Metrados, presupuesto y programación de obra Fernanda Andrade 20180086
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA DE CONSTRUCCIÓN CICLO 2021-1
721
Profesora Blanca Lagos Cano
Contenidos
T0
Trabajo de participación
C1
Metrado de concreto ciclópeo
C2
Metrado de concreto armado
P1
Control de conocimientos 1
CG1/CG7/B/C
CG1/CG4/CG8/B/C
CG1/CG4/CG8/B/C
CG1/CG3/CG7
Pág. 04
Pág. 08
Pág. 12
Pág. 16
C3
Trabajo parcial
P2
Control de conocimientos 2
C4
Cronograma de Gantt
CV
Currículum vitae
CG7/CG8
CG10
CG11
Pág. 20
Pág. 30
Pág. 34
Pág. 38
T0
Trabajo de participación
Fernanda Andrade Fabiana Espinoza Kayla Olulo
Encargo El ejercicio consistió en realizar una lectura de planos de estructura de un sótano de un edificio multifamiliar, y con ello poder metrar las vigas, aplicando así lo aprendido en clase. El trabajo se realizó en grupos de tres, po rlo que se dividió el sótano en tres tramos.
Proceso de aprendizaje Para realizar este ejercicio, se tuvo que diferenciar los distintos elementos estructurales en el plano y aprender a reconocer la simbología que estos presentan. En primer lugar se identificaban los elementos dentro del plano, en este caso la viga; posteriormente se buscaban los detalles de la misma para así poder visualizar la cantidad de fierros principales que presenta, las dimensiones, los estribos y su distribución. Tramo estudiado 1
3
2
4
H
H
G
G
Nombre de la viga
Dimensiones
F
F
Detalle de viga resaltada Detalle de estribo
Fierros principales
Distribución de estribos por tramo 6
División de tramos
Plantilla Al ir recopilando los datos encontrados en el plano y los detalles, la información se iba pasando a la plantilla utilizada en clase. Este proceso se replicaba por cada una de las vigas identificadas en el plano de estructuras del piso indicado.
EJERCICIO DE LECTURA DE PLANOS UBICACIÓN PISO O NIVEL
EJE
NOMBRE DEL ELEMENTO
IDENTIFICACIÓN LAMINA UBICACIÓ N PLANTA
LAMINA UBICACIÓN SECCIÓN
SECCION(ES) DEL ELEMENTO
# DE FIERROS PRINCIPALES
DIAMETRO DE FIERROS PRINCIPALES
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
NUMERO DE ESTRIBOS
TRAMO
DIAMETRO DE ESTRIBOS
OBSERVACIONES
DISTRIBUCIÓN DE ESTRIBOS
HORIZONTALES
SOTANO 2 G
F
VIGA G.1-4 E-08
VIGA F.1-4 E-08
E-17
E-17
.25 X .55
.25 X .55
2+2
3/4" + 3/4"
1-2
1@.05,10@.10,2@.15,RTO.@20 C/E
3/8"
4+4
3/4" + 3/4"
2-3
1@.05,10@.10,2@.15,RTO.@20 C/E
3/8"
2+2
3/4" + 3/4"
3-4
1@.05,10@.10,2@.15,RTO.@20 C/E
3/8"
3+3
5/8" + 5/8"
1-2
1@.05,10@.10,RTO.@.15 C/E
3/8"
4+4
5/8" + 5/8"
2-3
1@.05,10@.10,2@.15,RTO.@20 C/E
3/8"
3+3
5/8" + 5/8"
3-4
1@.05,10@.10,RTO.@15 C/E
3/8"
VERTICALES 2 3
VIGA 2.E-H E-08 VIGA 3.D-H E-08
E-18 E-18
.25 X .55 .25 X .55
3+3
5/8" + 5/8"
F-G
1@.05, RTO.@.10 C/E
3/8"
3+3
5/8" + 5/8"
G-H
1@.05, 10@.10, 2@.15, RTO.@20 C/E
3/8"
3+3
5/8" + 5/8"
F-H
1@.05, 10@.10, 2@.15, RTO.@20 C/E
3/8"
Valorización del tema
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
Se obtuvo un buen resultado en el ejercicio, las vigas estudiadas no fueron complicadas y la información estaba completa y bien representada. Asimismo, lo aprendido en clase fue sumamente importante, ya que ahí se desarrollan los criterios para resolver el ejercicio.
Aplicación a futuro
Recomendaciones
El ejercicio introductorio fue muy últil, ya que ayudó a familiarizarnos con los elementos a metrar y con las plantillas desarrolladas, ya que en los siguientes ejercicios se desarrollaron actividades más complejas pero siguiendo la misma lógica de desarrollo que este ejercicio.
Es recomendable ir pintando en un plano las vigas que ya han sido metraas para así evitar confundirse. De igual manera, es muy importante estar muy concentrado, ya que al ser muchos datos es posible escribir uno en lugar del otro.
7
C1
8
Metrado de concreto ciclópeo
Fernanda Andrade Fabiana Espinoza Kayla Olulo
9
Encargo El ejercicio consistió en realizar el metrado de excavación, relleno y compactación, cimiento y sobrecimiento de un plano pequeño para poder aplicar lo aprendido en clase. El trabajo se realizó en grupos de 3 personas, y fuimos dividiendo las partidas en función a ello.
Proceso de aprendizaje El ejercicio se realizó en distintas etapas, siguiendo el proceso constructivo. Para ello, se aplicó lo aprendido en cursos pasados, como construcción. El proceso de metrado no fue muy complicado; no obstante, se revisaron las grabaciones de la clase para poder recordar lo aprendido en ella y se realizaron múltiples preguntas en las asesorías para resolvar dudas.
10
Plantilla La plantilla trabajada era mucho más sencilla. Se debían recopilar las medidas de alto, ancho y largo de los distintos elementos de cimentación para poder hallar su volumen y con ello la cantidad de concreto simple.
Partida
Descripción
Und
Elementos Cant
ancho(m)
alto(m)
largo(m)
Sub Total
TOTAL
RELLENO RELLENO DE CIMENTACIÓN
4.83
M3 EJE A
M3
1.00
0.25
0.30
10.17
0.76
RESTAR
M3
-1.00
0.15
0.30
0.25
-0.01
RESTAR
M3
-1.00
0.25
0.30
0.25
-0.02
EJE D
M3
1.00
0.25
0.30
6.38
0.48
RESTAR
M3
-1.00
0.25
0.30
0.25
-0.02
M3
1.00
0.35
0.30
1.53
0.16
M3
1.00
0.50
0.30
2.02
0.30
EJE 1
M3
1.00
0.25
0.30
5.67
0.43
RESTAR
M3
-2.00
0.15
0.30
0.25
-0.02
EJE 3 Y 5
M3
2.00
0.25
0.30
5.67
0.85
M3
1.00
0.18
0.30
1.88
0.10
M3
1.00
0.18
0.30
1.56
0.08
M3
1.00
0.18
0.30
1.71
0.09
M3
1.00
0.18
0.30
1.56
0.08
EJE B EJE C
EJE 2.1 EJE A.1 EJE 3.1
EJE 4
EJE B.1 EJE 4.1
M3
1.00
0.35
0.30
0.75
0.08
M3
1.00
0.18
0.30
1.23
0.06
M3
1.00
0.18
0.30
0.90
0.05
M3
1.00
0.18
0.30
1.90
0.10
M3
1.00
0.18
0.30
1.58
0.08
M3
2.00
0.18
0.30
0.30
0.03
M3
1.00
0.18
0.30
0.33
0.02
M3
1.00
0.50
0.30
0.80
0.12
M3
1.00
0.50
0.30
4.00
0.60
M3
1.00
0.13
0.30
1.67
0.06
M3
1.00
0.13
0.30
1.42
0.05
M3
1.00
0.18
0.30
1.58
0.08
M3
1.00
0.18
0.30
1.38
0.07
M3
1.00
0.18
0.30
1.05
0.06
M3
1.00
0.18
0.30
0.73
0.04
M3
1.00
0.35
0.30
0.62
0.07
Valorización del tema
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
El resultado obtenido fue bueno, ya que se trató de resolver todas las dudas presentadas en el proceso en las asesorías y críticas. Sin embargo, se tuvieron pequeños errores en algunas medidas.
Aplicación a futuro
Recomendaciones
El ejercicio realizado fue la clave para poder entender la lógica en que se metran y se ordenan algunas de las partidas, desarrollando criterios que se aplicarán a lo largo del curso.
Es recomendable pintar los elementos que se van metrado, en el plano y detalles, para poder reconocer los encuentros de los mismos, ya que hay partes que restar en distintos elementos para no contarlas dos veces. 11
C2
12
Metrado de concreto armado
Fernanda Andrade Fabiana Espinoza Kayla Olulo
13
Encargo El ejercicio proponía realizar el metrado de concreto armado, considerando todos los elementos que utilizan fierros como vigas, columnas y losas de uno de los departamentos del edificio Independencia. El trabajo se realizó en grupos de tres, donde cada uno de los integrantes realizaba el metrado de uno de los elementos asignados.
Proceso de aprendizaje El metrado de concreto armado es más complicado que el de concreto simple. Se debía tomar en cuenta más elementos como los fierros principales y los estribos, en el caso de las columnas y vigas y revisar los detalles de todos los elementos. Al realizar el trabajo, se revisó las clases grabadas para poder tener todos los detalles en cuenta; así como también se asistió múltiples veces a las asesorías y críticas, ya que se presentaban situaciones distintas a las vistas en clase.
14
Plantilla Los datos que se iban identificando se colocaban en la plantilla; la cual, era más complicada ya que habían mas elementos que considerar. Una parte contaba el concreto en m3 y el encofrado, que era mucho más sencilla que la otra parte, donde se contaba el acero de los fierros principales y los estribos.
Valorización del tema
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
Después de asisitir a muchas cíticas y resolver numerosas dudas, se obtuvo un buen resultado. No obstante, se tuvieron errores comunes al metrar vigas y columnas, ya que faltó considerar algunas medidas en en el acero.
Aplicación a futuro
Recomendaciones
El ejercicio realizado me ayudó a comprender de mejor manera los planos de estructuras y la manera en que se realiza el metrado según el material. Desarrollé criterios que me servirán para futuros metrados.
Es importante revisar todos los detalles dibujados y escritos en cuadros, ya que las medidas son muy minuciosas y considerar un pedacito más o menos de acero hace la diferencia.
15
P1
16
Control de conocimientos 1
17
Encargo La práctica calificada constó de dos partes. En primer lugar, la parte teórica con cuatro preguntas, y en segundo lugar, la práctica con tres ejercicios.
Valorización del tema Dificultad
18
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
Proceso
Recomendaciones
Para poder rendir el examen de manera acertada, se estudió de manera grupal para poder intercambiar conocimientos y se revisaron los PPT de las distintas clases, así como también momentos puntuales de las grabaciones de los temas que no se entendieron completamente.
Es recomendable estudiar en grupo, ya que los ejercicios prácticos se dividian entre los integrantes de cada grupo y de esta manera se puede intercambiar la información y tips para resolver determinados ejercicios.
Proyecto Ubicación Propietario Fecha Detalle
: : : : : ELEMENTO
DIMENSIONES A(m) LARGO
B(m) ANCHO
C(m) ALTURA
Cant
C
E
Total
Total
m3
m2
METRADO ESTRIBOS longitud para distribuir en mt. luz libre resto
0.05 @.05
V-A32 C E
0.25 0.85
7.55 6.00
0.55 1.00
01 01 01 01 01 01 01
1.04 5.10
6.00
3.30
2.00
FIERRO
confinamiento total a ambos extremos 0.1 0.15 0.20 0.25 0.20 @.10 @.15 @.20 @.25 resto
20.00
4.00
-1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 16.00 -1.00
Cant
06 02 02 02 42
LONG
f
D
8.07 4.40 2.57 2.71 1.66
5 6 6 6 3
PRINCIPAL REFUERZO INFERIOR REFUERZO SUPERIOR DERECHA REFUERZO SUPERIOR IZQUIERDA ESTRIBOS
PARCIALES #¡REF!
Densidad
kg/m3
TIPO DE FIERRO TOTAL 2
3
4
5
6
8
9
10
TOTAL
1/4"
3/8"
1/2"
5/8"
3/4"
1"
8 mm
6mm
kg.
48.42 8.80 5.14 5.42 69.72
1.04
5.10
S-TOTAL EN ML: KG/ML:
48.42 1.552
19.36 2.235
#¡REF! 0.222
KG
M3
M2
S-TOTAL EN KG:
39.04
75.15
43.27
#¡REF!
#¡REF!
# VARILLAS:
8.00
6.00
3.00
#¡REF!
0.250
69.72 0.560
0.994
3.973
0.395
Notas:
- En el caso de las losas aligeradas el valor de densidad que nos es útil conocer es kg/m2 - Ingresar datos solamente en las celdas coloreadas
Proyecto Ubicación Propietario Fecha Detalle
: : : : : ELEMENTO
DIMENSIONES A(m) LARGO
B(m) ANCHO
C(m) ALTURA
Cant
C
E
Total
Total
m3
m2
METRADO ESTRIBOS longitud para distribuir en mt. luz libre resto
0.05 @.05
COLUMNA C3 C E
0.75 2.00
0.25 1.00
16.50 15.00
01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 05 05 05
Densidad
125.41 kg/m3
-1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00
3.09 30.00
PARCIALES
FIERRO
confinamiento total a ambos extremos 0.1 0.15 0.20 0.25 0.15 @.10 @.15 @.20 @.25 resto
3.00
0.50
2.00
12.00
2.40
1.10
2.00
12.00
8.00 -1.00 -1.00 6.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00
0.20 resto -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 2.00 -1.00 -1.00 5.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00 -1.00
Cant
10 01 24 24 24 20 20 20 02 02 02
TIPO DE FIERRO TOTAL
LONG
f
D
17.35 0.70 2.06 1.46 0.37 2.06 1.46 0.37 2.06 1.46 0.37
5 5 3 3 3 3 3 3 3 3 3
FIERRO PRINCIPAL TRASLAPE ESTRIBO 1 PISO 1 ESTRIBO 2 PISO 1 GANCHO PISO 1 ESTRIBO 1 PISO 2-6 ESTRIBO 2 PISO 1 GANCHO PISO 1 ESTRIBO 1 ENTREPISO ESTRIBO 2 ENTREPISO GANCHO ENTREPISO
2
3
4
5
6
8
9
10
TOTAL
1/4"
3/8"
1/2"
5/8"
3/4"
1"
8 mm
6mm
kg.
