Planeacion 2

Page 1

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: MARIA FERNANDA LOZANO CAMPOS.

GRADO Y GRUPO: 3” “A”

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CREAMOS NUESTRO PROPIO CUENTO” CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

DURACIÓN: 1 SESIÓN.

COMPETENCIA Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características

FECHA: 31 de mayo de 2017. N° DE ALUMNOS: 22 ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO.

TRANSVERSAL: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. APRENDIZAJES ESPERADOS: Comenta acerca de textos que escucha leer. Crea colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica en la historia, descripción de lugares y caracterización de personajes.

MATERIAL DIDÁCTICO: Video de los cuentos “El otro rey”, “El caballo perezoso” y “El monstruo de colores” hojas de máquina. Papel craft. Lápices y colores. ESPACIO: ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: Dentro del aula. Todo el grupo. DESARROLLO: Acomodar los gafetes en una mesa para que al llegar cada quien tome el suyo y pase a sentarse. Acomodar las sillas en media luna y conversar sobre la tarea, dando la oportunidad de que voluntariamente comenten sobre su cuento, quién les leyó, por qué les gusta, cómo termina, qué cambiarían, etc. Indicar que escuchen con atención cada participación. Preguntar “¿Qué se necesita para hacer un cuento?” registrar las respuestas y construir colectivamente un cuento, empezamos con la frase “Había una vez…” y los niños irán completando y construyendo una historia entre todos, escribir el cuento en el pizarrón. Leer el cuento terminado al grupo y entregar una hoja de máquina para que lo ilustren. Cada alumno compartirá con el grupo el trabajo realizado, permitiendo que los demás den opiniones o comentarios sobre el trabajo de sus compañeros. Una vez concluida la actividad se escribe el cuento en un papel craft y se pegan los trabajos debajo del texto, pedir que escriban título del cuento y su nombre al trabajo. Pasar al salón de computación donde se presentarán los videos de los cuentos “El otro rey”, “El caballo perezoso” y “El monstruo de colores” y se conversará sobre la actitud que tuvieron los personajes y que hubieran hecho ellos en su lugar. Recoger los gafetes antes de salir. EVALUACIÓN: Sigue la historia con coherencia. La ilustración realizada tiene relación con el cuento. Escribe correctamente el título del cuento y su nombre. Comenta con el resto del grupo qué dibujo y por qué.


Participa conversando sobre los cuentos escuchados, comenta la actitud de los personajes y lo que le parece incorrecto y correcto. OBSERVACIONES:

AUTORIZACIÓN:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.