Reingenieria

Page 1

Teoría de la Administración y la Organización

Reingeniería Equipo

Ana Chang Ramírez Brenda Hernández López Mónica Pérez Carreón Karla Aguilar Solis Fermín Ledesma Domínguez www.maestriaunach.blogspot.com Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Definición de Reingeniería De acuerdo a Hammer y Stanton, es repensar de manera fundamental los procesos de negocios y rediseñarlos radicalmente, con el fin de obtener dramáticos logros en el desempeño.

Los factores clave del concepto: •Orientación hacia los procesos •Cambio radical •Gran magnitud de los resultados esperados. Es el replanteamiento fundamental y el rediseño de los procesos en los negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas de rendimiento que son críticas y contemporáneas, tales como costos, calidad, servicios y rapidez, optimizar los flujos de los trabajos y la productividad de una organización.


Teoría de la Administración y la Organización

Antecedentes Fermín Ledesma Domínguez www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Antecedentes de la Reingeniería

Revolución Industrial (1760)

Adam Smith

Modelo Taylor

El principio de la especialización beneficio de la productividad

en

Se aplicó al trabajo mental y no solo al material. Hasta el trabajo profesional y administrativo se especializó, y las empresas de negocios agruparon especialistas de habilidades similares en organizaciones funcionales.


Antecedentes de la Reingeniería

Modelo Taylor Es funcional en el mercado local, regional, nacional. Características 1.Como cada persona es responsable de una parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso. Esto provoca una gran infraestructura para organizar, dirigir y controlar el trabajo. 2.No aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. (Manganelli, 1995)

Posguerra (1951) ACT Empresas Japonesas: Adoptaron un método innovador e integrado para lograr la calidad., luego se expandio a EEUU: Nace la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses, asociación privada integrada por ingenieros e investigadores, sirvió de foro para la divulgación en gran escala de las técnicas estadísticas para el control de la calidad. •Satisfacción al cliente •Alta dirección (visión gerencial) •Mejor continua •Integración de proveedores

Reingeniería (1980) Hammer 1993. Concentración de los clientes y en los procesos de negocios estimulo el pensamiento gerencial. La revolución competitiva impacta en la organización de servicios públicos - grandes conglomerados industriales. Aparición de la revolución tecnológica presento considerables oportunidades para desafiar el pensamiento convencional. (hardware, bases de datos, tecnoloíia de comunicaciones y el poder de la computadora)


Teoría de la Administración y la Organización

Elementos de la Reingeniería Mónica Pérez Carreón www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Elementos de la Reingeniería Satisfacción del cliente

satisfacción de internas(organización)

Clientes, competencia y cambio = MERCADO

Cliente: Es la razón de ser del servicio, es a quien buscamos satisfacer.

Competencia Las organizaciones deben ser cada vez más competitivas, para así poder sobrevivir en un entorno cambiante

Cambio: Busca que las empresas sean más efectiva. Eficiencia + eficacia = efectividad.

•Se trata de un enfoque para planear y controlar el cambio •Es un proceso total de readecuación de las organizaciones en las nuevas y exigentes condiciones en un entorno cada vez más difícil de controlar:


Teoría de la Administración y la Organización

Etapas de la Reingeniería Mónica Pérez Carreón www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Etapas de la Reingeniería •¿QUE SE VA A REDISEÑAR? •RECONSTRUCCIÓN DE LOS PROCESOS •TIPOS DE CAMBIOS QUE OCURREN AL REDISEÑAR LOS PROCESOS • ROLES DE LA REINGENIERÍA •MEDICIÓN DEL EXITO EN LA REINGENIERIA •CONSIDERACIONES ADICIONALES


¿Qué se va a REDISEÑAR?

•Procesos quebrantados •Procesos importantes •Procesos factibles


Reconstrucción de los procesos •Varios oficios se combinan en uno •Los trabajadores toman decisiones •Los pasos del proceso se ejecutan en orden natural •Los trabajos tienen múltiples versiones •El trabajo se realiza en el sitio razonable •Se reducen las verificaciones y los controles •La conciliación se minimiza


Reconstrucción de los procesos

•Un gerente de caso ofrece un solo punto de contacto •Prevalecen operaciones híbridas centralizadasdescentralizadas.


