MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR.
AUTOEVALUACION. Durante mis primeras prácticas en el jardín de niños “minerva” estuve trabajando con el grupo de 3° “A” que cuenta con 22 alumnos, estas prácticas dejaron tanto experiencias buenas como no tan buenas, la complejidad que implica el estar frente a un grupo es algo que no entiendes hasta que te enfrentas a tal situación y te das cuenta que realizar la planeación es algo totalmente distinto a ponerla en práctica con los alumnos, también que en las actividades intervendrán factores internos y externos al aula y algunos que no podrás controlar o cambiar, por ejemplo, el viernes, mi último día de prácticas, no tuve la oportunidad de realizar las actividades que tenía planeadas a pesar de que ya llevaba todo el material listo ya que se atravesaron las clases de artes e inglés y se llevaron desde las 9 hasta las 11. Es algo que no contemple al realizar la planeación, ya que yo tomé en cuenta todo el dia con el grupo porque las clases de artes e inglés no estaban siendo impartidas por un problema con el pago de las maestras, pero ese dia se reanudaron y tuve que cambiar mis actividades pues me quedó solamente libre 30 minutos con el grupo y era de las 11:30 a las 12:00 y es a mi consideración, el momento más complicado con los niños y ya que tenia planeado realizar una especie de masa, implicaba que los niños se ensucieran y se tomaran su tiempo, por lo que yo la había planeado antes del desayuno. A pesar de estas actividades también hubo algunas que me gustaron mucho y quede satisfecha con el resultado y con las que creo que logré lo que me proponía. Es normal que algunas cosas no salgan tan bien como esperabas y es esto lo que te ayudará a mejorar la próxima ves ya que cualquier experiencia, ya sea positiva o negativa te debe de servir para reflexionar, autoevaluarte y mejorar.