Programación 2

Page 1

Un fanzine es una revista de autogestión, generalmente de corte autoral. El taller de fanzines, pretende que sus participantes desarrollen un estilo narrativo, usen su sentido de análisis y de crítica y sean partícipes de una revista, la cual será la publicación final del taller. El taller tiene un tono dinámico, divertido y profesional. Dentro del taller, se generará un ambiente en dónde los alumnos opinen,dialoguen, critiquen y compartan entre sí,logrando un constante trabajo en equipo. Los participantes formularán una idea, elegirán un medio para comunicarla, (fotografía, literatura, ilustración, comic, etc.), una técnica para ejecutarla, y serán partícipes de la diagramación y confección de la publicación final del taller. Para ello el taller tiene un carácter flexible y personalizado. Cada participante trabajará en 1 o 2 páginas, dentro de un formato preestablecido. estos trabajos se recopilarán en una publicación final, la cual se reproducirá. Cada alumno podrá tener un número de copias para poder difundirlas. Al finalizar, los participantes podrán exponer sus trabajos en la Feria de Fanzines siguiente a la fecha de finalización del taller. Cada sección del taller tendrá un personaje consagrado dentro del mundo de los fanzines, invitado a compartir sus conocimientos e ideas dentro del taller, dándole un aire fresco en cada sección. Para mantener una constante comunicación con los participantes,y personas interesadas, el taller cuenta con un sitio en Internet, dónde se publicarán los trabajos y avances del taller, y un calendario con fechas importantes.


El taller consta de 5 secciones, impartidas semana por medio, durante 2 meses Tallerista: Asertijo SÁBADO 04 DE AGOSTO: Charla: ¿Que es un fanzine? / Jorge Pato Toro introducción:que esperas del taller? ejercicio: cada participante del taller hablará acerca de sus gustos y motivaciones personales Se solicita a los participantes del taller que a la siguiente clase, traigan una idea definida para trabajar. SÁBADO 18 DE AGOSTO: Charla: Actitud y fanzines / Compulsivo Se explicará el inicio, clímax y desenlace dentro del guión. Se explicará la escaleta, dentro del guión. ejercicio: cada participante del taller explicará la idea que desarrollará dentro del taller. Se solicita a los participantes del taller que a la siguiente clase, traigan avances de la idea.


SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE: Charla: Fanzines en el medio editorial / Grotesko Se da una fecha límite para la entrega final de los trabajos. Ejercicio: Evaluación grupal de los avances de cada participante. Se define el concepto y la ejecución de la portada de la publicación final. Se continúa el desarrollando la idea dentro del taller. SÁBADO 08 DE SEPTIEMBRE: Charla: Posibilidades del fanzine / Colectivo GrietaGarbo Introducción a la diagramación y compaginación de una revista; formatos de pagina y diseño. Introducción a la digitalización de imágenes. SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE: Charla: Abrazos y fanzines / Colectivo Abrazo Ediciones Manufactura y armado de la publicación final. Convivencia para cerrar el taller =)


http://tallerdefanzines.tumblr.com/ http://www.feriadefanzines.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.