32 | E N T R E V I STA
Soria lanzó el SOS
“El momento más duro ha sido el del silencio, la impotencia, la frustración”
“La situación era insostenible y exigía actuaciones contundentes y decisivas”. Carlos Martínez, Alcalde de Soria, no dudó en lanzar el SOS el último día de marzo ante una situación extrema que no se estaba atendiendo, “El silencio”. Y gritó: “que nos pongan los materiales para atender a la población de Soria, que se muere”. Y se le escuchó. Y se volcaron con Soria, ahora ya más aliviada. Muchas lecciones deja esta pandemia, una que destaca: “La sanidad, después de lo visto, se tendrá que plantear y entender como una cuestión de seguridad del Estado”. Redacción
Alcalde de Soria, Carlos Martínez, ¿cuando lanzó el SOS cuál era la situación, qué estaba pasando en la ciudad? Soria ha sufrido esta crisis sanitaria de forma especialmente dramática. Aun siendo conscientes de que que es una situación repetida en todo el territorio nacional, europeo… tratándose de una pandemia mundial, las estadísticas, detrás de las que nunca se nos puede olvidar hay personas y familias, evidenciaban que la provincia se encontraba en unos ratios que duplicaban la media nacional en tasa de contagio por habitante y triplicaban la tasa de fallecidos por cada 1.000 habitantes de España. A esta situación, además, se añadía un colapso de la Unidad de Cuidados Intensivos, con una ocupación del cien por cien, aun ampliando tres veces su capacidad habitual con el mismo personal, una ausencia de material sanitario evidente tanto de equipos de protección como respiradores, que incluso se tradujo en un auto del Juzgado de lo Social, y un déficit de personal sanitario previo a la crisis acrecentado con más de un 10% de trabajadores de baja por positivo en COVID. La situación era insostenible y exigía actuaciones contundentes y decisivas, como el propio Colegio de Médicos de Castilla y León también re-