173.50 0.70 49.44 35.04 8.88 41.20 29.20 7.40 20.60 14.60 3.70
3.09
30.00
S-TOTAL EN ML: KG/ML:
M3
M2
S-TOTAL EN KG:
117.63
270.36
# VARILLAS:
24.00
20.00
0.250
210.06 0.560
0.994
174.20 1.552
2.235
3.973
0.395
0.222
KG 387.99
Notas:
- En el caso de las losas aligeradas el valor de densidad que nos es útil conocer es kg/m2 - Ingresar datos solamente en las celdas coloreadas
Resultados Se obtuvieron buenos resultados en la práctica ya que se resolvió de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, teniendo en cuenta todo lo aprendido en las clases y lo repasado al estudiar.
19
C3
20
Trabajo parcial
Fernanda Andrade Fabiana Espinoza Kayla Olulo
21
AMBIENTE
Sala / comedor
Sala de tv
Domitorio de servicio Terraza
22
Dormitorio 1 x
Dormitorio 2 x
Escalera
Cocina
S.S.H.H (2)
S.S.H.H (2)
Lavanderia x
x
x
x x
x
x x x
GRES PORCELÁNICO ESMALTADO INTEGRITY SAND MATE Espesor: 10.3mm, Medidas: 60x120cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: Rectificado, Marca: Daltile, Fragua: 3mm color blanco. Altura: 10cm
PORCELANATO ESMALTADO PIETRA FIRENZE GRIGIO MATE Espesor: 9.5mm, Medidas: 60.5x60.5cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: No rectificado, Marca: Portobello-Brazil, Fragua: 3mm color blanco. Altura: 10cm
PISOS
PORCELANATO ESMALTADO TREND BEIGE MATE Espesor: 9mm, Medidas: 60x60cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: Rectificado, Marca: Klipen, Fragua: 3mm color blanco. Altura: 10cm
PISO LAMINADO MONTREUX OAK Espesor: 8mm, Medidas: 24.4x138cm, Tráfico: Medio, Acabado: Biselado, Marca: Swisskrono. Altura: 10cm
GRES PORCELÁNICO ESMALTADO INTEGRITY SAND MATE Espesor: 10.3mm, Medidas: 60x120cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: Rectificado, Marca: Daltile, Fragua: 3mm color blanco. Con egamento de 3mm
PORCELANATO ESMALTADO PIETRA FIRENZE GRIGIO MATE Espesor: 9.5mm, Medidas: 60.5x60.5cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: No rectificado, Marca: Portobello-Brazil, Fragua: 3mm color blanco
PORCELANATO ESMALTADO TREND BEIGE MATE Espesor: 9mm, Medidas: 60x60cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Borde: Rectificado, Marca: Klipen, Fragua: 3mm color blanco
PISO DE MADERA BAMBÚ GRIS Espesor: 10mm, Medidas: 91x13cm, Tráfico: Medio, Acabado: Mate, Marca: Holztek
PISO LAMINADO MONTREUX OAK Espesor: 8mm, Medidas: 24.4x138cm, Tráfico: Medio, Acabado: Biselado, Marca: Swisskrono. Con aislamiento acústico: Espuma polietileno 2mm Marca: Kilpen
Cuadro de acabados
El ejercicio proponía realizar un cuadro de acabados del departamento asignado en el edificio Independencia, donde se detallen los tipos de pisos para cada ambiente, los contrazócalos, zócalos, la pintura, aparatos sanitarios, etc. De igual manera, se realizó un cuadro de vanos para poder tener en cuenta las medidas a la hora de hacer el metrado y diseñar los muebles de la cocina para poder meterar el material utilizado.
CONTRAZÓCALO
PISO 1
x
x x
x
x x
PISO 2
x x
x X
x
Valorización del tema
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
El ejercicio era una parte de todo el trabajo presentado en la etapa parcial 2 del curso, se obtuvo un buen resultado, ya que se buscaron referentes de cuadros de acabados y se resolvieron las distintas dudas en las críticas. X
Proceso de aprendizaje El ejercicio fue bastante sencillo y rápido, se tomó en cuenta el nivel socioeconómico para el cual sería el departamento y en base a ello se busó los materiales en Decorcenter, Sodimac y Promart. Para realizarlo, identificamos bien los espacios del departamento y pensamos en los materiales según convenga, seguidamente se organizó el cuadro poniendo los datos del material en la parte superior y marcando los espacios que lo utilizarán en la parte inferior.
Aplicación a futuro
Recomendaciones
Aprender a hacer el cuadro de acabados fue muy práctico, ya que es algo que se utiliza seguidamente en muchos trabajos de arquitectura.
Es recomendable guardar en un archivo los links de los distintos materiales utilizados, ya que al momento de realizar el presupuesto se deben revisar precios y especificaciones que dan en la tienda.
23
Metrado de acabados En esta parte del trabajo parcial 2, se debía realizar el metrado de todos los materiales propuestos en la etapa anterior, así como también de elementos de construcción como ladrillos, tarrajeo, cieloraso y falso piso.
MURO LADRILLOS Partida
Descripción
Und
Elementos Cant
ancho(m)
alto(m)
largo(m)
Subtotal
Total 260.92
MURO LADRILLOS LADRILLO SÍLICO CALCÁREO DE PLACA P-12
34.10
HORIZONTALES 26.71
MURO EJE 1
M2
1.00
1.00
2.40
11.13
MURO EJE 2
M2
1.00
1.00
2.40
2.48
5.95
MURO MAMPARA
M2
1.00
1.00
2.40
0.60
1.44
M2
1.00
1.00
2.40
0.70
1.68
VERTICALES LADRILLO SÍLICO CALCÁREO DE PLACA P-7
DORMITORIO 1
99.41
HORIZONTALES
V-5
MUROS BAÑO
M2
1.00
1.00
2.40
1.35
3.24
DINTEL MURO BAÑO
M2
1.00
1.00
0.30
0.70
0.21
MURO BAÑO VENTILACIÓN
M2
1.00
1.00
2.40
0.55
1.32
MURO DIVISOR DORMITORIOS
M2
1.00
1.00
2.40
3.88
9.31
MURO CLOSET DORMITORIO 2
M2
1.00
1.00
2.40
0.67
1.61
MURO COCINA + BAÑO
M2
1.00
1.00
2.40
4.43
10.63
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
4.43
1.33
MURO COCINA
M2
1.00
1.00
2.40
2.08
V-5
DORMITORIO
4.99
MURO BAÑO 2
M2
1.00
1.00
2.40
0.30
0.72
ALFEIZAR
M2
1.00
1.00
1.80
1.00
1.80 22.01
MURO DIVISOR DEPARTAMENTOS
M2
1.00
1.00
2.40
9.17
EJE 2 MURO DORMITORIO 2
M2
1.00
1.00
2.40
2.54
6.10
MUROS BAÑO 1
M2
1.00
1.00
2.40
2.15
5.16
M2
1.00
1.00
2.40
2.05
4.92
VERTICALES
MURO PASILLO BAÑO 1
M2
1.00
1.00
2.40
2.05
4.92
MUROS DORMITORIO 1
M2
1.00
1.00
2.40
1.55
3.72
ALFEIZAR
M2
1.00
1.00
0.90
1.50
1.35
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.90
0.27
MUROS DORMITORIO 2
M2
1.00
1.00
2.40
1.36
3.26
ALFEIZAR
M2
1.00
1.00
0.90
1.50
1.35
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.90
P-7
NPT + 17.60
0.27
MUROS BAÑO 2
M2
1.00
1.00
2.40
1.53
3.67
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.70
0.21
M2
1.00
1.00
2.40
2.23
5.35
M2
1.00
1.00
2.40
1.86
4.46
M2
1.00
1.00
2.40
7.59
18.22
LADRILLO SÍLICO CALCÁREO DE PLACA P-5
4.46
MURO ARMARIO SEGUNDO NIVEL LADRILLO SÍLICO CALCÁREO DE PLACA P-12
25.54
HORIZONTALES
0.00 MURO BORDE EJE 1 MURO EJE 2
M2
1.00
1.00
2.40
2.45
5.88
MURO EJE G
M2
1.00
1.00
2.40
0.60
1.44
MURO LAVANDERIA (IZQUIERDA)
M2
1.00
1.00
2.40
1.70
4.08
VERTICALES LADRILLO SÍLICO CALCÁREO DE PLACA P-7
97.41
HORIZONTALES ALFEIZAR DINTEL MURO LAVANDERIA (DERECHA)
M2
1.00
1.00
2.40
0.70
1.68
M2
1.00
1.00
0.30
0.80
0.24
M2
1.00
1.00
2.40
0.14
0.34
M2
1.00
1.00
2.40
0.45
1.08
ALFEIZAR
M2
1.00
1.00
1.80
0.70
1.26
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.80
0.24
MURO LAVANDERIA + BAÑO 2
M2
1.00
1.00
2.40
0.95
2.28
MURO SALA TV
M2
1.00
1.00
2.40
0.90
2.16
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.80
0.24
MURO SALA + BAÑO 1
M2
1.00
1.00
2.40
0.90
2.16
DINTEL
M2
1.00
1.00
0.30
0.70
0.21
M2 MURO SALA + BAÑO 2
MUROS BAÑO 1
1.00
1.00
2.40
0.20
0.48
M2
1.00
1.00
2.40
0.70
1.68
M2
1.00
1.00
2.40
1.30
3.12
M2
1.00
1.00
2.40
1.00
2.40
M2
1.00
1.00
2.40
0.45
1.08
Valorización del tema
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
Se obtuvieron buenos resultados en esta parte del ejercicio, las múltiples dudas se resolvieron en las asesorías y críticas en clase. Los errores cometidos fueron mínimos.
24
TERRAZ
PORCELANAT MILAN GRIS .60
Proceso de aprendizaje El ejercicio no era difícil pero sí era bastante largo y tedioso, habían muchos detalles a tomar en cuenta y la manera de organizar la información y representarla era un poco complicada. En esta oportunidad realizar el metrado fue mucho más sencillo, ya que se utilizaron las medidas obtenidas en autocad con la “polyline” utilizando el área en algunos casos y el perímetro en otras.
MURO LADRILLOS
m)
largo(m)
Subtotal
Total 260.92 34.10 V-10
2.40
11.13
26.71
2.40
2.48
5.95
2.40
0.60
1.44
S.H. 1 PIRITA GRIS .45 X .45
P-8
DORMITORIO 1
99.41 V-5
2.40
0.70
1.68
2.40
1.35
3.24
0.30
0.70 0.55
1.32
3.88
9.31
2.40
0.67
1.61
2.40
4.43
10.63
0.30
4.43
1.33
2.08 0.30
0.72
1.00
1.80
2.40
9.17
22.01
2.40
2.54
6.10
2.40
2.15
5.16
2.40
2.05
4.92
2.40
2.05
4.92
1.55 1.50
1.35
0.90
0.27
2.40
1.36
3.26
0.90
1.50
1.35
0.90
DORMITORIO 2
P-8
P-4
S.H. 2
V-11
PIRITA GRIS .45 X .45
P-7
COCINA CEMENTO GRIS .40 X .40
NPT + 17.60
V-12
V-4
3.72
0.90 0.30
0.30
SALA COMEDOR
P-6
V-5
4.99
2.40 1.80
2.40
DPTO 705
0.21
2.40 2.40
2.40
M-22
P-6
PRIMERA PLANTA
0.27
2.40
1.53
3.67
0.30
0.70
0.21
2.40
2.23
5.35
2.40
1.86
4.46
2.40
7.59
18.22
4.46
V-10
25.54 0.00 2.40
2.45
5.88
2.40
0.60
1.44
S.H. 3
PIRITA GRIS .45 X .45 P-8
97.41 2.40
1.70 0.70
1.68
0.80
0.24
0.14
0.34
2.40
0.45
1.08
1.80
0.70
1.26
0.30
0.80 0.95
2.28
0.90
2.16
0.80 0.90
2.16
0.70
0.21
0.20
SALA TV
TERRAZA
PORCELANATO MILAN GRIS .60X.60
M13
0.24
2.40
0.30
2.40
LAVANDERIA
CEMENTO GRIS .40 X .40
0.24
2.40
2.40
0.30
P-2
4.08
2.40 0.30 2.40
P-2
P-2
0.48
2.40
0.70
1.68
2.40
1.30
3.12
2.40
1.00
2.40
2.40
0.45
1.08
S.H. 4 V-10
V-6 GRANILLA GRIS .30 X .30
V-10
DORM. SERV. P-8
SEGUNDA PLANTA
Aplicación a futuro
Recomendaciones
Realizar el metrado de acabados y aprender a organizar la información fue muy útil, ya que es la lógica aplicada para metrar otros elementos y la cual se utilizará en futuros metrados de nuestros proyectos.
Se recomienda ir pintando los distintos elementos que se van metrando en la planta y en el archivo de excel en el momento que se realiza el metrado, ya que será mas fácil organizarlo desde un principio y evitará confusiones. 25
Análisis de precios unitarios Teniendo en cuenta las partidas metradas en la etapa anterior, se debia realizar un análisis de precios unitarias de las mismas, considerando las partidas como muros de ladrillo, tarrajeo de los distintos elementos, pintura, y los acabados propuestos en el cuadro de acabados.
