10 minute read

Las pato aventuras de Daniela

Next Article
Vencimos al virus

Vencimos al virus

Era una mañana del 15 de Octubre del año de 1998 en el estado de Zacatecas cuando Verónica quien en ese día se convertiría en mi madre estaba apresurada por asistir a una revisión médica con el ginecólogo, al momento de llegar a la cita es notificada de que ese mismo día estaba cumpliendo las cuarenta semanas de gestación y tendrían que alistarla para pasarla a quirófano. Siendo las 5:57 de la tarde cuando nací, y en unos momentos después mi mamá pudo tenerme entre sus brazos por primera vez, pesando 2.800 kg y midiendo 54 cm. Aparentaba ser una niña sana y con un futuro comprometedor.

Mi papá de nombre Alejandro de Luna y mi madre Verónica Ávila se encontraban muy felices por mi nacimiento pues habían procreado a su segunda descendiente, mi hermana mayor Alejandra tenía un año de vida y así ella se convertiría en mi confidente por la no tan notoria diferencia de edad. Mi mamá es ama de casa y tenía mucho tiempo para aprovechar a sus dos pequeñas niñas, mi papá es obrero y la mayoría el tiempo se la pasaba fuera de casa, sin embargo, nos visitaba con mucha concurrencia. Uno de los hechos más conmemorativos que considero que todos los padres celebran es cuando los niños comienzan a dar sus primeros pasos, adivinen que, yo lo hice a los 10 meses y algo aún mejor también comencé a hablar.

Advertisement

Tuve una infancia pintoresca llena de amor y alegría, las experiencias que viví junto con mi hermana me permitieron crecer a la par con ella, comencé a hablar y caminar a los diez meses.

A la edad de 3 años ingrese al preescolar en el Jardín de niños rosario castellano de la cabecera municipal, en ese entonces mi madre trabajaba por lo que la mitad del día me la pasaba en casa de mis abuelitos maternos, cuando cumplí 4 años nació mi hermano menor José Alfredo que dió un cambio muy significativo en mi vida, pues ahora la atención se centraba en él y tuve que hacerme más independiente, durante mi estancia en el preescolar forme parte de la escolta de la institución, egresé a los 5 años y cumplí 6 en los primeros meses de mi estancia en la escuela primaria Francisco I. Madero también en la cabecera municipal, donde curse los 6 grados, siempre con desenvolvimiento sobresaliente, me gradué de este nivel con el promedio más alto de la generación. La secundaria fue un cambio muy grande, mis compañeros

comenzaron a comportarse diferente, decían que no existía Santa Claus y fue un proceso difícil acoplarme a un ambiente donde los niños se creen grandes y quieren hacer cosas de adultos, durante el primer año en secundaria fui invisible para todos pues no quería relacionarme con los demás pues no me caían bien, no congeniábamos, era pequeño mi grupo de amigos, todo cambio en segundo, cuando empecé a participar en más actividades de la escuela, me abrí a conocer nuevas personas, y me interesé un poco más por cosas de mi edad y cuando acordé ya estaba en tercer grado, formaba parte de la escolta y fui elegida como presidenta de la sociedad de alumnos, fue un tanto pesado tener esa responsabilidad pero me ayudó a superar muchos miedos y a hacerme más sociable, así como a hacerme responsable y saber organizar a grupos de personas más grandes a lo que estaba acostumbrada, esta fue una de las mejores etapas porque crecí mucho como persona y la forma que tuvieron las persona de verme cambió desde entonces. Cuando cumplí XV años yo era la niña más mimada del mundo y mis papás me organizaron la fiesta más grande del rancho, y como dice mi tío fue mi presentación a los buitres, literalmente de mi fiesta en adelante muchos muchachos me empezaron a hablar, pero quiero hacer énfasis en uno que más que pretendiente lo consideraba mi acosador. En ese entonces entre a la preparatoria en mi municipio y en la única opción de prepa que existe, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Era una escuela más grande y con muchos más alumnos que la secundaria y comencé a experimentar la sensación de invisibilidad de la que era víctima en primero de secundaria, me resulto un poco difícil integrarme ya que al que llamaré ¨mi acosador¨ se integró en mi grupo, pues pidió el cambio para estar conmigo y se lo concedieron, era demasiado el miedo que le tenía como para evitar hablar con cualquier persona que tuviera relación con él por lo que mi grupo de amigos se redujo nuevamente. Formaba parte de la rondalla de la comunidad, muy exitosa en ese entonces, participamos en concurso internacionales obteniendo los primeros lugares, el solista de la rondalla congenió tanto conmigo que una noche despertándome con una serenata me pidió ser su novia, y fue desde ese día y con el que conocí por primera vez el amor y la sensación de ir caminando sobre nubes todo el tiempo. Mi hobby era el fútbol, estaba en un equipo con varias amigas, pero pronto esto se convirtió en un problema porque a pesar de que era una de mis más grandes pasiones en ese entonces a mis padres no les gustaba que practicara ese deporte pues lo consideraban propio de los hombres y siempre insistieron en que se veía mal que yo

