forma de mantener nuestros pueblos y todos los servicios que se ofrecen es lograr que haya más habitantes, para lo que se precisa de un plan conjunto y del apoyo de todas las Administraciones».
Raquel Clemente Muñoz
Alcaldesa de Celadas (Teruel) y Vicepresidenta de la Comisión
reforzado de alarma ha «La situación la actual, a de lo loca la importanci icipios. un m pequeños s lo de ón ci asivo de r un éxodo m No va a habe s, pero si a los pueblo las ciudades tean esta que se plan hay familias ajar para bemos trab cuestión, de cesarias ne ndiciones ofrecer las co pueblo. un trabajar en y r vi vi ra pa jecida en blación enve po ha uc m ay H propiciar a estas persol y hemos de a y asistencia el medio rura ci en iv tos nv co elo de e crearía pues un nuevo mod elemento qu un saría ce se , ne ás s . Adem emento nas mayores s otros dos el lo et r rn da te vi in ol a n Ello si nectividad de trabajos. os abajo (con co tr m re n: ta ió es ac s bl po estione rios para fijar Con estas cu il) y vivienda. óv m a ní fo le y te tunidades». creando opor
ia Ferrer Miguel GracDiputación Provincial de Huesca la Presidente de
«El confinamie nto y la crisis sanitaria han ev idenciado la calidad de vida que brindan los municipios pequeños y las posibilidades que brinda el teletrabajo pa ra fomentar la repoblación y que puedan volver a su s pueblos. Es el momento de finalizar el Plan que impu lsó el Gobierno de Mariano Rajoy para implantar la Fibr a Óptica en el 100% del territo así digitalizar el rio, y mundo rural pa ra crear nuevas tunidades de te oporletrabajo y cana les de venta on de la producción line artesana».
Fernando Gim é
n
ez Diputado de Lu cha contra la De spoblación de la Diputación de Almería