OE.3.1.1 Muros de ladrillo sílico calcáreo P-5 UNIDAD m2 RENDIMIENTO 10.00 m3/día COSTO UNITARIO 74.42 N.Soles/m3 PRODUCTIVIDAD 2.48 hh
Indice
0221000000 0204000000 0239050000
Descripción MATERIALES PLACA P-5 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) ARENA FINA AGUA PARA LA OBRA DESPERDICIO LADRILLO DESPERDICIO MEZCLA
0147010001 0147010002 0147010004
MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO PEON
0337010001 0243010020 0202100090
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES MADERA PARA ANDAMIOS CLAVOS C/S CABEZA (PROMEDIO)
Jornada
Und
Cuadrilla Cantidad
Precio
Parcial
UNID BLS M3 M3 % %
7.400 0.028 0.004 0.001 0.100 0.100
3.01 15.00 40.00 11.00 22.27 0.59
22.27 0.42 0.16 0.01 2.23 0.06
0.080 1.600 0.800
25.10 20.08 14.98
2.01 32.13 11.98
3% 0.580 0.022
46.12 3.00 4.00
1.38 1.74 0.09
46.12 HH HH HH
0.100 2.000 1.000
3.21 %MO P2 KG
OE 3.1.2 Muros de ladrillo calcáreo LA CASA P-7 UNIDAD m2 RENDIMIENTO 10.00 m3/día COSTO UNITARIO 75.78 N.Soles/m3 PRODUCTIVIDAD 2.18 hh Descripción
Valorización del tema MATERIALES 0221000000 Dificultad 0204000000 0239050000
Motivación 0147010001 0147010002 0147010004
0337010001 26 0243010020 0202100090
Total (S/.) 25.09
S/.
Indice
8
PLACA P-7 CEMENTO PORTLAND (42.5KG) TiempoTIPO enI teoría ARENA FINA AGUA PARA LA OBRA DESPERDICIO LADRILLO DESPERDICIO MANO DE OBRA Tiempo CAPATAZ OPERARIO PEON
en práctica
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES MADERA PARA ANDAMIOS CLAVOS C/S CABEZA (PROMEDIO)
Jornada
Und
Cuadrilla Cantidad
Resultados
Precio
Parcial
74.42
8
Total (S/.)
31.07 UNID 7.400 3.02 22.35 BLS 0.390 15.00 5.85en el proceSe cometieron algunos errores M3 0.001 40.00 so, ya que algunos datos de 0.04 los análisis de M3 0.001 11.00 0.01 de la 2.23 revista costos %precios unitarios 0.100 eran 22.35 %y no de los archivos 0.100 5.90 0.59 utilizados en clase, sin
embargo se tuvo un buen resultado 41.63 de manera general. HH 0.100 0.080 25.10 2.01 HH HH
2.000 1.000
1.600 0.500
20.08 14.98
32.13 7.49
3% 0.580 0.022
41.63 3.00 4.00
1.25 1.74 0.09
3.08 %MO P2 KG
Proceso de aprendizaje Para el ejercicio, se aplicó lo aprendido en clase, siguiendo los pasos para realizar el análisis de las determinadas partidas. Se revisó la grabación de la clase para tener en cuenta todos los detalles y también se tomó en cuenta los APUS de la revista costos y de otras fuentes. Asimismo, se asistió a las críticas para poder resolver distintos tipos de dudas.
OE 3.4.2.3 PISOS: PORCELANATO ESMALTADO TREND BEIGE MATE 0.60x0.60 Espesor: 9mm. Cocina y baños UNIDAD m2 RENDIMIENTO 5.00 m2/día COSTO UNITARIO 198.58 N.Soles/m3 PRODUCTIVIDAD 2.29 hh Indice
Und
Cuadrilla Cantidad
MATERIALES AGUA PARA LA OBRA PORCELANATO ESMALTADO CRUCETAS C/TOMAD 2MM (100UNID) FRAGUA COLOR PEGAMENTO PARA MAYOLICAS EXTERIORES DESPERDICIO
M3 M2 BLS KG KG %
0.006 1.000 0.167 0.330 5.000 0.100
6.00 124.02 7.54 4.83 1.18 132.81
0.04 124.02 1.26 1.59 5.90 13.28
0147010001 0147010002 0147010004
MANO DE OBRA CAPATAZ OPERARIO PEON
HH HH HH
0.160 1.600 0.528
28.19 23.49 16.79
4.51 37.58 8.87
0337010001
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES
3%
50.96
1.53
0239050000 #N/A #N/A
Descripción
Precio
Jornada
Parcial
Total (S/.) 146.09
50.96 0.100 1.000 0.330
1.53 %MO
S/.
OE 3.9.1.1 PINTURA DE PAREDES SUPERMATE VENCEDOR UNIDAD m2 RENDIMIENTO 20.00 m3/día COSTO UNITARIO 15.76 N.Soles/m3 PRODUCTIVIDAD 0.44 hh
Indice
8
Descripción
Jornada
Und
Cuadrilla Cantidad
Precio
Parcial
198.58
8
Total (S/.)
MATERIALES Aplicación futuro MADERAa TORNILLO
Recomendaciones P2 0.028 5.80 0.16
LIJA PARA PARED PINTURA Haber aprendido a LATEX realizar el análisis IMPRIMANTE precios unitarios es muy importante, DESPERDICIO
PLG 0.254 4.15 1.05 GAL 0.085 33.05 2.81 Es importante revisar los precios de los GAL 0.045 16.95 0.76 materiales a utilizar, ya4.02 que se actualizan % 0.100 0.40
de ya que se entiende que elementos y persoMANOpara DE OBRA nas involucradas realizar una activi0147010001 CAPATAZ dad, desarrollando criterios que se utili0147010002 OPERARIO zarán al momento de estar en una obra o EQUIPOS Y HERRAMIENTAS de realizar otros análisis de precios. 0337010001
HERRAMIENTAS MANUALES
5.19
constantemente y podría afectar el pre10.26 supuesto. Asimismo, no se debe olvidar HH 0.100 0.040 27.49 1.10 consdierar el desperdicio de los9.16 materiales HH 1.000 0.400 22.91 y de las mezclas. 0.31 %MO
3%
10.26
0.31 S/.
15.76
27 OE 3.7.1 UNIDAD
Tablero baldosa granito gris Serena m2
Cuadrill Cantidad
Precio
Parcial
Total (S/.)
Presupuesto y ruta crítica
0.100 1.000 1.000
1.000 1.000 4.000 1.000 1.000
139.90 74.90 10.97 35.90 17.71
139.90 74.90 43.88 35.90 17.71
0.400 4.000 4.000
25.10 20.08 16.65
10.04 80.32 66.60
156.96
Precio
1.000 1.000 4.000 1.000 1.000
Parcial
Total (S/.)
Presupuesto 3DUWLGD
'HVFULSFLyQ
2%5$6 3529,6,21$/(6 75$%$-26 35(/,0,1$5(6 6(*85,'$' < 6$/8' 75$%$-26 35(/,0,1$5(6
2( 2(
156.96 25.102( 10.04 (6758&785$6 20.082( 80.32 029,0,(172 '( 7,(55$6 2( &21&5(72 6,03/( 66.60 16.652( &21&5(72 $50$'2 7.85 2( $548,7(&785$ 156.96 7.85
0.400 4.000 4.000
2( 2( 2( 2(
!+. / + -1 $ . / / $ . / ! " $ . / . " /
S/.
477.10
08526 '( %/2&. 6Ë/,&2 &$/&È5(2 '( 3/$&$ 3 08526 '( %/2&. 6Ë/,&2 &$/&È5(2 '( 3/$&$ 3 08526 '( %/2&. 6Ë/,&2 &$/&È5(2 '( 3/$&$ 3
5(9248(6 < 5(9(67,0,(1726 7$55$-(2 5$<$'2 35,0$5,2 7$55$-(2 (1 ,17(5,25(6 7$55$-(2 '( (;7(5,25(6 7$55$-(2 '( &2/801$6 7$55$-(2 '( 9,*$6 7$55$-(2 &21 ,03(50($%,/,=$17(6 9(67,'85$6 '( '(55$0(6 (1&+$3(6 62/$48(2 '( '8&726
Jornada
Cuadrill Cantidad
Precio
2( 2( 2(
1.000 1.000 4.000 1.000 1.000
&,(/255$62 &21 0(=&/$ 5(9(67,0,(172 '( &,(/255$62
Parcial
Total (S/.)
325&(/$1$72 (60$/7$'2 3,(75$ ),5(1=( *5(6 325&(/È1,&2 (60$/7$'2
2( =2&$/26 < &2175$=Ï&$/26 156.96 2( =Ï&$/26 10.04 25.10 2( =Ï&$/2 325&(/$1$72 (60$/7$'2 75(1' %(,*( 0$7( 2( &2175$=Ï&$/2 80.32 20.08 2( &2175$=Ï&$/2 /$0,1$'2 02175(8; 2$. 66.60 16.65 2( &2175$=Ï&$/2 0$'(5$ %$0%Ò *5,6 2( &2175$=Ï&$/2 325&(/$1$72 (60$/7$'2 3,(75$ ),5(1=( *5,*,2 0$7( 7.85 2( &2175$=Ï&$/2 *5(6 325&(/È1,&2 (60$/7$'2 ,17(*5,7< 6$1' 0$7( 156.96 7.85
5%
2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2(
S/.
Jornada
Precio
1.000 1.000 4.000 1.000 1.000
2( 2(
8QG
0HWUDGR
3 8 6
3DUFLDO 6
UDWLRV
ÈÊÃÊ ÆÁÅ
UDWLRV UDWLRV UDWLRV
ÂÇÉÉÃ ÃÈÃ ÅÈÉ ÄÇÉ ÄÁÂÅÊ ÉÆÇ
P P P
ÄÄÂ ÊÄÂÁÅ ÂÅÆÄÃ ÅÆÂÇÊ ÅÉÈÈ ÊÂÄÉÆÃ
P P P P P P P P P
P P
P P
P
P P P P P
P
PO PO PO PO
XQG XQG XQG XQG XQG
8
XQG XQG
XQG XQG XQG XQG
XQG
XQG XQG
P
P P P P
9,'5,26 &5,67$/(6 < 9,75$/(6
2( 2( 2( 2( 2(
*5,)(5,$ $3$5$726 6$1,7$5,26 $&&(625,26 7$%/(52 '( %$/'26$ *5$1,72 *5,6 6(5(1$
$3$5$726 6$1,7$5,26 < $&&(625,26
2( 2( 2( 2( 2(
3,1785$ '( ,17(5,25(6 3,1785$ '( 08526 ,17(5,25(6 3,1785$ '( &2/801$6 3,1785$ '( 9,*$6 3,1785$ (1 '(55$0(6
0.400 4.000 4.000
25.10 20.08 16.65
10.04 80.32 66.60
5%
156.96
7.85
2(
'HVFULSFLyQ
,167$/$&,21(6 6$1,7$5,$6 6,67(0$ '( '(6$*8( < 9(17,/$&,21 6,67(0$ '( $*8$ )5,$ 6,67(0$ '( $*8$ &$/,(17( 'HWDOOH (48,3$0,(172
2( ,167$/$&,21(6 (/e&75,&$6 < 0(&È1,&$6 *$6726 *(1(5$/(6 ),-26 2( 6,67(0$ '( (/(&75,&,'$' 2( 3UHSDUDFLyQ GH OD SURSXHVWD 6,67(0$ '( &2081,&$&,21(6 2( ,QJHQLHUR GH FRVWRV 6,67(0$ '( '(7(&&,21 < $/$50$6 2( ,167$/$&,21(6 0(&$1,&$6
9LVLWD D REUD 68%&2175$726 2( *DVWRV GH SORWHRV H LQVXPRV RILFLQD
*DVWRV GH 2EUD 6XHOGRV \ KRQRUDULRV 5HVLGHQWH GH REUD ,QJHQLHUR -XQLRU $VLVWHQWH $OPDFHQHUR *XDUGLDQtD *DVWRV GH RILFLQD 3DSHOHUtD \ ~WLOHV GH HVFULWRULR &RSLDV \ RWURV 7HOHIRQtD H LQWHUQHW /X] \ DJXD 6HJXURV 3yOL]D 6&75 GHO SHUVRQDO 3yOL]D &$5
P
UDWLRV
,QFLGHQFLD
UDWLRV UDWLRV 0HVHV UDWLRV
UDWLRV UDWLRV UDWLRV UDWLRV UDWLRV
5HVXPHQ HQ SRUFHQWDMH VREUH HO &RVWR 'LUHFWR
*DVWRV *HQHUDOHV )LMRV *DVWRV *HQHUDOHV 9DULDEOHV
7.85
Resultados
Dificultad
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
El resultado obtenido fue bueno, ya que se asistió a las asesorías y críticas, y se escuchó las de los otros grupos, ya que algunas de las dudas presentadas eran iguales que las de otras personas. Sin embargo, en el desarrollo de la ruta crítica el resultado no fue tan satisfactorio, ya que se tuvieron algunos errores en el proceso.
28
477.10
Valorización del tema S/.