jugara por lo que termine abandonando el equipo. En la prepa tome un papel importante ante alumnos y maestros, puesto que fui seleccionada para recibir capacitaciones y formar parte de la unidad de intervención restaurativa juvenil, por lo que era la encargada de solucionar los conflictos que surgieran en la institución por medio del diálogo pacífico, a raíz de esto me eligieron para formar parte de los promotores de derechos humanos del estado de Zacatecas dentro de los COBAEZ, esta formación fue grata para mi persona pues aprendí bastante sobre relaciones humanas y mis valores se fortalecieron en gran medida. Esto claro no impidió que yo tuviera problemas, y para mi mala suerte amorosos, pues mi dichoso acosador busco la forma de convertirse en mi amigo, integrándose a mis equipos de trabajo o hablándole a mis amigos más cercanos y en un transcurso corto de tiempo se ganó mi confianza lo que fue de total desagrado de mi entonces novio y por ende decidió terminar conmigo, fue un viernes cuando yo conocí la sensación más desagradable que cualquier ser humano puede sentir, el desamor, el padecer de corazón roto, y lloré, lloré como Magdalena toda la noche del viernes y todo el día del sábado, no comí ni salí de mi casa, solo lloraba y lloré toda la noche del sábado y no paré de llorar hasta que para cumplir con mis obligaciones tuve que ir a los ensayos de la rondalla pues teníamos un concurso muy importante en puerta, y va a parecer chiste pero después de 3 días bañada en lágrimas el que me había roto el corazón estaba súper arrepentidísimo y quería volver conmigo, por supuesto que lo rechace y él insistió hasta que logró su objetivo, para entonces descubrí el poder que nosotras tenemos sobre los hombres y fue la perdición, porque manejaba a cuanto niño se cruzaba en mi camino a mi favor. También en prepa forme parte de la escolta de la institución y me obligaron a desfilar con un uniforme que más que eso parecía disfraz de Bratz y con tacones del 15, nunca antes sentí tanta vergüenza, en esta etapa también era de las alumnas que participaba en todo tipo de concursos en representación de nuestro plantel, de deportes en el equipo de básquetbol, de artes en la rondalla de la institución y suena difícil de creer pero también en concursos de matemáticas e increíblemente saque los primeros lugares. Regresando un poco a mi acosador, como bien dicen el que persevera alcanza y él no se rindió hasta que mi otra vez novio se frustró y me dijo: "Pues vete con ese" y yo en mi despecho me fui con él y nos hicimos novios, puedo resaltar que han sido los peores 3 meses de mi vida, pues para nada lo quería conmigo y para dejar claro a qué medida me sentía mal puedo hacer mención de que me dijo que él quería que su primer beso fuera

