Revista mensual / Año 01 / NR: 001 - 5 de Diciembre del 2016 / Lima - Perú
con amores inolvidables
VIAJA A DISNEYLAND CON TU FAMILIA Pág. 52
Libro 1.indb 1
DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS Pág. 62
S/.10.00
HECHIZO
¿POR SIEMPRE JUNTOS? Pág. 88
3/12/2016 1:20:45 p. m.
EDITORIAL
Este número de la Revista de Trabajo está dedicado a América Latina, a reflexionar sobre su desarrollo, las etapas y momentos por los que atravesó y atraviesa y, sobre todo, a destacar la peculiar encrucijada en este siglo XXI que marcó, por un lado, un punto de inflexión en el sendero que venía realizando, y por el otro,los desafíos que eso implica en un momento no sólo de incertidumbre, sino también de cambio en la conformación y emergencia de nuevos poderes, nuevos polos y en la tensión entre paradigmas encontrados sobre cómo conciliar la macroeconomía y la cuestión social. Es la mirada a América Latina desde Europa por parte de quien fue uno de los primeros en analizar la transformaciónde la cuestión social a partir del quiebre de la certidumbre y del avance de la precarización y pérdida de la relación salarial en Europa, reconociendo y valorando las experiencias latinoamericanasque vuelven a colocar el trabajo y la distribución del ingreso a través de los salarios como un eje del nuevo perfil de América Latina. Ella venía pregonando en sus libros desde hace varios años. La primera sección de este número está dedicada a una perspectiva general histórica, mientras que los artículos de la segunda sección avanzan en una reflexión sobre algunas experiencias paradigmáticas de América Latina y,en especial, del Cono Sur como son las de la Argentina y el Brasil.
Director: Jorge de Luján Gutiérrez Directores Adjuntos: Gabriela Cociffi y Gabriel Esteban González Jefes de Redacción: Hugo Martin y LeonAardo Ibáñez Editores: Julián Zocchi y Karina Noriega Redactores: Joaquín Sánchez Mariño, Ana van Gelderen y Marina Cociffi Redactor web: Fernando Testino Correción: Aníbal Yuchak Coordinación: Alejandro Barbieri DEPARTAMENTO DE ARTE Director: Pablo Bazerque Subdirectora: Laura Teicher Jefe: Gustavo Ramírez Diagramadores: Pablo Turiansky y Nicolás Santuccio FOTOGRAFÍA Jefe: Diego García Coordinador: Matías Campaya
Libro 1.indb 2-3
3/12/2016 1:20:56 p. m.
SUMARIO
Ponle límites a tus niños
Decora tu casa
14
Estatura de los bebés
Ámalos ante todos Libro 1.indb 4-5
Primeros cuidados de tu niño
12
11
20
08
17
Smartphone y tus hijos
23
Lonchera infantil (frutas)
28
Embarazo con hijos
42
Cuidado con el bronceado
64
30
Papillas para ellos
56
La Granja Villa
68
Valioso para todos
Felices vacaciones
82
Momentos de reflexión
92
Mamá hoy en día 3/12/2016 1:21:40 p. m.
Primeros
CUIDADOS
de tu niĂąo
Es muy importante para los padres tener conocimiento y habilidades de primeros auxilios
Los cuidados, peligros, mitos y verdades que tienes que saber para tu querido niĂąo.
Libro 1.indb 6-7
3/12/2016 1:21:51 p. m.
CUIDADOS
L
legar a casa con el recién nacido genera muchas dudas a los padres. En el hospital no había mucho que hacer porque el bebé dormía casi a todas horas, y como mucho se le hacía un lavado rápido por aquello de que aún no se le ha caído el cordón, así que al veros solos con el bebé aparecen las primeras preguntas.
crema hidratante, cada cuánto bañarles, cómo hacerlo, etc. Con la intención de agrupar todos los consejos sobre eso en una sola entrada hoy os ofrecemos los mejores consejos para los cuidados del recién nacido.
Las más habituales son las relacionadas con los cuidados: cuándo se les corta las uñas, si hay que cortarles el pelo, cuándo ponerles
El cordón umbilical, al dejar de recibir aporte sanguíneo se momifica y acaba cayendo pasados unos días. El cómo curarlo depende un poco del hospital en que el bebé nazca, pues hay quien recomienda utilizar alcohol de 70ºC, hay quien dice que solo agua y jabón y hay quien dice que no hace falta hacer nada.
La cura del cordón umbilical
Todas las soluciones son correctas, pues en una revisión de estudios realizada por la OMS en 2004, en que se incluyeron 22 estudios con 8.959 bebés, vieron que era indiferente cómo se curara el ombligo al comparar el uso de antiséptico con el cuidado del cordón en seco. Así que en el fondo da igual cómo curarlo (siempre que no se utilice povidona yodada).
8
Libro 1.indb 8-9
FAMILIA
En caso de que huela mal o supure, es necesario llevarlo al pediatra.
La ropa en los primeros días ¿Abrigarlo? ¿No abrigarlo? Durante los primeros días es interesante tener al bebé relativamente abrigado, pues viene del útero materno donde estaba a una temperatura alta en comparación con el exterior. No pasarse, pero no ponerlo exactamente como vamos nosotros, o si va igual, tener claro que estamos en un ambiente donde no puede pasar frío. Pasan los primeros días, se suele decir que hay que vestirles con un polo manga larga ya que esto provocaria salpuido en distintas zonas del cuerpo del bebé. Se deberia abrigar con una capita mas fina, puesto que ellos regulan mucho su temperatura, como nosotros y además no tienen la cantidad de grasa que nosotro si tenemos.
