2 la vida en las aulas cuadro doble entrada

Page 1

MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

|

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.

LA VIDA EN LAS AULAS. PHILIP W. JACKSON.

¿QUÉ DICE EL AUTOR?

LA REALIDAD EN EL AULA.

La tarea del profesor se parece a la del músico de jazz; parte de una melodía o un ritmo y luego improvisa, constantemente.

Muchas veces realmente tienes que improvisar debido a que siempre se presentarán situaciones inesperadas o repentinas y tenemos que saber sobrellevarlas, sin embargo, hay que tener claro lo que queremos cumplir en cada jornada de trabajo para no desviarnos del propósito. La realidad es que se actualmente el prestigio o respeto hacia los profesores es cada vez menor y muchos no lo ven siquiera como “autoridad” Realmente esto es cierto en muchas ocasiones pues los padres no siempre muestran interés hacia la educación de sus hijos y hay veces que incluso creen que es 100% responsabilidad del docente el cómo actué su hijo, además que se preocupan porque este en una “buena escuela” pero no porque reciba verdaderamente una educación de calidad.

Compara al profesor con un “jefe” del alumno y la escuela en algún sentido con una cárcel.

Primero que nada el autor nos dice que los padres se preocupan por el condimento de la vida escolar más que por su propia naturaleza, es decir que, no les preocupa el qué hacen, cómo lo hacen, qué llevan o qué les dicen a sus hijos en ese lugar; lo que les ocupa es el hecho de saber si la escuela es de prestigio o no, si tiene los suficientes medios o recursos para llevar a cabo su labor de educar, si cuenta con maestros reconocidos, entre otras cuestiones. la monotonía o rutinariedad a la que se Esta puede ser efectivamente una de sujetan varios profesores tienden a las principales causas de la realizar las cosas como algo desmotivación, desinterés, ausentismo


MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

|

INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.

automático, no le ponen ese sabor o entusiasmo al manejar de otra manera las clases, implementar otras estrategias de aprendizaje y mucho menos a realizar menos exámenes, que es lo que genera en los alumnos el desinterés y la desmotivación de la asistencia y la atención que ponen a lo que se les está enseñando.

o incluso fracaso escolar, pues si no sienten esa motivación por parte de los docentes no intentarán aprender cosas nuevas cada día y no les importará realmente si están o no están aprendiendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.