conmigo, pero al momento de que me besó me solté en llanto porque verdaderamente no lo quería, dejando el peor de los recuerdos de su primer beso, después de esto él se volvió súper celoso posesivo y decidí dejarlos por mi seguridad física y mental. Egrese de preparatoria a los 18 años. Yo quería estudiar para sobrecargo en aviación, pero para mí mala suerte esa carrera no se ofertaba en Zacatecas por lo que opte por aplicar examen para medicina en la Universidad Autónoma de Zacatecas, gracias a Dios no fui seleccionada y mis papás no tuvieron de otra más que cumplir mis caprichos e inscribirme en la escuela de aviación en Aguascalientes, en donde no dure ni un mes por que a los tres días empecé a llorar que quería a mi mamá y a mis amigos y a mi ranchito, así que después de unas cuantas semanas mi papi fue por mí y me regresó a mi casa, después de eso fue algunas semanas al turno sabatino pero al final abandoné completamente la escuela. El regresar de Aguascalientes me hice novia de mi mejor amigo también primo de mi acosador el cual estaba súper molesto y a pesar de haber pasado ya dos años de haber terminado nuestra efímera relación de 3 meses seguía mandándome mensajes hasta con palomas mensajeras. Comencé a trabajar en una papelería del municipio en lo que me decidía por una escuela en la cual estudiar, mi prima estudiaba en la Escuela Normal "Manuel Ávila Camacho" y debo de decir que ella odiaba su carrera y a la escuela, las compañeras y los maestros, yo varias veces le realice sus tareas porque ella estaba tan frustrada que quiso abandonar su carrera, a raíz de esto me gustó lo que ella hacía y pensé, si ya realizo las tareas para ella será muy fácil hacerlo para mí, entonces decidí hacer examen para ingresar a la Normal y afortunadamente logré ingresar.. Así que a la edad de 19 años comencé a estudiar la licenciatura en Educación Preescolar y mi prima abandonó la escuela, no ha sido fácil para mí y a veces la comprendo, bueno de hecho ha sido demasiado fácil, la escuela no exige mucho esfuerzo, la tarea es muy poca, ni siquiera me he desvelado tratando de cumplir las obligaciones, pero a veces el ambiente no es el mejor, pero hay que saber sobre llevar las cosas. Cuando tenía 20 años participé como candidata a reina para las fiestas patronales de mi municipio, como todo el pueblo lo esperaba gane y me convertí en reina de la FEREGE 2019, no todo fue miel sobre hojuelas, tuve que enfrentar muchísimos problemas que resultaron a consecuencia de esto, muchísimas personas me dejaron de hablar pues una de las candidatas se calló el día del certamen y se iría de gravedad y muchas personas sacaron en conclusión que yo la empuje con la mente, pero pues al fin y al cabo ya todo estaba escrito, al principio me sentía muy mal y una corona no

da consuelo de todas las amistades que perdí y la inmensa cantidad de críticas que recibí pero los viajes y los conciertos gratis que contemple en primera fila sí. No solo fue eso, mi madre se volvió sobre protectora al tratar de protegerme de él qué dirán de la gente y mi vida se empezó a reducir a lo que podía y no podía hacer en dos metros a la redonda de mi casa, después de esto empecé a experimentar desacuerdos y constantes peleas con mi novio.

Actualmente curso el 4to semestre en la licenciatura, hay veces que quiero matar a mis compañeras pero como todo el mundo tienen su lado bueno y siempre me han apoyado en mis crisis existenciales. Tengo 21 años de edad, estudio la mejor carrera del mudo, rompí con mi novio y estoy tratando de sobrellevar la pérdida aprendiendo inglés, pues como dice la teacher, es un proceso largo y difícil pero cuando menos acuerdas ya lo hablas, lo escribes y lo entiendes y cuando eso pase, ya no lo pensaré, ni lo soñare y mucho menos lo amaré y cuando él regrese arrepentido le diré la frase que María Montessori le dijo a su amado ¨Si algún día te quise hoy ya no lo recuerdo¨ obvio lo diré en inglés. Entregaré la corona el próximo mes de Mayo y quiero llevar el mejor vestido del mundo porque ese día seré tan libre como lo era antes de amarrarme con una banda que decía reina 2019.

This article is from: