Planeacion 1

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICAS. JARDÍN DE NIÑOS “MINERVA” CLAVE: 32EJN0626Z MAESTRA TITULAR: CLAUDIA PARGA.

NOMBRE DE LA ESTUDIANTE: MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

GRADO Y GRUPO: 3” “A”

FECHA: 30 de mayo de 2017.

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONOCIENDO LOS TIPOS DE TEXTO”

DURACIÓN: 1 SESIÓN.

N° DE ALUMNOS: 22

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

COMPETENCIA

ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO.

TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven. Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien

Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos, y conversa sobre el tipo de información que contienen partiendo de lo que ve y supone. Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.

MATERIAL DIDÁCTICO: Ficha de trabajo de “las cartas”. Lápices. Sobres. Buzón. ESPACIO: Dentro del aula.

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Individual.

DESARROLLO: Dar una pequeña introducción sobre la temática que estaremos trabajando que será “tipos de textos”, realizar preguntas a los alumnos, indicar que escuchen las opiniones de todos y respeten turnos, conversar sobre la importancia de la lectura realizando preguntas como ¿para qué nos sirve?, ¿qué les gusta leer?, ¿quién les lee? entre otros cuestionamientos que fomenten la reflexión en los niños. Comenzar con la carta, preguntar a los niños si saben lo que es, para qué se escriben, si han escrito o recibido una, a quién, etc. Entregar a cada alumno una ficha de trabajo de la carta y pegar una grande en el pizarrón, llenar el formato todos juntos y explicar los datos principales de la carta (lugar y fecha, remitente)y la estructura (saludo, desarrollo, despedida y firma), dar la oportunidad de compartir su carta con el resto del grupo, al finalizar entregar un sobre en el cual escribirán el destinatario y remitente y guardaran su carta en el buzón. De tarea pedir que les digan a sus papás que les lean su cuento favorito para comentarlo la siguiente clase.


EVALUACIÓN: Si ya conocían los tipos de texto, sus funciones y características. Expresan por escrito lo que sienten. Interpretan y leen en voz alta sus escritos. Participan respondiendo lo que se cuestiona. OBSERVACIONES:

AUTORIZACIÓN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.