Difusión FEBRERO 2015
No. 01
EDUCACIÓN VIRTUAL
www.eduvirtual.com
volución
DESAFÍOS VIRTUALES Y MÁS…. 1
Contenido
LO VIRTUAL
ELEMENTOS ESENCIALES QUE IMPONE EL AULA VIRTUAL CONOCIMIENTO VIRTUAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
4
Fotografia: Ismael Estrada, Leslie Cervantes, Fernanda Galicia y Jazzareth Bautista de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Foto: Centro de Tlaxcala
8 Directorio
9
Jazzareth Bautista Saldaña COORDINACIÓN
Leslie Cervantes Sánchez FOTOGRAFIA Y DISEÑO
Ismael Estrada Vázquez EDITOR GRÁFICO
10
Ma. Fernanda Galicia Pérez CORRECCIÓN Y ESTILO
2
E
ditorial
Tienes en tus manos un con junto de experiencias y artículos seleccionados para poder conformar esta revista. La intención es que conozcas, aprendas lo sobresaliente de la Educación Virtual. La importancia de la educación virtual no es una forma oficial de acumular conocimientos, se trata de
poner
en
práctica,
tus
conocimientos,
ideas,
experiencias, tus propias innovaciones apoyado por material multimedia que incluya video, imágenes de alta resolución, acceso a bibliotecas electrónicas aplicándolas en las
nuevas
tecnologías
de
la
formación
y
más
específicamente del aprendizaje, el fin es tener la interacción entre personas diferentes, en la cual se debe mantener
el
respeto
y
resaltar
las
habilidades
contribuciones de cada miembro .
3
y
Punto de lo virtual
LO VIRTUAL Expediente La palabra virtual proviene del latín, que significa fuerza y energía. “la virtus no es una ilusión ni una fantasía es real y activa”. Lo virtual tiende a actualizarse, no se concretiza de un modo efectivo o formal.
Desde hace aproximadamente quince años, universidades e instituciones de investigación de todo el mundo han estudiado la aplicación de la tecnología de realidad virtual en la educación. Uno de los primeros estudios experimentales fue realizado por Bricken y Byrne (1992), donde 59 estudiantes de bachillerato fueron evaluados en siete sesiones de usabilidad, con el objetivo de desarrollar mundos virtuales inventados por los mismos alumnos utilizando equipo de realidad virtual.
4
Los resultados de la evaluación mostraron que los estudiantes aprendieran fácilmente y de manera motivada conceptos básicos y además coordinados y en equipo.
¿SABIAS QUÉ? El 10 de Febrero del 2015 la cadena internacional de televisión A&E Mundo presentó un documental titulado asesinato On Line…. pág. 7
5
Es
tiempo
ya
de
compartir y debatir experiencias, logros y dificultades para propiciar niveles m谩s altos de progreso en la educaci贸n virtual.
6
El 10 de agosto de 2015, la cadena internacional de A&E presento un documental titulado On Line, en el cual un hombre y una mujer establecen una relación pasional a través de internet.
Es la historia de un hombre y una mujer que entablaron relaciones amorosas desde la distancia y que culminaron con la muerte de dos personas. En sus investigaciones, la policía encontró, después de un crimen, en el computador del asesino más de 800 correos electrónicos cruzados entre él y quien fuera identificada en el referido documental como su amante virtual, y se comprobó además que diariamente había entre los dos comunicación por el chat. En los intercambios la mujer construyo imaginarios, y logro perfilarse con una integridad diferente a la suya, para persuadir al hombre de que su esposo la maltrataba.
La relación se cristalizo con encuentros presenciales en la casa de la mujer. Pero esto era ocasional, el grueso de la relación era a través del internet. Ellos lograron construir toda una escena pasional, la simulación de un embarazo y un aborto y, finalmente el asesinato de un esposo por un amante y el posterior suicidio de este.
En el relato de este programa de televisión hablaba del “amante virtual” y del “esposo real”, y se dibujaron dos vidas de una mujer, una en el hogar, la “real” y otra imaginada en un matrimonio fracasado, lo que no era cierto la “virtual” 7
Surgen
de una adaptación del
aula tradicional, a la que se agregan adelantos tecnológicos accesibles a la mayoría de usuarios. Básicamente el aula virtual debe contener herramientas que permitan: Distribución de la información. Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido. Evaluación de los conocimientos. Seguridad y confiabilidad en el sistema.
8
Conocimiento virtual Está estructurado de acuerdo con parámetros de versatilidad, facilidad de acceso, rapidez de descarga, tiene la posibilidad de ser manipulado e interactuado por cualquier usuario. Puede generarse un debate sin importar el tema en internet, posteriormente se inmiscuirán individuos de cualquier parte del mundo.
En la UPEV se está estrenando una nueva versión de su plataforma educativa, y para celebrarlo están obsequiando a quienes se inscriban en sus diplomados nada más que el IPhone 3G. 9
VENTAJAS ¿SABÍAS QUÉ? La educación virtual (e-learning) es una alternativa de información en donde las herramientas de aprendizaje están basadas en el uso de tecnologías de la información y de la comunicación. Para ello existen ventajas las cuales generan que la educación virtual sea más factible.
1.- Se ajusta a las necesidades y tiempos de los estudiantes, permitiéndoles realizar un proceso educativo en cualquier momento y lugar. 4.- El aprendizaje se centra en el computador y no se limita a recibir información del profesor, ya que él es el responsable de ella construcción de los conocimientos que adquieren ya que marcan su propio ritmo de aprendizaje.
2.- Existe una colaboración de los estudiantes por el hecho de competir, no ya el miso computador, si no el mismo ambiente virtual. 3.- Beneficia aquellos quienes trabajan y requieren una mayor flexibilidad en los horarios.
5.- Puede acceder sin limitación geográfica por medio del internet, y a la vez cuenta con infinidad de recursos multimedia e información que lo ayudara ampliar su conocimiento y obtener un aprendizaje más significativo. 6.- La educación virtual desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, y destrezas de investigación y análisis de instrumentos.
10
DESVENTAJAS
¿TE SURGEN PROBLEMAS? 1.-Limitaciones técnicas, desconexiones, impresiones estas son causas las cuales se interrumpen las clases virtuales.
5.- La tardanza de poder trabajar cualquier aspecto o contenido virtual, dejando de lado el uso de medios mas sencillos como el reproductor y la voz del expercto. 6.- No se ofrece el mismo contato persona a persona asi como lo son las clases presenciales. 7.- No todo se puede aprender del internet.
2.- Falta de programas en el computador de tal manera que no existe la calidad/cantidad, esto puede proceder de manera lenta y desmotivadora. 3.- Influye la pasividad del estudiante frente a este medio, como se percibe como un medio “fácil”. 4.- Deja de lado la relación maestro/estudiante desorientando el proceso de información.
Las ventajas y desventajas proporcionan cada vez más aspectos negativos y positivos pero no ante ello, evita que se extienda el uso del internet que parten de las nuevas tecnologías posibilitando así a la sociedad a que generen cambios en la educación virtual dejando atrás lo presencial y adaptar la nueva postura educativa para así convertirla en educación virtual. 11
ESTAS ACCIONES RESPONDEN AL COMPROMISO ACERCA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
12