MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA DE UN NIÑO
Se va independizando cada vez más de los padres. Le gustan las actividades que implican juegos, cuentos, cantos, bailes y algún deporte. Sus expresiones faciales dicen mucho.
CALIDAD DE VIDA DE UN ADOLESCENTE
Los jóvenes se ejercitan se sienten mejor que quienes no lo hacen. Tienden a ser seguros y pasar tiempo con amigos (socialización). Deben dormir el tiempo adecuado, si no es así suelen presentar síntomas de depresión.
NIÑO VS ADOLESCENTE NIÑO
Pesar y medir lo indicado conforme a su edad Ingerir alimentos nutritivos (comida saludable y líquidos) Cómodos con los niños de su edad Curiosidad por su propio cuerpo Asistir a chequeos médicos cada vez que sea requerido Actividades en grupo y divertidas al aire libre Les llama la atención la tecnología (cualquier apartado) Problemas (salud mental en los niños son: depresión, trastorno de atención e hiperactividad y ansiedad Dormir lo necesario para recuperar energías
ADOLESCENTE
Tener buena autoestima y no aparentar ser quien no es No lastima al prójimo Buena convivencia con la familia Más independientes y establecer su propia identidad Balanceo de comidas (ya que en este periodo de vida se presentan mayormente los trastornos alimenticios) Desafían cualquier figura que represente autoridad Los significados y afectos de los elementos de la sexualidad se integran mentalmente