6 [ PHV
156.96
3 8 6
&$/&8/2 '( /26 *$6726 *(1(5$/(6 UDWLRV
*$6726 *(1(5$/(6 9$5,$%/(6 *DVWRV GH 2ILFLQD &HQWUDO 6XHOGRV \ KRQRUDULRV &RVWR 'LUHFWR *HUHQWH JHQHUDO *DVWRV *HQHUDOHV )LMRV 6HFUHWDULD *DVWRV *HQHUDOHV 9DULDEOHV $GPLQLVWUDGRUD 8WLOLGDG 6XE 7RWDO &RQWDGRU ,*9
0HQVDMHUR 727$/ 0DQWHQLPLHQWR \ DOTXLOHUHV 1RWD SDUD HIHFWRV GLGiFWLFRV QR FRQVLGHUDPRV HQ HVWH SUHVXSXHVWR ODV REUDV SURYLVLRQDOHV WUDEDMRV SUHOLPLQDUHV \ VHJXULGDG $OTXLOHU GH RILFLQD /LPSLH]D $OTXLOHU FDPLRQHWD *DVWRV GH RILFLQD 3DSHOHUtD \ ~WLOHV GH HVFULWRULR &RSLDV \ RWURV 7HOHIRQtD H LQWHUQHW /X] DJXD \ DUELWULRV
0HWUDGR
P
3,1785$ &,(/2 5$62 3,1785$ '( (;7(5,25(6 3,1785$ '( 08526 (;7(5,25(6
(48,3$0,(172
2( 2( 2( 2( 2(
6&75
8QG
477.10
312.29
3DUWLGD
2( 2( 2(
Parcial Total (S/.) 9(17$1$ &255(',=$ '( 9,'5,2 7(03/$'2
139.90 139.90 74.90 74.90 10.97 43.88 35.90 35.90 3,1785$ 17.712( 17.71
7RWDO 6
&$53,17(5,$ &$53,17(5Ë$ '( 0$'(5$ 38(57$6 38(57$ 35,1&,3$/ &2175$3/$&$'$ 6.$/$ 38(57$ ,17(5,25 9(17, '( %$f2 38(57$ ,17(5,25 9(17, '( &2&,1$ 38(57$ ,17(5,25 9(17, '( '250,725,2 0$03$5$ &255(',=$ '( 9,'5,2 ,168/$'2 08(%/(6 08(%/( &21 %2:/ 3$5$ *5,)(5,$ $/7$ 08(%/( %$-2 '( 0(/$0,1$ 1$785$ )5(612 (8523(2 08(%/( $/72 '( 0(/$0,1$ 1$785$ )5(612 (8523(2 523(52 %586(/$6 2/,92 523(52 )/25(1&,$ $/0(1'5$ &$53,17(5Ë$ '( $&(52 %$5$1'$ '( $&(52 ,12;,'$%/( &21 3$6$0$12 '( 0$'(5$
5HVLGHQWH GH RE ,QJHQLHUR -XQLR $VLVWHQWH $OPDF *XDUGLDQtD 3DSHOHUtD \ ~WLOH &RSLDV \ RWURV 7HOHIRQtD H LQWH /X] \ DJXD
Gastos generales
3,626 < 3$9,0(1726
312.29 &2175$3,626 &2175$3,626 FP 139.90 &2175$3,626 FP 74.90 3,626 3,626 /$0,1$'2 02175(8; 2$. [ &0 43.88 0$'(5$ %$0%Ò *5,6 35.90 '(6&$162 3$626 < &2175$3$626 17.71 325&(/$1$72 (60$/7$'2 75(1' %(,*( 0$7(
139.90 74.90 10.97 35.90 17.71
0.400 4.000 4.000
Cuadrill Cantidad
8
&,(/255$62
2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2(
(03/($'26 *HUHQWH JHQHUDO 6HFUHWDULD $GPLQLVWUDGRUD &RQWDGRU 0HQVDMHUR $OTXLOHU GH RILFLQD /LPSLH]D &OLHQWH 8QLYHUVLGDG GH /LPD 3DSHOHUtD \ ~WLOHV GH HVFULWRULR 'HWDOOH (GLILFLR 0XOWLIDPLOLDU ,QGHSHQGHQFLD 'HSDUWDPHQWR )HFKD 1 ( &RSLDV \ RWURV /XJDU &DOOH ,QGHSHQGHQFLD 6XUTXLOOR 7HOHIRQtD H LQWHUQHW 35(6838(672 %$6( /X] DJXD \ DUELWULRV
,WHP
08526 < 7$%,48(6 '( $/%$f,/(5,$
2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2( 2(
0.100 1.000 1.000
8QLYHUVLGDG GH /LPD (GLILFLR 0XOWLIDPLOLDU ,QGHSHQGHQFLD 'HSDUWDPHQWR 1 ( &DOOH ,QGHSHQGHQFLD 6XUTXLOOR PHVHV
6,78$&,Ï1
312.29 139.90 8QLYHUVLGDG GH /LPD 74.90 (GLILFLR 0XOWLIDPLOLDU ,QGHSHQGHQFLD 'HSDUWDPHQWR 1 ( 43.88 &DOOH ,QGHSHQGHQFLD 6XUTXLOOR 35.90 35(6838(672 %$6( 17.71
139.90 &OLHQWH 74.90 'HWDOOH )HFKD 10.97 /XJDU 35.90 17.71
5%
0.100 1.000 1.000
&OLHQWH 'HWDOOH )HFKD /XJDU )HFKD HVWLPDGD GH GXUDFLyQ
< IZdgIh< jQI[I Ç ]Dg<h < hk E<gO] à ]Dg<h dIfkI\<h GI P<hj<  ZQYY_[ 1/¹ à ]Dg<h ZIGQ<[<h GI Å ZQYY][Ih 1/¹ Luego de haber7.85metrado las partidas de acabados y realizar1[ Q[OI[QIg] gIhQGI[jI Ihj< < E<gO] GI à ]Dg<h EPQE<h s IY Q[OI[QIg] GI E]hj] GI Y ]NQEQ[< <jQI[GI < j]G<h Y<h ]Dg<h el análisis de precios unitarios, se 5% 156.96 7.85 < ]NQEQ[< dgQ[EQd<Y <GIZ>h GIY Q[OI[QIg] GI E]hj]h jQI[I <Y OIgI[jI OI[Ig<Y Y< hIEgIj<gQ< Y< <GZQ[Qhjg<G]g< IY E][j calculó el presupuesto para los acabados del departamento estudiado, junto con los gastos Y ZI[h<WIg] p< < Y<h ]Dg<h Og<[GIh Ä pIEIh < Y< hIZ<[< < Y<h ZIGQ<[<h à pIEIh < Y< hIZ<[< s < Y<h EPQE<h k[< h]Y< +<g< Y< ]Dg< GIY EIgE] IY Q[OI[QIg] E][jg<j<g> < k[ Q[OI[QIg] Wk[Q]g s < k[ <YZ<EI[Ig] GI ]Dg< d<g< dgI]Ekd<ghI GI 477.10hoja resumen de toda la actividad realizada. generales S/.y una Y <YfkQYIg GI Y< ]NQEQ[< Ih ÆÁÁÁ h]YIh YfkQYIg E<ZQ][Ij< hQ[ EP]NIg Ih ÄÃÁÁ h]YIh hQ[ E]ZDkhjQDYI Adicionalmente, se debía realizar un diagrama de la ruta /I kh< k[ pQOQY<[jI d<g< []EPI s ]jg] d<g< IY GQ< crítica de nuestro departamento, /IgpQEQ]h GI ]NQEQ[< ÇÁÁ h]YIh ¥+ + . ¦ Jornada 8 QZdQIv< IZdgIh< d]g ÉÁÁ h]YIh ZI[hk<YIh siguiendo el proceso constructivos con las partidas metradas.
Cuadrill Cantidad
0.100 1.000 1.000
312.29
# Ã Ã Ã
/ /
Proceso de aprendizaje ¹Â ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ ¹Å ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ ¹ÂÁ ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ
" "
0$0 ¹Ã ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ ¹É ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ ¹ÃÁ ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ ¹ÄÁ ÁÁÁ ÁÁÁ ÁÁ
Á ÁÁÇÄÅÅÉÄÉÂÆ
Esta parte del ejercicio fue sencilla, ya que había que colocar los datos obtenidos en las etapas anteriores, multiplicando los precios por el metrado. Se revisó la grabación para corroborar que lo entendido en clase era correcto y poder aplicarlo al trabajo. Se tuvieron algunas dudas al momento de calcular algunas partes de presupuesto mediante ratios y áreas y los gastos generales, pero se resolvieron en las asesorías y críticas. Sin embargo, en el desarrollo de la ruta crítica se tuvieron algunos problemas al realizar la sucesión de actividades y las holguras de las mismas.
¹ s à ]Dg<h Og<[GIh GI ÂÁ ZQYY][Ih 1/¹
j<G]g s IY ZI[h<WIg] < pIv < Y< hIZ<[< IY E][jg]Y GI Y]h Z<jIgQ<YIh
EUD RU FHQHUR
HV GH HVFULWRULR
HUQHW
$ . /1! " $Dg<
dj] ÈÁÆ
]E<YQv<EQ_[ IEP< <Y
ÃÇ ÁÇ ÃÂ
&RVWR 'LUHFWR 6
3DUFLDO
7RWDO
'HVFULSFLyQ
+gIhkdkIhj] D<hI ANDRADE ESPINOZA OLULO
Ruta crítica
 hjgkEjkg<h
ÅÈ ÆÂÁ ÆÁ
à gfkQjIEjkg<
ÂÁÁ ÄÄÇ ÂÊ
Ä [hj<Y<EQ][Ih h<[Qj<gQ<h
Å ÉÊÈ ÈÄ
Å [hj<Y<EQ][Ih IYKEjgQE<h
È ÄÇÃ ÅÄ
79 126
9
47 30
ÂÇÁ ÂÁÇ ÉÆ
12 111 109 156 158 47 3
108 155
]hj] GQgIEj] 5 24 29 5 5
ÂÇÁ ÂÁÇ ÉÆ
10 123 79 82 126 3 45
28 33
/kDE][jg<j]h 13
1
1 10 6 15 5 10
3 18 5 7
20
4 25 5 4
19 24
8 34 37 3 45
23 28
12 17
11 153 124 127 156 3 30
ÂÃ ÄÃÂ ÊÅ
0$0 +. /1+1 /0$
6 29 32 3 3
32 35 31 34
7
3 2
33 36
ÂÁÉÉ ÆÈ
16 163 161 161 163 0 3
14 159 160 159 160 0 2
17 162 161 162 163 1 2
13 154 158 157 161 3 5
FIN 163
15 161 159 161 163 2 3
ÂÈÃ ÅÃÉ ÈÉ
RUTA CRITICA = 1+3+9+12+14+16 = 163 DIAS HOLGURA TOTAL = 47
78 81
N°
INICIO 2 11 16 5 2
ÂÆÉ Å
]hj] r ZÃ
gI< E][hjgkQG<
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
DESCRIPCION
PREDEC.
ALBAÑILERIA TARRAJEO DE CIELORRASOS TARRAJEO DE INTERIORES CONTRAPISOS ZOCALOS Y ENCHAPES PISOS CERAMICOS CONTRAZÓCALOS PINTURA PRIMERA MANO PUERTAS VENTANAS MUEBLES APARATOS SANITARIOS TERMINACIONES ELÉCTRICAS PRUEBAS PRELIMINARES PISOS FINOS PINTURA SEGUNDA MANO PRUEBAS FINALES
1 1,2 3 3,4 4,5 6 3, 7 3.8 3,8 8,9,10 9 11,12 12,13 11,12,13 14 12,13,14
DURACION
10 2 7 4 5 3 2 45 30 45 30 3 5 2 3 3 2
Aplicación a futuro
Recomendaciones
Mediante el ejercicio pudimos entender la manera en que se genera un presupuesto y, en un futuro, poder presentar propuestas para proyectos con el presupuesto incluído.
Es importante ordenar la lista de partidas, teniendo en cuenta lo que se metró y lo que no, ya que en base a ello se obtendrá el presupuesto de todo el proyecto, no solo de la parte metrada.
29
P2
30
Control de conocimientos 2
31
Encargo La práctica calificada constó de dos partes. En primer lugar, la parte teórica con cuatro preguntas, y en segundo lugar, la práctica con tres ejercicios.
Valorización del tema Dificultad
32
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
Proceso
Recomendaciones
Para poder rendir el examen de manera acertada, se estudió de manera grupal para poder intercambiar conocimientos. Se revisaron los PPT de las distintas clases, así como también momentos puntuales de las grabaciones de los temas que no se entendieron completamente.
Es recomendable tomar apuntes de los temas desarrollados, ya que hay muchos conceptos que manejar y es mejor tenerlos ordenados y resumidos por si se quieren revisar en el examen.
DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO COSTO UNITARIO PRODUCTIVIDAD
Descripción
MATERIALES CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5KG) ARENA GRUESA PIEDRA CHANCADA DE 1/2" AGUA PARA LA OBRA DESPERDICIO MANO DE OBRA OPERARIO OFICIAL PEON CAPATAZ
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS MANUALES VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1 1/2" MEZCLADORA CONCRETO TAMBOR 18HP 11P3
CONCRETO 210 CON MEZCLADORA PARA ZAPATA M3 35.00 M3 /día 336.56 N.Soles/ M3 1.85 hh Unidad Cuadrilla Cantidad Precio BLS M3 M3 M3
HH HH HH HH
HM HM
8.00
horas jornada
Parcial
9.730 0.520 0.530 0.186 0.050
22.30 50.00 69.00 13.00 281.97
216.98 26.00 36.57 2.42 14.10
2.000 1.000 5.000 0.100
0.457 0.229 1.143 0.023
23.38 18.48 16.71 28.06
10.69 4.22 19.10 0.64
1 1
3% 0.229 0.229
34.65 8.00 13.00
1.04 1.83 2.97
S/.
Total (S/.) 296.07
34.65
5.84
336.56
Resultados En la parte teorica no se obtuvieron buenos resultados ya que algunas de las preguntas resultaron confusas y bastante específicas. Sin embargo, se espera que en la parte práctica se hayan obtenido mejores resultados.
33
C4
34
Cronograma de Gantt
Fernanda Andrade Fabiana Espinoza Kayla Olulo
35
Encargo El ejercicio consistió en realizar un diagrama de Gantt aplicando lo aprendido en el programa MS Projects. En el diagrama se debía ordenar el proceso de cada una de las etapas constructivas del edificio en el que se ubica nuestro departamento. Se debía considerar desde el anteproyecto hasta los acabados del departamento trabajado anteriormente y el tiempo de cada actividad. LISTADO GENERAL DE ACTIVIDADES PARA SECUENCIAMIENTO EN CRONOGRAMA DE OBRA ESTUDIOS Y LICENCIAS ANTEPROYECTO
OBRA GRIS O GRUESA 4-6 MESES
ARQUITECTURA
CAMPAMENTO
SEGURIDAD Y EVACUACION
SERVICIOS
PAGO DERECHO CAP Y MUNIC.
