INTELIGENCIA ESPACIAL. Howard Gardner
DEFINICIÓN: • Este tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
• Es además, la capacidad que se tiene para procesar información en tres dimensiones. Las personas con marcada tendencia espacial tienden a pensar en imágenes y fotografías, visualizarlas, diseñarlas o dibujarlas.
CARACTERÍSTICAS: • Percibir la realidad, apreciando direcciones y relaciones espaciales.
tamaños,
• Reproducir mentalmente objetos que se han observado. • Reconocer el mismo circunstancias.
objeto
en
diferentes
• Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales.
• Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos. • La inteligencia espacial es la inteligencia de los arquitectos, pilotos, navegantes, jugadores de ajedrez, cirujanos, pintores, escultores, etc.
• Dentro de esta inteligencia se pueden destacar a diferentes personajes, uno de ellos Pablo Picasso.
EJEMPLOS EN LA VIDA REAL. • Organizar cajas, libros y paquetes. Mentalmente realizas las combinaciones de distribución de todos los elementos y eliges la óptima. • Orientarse en los desplazamientos. Visualizas que caminos tomas y eres capaz de reproducir otra perspectiva que te permita elegir el camino más rápido o el que te interese.
• Reconocer formas en distintas posiciones y orientaciones. • Interpretar mapas, memoriza y es capaz de asociar rápidamente los símbolos en dos dimensiones del mapa a los elementos en tres dimensiones que va identificando. • Solucionar el famoso cubo de Rubik, es necesario pensar en tres dimensiones y mover determinadas piezas para que no tengan influencia sobre otras.
Cualidades de las personas con una inteligencia espacial desarrollada • Buen sentido de la orientación
• Precisa percepción de los espacios y dimensiones de los objetos • Gran capacidad para interpretar mapas, gráficas
¿CUÁNTOS CUADRADOS VES?