MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR.
Viernes, 10 de febrero de 2017.
CONCEPTOS. CULTURA. La cultura es el conjunto de características que identifica a la población de un país, región o grupo de personas. Abarca modos de vida, costumbres, creencias, conocimientos, grados de desarrollo social, personal, industrial, etc.
CONTEXTO. Es el ambiente en el que habitamos, interactuamos y nos desenvolvemos, es el conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente.
ENTORNO. Conjunto de circunstancias o factores sociales, culturales, morales, económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona, colectividad o época e influyen en su estado o desarrollo.
ENTORNO FAMILIAR. El entorno familiar está basado en las relaciones que se forman entre los distintos miembros de la familia y el ambiente que se vive en el núcleo familiar.
ENTORNO SOCIAL. Entorno social es aquel lugar donde los individuos se desarrollan en determinadas condiciones de vida, trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo y está determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece.
CULTURA ESCOLAR. La cultura escolar corresponde a todos los patrones de significado que son transmitidos históricamente, y que incluyen las normas, valores, creencias, ceremonias, rituales, tradiciones y los mitos compartidos, quizás en distinto grado, por los miembros de la comunidad escolar.