El baño Durante mucho tiempo los bebés se bañaban cada día tanto por higiene como por aquello de que se quede relajado antes de ir a dormir. La realidad es que no todos se relajan (muchos se lo pasan pipa y salen de la bañera más despiertos de lo que entraron) y bañarlos to-
Nunca dejes al bebé sólo en la bañera. Nisiquiera para atender al timbre o el telefono.
dos los días puede ser demasiado. Y es que el baño reseca la piel, elimina las bacterias naturales que tenemos y muchos bebés sufren después las consecuencias, en forma de eccemas e infecciones cutáneas. Vamos, que lo recomendable es bañar al bebé cada dos o tres días, y en los días que no lo bañas hacer algún cambio de pañal con agua y jabón.
La crema después del baño
que los primeros días sí es interesante, porque en muchos casos los bebés se “pelan”, pero pasados los primeros días un bebé no suele necesitar ni cremas ni aceites ni prevención de culito.
¿Sabías qué... la leche materna es el mejor alimento para tu bebé?
De igual modo que el baño se suele hacer cada día, o se hacía cada día, lo de poner crema después del baño parece también algo que deba hacerse sí o sí. La realidad es
No olvides hablarle dulcemente al bebé mientras lo amamantas. FAMILIA
9
3/12/2016 1:22:09 p. m.
HOGAR
DECORA
tu casa Traemos las últimas tendencias para ayudarte a renovar tus espacios
E
l diseño interior (o interiorismo) es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial, así como el tratamiento superficial de las construcciones.
Diferencias No debe ser confundido con la decoración interior, el diseño interior indaga en aspectos de la psicología ambiental, la arquitectura, y del diseño de producto, además de la decoración tradicional. Un diseñador interior o de interiores, es un profesional calificado dentro del campo del diseño interior o quién diseña interiores de oficio como parte de su trabajo diario.
Jurisdicción
Se recomienda pintar las paredes de la habitación de un color claro. El diseño interior es una práctica creativa que analiza la información programática, establece una dirección conceptual, refina la dirección del diseño, y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción mediante planos.
Especialización Los diseñadores de interiores se pueden especializar en una determinada disciplina de diseño interior, como el diseño residencial y comercial, desarrollando así varias habilidades áreas especializadas de diseño como la hospitalización, el cuidado de la salud y el diseño institucional, diseño corporativo en los distintos países.
En jurisdicciones en donde la profesión está regulada por el gobierno, los diseñadores deberán poseer extensas calificaciones y demostrar su competencia en todos los ámbitos de la profesión, y no sólo en una especialidad. Es preferible que los diseñadores obtengan los certificados de especialidad de organizaciones privadas. Los diseñadores de interiores que también posean una especialidad medioambiental en el diseño de soluciones para construcciones sostenibles podrán obtener una acreditación para este ámbito presentándose al examen del Leadership in Energy and Environmental Design (LEED).
Mezclar diseños y texturas Mezcle viejo y nuevo, caro y barato. No hay nada malo con la colocación de las herencias de la familia junto a tu sofá moderno. Todos los buenos decoradores de interiores te dirán que el aspecto más importante de la decoración de tu casa es que refleja quién eres, tu personalidad y tu estilo. El escritorio Chippendale antiguo que tenía tu abuelo cuenta una historia. Cuenta la historia de su pasado como cada cosa en el hogar.
¿Sabías qué? El alcohol mata las bacterias que causan el mal olor mientras desinfecta tu colchón. FAMILIA
Libro 1.indb 10-11
11
3/12/2016 1:22:14 p. m.
CUIDADOS
L
a ausencia de límites en el seno familiar puede tener consecuencias nefastas para la educación de los hijos. Por eso, la psicóloga infantil María Luisa Ferrerós explica en Guiainfatil.com a los padres por qué es bueno decir que no. Lo que más le gusta al niño es pasárselo bien todo el día y, en ocasiones, no saben que también deben cumplir con sus obligaciones, y es ahí donde entra la labor de los padres.
1. Tu suegra, a veces, tiene razón A muchas madres nos cuesta aceptar consejos, sobre todo cuando vienen de la suegra. Pero el estar involucrados emocionalmente con nuestros hijos, impide que a veces veamos ciertas cosas con objetividad. Cuando se trate de personas bienintencionadas, aunque sea dales el beneficio de la duda. A veces pueden hacerte ver que tu hijo necesita ser visto por un profesional, que necesita límites frente a ciertas conductas, que precisa contención frente a una situación vivida. Tu instinto vale, pero una mirada externa a veces también contribuye.
2. No todo depende de ti
Ponle
LÍMITES
a tus niños
Los nombres más frecuentes en el Perú para niñas para este 2017
12
Libro 1.indb 12-13
FAMILIA
Lo que más le gusta al niño es pasárselo bien todo el día y, en ocasiones, no saben que también deben cumplir con sus obligaciones. ciones que tienen a lo largo de sus vidas: abuelos, amigos, vecinos, maestros, tíos.” Es clave saberlo, para asegurarnos de que debemos hacer lo mejor posible, pero que finalmente no tenemos el control absoluto sobre el desarrollo de nuestros hijos. Recordarlo alivia presión y aleja la famosa culpa, tan presente en nuestros días.
3. En algún momento vas a extrañar lo que hacia Los chicos crecen, más rápido de lo que quisiéramos. A veces sacar piojos o repetir un cuento por enésima vez puede parecer una tortura, pero cuando quieras darte cuenta, la etapa de hacerlo habrá pasado. La de cambiar pañales, la de preparar biberones, la de ayudar con los deberes, la de preparar disfraces para halloween o la fiesta de fin de año.