GUARDIANIA
REVISIÓN MUNICIPAL PROYECTO
2-4 MESES
2 DIAS TODA LA OBRA
LIMPIEZA DE OBRA
TODA LA OBRA GRUESA
TODA LA OBRA
TORRE GRUA
15 DIAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
ESTRUCTURAS ELECTRICAS Y SEÑALES DEBILES
TRAZO INICIAL
EST. 1 MES POR SOTANO
TARRAJEO DE CIELORRASOS VIGAS ALBAÑILERIA E INSTALACIONES
Y
TARRAJEO COLUMNAS
Y
DE
PAREDES
TOMA DE MEDIDAS
ELIMINACIÓN DE DESMONTE 6 MESES 15 DIAS LIMITADO 1 AÑO
ESTABILIZACIÓN DE TALUDES CONCRETO SIMPLE CIMIENTOS SOBRECIMIENTOS SOLADOS FALSO PISOS *** CONCRETO ARMADO CISTERNA ZAPATAS ELEMENTOS VERTICALES FIERRO ENCOFRADO CONCRETO DESENCOFRADO ELEMENTOS HORIZONTALES ENCOFRADO FIERRO LADRILLO E INSTALACIONES CONCRETO DESENCOFRADO CUARTO DE MÁQUINAS
8 DIAS POR PISO 8 DIAS POR PISO
CARPINTERÍA DE MADERA MUEBLES DE COCINA, BAÑO Y DORMITORIO
EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO 3 DIAS POR PISO
IMPORTACIÓN DE EQUIPOS
90-120 DIAS
CIERRE DE OBRA RECEPCIÓN PROVISORIA
5 DIAS
20 DIAS
ASCENSORES
90 DIAS
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES
15 DIAS
30 DIAS
SISTEMA CONTRA INCENDIOS
90 DIAS
COMPILACIÓN DE DOCUMENTOS DE DOSSIER DE CALIDAD
30 DIAS
2 DIAS
SISTEMA DE DETECCIÓN
45 DIAS
RECEPCIÓN DEFINITIVA
5 DIAS POR PISO
PRUEBAS SANITARIAS
1 DIA POR PISO
SIS TEMAS DE VENTILACION, PRESURIZACIÓN Y EXTRACCIÓN
30 DÍAS
FIN DE OBRA
ZOCALOS Y ENCHAPES
3 DIAS POR PISO
SISTEMAS DE BOMBEO
2 DIAS
8 DIAS POR PISO
APARATOS SANITARIOS Y GRIFERÍA
PRUEBAS SANITARIAS
1 DIA POR PISO
PRUEBAS SANITARIAS
PISOS CERAMICOS
4 DIAS POR PISO
FRAGUADO DE CERÁMICOS
ARQUITECTURA DE SOTANOS
***
RELLENO Y COMPACTACIÓN
ARQUITECTURA FINA EMPASTADO Y PINTURA PRIMERA MANO CARPINTERIA DE ALUMINIO
3 DIAS POR PISO
CONTRAPISO E INSTALACIONES
EXCAVACIÓN: BANQUETAS
SANITARIAS ELECTROMECÁNICAS ACÚSTICA, SONIDO Y OTROS ESTUDIOS VIAL Y AMBIENTAL OTROS PERMISOS INTERFERENCIA VIAL X 3 MESES AMPLIACIÓN DE HORARIO TRASLADO DE ARBOLES
3 -5 DIAS
TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA HUMEDA
OBRAS PRELIMINARES
15 DIAS
45 DIAS
2 DIAS
CABLEADO, TABLEROS Y PLACAS PISOS LAMINADOS, MADERA O ALFOMBRA PINTURA SEGUNDA MANO
2 DIAS POR PISO 20 DIAS 5 DIAS POR PISO
15 DÍAS
PUERTA COCHERA
10 DIAS
SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE
180 DIAS
SERVICIO DE ENERGÍA
100 DIAS
PRUEBAS DE LOS SISTEMAS
10 DIAS
3 DIAS POR PISO
5 DIAS 5.5 DÍAS 3 DÍAS 3 DIAS
5 DIAS
5 DIAS
Proceso
Resultado
El ejercicio se trabajó sobre el archivo desarrollado en la clase. Sin embargo, habían algunas partes inconclusas, por lo que se revisaron las grabaciones. Adicionalmente, se asisitió a las críticas ya que se tenían dudas sobre la parte de acabados finos, la cual no se trabajo mucho en clase.
El trabajo fue la última entrega, por lo que no se conocen los resultados. Sin embargo, se pudo entender con mayor claridad el tema trabajado y considero que se realizó un buen desarrollo del mismo.
Aplicación a futuro
Recomendaciones
Mediante el ejercicio se pudo aprender a utilizar un nuevo programa, el cual se utilizará para generar nuevos diagramas donde se muestre el orden y tiempo de las actividades en obra. Asimismo, se desarrollaron criterios para entender dicha secuencia.
Es importante estar muy atento en el desarrollo de la clase, ya que ahí se explica la sucesión de las actividades en obra, lo cual es necesario para poder desarrollar el trabajo. Asimismo, tener el archivo de la clase al día ahorra trabajo al momento de realizar el ejercicio.
Valorización del tema Dificultad
36
Tiempo en teoría
Motivación
Tiempo en práctica
EDIFICIO INDEPENDENCIA Id
EDT 0
Modo de Nombre de tarea tarea
0
EDIFICIO INDEPENDENCIA
Duración
Comienzo
664 días
jue 17/06/21lun 16/10/23
Fin
Predecesoras
1
1
CONTRATACIÓN DE LA GERENCIA PROYECTOS
0 días
jue 17/06/21
jue 17/06/21
2
2
ANTEPROYECTO
110 días
jue 17/06/21
sáb 30/10/21
3
2.1
45 días
jue 17/06/21
jue 12/08/21
DESARROLLO DE PLANOS
Sucesoras T2
T3
T4
2021
T1
T2
17/06 17/06
3
T3
1
17/06
4
2022
T4
T1
T2
2.2
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL
2 días
jue 17/06/21
sáb 19/06/21
3
5CC;6
17/06
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL
2.3
PAGO DE DERECHOS
1 día
jue 17/06/21
vie 18/06/21
4CC
6
17/06
PAGO DE DERECHOS PRESENTACIÓN A MUNICIPALIDAD
6
2.4 2.5
8
2.6
9
3 3.1
PRESENTACIÓN A MUNICIPALIDAD
1 día
REVISIÓN DE ANTEPROYECTO
100 días
APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO
7 días
PROYECTO
sáb 19/06/21 lun 21/06/21 jue 21/10/21
lun 21/06/21
4;5
7
19/06
jue 21/10/21
6
8
21/06
sáb 30/10/21
7
10;22
8
11
lun 4/04/22
3 días
jue 13/01/22
mar 18/01/22
10
12FF;13
13/01
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL
1 día
lun 17/01/22
mar 18/01/22
11FF
13
17/01
PAGO DE DERECHOS
13
3.4
PRESENTACIÓN A MUNICIPALIDAD
1 día
mar 18/01/22
mar 18/01/22
11;12
14
18/01
PRESENTACIÓN A MUNICIPALIDAD
19/01
14
3.5
REVISIÓN DE PROYECTO
50 días
mié 19/01/22
jue 17/03/22
13
15
3.6
APROBACIÓN DE PROYECTO
5 días
jue 17/03/22
mié 23/03/22
14
16;17
16
3.7
17
3.8
18
3.9
19 20
3 días
mié 23/03/22
lun 28/03/22
15
DEFINICIÓN DEL PLAZO DE INSPECCIÓN
7 días
mié 23/03/22
jue 31/03/22
15
18
ENTREGA DE LICENCIA
2 días
jue 31/03/22
lun 4/04/22
17
19
0 días
lun 4/04/22
lun 4/04/22
18
mar 18/01/22
SOLICITUD DE FIRMA DE PLANOS DE OBRAS
4
INICIO DE OBRA
5
ENTREGA DE TERRENO
21
6
CONCURSOS Y CONTRATACIONES
22
6.1
BASES DEL CONCURSO
23
6.2
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
30/10
23/03
SOLICITUD DE FIRMA DE PLANOS DE OBRAS
23/03
DEFINICIÓN DEL PLAZO DE INSPECCIÓN
31
39
sáb 30/10/21
mar 18/01/22
sáb 30/10/21
mar 9/11/21
8
23
3 días
mar 9/11/21
vie 12/11/21
22
24
9/11
1 día
vie 12/11/21
sáb 13/11/21
23
25
12/11
INVITACIONES
2 días
sáb 13/11/21
mar 16/11/21
24
26
13/11
VISITA AL TERRENO
26
vie 19/11/21
25
27
16/11
28
19/11
PRESENTACIÓN DE CONSULTAS ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS PRESENTACIÓN DE OFERTAS
3 días 5 días 16 días
mar 16/11/21
27 28
jue 30/12/21
29
31
28/12
mar 18/01/22
30
33;32;20;256
30/12
31
255;38
2 días
FIRMA DE CONTRATOS Y PAGO DE ADELANTOS
15 días
jue 30/12/21
32
6.11
INICIO DE OBRA
0 días
mar 18/01/22
mar 18/01/22
33
6.12
ENTREGA DE TERRENO
0 días
mar 18/01/22
mar 18/01/22
31
34
7
35
7.1
36
7.1.1
10 días
mar 28/12/21
25/11
29
INICIO DE OBRA ENTREGA DE TERRENO
mar 21/02/23
19/01
mié 25/01/23
19/01
OFICINA
3 días
lun 24/01/22
mié 26/01/22
3 días
lun 24/01/22
mié 26/01/22
43
3 días
mié 19/01/22
lun 24/01/22
32;39
42CC;52;43CC;41
19/01
MOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
1 día
mié 19/01/22
mié 19/01/22
20
38;57
19/01
1 día
mar 24/01/23
mié 25/01/23
50
lun 24/01/22
41
7.1.6
42
7.1.7
DESMOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS LIMPIEZA DE TERRENO
38
mié 19/01/22
jue 20/01/22
38CC
45
mié 19/01/22
lun 24/01/22
38CC
36;37
323 días
mié 19/01/22
mar 21/02/23
42
46;47
7.2.1
SERVICIOS HIGIÉNICOS PERSONAL TÉCNICO
30 días
jue 20/01/22
jue 24/02/22
COMEDOR PARA OBREROS
3 días
jue 24/02/22
mar 1/03/22
45
46
7.2.2
47
7.2.3
48
7.2.4
49
7.2.5
50
7.2.6
51
7.2.7
52
7.2.8
53
7.2.9
54
7.2.10
55
7.2.11
56
7.2.12
57
7.2.13
58
8
59
8.1
60
8.1.1
61
8.1.2
SUMINISTRO Y PUESTA EN MARCHA DE ENERGÍA OBRAS PRELIMINARES
VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS PARA OBRA CONSUMO DE AGUA EN OBRA
jue 24/02/22
mar 1/03/22
45
1 día
mar 1/03/22
mar 1/03/22
47
PERSONAL TÉCNICO EN OBRA
1 día
LIMPIEZA PERMANENTE EN OBRA
1 día
LIMPIEZA FINAL EN DEPARTAMENTOS
20 días
TRAZO Y REPLANTEO INICIAL TOPOGRAFÍA PERMANENTE EN OBRA MONTAJE DE GRÚA DESMONTAJE DE GRÚA ELEVADOR DE CONTRUCCIÓN (UNA CABINA) ELIMINACION DESMONTE DURANTE LA OBRA MOVIMIENTO DE TIERRAS EXCAVACIONES ( CARGUIO, y ELIMINACION DE MATERIAL DE CORTE)
mar 24/01/23 lun 24/01/22
2 días
47
mar 24/01/23
281
51;40
mar 21/02/23
50
283
38
61
SUMINISTRO Y PUESTA EN MARCHA DE ENERGÍA
COMEDOR PARA OBREROS
24/02
VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS PARA OBRA
1/03
CONSUMO DE AGUA EN OBRA
1/03
PERSONAL TÉCNICO EN OBRA 23/01
47;57;67
54
2/03
TOPOGRAFÍA PERMANENTE EN OBRA
53
56
4/03
MONTAJE DE GRÚA
mié 19/10/22
258
1 día
lun 7/03/22
mar 8/03/22
54
30 días
mié 19/01/22
mié 23/02/22
19/10 7/03 19/01
53;65
61CC+2 días
62;79CC+1 día
28/01
SOSTENIMIENTO DE TALUD CONCRETO ARMADO Y ANCLAJES
lun 25/04/22
52
60CC+2 días
26/01
EXCAVACIÓN MASIVA INCL. ELIMINACIÓN
26/01
lun 16/05/22
3 días
lun 2/05/22
mié 4/05/22
60;77
84
2/05
2 días
jue 12/05/22
lun 16/05/22
83
89
12/05
64
8.2
57
67
65
53
87
73
8.2.1 8.3 8.3.1 9 9.1
70
9.1.1
71
9.2
72
9.2.1
73
9.2.2
74
9.2.3
75
10
76
10.1
77
10.1.1
78
10.1.2
79
10.1.3
80
10.1.4
81
10.2
82
10.2.1
83
10.2.2
84
10.2.3
85
10.2.4
86
10.3
RELLENOS RELLENO C/MATERIAL DE PRESTAMO MANUAL NIVELACION INTERIOR Y APISONADO NIVELACION Y APISONADO INTERIOR CONCRETO SIMPLE CIMIENTOS CORRIDOS CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA SOBRECIMIENTOS
1 día
mié 23/02/22
jue 24/02/22
1 día
mié 23/02/22
jue 24/02/22
5 días
jue 24/02/22
mié 2/03/22
5 días
jue 24/02/22
mié 2/03/22
4 días
jue 19/05/22
mié 25/05/22
ENCOFRADO SOBRECIMIENTOS . DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS . CONCRETO ARMADO MUROS REFORZADOS
24/02
19/05
74
23/05
CONCRETO SOBRECIMIENTO DE 1:8 CEM-HOR 25% P.M.
1 día
vie 20/05/22
lun 23/05/22
70
72
20/05
ENCOFRADO SOBRECIMIENTOS .
