Orientaciones sobre Sistema de Desarrollo Profesional Docente (Carrera Profesional Docente) En el sector Particular Subvencionado Directorio Nacional FENATED Ibáñez&Sánchez Abogados Agosto 2017
INTRODUCCIÓN
La Ley N° 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, más conocida como “Carrera Docente”, entró en vigencia en abril del 2016 y su aplicación para los profesionales de la educación que se desempeñan en establecimientos municipales se está materializando durante el presente año. Por su parte, para los establecimientos particulares subvencionados el ingreso a la carrera docente tendrá, en un principio, carácter voluntario entre los años 2018 y 2025; con posterioridad, el ingreso será obligatorio para todos los docentes que se desempeñen en establecimientos que reciban financiamiento estatal. En cuanto al ingreso voluntario de los profesionales de los establecimientos particulares subvencionado, éste irá de manera progresiva, siendo los empleadores los responsables de postular a los docentes que trabajan para ellos según los cupos dispuestos anualmente por el CPEIP. Para el ingreso en el año 2018, los empleadores tienen plazo hasta el 31 de agosto 2017 para postular. El objetivo de este documento, es entregar orientaciones sobre en qué consiste el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, haciendo hincapié en los aspectos que nos afectarían como docentes de colegios particulares subvencionados. De esta manera, cada sindicato podrá evaluar de manera informada si presiona a sus respectivos empleadores por el pronto ingreso a la carrera docente, o si posterga dicho proceso.