Los estudios que hablan de la importancia de los primeros años de vida para el desarrollo de las personas aparecieron por doquier en los últimos años. La necesidad de recibir amor para potenciar la autoestima y el control emocional son claves. Pero no todo depende de ti.
No esperes a tener añoranza. Conectate con el presente, con lo que estás viviendo hoy. Y hazlo tuyo a pesar del cansancio, del malhumor, de estrés del trabajo, del mal tiempo. Todo pasa. Atrápalo en tu alma antes de que suceda.
El pediatra Carlos González comenta: “El desarrollo de las personas depende de los factores genéticos y de las miles de interac-
4. Una cosa es lo que pasa y otra es el registro
Elegir el nombre de tu niña ya no es nada dificil ahora en la actualidad.
Procura tener reglas para cada parte de tu casa, y haz que las acaten. tu hijo está manifestando desazón ante una situación, se siente poco valorado, poco comprendido, molesto, enojado, no pienses que no puede ser.
5. Elige qué batallas vas a librar: Los niños perfectos no existen. Los que se portan bien, comen bien, duermen bien, prestan sus juguetes y ayudan a sus hermanos, más que niños, seguramente sean extraterrestres.
¿Cómo mi hijo siente que no lo quiero si se lo digo mil veces? ¿Cómo está celoso de su hermano/a si a él le prestó mucho más atención? ¿Cómo dice que en la escuela no juega con amiguitos si su maestra me dice que lo ve rodeado de niños? La realidad no existe. Lo que existe son diferentes puntos de vista. Percepciones que se interconectan con nuestras emociones. Y las de los chicos son tan válidas como las de los adultos. Si
FAMILIA
13
3/12/2016 1:22:19 p. m.
Ruth Acosta Gómez Dra. Pediatra
ESTATURA
de losBEBES
El desarollo fisico y su psicomotriz de tu niño
E
l peso y la talla de los bebés dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, el bebé es pesado y medido y, especialmente, en el primer año de su vida, su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra.
El peso y la talla del bebé al nacer
el nacimiento de su hijo junto con el nombre elegido para él. Por debajo de los 2.500 gramos, se considera bajo peso en los bebés nacidos a término, mientras que por encima de los 4.000 gramos, el peso es evaluado como alto. El valor medio está situado entre ambas medidas y en torno a los 3.000 gramos.
¿Cuánto debe crecer el bebé y aumentar
La herencia genética y el momento de la gestación que de peso? el bebé elige para nacer determinan, en principio, su peso y talla. Así, el tamaño de los padres La medición del peso y la talla son controinfluye en el peso y talla del bebé no sólo les rutinarios que llevará a cabo tu peen el momento del nacimiento, sino tamRecuerda llevar diatra en cada visita. Es importante no bién en su desarrollo posterior. Respecobsesionarse con estas medidas pora tu niño a sus to al momento que los picos de aumento de peso y de controles, para del parto, hay crecimiento no son siempre los mismos asegurarte que que hacer una y, durante el primer año, cambian cada distinción entre tiene unbuen trimestre del año. los que nacen desarrollo. Así, durante los primeros tres meses, el a término y los aumento de peso oscila entre 750 - 900 graque se adelantan mos mensuales. Entre el tercero y sexto mes, a la semana 38 de gestadecrece y el aumento gira en torno a 500 - 600 gramos ción. En otras ocasiones, una mensuales. Entre el sexto y noveno mes, el aumento enfermedad materna que no le de peso es menor, entre 350 - 400 gramos mensuales. haya permitido recibir suficiente Y, finalmente, entre el noveno mes y el año de edad, el alimento durante el embarazo o promedio mensual se sitúa en 300 años. una diabetes gestacional también pueden determinar el peso y talla del bebé al nacer. Tabla de peso y talla para niños y niñas
¿Cuánto ha pesado el bebé? Es la pregunta más frecuente a la que responden los padres tras
14
Libro 1.indb 14-15
Las tablas sobre el peso y las medidas ideales son orientativas, un aspecto que deberás tener en cuenta a la hora de pesar y medir a tu hijo. Esta orientación NO sustituye a los consejos del pediatra. Sigue respetando y considerando las revisiones mensuales indicadas por el médico. Será él quién dará la última palabra.
FAMILIA
3/12/2016 1:22:28 p. m.
CUIDADOS
¿SMART PHONE? Se prohibe a los menoes de edad desde los 12 años
E
l acceso de los niños a las nuevas tecnologías parece no tener frenos. Antes, la preocupación se limitaba a que los niños se quedaban demasiadas horas frente a la televisión, mientras hoy hay un gran desasosiego de los padres acerca del contacto que tienen los niños, incluso los bebés, con los smartphone y tabletas. Expertos en el tema alertan sobre el riesgo del uso de esos aparatos en bebés y niños.
Desde que edad pueden usar los smartphone Hace meses, la Asociación Japonesa de Pediatría empezó una campaña para restringir el uso prolongado de los móviles y tabletas, sugiriendo control y más juegos a los padres.
Algunos estudios comprueban que el uso excesivo de las nuevas tecnologías está aumentando las tasas de depresión en los niños y adolecentes en el mundo. menores de 12 no deben usar estos aparatos sin control.
Por qué limitar el uso de móviles o tabletas: 1- Desarrollo cerebral de los niños, un desarrollo cerebral causado por la exposición excesiva a las tecnologías, puede acelerar el crecimiento del cerebro de los bebés entre 0 y 2 años de edad, y asociarse con la función ejecutiva y déficit de atención, retrasos cognitivos, problemas de aprendizaje,
aumento de la impulsividad y de la falta de autocontrol (rabietas). 2- Retraso en el desarrollo del niño, el excesivo uso de esta puede limitar el movimiento, y consecuentemente el rendimiento académico, la alfabetización, la atención y capacidades. Alteraciones del sueño infantil, los estudios revelan que la mayoría de los padres.