1 día
72
19/05
mié 25/05/22
lun 31/01/22
mar 11/10/22
31/01
lun 31/01/22
mar 3/05/22
31/01
mié 2/02/22
lun 2/05/22
78CC+1 día
vie 29/04/22
79CC+2 días
77CC+1 día
mié 27/04/22
60CC+1 día
78CC+2 días
mar 3/05/22
77CC+1 día
mié 8/06/22
CONCRETO EN CISTERNA F'C=280 KG/CM2-CEMENTO 1 día TIPO V
jue 12/05/22
ENCOFRADO DE CISTERNA
2 días
mié 11/05/22
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
5 días
jue 5/05/22
21 días 5 días
vie 13/05/22 lun 16/05/22
ENCOFRADO DE MUROS REFORZADOS DESENCOFRADO DE MUROS REFORZADOS CISTERNA
vie 13/05/22
83
85
12/05
jue 12/05/22
84
82;63
11/05
ENCOFRADO DE CISTERNA
mié 11/05/22
62
83
5/05
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
mié 8/06/22
82
CONCRETO EN CISTERNA F'C=280 KG/CM2-CEMENTO TIPO V
13/05
DESENCONFRADO DE CISTERNA
16/05
vie 20/05/22
ZAPATAS
CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 (PRE-MEZCLADO) 1 día
jue 19/05/22
jue 19/05/22
88
90;70
19/05
1 día
mié 18/05/22
mié 18/05/22
89
87
18/05
89
10.3.3
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
lun 16/05/22
mié 18/05/22
63
88;94
1 día
jue 19/05/22
vie 20/05/22
87
5 días
mié 18/05/22
mar 24/05/22
vie 20/05/22
lun 23/05/22
93
95;98
vie 20/05/22
94
92
19/05
jue 19/05/22
89
93
18/05
mar 24/05/22
92
92
10.4.1
93
10.4.2
94
10.4.3
95
10.4.4
96
10.5
97
10.5.1
98
10.5.2
DESENCOFRADO DE ZAPATAS
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día ENCOFRADO DE COLUMNAS
1 día
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
mié 18/05/22
1 día
lun 23/05/22
DESENCOFRADO DE COLUMNAS S-2 ELEMENTOS HORIZONTALES CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
CONCRETO EN ZAPATAS F'C= 210 KG/CM2 (PRE-MEZCLADO) ENCOFRADODE ZAPATAS
16/05
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
19/05
DESENCOFRADO DE ZAPATAS
18/05
S-2 ELEMENTOS VERTICALES
20/05
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
23/05
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
23/05
27 días
lun 23/05/22
mié 22/06/22
1 día
vie 27/05/22
lun 30/05/22
99;100
101;105
mié 25/05/22
92
99;100CC
S-2 ELEMENTOS HORIZONTALES
27/05
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
23/05
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
3 días
lun 23/05/22
99
10.5.3
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
jue 26/05/22
vie 27/05/22
98
97
26/05
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
100
10.5.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
lun 23/05/22
mié 25/05/22
98CC
97
23/05
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
mié 22/06/22
97
101
10.5.5
102
10.6
103
10.6.1
104
10.6.2
105
10.6.3
106
10.6.4
107
10.7
108
10.7.1
109
10.7.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
jue 19/05/22
DESENCOFRADO SOBRECIMIENTOS .
5/05
ENCOFRADODE ZAPATAS
S-2 ELEMENTOS VERTICALES
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días S-1 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día ENCOFRADO DE COLUMNAS
1 día
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
DESENCOFRADO DE COLUMNAS S-1 ELEMENTOS HORIZONTALES
lun 30/05/22 lun 30/05/22 jue 2/06/22
30/05
jue 2/06/22
104 105
103
1/06
97
104
30/05
vie 3/06/22
103
mié 6/07/22 jue 9/06/22
110;111
3 días
jue 2/06/22
mar 7/06/22
103
10.7.3
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
mar 7/06/22
mié 8/06/22
109
108
10.7.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
jue 2/06/22
lun 6/06/22
109CC
108
112
10.7.5
mié 6/07/22
108
113
10.8
114
10.8.1
115
10.8.2
116
10.8.3
117
10.8.4
118
10.9
119
10.9.1
120
10.9.2
121
1 día
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días P-1 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día
jue 9/06/22
jue 9/06/22 jue 9/06/22
27 días 1 día
14/06
114
13/06
115
114
mié 15/06/22 mar 21/06/22
3 días
mié 15/06/22
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
vie 17/06/22
10.9.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
10.9.5
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
10.10 10.10.1 10.10.2
127
10.10.3
128
10.10.4
P-2 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día
mié 22/06/22 vie 24/06/22
mié 22/06/22
1 día
lun 27/06/22
131
10.11.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
132
10.11.3
jue 23/06/22
114 120
119
17/06
120CC
119
15/06
126
128;131
23/06
ENCOFRADO DE COLUMNAS
126
22/06
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
3 días
lun 27/06/22
jue 30/06/22
125
2 días
vie 1/07/22
lun 4/07/22
135
10.12
10.12.3 10.13
141
10.13.1
P-3 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día
1/07
131CC
130
27/06
130
mar 5/07/22
lun 11/07/22
vie 8/07/22
vie 8/07/22 jue 7/07/22
1 día
mar 5/07/22
142
10.13.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
10.13.3
jue 7/07/22
5/07
137
139;142
138
136
jue 7/07/22
130
137
lun 11/07/22
136
vie 12/08/22
8/07
vie 15/07/22
vie 15/07/22
15/07
143;144
3 días
vie 8/07/22
mié 13/07/22
136
2 días
mié 13/07/22
jue 14/07/22
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
146
10.14 10.14.1 10.14.2 10.14.3 10.14.4 10.15
152
10.15.1
P-4 ELEMENTOS VERTICALES
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
vie 8/07/22
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
151
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
8/07
vie 8/07/22
10.13.4
149
P-3 ELEMENTOS VERTICALES
8/07 7/07 5/07
1 día
10.13.5
150
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
27 días
144
147
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
5/07
1 día
145
148
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
130
jue 30/06/22 lun 1/08/22
2 días
143
P-2 ELEMENTOS HORIZONTALES CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
27/06
132;133CC
131
lun 27/06/22
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
4/07
134;138
mar 5/07/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS
DESENCOFRADO DE COLUMNAS P-3 ELEMENTOS HORIZONTALES
27/06 27/06
132;133
2 días
10.12.4
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
125
119 125
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
10.12.1
P-2 ELEMENTOS VERTICALES
24/06
127
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
10.12.2
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
22/06
mar 28/06/22
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
140
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
jue 23/06/22
10.11.4
138
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
22/06
vie 24/06/22
lun 1/08/22 mar 5/07/22
10.11.5
139
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
15/06
mar 28/06/22
lun 27/06/22 lun 4/07/22
133
137
123;127 121;122CC
lun 27/06/22
27 días 1 día
134 136
P-1 ELEMENTOS HORIZONTALES
21/06
121;122
vie 17/06/22 mar 21/06/22
119
1 día
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2. DESENCOFRADO DE COLUMNAS
15/06
lun 18/07/22
jue 16/06/22 lun 18/07/22
2 días
P-2 ELEMENTOS HORIZONTALES
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS
9/06 15/06
mié 22/06/22
mié 15/06/22
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
10.11 10.11.1
115
mié 22/06/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
129 130
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES P-1 ELEMENTOS VERTICALES
117;120
116 108
mié 15/06/22
10.9.3
126
9/06 9/06
mié 15/06/22
lun 13/06/22
122 124
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
mié 15/06/22
123 125
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
7/06 2/06
mar 14/06/22
mié 15/06/22
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
2/06
lun 13/06/22
1 día
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
S-1 ELEMENTOS HORIZONTALES
9/06
112;116 110;111CC
mar 14/06/22
1 día 2 días
P-1 ELEMENTOS HORIZONTALES
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
jue 9/06/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2. DESENCOFRADO DE COLUMNAS
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2/06 2/06
110
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
S-1 ELEMENTOS VERTICALES
2/06
106;109
mié 1/06/22 mié 1/06/22
jue 2/06/22 jue 2/06/22
111
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
30/05
vie 3/06/22
mié 1/06/22 lun 30/05/22
1 día 27 días
5 días
145;149
141
mar 12/07/22
142CC
141
vie 12/08/22
141
vie 15/07/22
jue 21/07/22
mié 20/07/22
jue 21/07/22 mié 20/07/22
P-3 ELEMENTOS HORIZONTALES CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
8/07
143;144CC
142
vie 8/07/22 vie 15/07/22
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
13/07
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
8/07
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
15/07
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
15/07
P-4 ELEMENTOS VERTICALES
20/07
148
150;153
ENCOFRADO DE COLUMNAS
1 día
149
147
19/07
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
vie 15/07/22
mar 19/07/22
141
148
15/07
1 día
jue 21/07/22
jue 21/07/22
147
27 días
jue 21/07/22
mié 24/08/22
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 1 día
DESENCOFRADO DE COLUMNAS P-4 ELEMENTOS HORIZONTALES
154;155
P-4 ELEMENTOS HORIZONTALES
sáb 30/07/22
10.15.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
3 días
jue 21/07/22
lun 25/07/22
147
10.15.3
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
lun 25/07/22
mié 27/07/22
153
152
25/07
155
10.15.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
jue 21/07/22
vie 22/07/22
153CC
152
21/07
mié 24/08/22
152
10.15.5 10.16
158
10.16.1
159
10.16.2
160
10.16.3
161
10.16.4
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días P-5 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
1 día
sáb 30/07/22 sáb 30/07/22
159
161;164
160
158
2/08
152
159
30/07
mar 2/08/22
158
10.17 10.17.1 10.17.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
10.17.3
P-5 ELEMENTOS HORIZONTALES
27 días
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
1 día
mar 6/09/22
mié 10/08/22
jue 11/08/22
165;166
jue 4/08/22
lun 8/08/22
158
mié 10/08/22
2 días
lun 8/08/22
10.17.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
10.17.5
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
168
10.18 10.18.1
170
10.18.2
171
10.18.3
172
10.18.4
173
10.19
174
10.19.1
175
10.19.2
P-6 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
1 día
163
sáb 6/08/22
164CC
163
mar 6/09/22
163
mié 17/08/22
lun 15/08/22
mar 16/08/22
DESENCOFRADO DE COLUMNAS P-5 ELEMENTOS HORIZONTALES
10/08
167;171
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
4/08
165;166CC
164
jue 4/08/22 jue 11/08/22 jue 11/08/22
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
4/08 4/08
jue 4/08/22
3 días
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
166 167 169
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES P-5 ELEMENTOS VERTICALES
3/08
jue 4/08/22
vie 5/08/22
165
30/07 30/07
vie 5/08/22
jue 4/08/22
164
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
mié 3/08/22
sáb 30/07/22
1 día
162
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
mar 2/08/22
1 día 2 días
163
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
21/07
154;155CC
mié 3/08/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2. DESENCOFRADO DE COLUMNAS
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
27/07
156;160
mié 27/07/22
153
156
1 día
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO ENCOFRADO DE COLUMNAS ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
21/07 21/07
154
157
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
mar 19/07/22
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
8/08
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
4/08
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
11/08
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
11/08
170
P-6 ELEMENTOS VERTICALES
15/08
172;175
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
ENCOFRADO DE COLUMNAS
1 día
lun 15/08/22
171
169
13/08
ENCOFRADO DE COLUMNAS
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
jue 11/08/22
sáb 13/08/22
163
170
11/08
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
1 día
mar 16/08/22
mié 17/08/22
169
27 días
mar 16/08/22
sáb 17/09/22
lun 22/08/22
mar 23/08/22
176;177
vie 19/08/22
169
DESENCOFRADO DE COLUMNAS P-6 ELEMENTOS HORIZONTALES CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
1 día
16/08
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
16/08
P-6 ELEMENTOS HORIZONTALES
22/08
178;182
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
16/08
176;177CC
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
3 días
mar 16/08/22
176
10.19.3
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
vie 19/08/22
lun 22/08/22
175
174
19/08
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
177
10.19.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
mar 16/08/22
jue 18/08/22
175CC
174
16/08
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
sáb 17/09/22
174
178
10.19.5
179
10.20
180
10.20.1
181
10.20.2
182
10.20.3
183
10.20.4
184
10.21
185
10.21.1
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
sáb 13/08/22
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días P-7 ELEMENTOS VERTICALES
5 días
181
183;186
vie 26/08/22
182
180
25/08
ENCOFRADO DE COLUMNAS
mar 23/08/22
jue 25/08/22
174
181
23/08
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
1 día
sáb 27/08/22
lun 29/08/22
180
27/08
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
P-7 ELEMENTOS HORIZONTALES
1 día
27 días
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
1 día
10.21.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
10.21.3
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
188
10.21.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
10.21.5 10.22
191
10.22.1
192
10.22.2
193
10.22.3
194
10.22.4
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES P-7 ELEMENTOS VERTICALES
lun 29/08/22 sáb 27/08/22
jue 25/08/22
2 días
186
189
23/08 23/08
mar 23/08/22 vie 26/08/22
1 día
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2. DESENCOFRADO DE COLUMNAS
187
190
mar 23/08/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
P-8 ELEMENTOS VERTICALES
3 días
5 días
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
1 día
sáb 27/08/22
jue 29/09/22
sáb 3/09/22
lun 5/09/22
180 186
185
mié 31/08/22
186CC
185
jue 29/09/22
lun 5/09/22 jue 8/09/22
P-7 ELEMENTOS HORIZONTALES CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
27/08
187;188CC
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
1/09
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
27/08
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
5/09
185
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
5/09
sáb 10/09/22 vie 9/09/22
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
3/09
189;193
jue 1/09/22 sáb 3/09/22
sáb 27/08/22
26/08
27/08
187;188
sáb 27/08/22 jue 1/09/22
lun 5/09/22
192
P-8 ELEMENTOS VERTICALES
8/09
194;197
CONCRETO EN COLUMNAS F'C=210 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
ENCOFRADO DE COLUMNAS
1 día
mié 7/09/22
jue 8/09/22
193
191
7/09
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
lun 5/09/22
mié 7/09/22
185
192
5/09
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
1 día
vie 9/09/22
sáb 10/09/22
191
208
9/09
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
DESENCOFRADO DE COLUMNAS
195
10.23
196
10.23.1
197
10.23.2
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
198
10.23.3
P-8 ELEMENTOS HORIZONTALES
27 días
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
1 día
vie 9/09/22 jue 15/09/22
ENCOFRADO DE COLUMNAS
9/09
mar 11/10/22 vie 16/09/22
198;199 191
P-8 ELEMENTOS HORIZONTALES
15/09
200
CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS F'C=210 KG/CM2 (PRE MEZCLADO)
9/09
198;199CC
ENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
3 días
vie 9/09/22
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
2 días
mar 13/09/22
jue 15/09/22
13/09
COLOCACION DE LADRILLO E INSTALACIONES
199
10.23.4
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
2 días
vie 9/09/22
lun 12/09/22
197CC
196
9/09
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
200
10.23.5
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES 21 días
vie 16/09/22
mar 11/10/22
196
209
16/09
201
11
202
11.1
203
11.2
204
12
205
ALBAÑILERÍA Y TABIQUES P-7 ALBAÑILERIA P-8 ALBAÑILERÍA
32 días
mar 13/09/22
jue 20/10/22
6 días
mar 13/09/22
mar 20/09/22
6 días
12.5
20/10
243FC+32 días
20/10
P-7 CIELORASOS CON MEZCLA FROTACHADOS
2 días
sáb 10/09/22
mar 13/09/22
194
202
200
203
P-8 CIELORASOS CON MEZCLA FROTACHADOS PISOS y PAVIMENTOS.
