MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE.
Miércoles, 15 de marzo de 2017 BUSCAR PALABRAS DESCONOCIDAS Y SU SIGNIFICADO. Aducir: Exponer pruebas y argumentos para demostrar o justificar algo. Efímero: Aquello que dura por un periodo muy corto de tiempo. Inefable: Algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras. Párvulo: Hace referencia a una persona que es inocente, cándido o crédulo. Deprecación: Plegaria. Supino: Falta absoluta de conocimiento. Serendipía: Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando una cosa distinta. Limerencia: Estado mental involuntario propio de la atracción por parte de una persona hacia otra. Arrebol: Cuando las nubes adquieren un color rojo al ser iluminadas por los rayos del sol. Melifluo: Sonido excesivamente dulce, suave o delicado. Aborregar: Cubrir el cielo con nubes blanquecinas. Inmarcesible: Que no se puede marchitar. Abacería: Tienda de comestibles. Egregio: Ilustre. Empíreo: Cielo o paraíso. Refocilar: Divertir groseramente. Lábil: Inestable. Vindicar: Vengar, tomar satisfacción de un agravio. Suripanta: Mujer ruin, moralmente despreciable.
MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE.
Etéreo: Extremadamente delicado y ligero fuera de este mundo. Mangata: El camino de luz que deja la luna al reflejarse en el agua. Sicofanta: Persona que pretende ser lo que no es, un impostor. Flébil: Algo muy triste, digno de ser llorado. Drogomaniaco: Persona con obsesión de trasladarse de un lugar a otro. Fatídico: Forma de calificar negativamente o de forma alarmante un hecho. Sevillano: Especie de cuchillo pequeño que sirve para defenderse o como cubierto. Plañir: Llorar de manera tan fuerte que otros lo escuchen. Denuesto: Insulto u ofensa. Depauperar: Debilidad físicamente o moralmente. Catilinaria: Discurso vehemente dirigido contra alguien. Dipsomanía: Adicción al alcohol. Carpanta: Hambre incontenible. Nembutal: Persona que no entiende y no aprende. Patíbulo: Lugar donde se ejecutan a los condenados a muerte. Maquila: Precio que se cobra solo por la mano de obra. Dedal: Protector del dedo para coser. Acéfalo: Sin guía. Zaino: Persona traidora o desleal. Porgoritmo: Sonido producido por el intestino. Sempitermo: Que durara siempre que, habiendo tenido principio, no tendrá fin. Chichipato: Persona que hace pequeños negocios Retrouvaies: La alegría de reencontrarse con alguien después de mucho tiempo.
MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE.
Ambedro: Un trance melancólico en que solo pones atención a las gotas de lluvia al viento o al calor que roza tus manos. Perenne: Continuo, que no tiene intermisión. Coercer: Contener o enfrentar. Hermeneutas: Persona que interpreta textos para fijar su verdadero sentido. Insoslayable: Que no se puede evitar. Berretin: Terquedad u obstinación. Alícuota: Proporcional. Óbice: obstáculo o impedimento para realizar algo. Osadía: atrevimiento o resolución. Aleatorio: perteneciente o relativo a juego de azar. Monopolio: concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo a alguna industria o comercio. Ataralla: torre construida en un lugar alto para vigilar gran extensión de terreno. Descreídos: que no cree con facilidad en lo que no se ha probado, aunque este aceptado por la mayoría. Cáñamo: planta de tallo recto, erguido y hueco. Racha: periodo de tiempo corto de buena o mala suerte. Ignoto: desconocido o que no ha sido descubierto. Tópico: se aplica la opinión, idea o expresión que se usa y repite con mucha frecuencia. morganático: matrimonio de una persona de alta dignidad con otra de más baja categoría. Fraticidio: cuando un hermano asesina a otro hermano, Babieca: persona con poca inteligencia.
MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE.
Afasia: trastorno que dificulta la capacidad de expresión. Climaterio: época de la vida en la que empieza la progresiva declinación de todas las funciones. Metempsicosis: acto por el cual un alma abandona un cuerpo para entrar en otro. Alba: primera luz del dia antes de salir el sol. Tapia: alguien muy sordo. Talasofidia: amor por los océanos y mares.