MARÍA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
ACTIVIDAD: CANTIDAD DE AZÚCAR EN BEBIDAS. Consultar etiquetas de bebidas del mercado y localizar rubro de azúcar. Compararlo con jarra del buen beber y presentarlo al grupo. *Localizar rubro de AZÚCAR. *Revisar el tamaño de la porción y las porciones por envase. *Hacerlo explicito utilizando sobres de azúcar refinada. (5 gramos) Compararlo con la jarra del buen beber, preparar material didáctico relacionado con el tema, orientado a la prevención de los riesgos a la salud provocados por el consumo excesivo de azúcar y presentarlo al grupo. BEBIDA.
TAMAÑO DE ENVASE
SOBRES (5gr)
1000 ml
AZÚCAR POR ENVASE (gr) 0g
Sprite
600 ml
54 gr
10.8
Coca cola
600 ml
64 gr
12.6
Peñafiel limón
600 ml
57 gr
11.4
Peñafiel naranjada
600 ml
60 gr
12
Fuze tea limón
600 ml
48 gr
9.6
Powerade uva
600 ml
36 gr
7.2
Ice up limonada
500 ml
0 gr
0
Manzana lift
600 ml
60 gr
12
Zubba de uva
600 ml
48 gr
9.6
Arizona de frutas
680 ml
70 gr
14
Beberé uva
600 ml
12 gr
2.4
Fanta de fresa
600 ml
78 gr
15.6
Fresca
600 ml
53 gr
10. 6
Mirinda
600 ml
78 gr
15.6
0
Tango naranjada
MARÍA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
JARRA DEL BUEN BEBER.
MARÍA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
Alteraciones en el organismo por el exceso de azúcar. •
Daños cardiacos.
• Daños cerebrales, se afecta el comportamiento: se muestran signos como depresión, ansiedad, irritabilidad. •
Obesidad, pie plano, colesterol alto.
Lista roja de alimentos transgénicos. En México se han encontrado no inconvenientes en la comercialización para consumo humano, ¿Qué comemos? Carne 3 o 4 veces a la semana. (Pollo, pescado, res) Arroz o alguna pasta todos los días. Cereal, lácteos. Frutas: manzana, plátano y pepino. Verduras: Brócoli, zanahorias,
¿Por qué comemos lo que comemos? Porque es lo que nos gusta. ¿Ha cambiado el tipo de alimentos que consumimos ahora a comparación a lo que comemos antes? Si,