Ahora son la Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría las que revelan 10 razones por las que los niños
Debería evitar que su hijo pasa mucho tiempo utilizando un smartphone o tableta. FAMILIA
Libro 1.indb 16-17
17
3/12/2016 1:22:37 p. m.
ante todo Porque los animales adoptados han tenido
ÁMALOS una vida difícil
Los cuidados, peligros, mitos y verdades que hay que tener con el engreído de la casa.
Libro 1.indb 18-19
3/12/2016 1:22:43 p. m.
CENTRAL
D
entro de todos los animales que conocemos que existen y habitan nuestro planeta, podemos hacer una A clasificación respecto de su hábitat y relación con el ser humano; Así es que encontraremos animales salvajes, que se encuentran en su hábitat natural, alejados de los humanos y no familiarizados con ellos, y los Animales Domésticos, de quienes hablaremos en esta nota. Como ya dijimos, existen muchas clasificaciones de los animales, basadas todas ellas en características comunes compartidas, que los agrupan en determinada categoría.
La alimentación está en manos de sus dueños, es decir del hombre, que se encarga de ellos. 20
Libro 1.indb 20-21
FAMILIA
Y es así que podemos ahora conocer una nueva clasificación: Animales Salvajes vs. Animales Domésticos. Los primeros como su nombre lo indica se encuentran en su hábitat natural, en estado salvaje, viviendo bajo las leyes de la naturaleza haciéndose cargos ellos mismos de su alimentación, reproducción y por supuesto supervivencia. Sin embargo, emerge una nueva categoría: Animales Domésticos.
Animal doméstico Son aquel animal que se encuentra domesticado y que por tal vive con el ser humano. Se llama Domesticación al proceso mediante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre.
ción con el ser humano; Así es que encontraremos animales salvajes, que se encuentran en su hábitat natural, alejados de los humanos y no familiarizados con ellos, y los Animales Domésticos, de quienes hablaremos en esta nota especial.
Clasificación de animales Como ya dijimos, existen muchas clasificaciones de los animales, basadas todas ellas en características comunes compartidas, que los agrupan en determinada categoría. Y es así que podemos ahora conocer una nueva clasificación: Animales Salvajes vs. Animales Domésticos.
La alimentación está en manos de sus dueños, es decir del hombre, que se encarga de ellos. Los primeros como su nombre lo indica se encuentran en su hábitat natural, en estado salvaje, viviendo bajo las leyes de la naturaleza haciéndose cargos ellos mismos de su alimentación, reproducción y por supuesto supervivencia. Sin embargo, emerge una nueva categoría:
diante el cual un animal adquiere, pierde o desarrolla caracteres fisiológicos, morfológicos o de comportamientos que se convierten en hereditarios, siendo el resultado directo de la interacción deliberada y prolongada de dicho animal con el hombre.
bién y popularmente conocidos como mascotas, a aquellos animales que el hombre elige para convivir. Son las compañías del hogar, son considerados miembros de las familias, más allá del tamaño o tipo, pueden ser perros, gatos, pájaros, roedores, tortugas, etc.
Animales de granja Son aquellos que también fueron domesticados por el hombre con el fin absoluto de obtener un beneficio como: alimentarse, como en el caso de la gallina, el pato, la vaca, etc.; o ayudarse con su fuerza como el caso de los caballos.
¿Sabías qué? Apartir de los 6 meses pueden reconocer el color morado.
Por su parte, consideramos Animales Domésticos, tam-
Animales domésticos Se designa con el nombre Animal Doméstico a aquel animal que se encuentra domesticado y que por tal vive con el ser humano. Domesticación es proceso me-
Dentro de todos los animales que conocemos que existen y habitan nuestro planeta, podemos hacer una clasificación respecto de su hábitat y rela-
FAMILIA
21
3/12/2016 1:22:54 p. m.
CUIDADOS recibirán el mismo dinero del presupuesto total de 150 millones de euros.
FRUTAS Las mejores para lleva al colegio Actualmente es posible disponer de la mayoria de frutas en cualquier época del año. Aún asi, es mejor adquirir en cada momento las frutas propias de esa estación.
T
omar fruta a diario es muy importante para mantener una vida sana a cualquier edad, pero más para los niños, que están en una etapa de crecimiento primordial. Eso los padres lo sabemos, y también la Unión Europea, que destinará 150 millones de euros para distribuir comida sana, especialmente fruta, en los colegios del continente.
Fruta en el colegio Aunque es cierto que lo que los niños coman depende de lo que aprendan en casa, el colegio también puede ayudar en esta labor de educación nutricional, ya sea en el comedor o en clase, pues entre todos podemos enseñar buenos hábitos de vida, alejados de los mitos de la alimentación, de que si uno come ciertas frutas engorda o como otro mito que si comes man-
zana se te hincha la barriga y no podras dormir en la noche. Con este objetivo, España recibirá por parte de la Unión Europea un total de 11,5 millones de eurospara, de este modo, financiar un plan de distribución de fruta en las escuelas durante el próximo curso 2015-2016, para el que las matriculaciones ya están abiertas. Así lo ha anunciado esta semana la propia Comisión Europea, que ha señalado, además, cuáles son los países más beneficiados por esta importante medida, ya que no todos los estados
Campaña de beneficiarios De este modo, los principales beneficiarios de este programa para el próximo curso serán Alemania (27,9 millones), Italia (26,8 millones de euros), Polonia (18 millones) y Francia (15 millones). España se sitúa en quinta posición. El reparto de fondos se debe a un pacto entre los expertos de los Estados miembros; asimismo, estas ayudas de la UE se completarán con unos 32 millones de euros de subvenciones nacionales El objetivo que se persigue con esta iniciativa financiada por la Unión Europea no es sólo distribuir frutas y verduras en los colegios, sino que este dinero también está previsto que se use para medidas educativas destinadas a que los niños consuman más estos productos y, sobre todo, a crear hábitos alimentarios saludables.