Teor铆a de la Administraci贸n y la Organizaci贸n

Tipos de cambios Karla Aguilar Solis www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Guti茅rrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Tipos de cambios en la Reingeniería • Cambian las unidades de trabajo; de departamentos funcionales a equipos de proceso. • Los oficios cambian; de tareas simples a trabajo multidimensional. • El papel del trabajador controlado a facultado.

cambia;

de


• La preparación para el oficio cambia; de entrenamiento a educación. • El enfoque de medias de desempeño y compensación se desplaza; de actividad a resultados. • Cambian los criterios de ascenso; de rendimiento a habilidad. • Los valores cambian; de proteccionistas a productivos.


• Los gerentes cambian; de supervisores a entrenadores. • Estructuras organizacionales cambian; de jerarquía a planas. • Los ejecutivos cambian; de anotadores de tantos líderes.


Teoría de la Administración y la Organización

Roles Ana Chang Ramírez www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Roles de la Reingeniería El Líder

Dueño o Responsable del proceso

Comité directivo

Equipo de reingeniería

Zar de reingeniería


Éxito en la Reingeniería. •

Errores comunes que cometen las Empresas.

1. Tratar de corregir un proceso 2. No concentrarse en los procesos 3. No olvidar aquello que no sea reingeniería 4. No hacer caso de los valores y creencias de valores 5. Conformarse con resultados de poca importancia 6. Abandonar el esfuerzo antes de tiempo 7. Limitar la definición del problema


Teoría de la Administración y la Organización

Qué no es la reingeniería Brenda Hernández González www.maestriaunach.blogspot.com

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 14 de marzo de 2009


Qué no es la Reingeniería

• No es reestructurar ni reducir. • No es mejorar la calidad. • No es reducir el personal.


Empresas en la ReingenierĂ­a

IBM Credit Ford Motor Kodak


Ejemplo de Reingeniería. Caso: Diario El País (España).


Impacto de la Reingeniería Desde 1992 los ejecutivos de grandes empresas consideraron casi de inmediato al rediseño como una alternativa viable y estuvieron dispuestos a provocar importantes cambios en sus compañías. 1995: Estudio de la consultora estadounidense CSC Index, revelaba que entre el 70% y el 75% de las más grandes empresas estadounidenses y europeas estaban en proceso de aplicación de la reingeniería, además, aproximadamente la mitad de las restantes estaban analizando la posibilidad de adoptarla. Encuestas a altos ejecutivos en Estados Unidos, realizadas entre 1992 y 1994 por la empresa Gateway, indican que la reingeniería es la iniciativa más adoptada por la empresa para alcanzar sus metas estratégicas. Las razones más frecuentes para llevar a cabo un proceso de reingeniería por los ejecutivos consultados fueron: la competencia, la rentabilidad y la participación en el mercado. En América Latina esta nueva concepción gerencial ha tenido un impacto significativo y una gran cantidad de empresas han ejecutado o esta evaluando la posibilidad de aplicar la reingeniería.


Dinámica del Diccionario INSTRUCCIONES Es un juego de estrategia, conocimiento y habilidad. 1.Cada equipo designará a un representante. 2.La dinámica se basa en acertar con la respuesta correcta que escriba el equipo expositor. 3.El resto de los representantes escribirá en una hoja lo que su equipo considera es el significado de la palabra, mismo que entregará al equipo expositor, quien les asignará un número aleatorio. 4.El equipo expositor leerá en voz alta las respuestas, luego se preguntará a cada representante la respuesta que considere correcta.

5.El equipo que acierte en la respuesta correcta escrita por el equipo expositor tendrá 3 PUNTOS. 6.El equipo que logre engañar con su respuesta a los demás tendrá 1 PUNTO. 7.Los puntos se anotará en un tablero general. 8.El Ganador tendrá un regalo

sorpresa


1.-¿Nombre del modelo tradicional que seguían las empresas antes de la invención de la reingeniería.?.

2.- Significado de la palabra LUMAQUELA?

3.- Algunos roles de la reingeniería.


EQUIPO 1 2 3 4 5

REPRESENTANTE

PUNTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.