2 días
mié 12/10/22 jue 13/10/22
36 días
lun 26/09/22
10/09
36 días
lun 26/09/22
jue 10/11/22
P-7 CONTRAPISO DE 48 MM.
4 días
lun 26/09/22
vie 30/09/22
205
13.1.2
P-8 CONTRAPISOS DE 48MM
4 días
jue 27/10/22
jue 3/11/22
206
219;228;222;233;237
13.1.3
FORJADO DE PASOS Y CONTRAPASOS EN ESCALERA
2 días
vie 30/09/22
lun 3/10/22
212
221
vie 7/10/22
218
13.1.4
P-7 PISO DE PORCELANATO Y CERÁMICOS
2 días
mié 5/10/22
13.1.5
P-8 PISO DE PORCELANATO Y CERÁMICOS
2 días
mar 8/11/22 jue 10/11/22
217
14
30 días
vie 30/09/22
14.1
ZOCALOS Y REVESTIMIENTOS P-7 ZOCALO DE PORCELANATO/CERÁMICO
5/10
vie 30/09/22 mié 5/10/22 jue 3/11/22
mar 8/11/22
216;241FC+20 días
mar 8/11/22
4 días
lun 3/10/22
vie 7/10/22
214
226;225
CONTRAZÓCALO DE PORCELANATO
4 días
jue 3/11/22
mar 8/11/22
213
16
ACABADOS FINOS
271 días
PISOS
vie 7/10/22
P-7 ZOCALO DE PORCELANATO/CERÁMICO 3/11
CONTRAZOCALOS
3/10
CONTRAZÓCALO DE MADERA
3/11
ACABADOS FINOS
7/10
vie 7/10/22
16.1.1
PISO LAMINADO
5 días
vie 7/10/22
jue 13/10/22
221
16.1.2
REVESTIMIENTO DE ESCALERA CON MADERA
2 días
vie 7/10/22
mar 11/10/22
221
227
jue 13/10/22
16.2
242FC+3 días
PISOS
7/10
PISO LAMINADO
7/10
REVESTIMIENTO DE ESCALERA CON MADERA
3/11
jue 3/11/22
16.2.1
TOMA DE MEDIDAS
2 días
jue 3/11/22
vie 4/11/22
212;213
229
3/11
16.2.2
FABRICACIÓN DE CARPINTERÍA
38 días
vie 4/11/22
mié 21/12/22
228
230
4/11
230
16.2.3
229;241CC+5 días
231
16.2.4
232
16.3
233
16.3.1
20 días
MUEBLES PARA DORMITORIO, COCINA y BAÑOS (SUMINISTRO y COLOCACION)
TOMA DE MEDIDAS
jue 23/02/23
CARPINTERIA DE MADERA
87 días
228 229
PUERTAS DE MADERA (SUMINISTRO y COLOCACION)
mié 21/12/22
mar 17/01/23
45 días
vie 23/12/22
jue 23/02/23
60 días
jue 3/11/22
mar 17/01/23
2 días
jue 3/11/22
vie 4/11/22
3/11 4/11
16.3.2
FABRICACIÓN DE CARPINTERÍA
38 días
vie 4/11/22
mié 21/12/22
233
235
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN
20 días
mié 21/12/22
mar 17/01/23
234;241CC+5 días
231CC+2 días
236
16.4 16.4.1 16.4.2 16.4.3
240
16.5
241
16.5.1
242
16.5.2
243
16.5.3
244
16.6
245
16.6.1
246
16.6.1.1
247
16.6.1.2
VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
60 días
jue 3/11/22
2 días 38 días
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MARCOS Y VIDRIOS
20 días
mié 21/12/22
76 días
mar 18/10/22
lun 23/01/23
jue 1/12/22
lun 23/01/23
mar 18/10/22
jue 17/11/22
jue 1/12/22
jue 1/12/22
mié 9/08/23
lun 16/10/23
PINTURA EN MUROS INTERIORES PRIMERA MANO 40 días PINTURA EN MUROS INTERIORES SEGUNDA MANO 24 días PINTURA EN MUROS EXTERIORES
1 día
APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
48 días
APARATOS SANITARIOS
212;213
238
mié 21/12/22
237
239
mar 17/01/23
238;241CC+5 días
231CC+2 días
219FC+20 días
230CC+5 días;235CC+5 días;239CC+5 días
mié 9/08/23
lun 16/10/23
24 días
lun 21/08/23
vie 22/09/23
PRUEBAS PELIMINARES
8 días
mié 9/08/23
16 días
vie 22/09/23
10 días
jue 5/01/23
jue 19/01/23
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
3/11
vie 4/11/22
vie 4/11/22
48 días
FABRICACIÓN DE CARPINTERÍA
3/11
jue 3/11/22
COLOCACIÓN DE APARATOS Y GRIFERÍA
MUEBLES PARA DORMITORIO, COCINA y BAÑOS (SUMINISTRO y COLOCACION) CARPINTERIA METALICA. (INCLUYE COLOCACION y PINTURA)
TOMA DE MEDIDAS 21/12
mar 17/01/23
TOMA DE MEDIDAS FABRICACIÓN DE VIDRIOS
PINTURA
PUERTAS DE MADERA (SUMINISTRO y COLOCACION)
3/11
16.3.3
239
FABRICACIÓN DE CARPINTERÍA
23/12
250CC+10 días;247CC+10 días
234
234
237
TOMA DE MEDIDAS 21/12
231CC+2 días
230CC+2 días;235CC+2 días;239CC+2 días
212;213
235
238
CONTRAZÓCALO DE PORCELANATO
7/10
lun 16/10/23
5 días
225
CARPINTERIA METALICA. (INCLUYE COLOCACION y PINTURA)
P-8 ZOCALO DE PORCELANATO/CERÁMICO
3/10
226
CARPINTERIA DE MADERA
ZOCALOS Y REVESTIMIENTOS
30/09
215
lun 3/10/22
CONTRAZÓCALO DE MADERA
15.2 16.1
P-8 PISO DE PORCELANATO Y CERÁMICOS
30/09 212 213
15 15.1
223
P-7 PISO DE PORCELANATO Y CERÁMICOS 8/11
mar 8/11/22
4 días 4 días
P-8 CONTRAPISOS DE 48MM
FORJADO DE PASOS Y CONTRAPASOS EN ESCALERA
219
222
28 días
PISOS INTERIORES P-7 CONTRAPISO DE 48 MM.
27/10 30/09
220
224
P-8 ZOCALO DE PORCELANATO/CERÁMICO
PISOS y PAVIMENTOS.
26/09
218;228;214;233;237
221
CONTRAZOCALOS
P-8 CIELORASOS CON MEZCLA FROTACHADOS
26/09
13.1
215
P-8 TARRAJEO EN INTERIORES CON CEMENTO:ARENA. TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA
P-7 CIELORASOS CON MEZCLA FROTACHADOS
12/10 26/09
13.1.1
216
P-7 TARRAJEO EN INTERIORES CON CEMENTO:ARENA.
10/09
jue 10/11/22
214
PISOS INTERIORES
REVOQUES Y ENLUCIDOS
20/09
213
14.2
P-8 ALBAÑILERÍA
213
jue 27/10/22 lun 26/09/22
211
218
P-7 ALBAÑILERIA
13/10
203 203
sáb 10/09/22 mar 20/09/22
212
219
ALBAÑILERÍA Y TABIQUES
13/09
205 206;207
212
jue 27/10/22 vie 21/10/22
12.4 13
13/09 208 209
202
jue 20/10/22
208 209
DESENCOFRADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES
jue 20/10/22
39 días
P-8 TARRAJEO EN INTERIORES CON CEMENTO:ARENA.5 días
jue 20/10/22
196
1 día
P-7 TARRAJEO EN INTERIORES CON CEMENTO:ARENA.5 días
12.2 12.3
jue 13/10/22
197
TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO-ARENA
REVOQUES Y ENLUCIDOS
12.1
206 207
210
mar 13/09/22
TOMA DE MEDIDAS
4/11
FABRICACIÓN DE VIDRIOS 21/12
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MARCOS Y VIDRIOS
18/10
PINTURA 1/12
18/10
225FC+3 días
PINTURA EN MUROS INTERIORES PRIMERA MANO PINTURA EN MUROS INTERIORES SEGUNDA MANO
1/12
207FC+32 días
PINTURA EN MUROS EXTERIORES 9/08
APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
9/08 247
248
lun 21/08/23
231CC+10 días;278
246
lun 16/10/23
246
APARATOS SANITARIOS
21/08 9/08
COLOCACIÓN DE APARATOS Y GRIFERÍA PRUEBAS PELIMINARES
22/09
248
16.6.1.3
249
17
250
17.1
CABLEADO DE REDES
4 días
jue 5/01/23
mié 11/01/23
231CC+10 días
251;252;266
5/01
CABLEADO DE REDES
251
17.2
COLOCACIÓN DE PLACAS Y DADOCS
1 día
mié 11/01/23
jue 12/01/23
250
253
11/01
COLOCACIÓN DE PLACAS Y DADOCS
252
17.3
PRUEBAS FINALES INSTALACIONES ELECTRICAS FINALES
COLOCACIÓN DE PEINADO Y TABLEROS ELECTRICOS 3 días
mié 11/01/23
lun 16/01/23
5/01
250
253
252;251;275;277
281
442 días
mié 19/01/22
18.1
IMPORTACIÓN DE ASCENSORES
173 días
mié 19/01/22
sáb 13/08/22
32
258FC-20 días;276CC
19/01
256
18.2
FABRICACIÓN/IMPORTACIÓN DE EQUIPOS
75 días
mié 19/01/22
lun 18/04/22
31
262;271
19/01
257
18.3
ASCENSORES
77 días
mar 19/07/22
jue 20/10/22
258
18.3.1
75 días
mar 19/07/22
mar 18/10/22
255FC-20 días
259;275FF;55
258
260
259
18.3.2
260
18.3.3
261
18.4
262
18.4.1
263
18.4.2
264
18.4.3
265
18.5
266
18.5.1
267
18.5.2
268
18.5.3
269
18.5.4
270
18.6
271
18.6.1
272
18.6.2
273
18.6.3
274
18.7
PRUEBAS DE CONTINUIDAD
3 días
INSTALACIÓN CALIBRACIÓN
1 día
PUESTA EN MARCHA
1 día
SISTEMA CONTRAINCENDIOS
161 días
INSTALACIÓN DE BCI
lun 16/01/23
mié 19/10/22 mié 19/10/22 lun 18/04/22
jue 19/01/23
mié 19/10/22 jue 20/10/22
259
lun 23/05/22
256
263
lun 23/05/22
vie 27/05/22
262
264
jue 27/10/22
vie 28/10/22
263;277
mié 11/01/23
mar 17/01/23
1 día
mié 11/01/23
jue 12/01/23
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
1 día
INSTALACIÓN DE DUCTOS Y EQUIPOS
268
lun 16/01/23
267
269
lun 16/01/23
mar 17/01/23
268
mié 20/04/22
lun 18/04/22 mar 19/04/22 mié 20/04/22
mar 19/04/22 mié 20/04/22 mié 20/04/22
18/04
256 271
18/04
273
19/04
PRUEBAS DE OPERACIÓN
20/04
PUESTA EN MARCHA
SOLICITUD DE CARGA ELECTRICA
90 días
vie 1/07/22
mar 18/10/22
258FF
253;277
SOLICITUD DE SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO
138 días
lun 23/01/23
mar 8/08/23
255CC;281
278
277
18.7.3
CONEXIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA
7 días
mié 19/10/22
jue 27/10/22
275
253;264
mié 9/08/23
247
278
18.7.4
CONEXIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y DESAGUE
1 día
mar 8/08/23
mié 9/08/23
276
279
18.7.5
ALTA DEL SERVICIO ELECTRICO
1 día
lun 13/02/23
mar 14/02/23
282
280
19
CIERRE
19.1
REVISIÓN DE LOS ENTREGABLES
19.2
283
31 días
jue 19/01/23
INSTALACIONES DE REDES
12/01
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
13/01
PRUEBAS DE OPERACIÓN
16/01
PUESTA EN MARCHA
INSTALACIÓN DE DUCTOS Y EQUIPOS
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS
1/07
SOLICITUD DE CARGA ELECTRICA 23/01 19/10
SOLICITUD DE SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO
CONEXIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA 8/08 13/02 19/01
vie 3/03/23
2 días
jue 19/01/23
lun 23/01/23
253
284CC;276;282;50
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES
15 días
lun 23/01/23
lun 13/02/23
281
283;279
19.3
ENTREGA DEFINITIVA
1 día
mar 21/02/23
mié 22/02/23
284
19.4
ELABORACIÓN DEL DOSSIER DE CALIDAD
30 días
jue 19/01/23
jue 2/03/23
281CC
285
19.5
FIN DE LA OBRA
1 día
jue 2/03/23
vie 3/03/23
284
Proyecto: EDIFICIO INDEPENDE Fecha: JULIO 2021 Autor: GRUPO 3
SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA
11/01
1/07
vie 1/07/22
18.7.1 18.7.2
281
PUESTA DE MARCHA
SISTEMAS DE VENTICACIÓN MECÁNICA
272
272
304 días
275 276
282
PUESTA EN MARCHA
PRUEBAS HIDRAULICAS 11/01
266
vie 13/01/23
1 día
CALIBRACIÓN
19/10 INSTALACIÓN DE BCI
23/05
267
lun 18/04/22
1 día
vie 13/01/23
250
1 día
1 día
PRUEBAS DE OPERACIÓN PUESTA EN MARCHA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS
jue 12/01/23
19/10
SISTEMA CONTRAINCENDIOS
18/04
27/10
3 días
1 día
PUESTA EN MARCHA
INSTALACIÓN
18/04
lun 18/04/22
5 días
4 días
PRUEBAS DE OPERACIÓN
ASCENSORES
19/07
vie 28/10/22
30 días
1 día
SISTEMAS DE VENTICACIÓN MECÁNICA
EQUIPAMIENTO IMPORTACIÓN DE ASCENSORES FABRICACIÓN/IMPORTACIÓN DE EQUIPOS 19/07
PUESTA DE MARCHA
INSTALACIONES DE REDES
PRUEBAS DE CONTINUIDAD
19/01
mié 9/08/23
PRUEBAS HIDRAULICAS
SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA
COLOCACIÓN DE PEINADO Y TABLEROS ELECTRICOS
16/01
17.4 18
255
PRUEBAS FINALES
INSTALACIONES ELECTRICAS FINALES
11/01
253 254
EQUIPAMIENTO
T2
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
3/02
10.3.1
10.3.4
T1
CONCRETO EN PLACAS F'C=280 KG/CM2 PRE-MEZCLADO
2/02 31/01
10.3.2
10.4
2033
CONCRETO ARMADO
2/02
80CC+1 día;62
87
90
T4
MUROS REFORZADOS
88
91
T3
SOBRECIMIENTOS
24/05
mar 24/05/22
212 días 78 días
mié 2/02/22
T2
CIMIENTOS CORRIDOS MEZCLA 1:10 CEMENTO-HORMIGON 30% PIEDRA
20/05
lun 31/01/22
T1
CIMIENTOS CORRIDOS
73
jue 3/02/22
2032
CONCRETO SIMPLE
19/05
mié 25/05/22
jue 5/05/22
T4
NIVELACION INTERIOR Y APISONADO
mar 24/05/22
29 días
T3
NIVELACION Y APISONADO INTERIOR
lun 23/05/22
74 días
T2
RELLENOS
vie 20/05/22
74 días
T1
RELLENO C/MATERIAL DE PRESTAMO MANUAL
3 días
74 días
DESENCONFRADO DE CISTERNA
23/02 24/02
vie 20/05/22 vie 20/05/22
ACERO CORRUGADO Fy=4200 Kg/cm2.
