":l:w
ASAMBt_tn l\tActONAt
ffiilqffffiatr|ffilr .
rrá,,t€
2eo34
cdf4n'.!d..e.! LKOVWALCDB
RrBjhl¡!¡ dJ E.úa(lú¡
¡p.b doqosro d! É..p.¡''
oF¡c¡o
2o,*_2oto
12¡34
rymE.rlaat¡wrAmg. @o!r@o a PD ?oron2.7 HÉ& la-d-?o¡o
i*¡r6t€
¡^ürREZ ¡EiE aÉwrAoEa a tá, Lr. e
Reül&dd R€Y66
Quito , 16 de Abril de 2010
htts
d áído dé
(Xclo No. SEI\IPLADES-S¡IPD-2010{26?
rfañn r 6mu€ñeqr9óv €/dt /olr.donmno
Economist¿
Abril PRESII'EIITE DE LA COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTICH Y DESARROLLO DEL sEcToR AGBOPECUARTO Y PESQTJERo ASAMBLEA NACIONAL Jaime
Presente.
De mi consider¿ción:
Me reñero a su oficio No. AN-CE7-P -216 de 25 de marzo de 2010, mediante el cual solicita remitir la información correspondienle sobre las acciones emprenüdas ¡especto de la contaminación que sufre la Cuenca del rlo Cutuchi.
En este sentido, me p€rmito informar que la SENPI,ADES en el rarco de las competencias establecidas en la Constitución de la Republica, y en su calidad de Segretarl¿ Técnic¿ del Sistemg Nacional De¡centalizado de Planificación Participativa üene a zu cargo la coordinación del Plan Nacioral de Desarmllo, denominado para éste perlodo de Gobiemo "Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013." Con el objeto de llevar adelante un¿ gestión descentralizarla en el ámbito de Ia gestión terriorial la Subsecretarla Zonal 3- Cento (Cotopaxi, Trmgurahua, Chimbo¡azo y P^stazz) de la SEMLADES cuenta con una Agenda Zonal que busca organizar las inversiones del Estado en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013. De ésta maner¿ se lu diseñado una propuesb de esüustu¡a t€raitorial pa¡a psts zona de planificación, en la cual el mneamiento ambiental es un elemento esencial para la gestión lntegral de la cuenca del Pasbza y especfñcamente del rlo Cutuchi.
La Agenda Zonsl se consfi¡ye mediante un proceso de participativo que incluye el análisis y la planificación {e acciones mn divenos acio¡es insti¡¡cionalm como: SENAGUA" INA& MAE, Parlamento del Agua del Gobiemo Provincial de Tungüahu4 Secreta¡la de Pueblos y MAGA?, y co¡siderando adicionalnete las inisiativas l8s i¡stituciones compet€ntes.
En este contgxlo, se ha coDsidemdo la gra.ve situación de contaminación del rlo Cutuchi que forma parte de la Cusnc¿ del Pasteza y la necesidad de emprender acciones que garanticen la salud de las personas y la inocuiclad del agua utilizada en la agricultur4 turismo y actiüilades de pmducción Asl mi¡mo, se han propiciado ¡euniones con otos actores para sensibilizar en el temaEn ¡efercncia a su solicitud de atender los requerimientos de las poblaciones y comrmidades y de zu entorno natwal en la Cuenca del rio Cutuchi la SEMLADES co¡sidera necesa¡io realizar las siguientes acciones interinstitucionales de confo¡midad con sus competencias y ahibuciones legales, esto es, en el ámbito refefido a la plFnificación, no a la ejecución di¡ecta:
Av. Jucn León Mero No, | 30 y Potrlo. PBX: 3978900. Fqx¡ 3978900 Ext 2809. E-molL senplodes@senolqdss,qov.ec