MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO.
PLANTEAR UN PROBLEMA QUE EL NIÑO ES CAPAZ DE RESOLVER SIGUIENDO UNA COMPETENCIA COMPETENCIA: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. APRENDIZAJES ESPERADOS: Usa procedimientos propios para resolver problemas Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. GRADO DE DIFICULTAD: Tercer grado. DESARROLLO DEL PROBLEMA: Se le planteará al niño un problema en el cual colocaremos al frente del salón laminas de 3 árboles con manzanas en cada uno de ellos. Árbol 1: 8 manzanas Árbol 2: 13 manzanas Árbol 3: 9 manzanas Posteriormente se le pedirá a uno de los alumnos, que voluntariamente pase al frente y que iguale la cantidad de manzanas quitando o poniendo manzanas donde sea necesario para que se logre tener la cantidad de 10 manzanas en cada uno. Para comenzar con la actividad planeada el niño deberá contar la cantidad de manzanas e identificar si faltan o sobran. Después él se tendrá que hacer un planteamiento por medio de la suma o la resta según sea el caso para obtener el resultado que se desea. Cuando el niño haya realizado la actividad habrá que hacer un cuestionamiento sobre que hizo, como lo hizo y por qué lo hizo, para que logre identificar si la actividad es correcta si hay algún error y como resolverlo.