¿Sabías qué... Es bueno comer una fruta o dos durante el dia?
La zanahoria es alimento muy excelente para la vista, ayuda a mejorarla. FAMILIA
Libro 1.indb 22-23
23
3/12/2016 1:23:05 p. m.
CUIDADOS glándula. Además de la inflamación, puede dar dolor de cabeza, fiebre y dolor de garganta.
Las enfermedades más inusuales en la infancia
ENFERME DADES
Se trata de infecciones que se pueden presentar a cualquier edad, pero que también son comunes en los niños, en cuyo caso, los síntomas suelen ser ligeramente diferentes a los de los adultos.
Rinofaringitis
Las enfermedades mas comunes que atacan a los recien nacidos.
L
a exposición a los gérmenes, virus y bacterias ayudan a desarrollar los anticuerpos, que en un futuro les mantendrán sanos. Pero mientras crecen, las enfermedades son pan cotidiano, sobre todo las de origen infeccioso.
Las enfermedades más comunes en la infancia Se trata de trastornos que, aunque también pueden afectar a los adultos, son más comunes en los niños. Su nombre se debe a que suelen manifestarse a través de un
Los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación, hasta que pasa la niñez. exantema, es decir, provocan erupciones en la piel, casi siempre de color rojizo, que aparecen de forma súbita en el cuerpo.
Varicela Esta enfermedad está causada por el virus Varicela-Zoster, que pertenece a la familia de los herpes. Se caracteriza por la aparición de vesículas, que en un primer
Sarampión
momento están llenas de un líquido claro pero después adquiere un color amarillento. Al cabo de unos días, las vesículas se rompen y se desarrolla una costra.
Esta enfermedad está causada por un virus de la familia de los Paramixovirus y suele aparecer en la parte interior de la boca, las mejillas y el paladar. Más tarde, en cuestión de unos tres días, se extiende a la cara y el cuello. Entonces aparecen las típicas lesiones: pápulas rojas y levantadas que producen prurito. También puede provocar tos, fiebre y dolor muscular.
Eritema infeccioso
Rubéola
Esta patología está provocada por un virus de la familia de los Parvovirus y se contagia fundamentalmente a través de las secreciones respiratorias. Se manifiesta a través de un enrojecimiento de la piel, que inicia en la cara, generalmente en ambas mejillas, y después se extiende a las nalgas. No obstante, no suele aparecer fiebre alta.
La rubéola está causada por un virus de la familia de los Togavirus y se caracteriza por lesiones en la piel de color rosado, que suelen aparecer primero en la cara, detrás de las orejas y el cuello, pero al cabo de pocas horas se extienden al tronco. En este caso, no hay prurito pero se pueden notar diferentes ganglios inflamados.
Esta enfermedad más conocida como resfriado común, generalmente tiene una causa vírica, y es más usual durante los meses de otoño e invierno, así como cuando el niño comienza la guardería. Suele producir síntomas como: rinorrea, congestión nasal, fiebre y tos, esta última puede persistir algunos días más, aunque el resto de los síntomas hayan desaparecido.
Amigdalitis aguda Suele tener una causa bacteriana y también provoca tos, congestión nasal, aunque la fiebre suele ser alta y se aprecia un enrojecimiento de la garganta, casi siempre debido a la presencia despues en las amígdalas.
Otitis media aguda Se trata de una infección bastante común en los niños de menos de tres años. En la mayoría de los casos se debe a una bacteria, pero también puede estar causada por un virus. Los síntomas más comunes son el dolor en el oído afectado, la fiebre y, curiosamente, la diarrea, sobre todo en niños pequeños.
Giardiasis Esta enfermedad es común en los niños de 1 a 5 años. Se suele transmitir a partir del contacto con otros niños, en las guarderías o en la escuela. Suele provocar unas diarreas de carácter crónico que se extienden durante varias semanas. encia, náuseas, gases o distensión abdominal y fiebre baja. Pero suele pasarle a varios pequeños en cualquier momento inoportuno.
¿Sabías qué... Es bueno comer una fruta o dos durante el dia?
Parotiditis
Despues de realizar cada actividad del día a día, siempre lavarse las manos. 24 FAMILIA
Libro 1.indb 24-25
Esta enfermedad la causa el virus de la parotiditis, que pertenece al grupo de los Paramyxovirus. Se contagia a través de la tos y los estornudos y se presenta con un agrandamiento de las glándulas parótidas, que se encuentran debajo de la mandíbula, aunque en ocasiones puede afectar solo una
FAtMILIA
25
3/12/2016 1:23:15 p. m.
con EMBARAZO hijos Cómo hacer que tus hijos no se sientan celosos con llegada del nuevo integrante
Un nuevo bebé cambia su familia. Sin embargo, puede ser difícil para los niños mayores.
Libro 1.indb 26-27
3/12/2016 1:23:18 p. m.
