
2 minute read
Comunicación Corporativa: Hinode
• Marilia Rocca, CEO de Hinode Group; Francisco Rodrigues, fundador de la compañía; y José Luis Coloma, director general en Bolivia.
Se presenta para conquistar el mercado de salud y belleza en Bolivia
Advertisement
Realizó el lanzamiento oficial en Bolivia, luego de llegar en 2019. Tiene 6.000 distribuidores en el país.
Es la compañía de venta directa y marketing multinivel que funciona como la plataforma más beneficiosa para microemprendedores, pues ofrece dos ingresos a sus distribuidores: ganancias de 30-50% y honorarios. Tiene presencia en siete países, fuera de Brasil, su lugar de origen, donde tiene 34 años en el mercado. Comercializa una variedad de productos de diferentes categorías, entre fragancias, maquillaje, cuidado personal, cuidado de salud, línea de bebés y bienestar.
Su expansión internacional comenzó en Perú y Colombia, en 2017, y llegó a Bolivia dos años después, pero no se hizo un lanzamiento oficial por los problemas político sociales y la pandemia. “Retrasamos muchas veces nuestros planes de hacer una apertura oficial, pero el negocio siguió creciendo. Tenemos 6.000 líderes en Bolivia”, manifestó Marilia Rocca,
CEO de Hinode Group, como pasó a llamarse la compañía a nivel global. En ese sentido, se realizó una convención nacional de ventas nacional en el mes de junio, en la que participaron más de 1.000 personas, con entrenamientos de ventas y reconocimientos de personas que lograron alcanzar rangos altos en de la organización. Es decir, se presentó la unificación de nombre y el plan de negocio para las personas en Bolivia. “Viene a ser como un relanzamiento internacional, donde la compañía se globaliza en nombre, en la marca de los productos, en la imagen corporativa y en el plan de compensación que son los honorarios”, explicó Marilia. Fuera de Brasil, y además de Bolivia, Hinode Group está presente en Perú, Colombia, Ecuador, México, Chile y Paraguay. “Nosotros queremos estar en 15 países hasta 2025, a nivel mundial”, indicó la ejecutiva.

La Asociación de Empresas de Ventas Directas (Asoem), por medio de su directora ejecutiva, Milka Ortiz, entregó un reconocimiento a los representantes de Hinode Group.
SOBRE HINODE GROUP
• Ofrece dos ingresos a sus distribuidores: ganancias de 30-50% por ventas y honorarios. • Inició con 25 productos y en la actualidad ofrece aproximadamente 200. • Tiene 300.000 distribuidores activos en toda
Latinoamérica. En Bolivia son 6.000. • Hinode Group forma parte del Pacto Global de Naciones Unidas, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La compañía me dio su respaldado, pues tengo la responsabilidad de manejar la operación de Paraguay, que abrimos durante la pandemia. Entonces yo soy responsable de Bolivia y Paraguay. Tenemos un plan de crecimiento y expansión tanto local como internacional; es decir, mantenemos un norte de crecimiento de entre 15% y 20% por año, a nivel general y en Bolivia. Estamos haciendo una convención nacional, para eso vino Marilia Rocca como CEO de Hinode Group; además del fundador, Francisco Rodrigues, que por primera vez vienen a Bolivia para respaldar el trabajo que venimos realizando hace tres años y reconocer que se logró diferentes avances.