ZAPATAS
23/02
jue 19/05/22 jue 19/05/22
CONCRETO EN PLACAS F'C=280 KG/CM2 PRE-MEZCLADO 74 días
2031
EXCAVACIÓN FOCALIZADA DE ZAPATAS
1 día
ENCOFRADO DE MUROS REFORZADOS
DESENCOFRADO DE MUROS REFORZADOS CISTERNA
T4
EXCAVACIÓN FOCALIZADA DE CISTERNA
1 día
CONCRETO SOBRECIMIENTO DE 1:8 CEM-HOR 25% 1 día P.M.
T3
EXCAVACIONES ( CARGUIO, y ELIMINACION DE MATERIAL DE CORTE)
EXCAVACIÓN FOCALIZADA DE CISTERNA EXCAVACIÓN FOCALIZADA DE ZAPATAS
69
T2
MOVIMIENTO DE TIERRAS
26/01
8.1.3
67
T1
ELIMINACION DESMONTE DURANTE LA OBRA
39
mié 27/04/22
mié 26/01/22
8.1.4
68
2030
LIMPIEZA FINAL EN DEPARTAMENTOS
vie 28/01/22
62
65
T4
ELEVADOR DE CONTRUCCIÓN (UNA CABINA)
63
66
T3
DESMONTAJE DE GRÚA
74 días
lun 16/05/22
T2
TRAZO Y REPLANTEO INICIAL
vie 4/03/22 lun 7/03/22
mié 26/01/22
T1
LIMPIEZA PERMANENTE EN OBRA
24/01 24/01
mié 26/01/22
vie 4/03/22 mié 19/10/22
mié 26/01/22
2029 2029
SERVICIOS HIGIÉNICOS PERSONAL TÉCNICO
24/02
mié 2/03/22
92 días
T4
OBRAS PRELIMINARES
20/01
1 día
92 días
T3
LIMPIEZA DE TERRENO SUMINISTRO Y PUESTA EN MARCHA DE AGUA Y DESAGUE
19/01
48;53;49
mar 1/03/22
T2
DESMOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
19/01
1 día
SOSTENIMIENTO DE TALUD CONCRETO ARMADO Y 74 días ANCLAJES EXCAVACIÓN MASIVA INCL. ELIMINACIÓN
mar 1/03/22 lun 23/01/23
3 días
T1
ALMACÉN
19/01
3 días
2028
CERCO PERIMÉTRICO
24/01
mar 25/01/22
1 día
7.1.8 7.2
45
T4
MOVILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS 24/01
3 días
1 día
SUMINISTRO Y PUESTA EN MARCHA DE AGUA Y DESAGUE
43 44
T3
TRABAJOS PRELIMINARES
ALMACÉN CERCO PERIMÉTRICO
7.1.4
T2
OFICINA
24/01
7.1.2 7.1.3 7.1.5
T1
OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS
24/01
43
37 39
2027
FIRMA DE CONTRATOS Y PAGO DE ADELANTOS
mié 19/01/22 mié 19/01/22
38
40
T4
ADJUDICACIÓN
324 días
OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS
T3
HOMOLOGACIÓN
18/01 18/01
305 días
TRABAJOS PRELIMINARES
T2
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
15/12
30
T1
ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
26
mié 15/12/21 mar 28/12/21
vie 19/11/21
HOMOLOGACIÓN ADJUDICACIÓN
6.10
2026
PRESENTACIÓN DE CONSULTAS
jue 25/11/21
jue 25/11/21 mié 15/12/21
6.8
T4
INICIO DE OBRA
INVITACIONES
6.9
T3
SELECCIÓN DE PROVEEDORES
VISITA AL TERRENO
6.6
T2
BASES DEL CONCURSO
6.3
6.7
T1
CONCURSOS Y CONTRATACIONES
30/10
6.4 6.5
2025
ENTREGA DE TERRENO
30/10
31
T4
ENTREGA DE LICENCIA
4/04
mar 18/01/22
64 días
29
T3
APROBACIÓN DE PROYECTO
31/03 18/01
0 días
7 días
30
T2
REVISIÓN DE PROYECTO 17/03
24
27
T1
DESARROLLO DE PLANOS
25
28
2024 2024
T4
EDIFICIO INDEPENDENCIA
PROYECTO
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL PAGO DE DERECHOS
15
T3
APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO
30/10
sáb 30/10/21 sáb 30/10/21
3.2 3.3
jue 13/01/22
T2
REVISIÓN DE ANTEPROYECTO 21/10
128 días 60 días
11 12
DESARROLLO DE PLANOS
T1
DESARROLLO DE PLANOS
4
7
2023
T4
ANTEPROYECTO
5
10
T3
CONTRATACIÓN DE LA GERENCIA PROYECTOS
17/06
19/01
CIERRE REVISIÓN DE LOS ENTREGABLES
23/01
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES
21/02
282;51
19/01
285
CONEXIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y DESAGUE
ALTA DEL SERVICIO ELECTRICO
ENTREGA DEFINITIVA ELABORACIÓN DEL DOSSIER DE CALIDAD
2/03
FIN DE LA OBRA
Tarea
Hito
Resumen del proyecto
Tarea resumida
Hito resumido
Tareas externas
Tarea inactiva
Resumen inactivo
solo duración
Resumen manual
solo fin
Tarea crítica
División
Resumen
Agrupar por síntesis
Tarea crítica resumida
Progreso resumido
Hito externo
Hito inactivo
Tarea manual
Informe de resumen manual
solo el comienzo
Fecha límite
Progreso
37
T3
CV
Currículum Vitae
Fernanda Andrade Gotuzzo Estudio arquitectura en la Universidad de Lima.
Fernanda Gotuzzo Soy responsable, Andrade pro activa, comprometida con
07 de Mayo de 2001 Lima, Perú
labores y a cumplir las metas. Siempre busco escuchararquitectura nuevas ideas para Estudio en yla opiniones Universidad de poder Lima. conocer más. Me considero innovadora y creatiSoy responsable, pro activa, comprometida con va, asumo nuevos retos para así poder labores y a cumplir lasy desafíos metas. Siempre busco desarrollarnuevas mis habilidades y destrezas. escuchar ideas y opiniones para poder conocer más. Me considero innovadora y creativa, asumo nuevos retos y desafíos para así poder desarrollar mis habilidades y destrezas.
07 de Mayo de 2001 Lima, Perú
Contacto social y media fernandandradeg75@gmail.com +51 941 400 947 Contacto social yAndrade media Gotuzzo Fernanda fernandandradeg fernandandradeg75@gmail.com +51 941 400 947 Fernanda Andrade Gotuzzo Estudios fernandandradeg - Universidad de Lima. Arquitectura (2018-actualidad) Estudios - Colegio de la Cruz (2006-2017). - Universidad de Lima. Arquitectura (2018-actualidad) 38 - Colegio de la Cruz (2006-2017).
Intereses
Idiomas Español Inglés
Idiomas
Español Inglés
Aptitudes Organización Comunicación Aptitudes Puntualidad Organización Trabajo en equipo Comunicación Puntualidad Programas
Fernanda Andrade Gotuzzo Estudio arquitectura en la Universidad de Lima. Soy responsable, pro activa, comprometida con labores y a cumplir las metas. Siempre busco escuchar nuevas ideas y opiniones para poder conocer más. Me considero innovadora y creativa, asumo nuevos retos y desafíos para así poder desarrollar mis habilidades y destrezas. 07 de Mayo de 2001 Lima, Perú
Contacto social y media fernandandradeg75@gmail.com +51 941 400 947 Fernanda Andrade Gotuzzo fernandandradeg
Estudios - Universidad de Lima. Arquitectura (2018-actualidad) - Colegio de la Cruz (2006-2017).
Intereses Música Lectura Pintura Cine Viajes
Experiencia
Idiomas Español Inglés
Aptitudes Organización Comunicación Puntualidad Trabajo en equipo
Programas AutoCad Revit Sketchup Adobe photoshop Adobe illustrator Twinmotion
Participación en el concurso Mercados Post Covid-19, 2020.
Actividades académicas 2020-2 Charla “Lima, la ciudad arriba, la ciudad abajo” - Eleazar Cuadros. Charla “Metodologías proyectuales” Universidad de Lima. Charla “Ciudad compacta y estructura urbana policéntrica” - UNESCO Charla Urbanismo - Sandra Estrada
Reconocimientos - Proyecto final del curso Proyecto de Arquitectura III (2019-1) seleccionado para exposición. - Proyecto parcial del curso Proyecto de Arquitectura II (2018-2) seleccionado para exposición. - Noveno puesto en órden de mérito escolar, nivel secundario.
39
IC
Información del curso
Docente LAGOS CANO, BLANCA
Sección 724
Sumilla Metrados, Presupuesto y Programación de Obra, es una asignatura teórico-práctica de carácter obligatorio, destinada a enseñar a metrar los diversos componentes de construcción, elaboración de presupuestos de obra a partir de los análisis de precios unitarios y programación de la obra de construcción, desde su inicio hasta su culminación.
40
Objetivo principal Proporcionar a los alumnos las herramientas teórico y prácticas necesarias para costear y programar un proyecto de construcción.
Objetivos específicos 1. Organizar y planificar una metodología para la elaboración de los metrados de las diferentes especialidades de un proyecto, incidiendo principalmente en arquitectura de acuerdo a la reglamentación vigente. 2. Analizar e interpretar la información de los recursos de mano de obra, materiales y equipo para crear presupuestos que reflejen el alcance de las partidas a ejecutar de un proyecto. 3. Experimentar con las herramientas de programación de obra para efectuar el análisis de los procesos constructivos y la gestión de proyectos, así como el desarrollo de la organización y planificación del trabajo.
41
CR
Criterios Riba
Traba introd
CODIGO OBJETIVO RIBA
12
¿En qué medida me ayuda a comprender los sistemas estructurales y de construcción y los requerimientos regulatorios que se aplican a la construcción de un proyecto de diseño completo?.
13
¿Cómo contribuye en mi enfoque del diseño arquitectónico para que integre y satisfaga los requerimientos técnicos de su construcción y las necesidades de los usuarios?
CG3
33
¿ Cómo contribuye a la labor creativa para los proyectos de diseño, en términos de su conceptualización y representación?.
CG4
43
¿Cómo se aplica la normativa para el control económico del proyecto?.
CG7
72
¿Cómo se aplica la necesidad de preparar memorias o guías de las edificaciones de acuerdo a los requerimientos de los usuarios y de sus adecuaciones al lugar ?
CG8
82
¿Cómo te ayuda a conocer las estrategias para la construcción de edificaciones e integrar el conocimiento de principios estructurales y técnicas de construcción?
CG10
102
¿Cómo te ayuda a comprender que un presupuesto forma parte de los mecanismos de control de costos los cuales operan durante el desarrollo de un proyecto?
111
¿Cómo propones o integras en tu presupuesto las regulaciones y legislación de salud y seguridad?
CG1
CG11
ATRIBUTOS
42
PREGUNTAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
113
¿Cómo se reconoce la tendencia de la gestión de cronograma como una tendencia en el desarrollo de proyectos?
B
¿En qué medida ee complementa el conocimiento para la entrega de proyectos con la ayuda de la herramientas de metrados?
C
¿En qué medida se ayuda a comprender a través del análisis de metrados los procesos y técnicas para el desarrollo de detalles de un proyecto de diseño?
E
La gestión del costo y del cornograma, así como sus componenetes, ¿En qué medida contribuye en el desarrollo de cualidades profesionales para la toma de decisiones?
F
¿En qué medida se ha adquirido la habilidad de indentificar la importancia de su aprendizaje individual durante el desarrollo de la tarea académica grupa y el curso en generall?
ajo ductorio
Caso 1: metrado Caso 2: metrado Caso 3: análisis de Caso de movimiento de de concreto precios unitarios presupuesto tierras y concreto armado simple
X
X
X
X
X
X
4: Caso5: programación
TA: cuadro acabados
de TA: Listado partidas metrado
de TA: APU y
TA: TA: presupuesto programació n
X X X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
43