CENTRAL
S
i tienes un niño pequeño y estás embarazada con tu segundo bebé, lo más probable es que te hayas pasado alguna noche sin dormir pensando en el efecto que el recién nacido va a tener en tu hijito y en cómo vas a conseguir organizarte para compaginar y atender las necesidades de los dos a la vez. Trata de no preocuparte demasiado: recuerda que esta vez ya eres experta en esto de tener bebés. De todos modos, siempre es bueno planificar de antemano algunas cuestiones importantes.
¿Cuándo debemos comunicarle a nuestro pequeño que va a tener un hermanito? En pocas palabras, no demasiado pronto. Para un niñito de 20 meses, siete u ocho meses son una eternidad (es como si le fueras a decir algo que sucederá cuando tenga 21 años). Por otro lado, los niños son increíblemente astutos, por lo que seguro que en algún momento captará la progresiva redondez de tu panza. Ése puede ser un buen momento para informarlo de la cuestión. Dile que un nuevo bebé está creciendo dentro de ti, déjale que toque suavemente tu pancita y que le diga hola si quiere. Quizás se anime a ir contigo a una de tus citas prenatales y le guste escuchar los lati-
Una vez que le has comunicado que hay otro bebé en camino, menciónalo a menudo. dos del bebé. La verdad es que tu pequeño sólo puede tener una idea muy vaga de lo que está pasando, ya que ningún niño de su edad es realmente capaz de entender cómo va a cambiar su vida hasta después del nacimiento, e incluso entonces le llevará algún tiempo darse cuenta.
¿Qué más podemos hacer para tranquilizarlo? Una de las cosas más importantes que puedes hacer es disfrutar del tiempo que tienes ahora
con él porque la vida les va a cambiar mucho a los dos, al menos por un tiempo. Merece la pena aprovechar este periodo para gozar al máximo de la relación individual que tienes con él. Además, puedes emplear estos meses para asegurarte de que va a estar contento con las personas que vayan a atenderlo cuando llegue el momento del parto y el nacimiento. Deja que pase tiempo con sus abuelos, tíos, tías y amigos que te van a ayudar a cuidarlo. Para un niño pequeño es difícil entender lo que supone tener un bebé en casa. Una manera de prepararlo es mirando tus álbumes de fotos y hablando de cómo eran las cosas cuando él era un bebé. Explícale que el nuevo bebé será igual y que poco a poco se hará grande también, igual que él. No le digas que el nuevo bebé va a ser “su amiguito” porque, durante el primer año más o menos, eso no va a ocurrir; de hecho, lo más probable es que el recién llegado sea
28 FAMILIA
Libro 1.indb 28-29
algo molesto antes de convertirse en un aliado.
¿Cómo organizarnos cuando llegue el momento del nuevo nacimiento? Vas a necesitar familiares y amigos que estén dispuestos a ayudarte con tu pequeño una vez que rompas la bolsa de aguas. Asegúrate de que tienes sus números de teléfono a mano a todas horas para llamarlos y alertarlos de que muy pronto necesitarás su ayuda. Explícales detenidamente lo que quieres que le digan al pequeño sobre la llegada del bebé, si es niño o niña, etc. Si quieres darle la noticia del nacimiento de su hermanito o hermanita personalmente, avisa a la persona que lo va a cuidar para que no se te adelante. Si deseas que tu hijo esté presente durante el nacimiento del bebé, lee nuestro artículo sobre el tema, que te ayudará a prepa-
rarlo para el gran acontecimiento. El primer contacto entre bebé y hermano mayor se considera a veces crucial para el desarrollo de la relación fraterna, pero la mayoría de la gente no cree que tenga mucha importancia a largo plazo. Lo ideal es tratar de que el bebé esté en la cuna cuando su hermano mayor entre, así tendrás las manos libres para abrazarlo y observar al recién nacido junto con él. Es posible que tanto tú como tu hijo se sientan algo tristes si deben estar separados varios días, por ejemplo, si te hacen una cesárea. Esa situación será más fácil de sobrellevar si el pequeño se queda al cuidado de papá, un familiar o alguna amiga muy cercana.
¿Sabías qué... el primer contacto entre bebé y hermano mayor es crucial?.
FAMILIA
29
3/12/2016 1:23:27 p. m.
FAMILIA
PAPILLAS
para ellos
Una vez llegado a los seis meses tu pequeño puede empezar a comer sólidos Puedes añadir alimentos sólidos cuando tu bebé tenga entre 4 y 6 meses si da señales de que está listo para comerlos.
L
a leche materna o la leche de fórmula aporta todas las calorías y el valor nutritivo que tu bebé necesita y que su cuerpo puede absorber. Su sistema digestivo no está preparado para los alimentos sólidos hasta aproximadamente los 6 meses de edad.
¿Cómo me daré cuenta de que mi bebé está listo? Tu bebé dará señales claras cuando esté listo para incorporar alimentos sólidos a su dieta. Los signos a los que debes estar atenta incluyen: 1. Control de su cabecita. Tu bebé necesita poder mantener su cabeza en una posición firme y erguida.
Estará listo para los sólidos cuando parezca no estar satisfecho con la leche. 3. Movimientos de masticado. El desarrollo de su boca y su lengua está sincronizado con el de su sistema digestivo. Para comenzar con los sólidos, es necesario que tu bebé pueda llevar los alimentos al fondo de su boca y tragar.
tu bebé. Algunos alimentos con los que puedes empezar incluyen los purés o papillas de camote (batata o boniato), calabaza, manzana, plátanos, durazno (melocotón) y pera. Si decides empezar con cereal, mézclalo con una cantidad suficiente de fórmula o leche materna para lograr una consistencia semilíquida.
¿Sabías qué...
cuando se acostumbre a su nueva dieta, podrá para comer algunas cucharadas de comida al día?.
