Declaración pública

Page 1

Declaración pública Sindicato de trabajadores de la educación Colegio Etchegoyen Talcahuano-Chile A propósito de la coyuntura legislativa que potencialmente afectará al universo del profesorado, comunicamos a todas las trabajadoras y trabajadores de la educación y de otros sectores productivos lo siguiente: Frente a la realidad neoliberal que enfrenta nuestro país después del golpe de Estado pinochetista que consolidó la flexibilización de las relaciones de producción y la división de la unidad docente, consideramos que los proyectos presentados por la Nueva Mayoría, tanto el de carrera docente y el de reforma laboral, constituyen una seria amenaza a la dignidad del trabajo y afecta profundamente a la calidad de vida de las y los trabajadores del país, en especial a los que prestan servicios en el sector educativo. Frente a la propuesta de Carrera Docente, los miembros del presente sindicato dan el rechazo categórico al proyecto, que no contempla las más mínimas garantías de viabilidad, desde la formación inicial docente, dejando al mercado la reproducción de la fuerza docente y excluyendo su responsabilidad en garantizar las transferencias académicas que permitan asegurar una educación de calidad. Se cuestiona también como se diseña el ejercicio de la profesión y la arquitectura de la carrera, al profundizar una pauperización de las condiciones de explotación, basadas en el agobio laboral, la competitividad, la exclusión y no dando solución a los procesos intermedios ni finales de la carrera, como es la capacitación continua y la jubilación. Consideramos además que como colegio particular subvencionado la alta flexibilización laboral que nos impone el código del trabajo, y una reforma laboral que fomenta la pauperización de las relaciones productivas, consolida el predominio de los intereses patronales en las negociaciones colectivas, criminaliza la huelga efectiva y no habilita la negociación por rama, nos preocupa y consideramos que este proyecto también afecta nuestra condición de trabajador, de sindicato y también de nuestra federación.


Es por esta situación, y en especial, por la propuesta de carrera docente, exigimos el retiro inmediato del proyecto del legislativo, cuya reprobación fue expresada en la última consulta del colegio de profesores, y que no está siendo escuchada a pesar que el 97% del universo docente rechazó. Este proyecto responsabilizará las deficiencias de una política nacional a los docentes, bajo principios de adiestramiento, control y vigilancia; y no reivindica al Estado como rector del derecho a la educación, ni consolida al profesor como agente de transformación. Frente a la propuesta, que la entendemos como una agresión del gobierno a la condición del profesorado, utilizaremos todas las formas de acción posibles para lograr la sensibilización y concientización de la comunidad local y nacional, obligando al gobierno al retiro definitivo del proyecto de ley, incluyendo potenciales indicaciones a este. Apoyamos incondicionalmente el paro indefinido, y otras muestras de presión, esto incluye, la expansión de las acciones a otras ramas y sectores productivos que cómo sindicato, defenderemos hasta la retirada del proyecto en el corto plazo. Además, esta vinculación incluye en el mediano plazo, acciones para la democratización de la carrera, y en el largo plazo, en la consolidación de un nuevo contrato social que valorice la condición humana. Reconociéndonos como parte del histórico movimiento del sindicalismo obrero, inspirándonos en la lucha del SUTE histórico, y en la figura de Clotario Blest, proyectamos esa lucha hasta lograr la dignificación de la condición de trabajador docente. Fuerza y solidaridad Sindicato de trabajadores de la educación Colegio Etchegoyen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.