Febrero 22

Page 1

FEN OPINA

CIEC │ESPOL

FENOpina Facultad de Economía y Negocios Escuela Superior Politécnica del Litoral

Coordinada por:

Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL

La opinión docente de la Facultad de Economía y Negocios, presente en la comunidad.

En esta edición: 1. El reciclaje de neumáticos usados como una oportunidad de inversión. Leili Lopezdomínguez Rivas, M.Sc.

(pág. 2)

2. La eliminación de los costos de las tarjetas de afiliación en los supermercados, ¿tuvo algún impacto económico? Freddy Camacho Villagómez, MAE.

(pág. 4)

3. Precios de transferencia y su incidencia en el Ecuador. César Tenorio Navarro, M.Sc.

(pág. 6)

4. ¡Cuidar los mercados… y más! Rosemarie Rosero Cremieux, M.Sc.

(pág. 8)

5. ¿Son malos los TLC para Ecuador? Carlos Pazmiño Guzmán, M.Sc.

(pág. 12)

6. Evaluación de la calidad universitaria Katia Rodríguez Morales, M.Sc.

(pág. 14)

7. ¿Por qué estudiar matemática? Un enfoque a la administración y economía Moisés Villena Muñoz, M.Sc.

(pág. 16)

II Término 2011-2012 QUINTA EDICIÓN

Febrero 22 de 2012 Guayaquil - Ecuador

8. Dejando Huellas. Glenda Villamar Díaz, MAE.

(pág. 18)

9. Créanlo o no, las finanzas son parte de la vida diaria Ma. Elena Romero Montoya, M.Sc.

(pág. 20)

10. El nuevo paradigma de las matemáticas. Patricia Valdiviezo Valenzuela, M.Sc.

(pág. 22)

11. ¿Es el profesional del marketing un verdadero ingeniero? Bolívar Pástor López, MAE.

(pág. 24)

12. Los efectos del salario mínimo en el trabajo de Pepe Francisco Briones Rugel

0 (pág. 26)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.