¿Cómo debería incorporar los alimentos sólidos? La mayoría de los bebés pueden comenzar con cualquier tipo de alimento sólido en forma de puré. Aunque tradicionalmente, el primer alimento que se les da a los bebés es cereal, no existe evidencia médica que indique que el introducir los alimentos sólidos en determinado orden beneficiará a
2. Pérdida del “reflejo de extrusión”. Para que tu bebé pueda mantener alimentos sólidos en su boca y después tragarlos, necesita dejar de usar su lengua para empujar la comida fuera de su boca.
30 FAMILIA
Libro 1.indb 30-31
3/12/2016 1:23:37 p. m.
MASCOTAS
Una mascota
CURIOSA
Si estas pensando adquirir una mascota poco convencional piensa en el hurón Los hurones son animales muy curiosos y los primeros días, deberemos estar muy pendientes de él.
E
xiste un viejo refrán que dice: “La curiosidad mató al gato”. Es un refrán que se puede aplicar perfectamente a los hurones. Son las mascotas con un mayor índice de mortalidad accidental. Siguiendo, podrás informarte de los cuidados básicos y comunes del hurón, pero también de los especiales. Todo lo que necesitas saber, a continuación, en cuidados básicos del hurón.
Cuenta con un veterinario especializado El hurón, como cualquier otra mascota, requiere la atención y control de un veterinario competente. Es conveniente que dicho profesional sea especialista en hurones y esté habituado a los problemas que sufren las mascotas exóticas. El veterinario le suministrará las vacunas pertinentes una vez adoptado y controlará cualquier déficit vitamínico o alimenticio que sufra vuestro hurón. También será imprescindible castrar al animal.
Higiene de la jaula Es vital mantener aseada la jaula de vuestro hurón. Es una forma profiláctica de evitar posibles enfermedades a vuestra mascota, y también de conseguir que vuestro
hogar no huela a zoo. Es importante que los utensilios de limpieza sean específicos para el cuidado de vuestro hurón. La pala recogedora, trapos, esponja, guantes y cualquier útil usado en la limpieza de la jaula es mejor utilizarlos sólo con este fin.
Les encanta saltar de uno a otro y puede producirse un accidente. Debéis utilizar detergentes sin aromas, desinfectante de jaulas y eliminadores de olor. La frecuencia de la limpieza de la jaula dependerá de la suciedad que acumule vuestro hurón, pero una vez a la semana es lo habitual. Es muy conveniente que eduquéis al hurón a efectuar sus deposiciones en arena para gatos. No es fácil, pero es posible.
El golpe de calor Durante el verano los hurones son propensos a sufrir golpes de calor. Es un episodio grave que debe tratarse de inmediato, o incluso poner los elementos necesarios para evitar el suceso. El hurón carece de la capacidad termorreguladora de otras especies. Para protegerse del golpe de
32 FAMILIA
Libro 1.indb 32-33
calor precisa rodearse de elementos que refresquen su entorno. Una botella con agua congelada cerca de su jaula es un buen remedio. El bebedero debe estar siempre lleno. Nuestro hurón agradecerá durante los calores estivales que lo rociemos con agua mediante un pulverizador. Un paño húmedo sobre su jaula lo aliviará del calor intenso.
Alimentación del hurón El hurón es un animal carnívoro, por lo cual su alimentación debe ser rica en proteína animal. Dicha ingesta debe encuadrarse entre el 40% al 45% del volumen de su alimentación. Del mismo modo que la grasa de procedencia animal debe estar entre el 15% al 20%. La fibra también es necesaria alrededor de un 4%, de este modo se evitarán problemas digestivos.
completos (vísceras incluidas), lo cual no resulta ni muy práctico ni muy salubre para el propietario. En casos especiales se les puede dar carne cocida de pollo, pavo, res, caza o caballo, corazón o riñón; pero no deben darse carnes crudas ni semicocidas porque pueden contener bacterias nocivas para el hurón. En ningún caso se les debe alimentar con carne cruda de cerdo pues con ella puede transmitirse la enfermedad vírica de Aujeszky que tiene un desarrollo fatal.
¿Sabías qué...
es importante evitar tener a su alcance cualquier objeto pequeño que pueden echarse a la boca?
Las vitaminas son importantes. Vuestro veterinario os las suministrará, u os indicará el pienso que las incorpora. Existen en el mercado piensos de calidad específicos para hurones, de esta forma, mantener su alimentación equilibrada será más fácil para cuidarlo.
Es importante que tanto el comedero como el bebedero estén bien fijos a la jaula. Otra opción sería darles pienso de gatito de alta gama, pero nunca de perro dado que éste carece de taurina, elemento muy necesario para los hurones.
¿Qué otros alimentos puedo dar a mi hurón? No es aconsejable utilizar una dieta casera porque nunca cubriría todas las necesidades del hurón ya que para ello sería preciso la alimentación a base de “presas enteras”, es decir, animales de pequeño tamaño (pollitos, ratas, ratones, etc.)
FAMILIA
33
3/12/2016 1:23:41 p. m.
Dr. José Antonio García Higuera Miembro del equipo de Psicoterapeutas.com
¿PROBLEMAS
de PAREJA?
Te ayudamos a como superar estos momentos en tu relación
L
as estadísticas dicen que los casados viven más y con mayor calidad de vida, si no hay conflictos. Pero los conflictos: enferman mental (depresión, trastorno bipolar, bebida, violencia) y físicamente (corazón, cáncer, enfermedades inmunológicas, dolor crónico...). Hasta aumentan la probabilidad de accidentes de tráfico, incluidos los mortales. Los conflictos en la pareja generan también problemas en los hijos (problemas de conducta, depresión y problemas para alcanzar la intimidad en el futuro).
estos aparecen cuando se dan circunstancias importantes de cambio.
Todos, positivos y negativos, son fuentes de estrés que exigen a la pareja poner en marcha sus habilidades de comunicación y de resolución de conflictos, además de la motivación para mantenerse juntos y la capacidad de reconocer las debilidades delante del otro y que el otro las reciba sin castigarlas.
Solución de los conflictos
Áreas de conflicto
Las áreas de conflicto afectan a todos los componentes que se han listado de la estructura de la pareja.
Algunas ideas aparentemente normales pueden se un foco de conflictos.
Teniendo en cuenta las responsabilidades: quien se encarga de hacer las cosas y quien decide lo que hay que hacer. La intimidad se construye con una separación de la familia de origen, dando prioridad al otro en la autorrevelación y en la toma de decisiones. El amor va sustituyendo al enamoramiento, la pasión inicial va dando paso a la intimidad y al cariño, pero no por eso se puede perder la atracción que se siente por el otro como objeto y sujeto sexual. Cuando se producen los conflictos y se enquistan se producen patrones de comunicación que perpetúan el problema y conducen finalmente a la separación.
Desencadenantes de los conflictos
La propuesta de la terapia de pareja cognitivo conductual para resolver los conflictos pasa por:
- Aumentar el intercambio de conductas positivas. - Entrenamiento en habilidades de comunicación y resolución de problemas.
- Cambiar el patrón de reciprocidad negativa introduciendo conductas positivas frente a la negatividad. Estos componentes constituyen la terapia de pareja cognitivo conductual clásica, que está clasificada como una terapia con evidencia probada de eficacia. Cuando se contrasta con grupos de control de lista de espera los resultados son siempre positivos, quizás debido a que si no existe intervención los problemas se van incrementando. de la relación por parte de los dos miembros,
En circunstancias normales las parejas, aunque no sean felices, se amoldan y no surgen los conflictos,
FAMILIA
Libro 1.indb 34-35
35
3/12/2016 1:24:00 p. m.
FAMILIA
Guías y precauciones para los ejercicios prenatales Ocasionalmente, el ejercicio puede estimular la actividad uterina o causar otros posibles problemas. Antes de empezar cualquier ejercicio, revise las precauciones acerca del trabajo de parto prematuro.
Tres veces por semana: actividad aeróbica de bajo impacto o sin impacto, como nadar o pasear en bicicleta, con un calentamiento y enfriamiento apropiados. Una vez por semana: comprobar la separación de los músculos abdominales.
- Mantenga siempre una postura correcta inclinando su pelvis y enderezando su espalda. - Deje de ejercitarse cuando se canse y no haga ejercicios hasta quedar exhausta. - El ejercicio debe hacerse regularmente tres veces por semana. Durante el embarazo, los ejercicios aeróbicos no deben excederse de cinco veces por semana para que su cuerpo pueda descansar y recuperarse. - Evite dar saltos rigurosos.
Ejercitate durante el Prepararás a tu cuerpo para el momento del parto y repercutirá de buena forma en tu bebé
D
urante el embarazo su cuerpo experimenta cambios fisiológicamente dramáticos, los cuales requieren de un programa de ejercicios cuidadosamente diseñado. Estos cambios que ocurren en forma natural no son permanentes, y los beneficios del ejercicio regular son muchos. Se recomienda realizar ejercicios en un ritmo lento, y si se siente alguna molestia como dolor, mareo o nausea, se deben interrumpir. Consulte siempre con su proveedor de cuidados de la salud para asegurarse de que no haya limitaciones en su actividad antes de intentar cualquier ejercicio.
36 FAMILIA
Libro 1.indb 36-37
Es recomendable que durante la gestación la mamá mantenga una vida activa y realice ejercicio. Beneficios del ejercicio durante el embarazo - Una mejoría en la postura y apariencia - Alivio del dolor de espalda - Músculos más fuertes para la preparación para el trabajo de parto y soporte para las articulaciones flácidas - Una mejoría en la circulación - Aumento en la flexibilidad
- Aumento en el nivel de energía y menos fatiga - Reducción en la tensión de los músculos que promueve el relajamiento
- No haga abdominales inclinándose más allá de los 45 grados.
- Haga de 5 a 10 repeticiones al día. - Mantenga cada posición o estiramiento de 20 a 30 segundos. - No se estire de manera que se sienta extremadamente incómoda, ya que las articulaciones están más flojas durante el embarazo.
Una buena actividad que puede empezar durante el embarazo es un programa de caminata, tres a cinco días a la semana. Caminar es una forma económica de hacer ejercicio, ya que los únicos requerimientos son un par de zapatos adecuados y ropa cómoda. Durante el embarazo usted puede mejorar su condición aeróbica si camina sobre un piso sin niveles a un ritmo confortable.
¿Sabías qué...
Es saludable mantenerse activa y practicar estos ejercicios diariamente por unos 10 minutos?
Actividad aeróbica durante el embarazo
Beba líquidos en abundancia antes, durante y después el ejercicio. - Los músculos que se utilizan en la actividad aeróbica deben estirarse apropiadamente antes y después de hacer ejercicio. - Reduzca su nivel de ejercicio a medida que progrese su embarazo. El aumento en su peso corporal requerirá de una mayor producción de energía, por lo que se sentirá más cansada.
¿Cuánto ejercicio debo hacer?
- Alivia la tensión en la espalda y las piernas
Los programas de ejercicio durante el embarazo deben estar dirigidos hacia el fortalecimiento de los músculos para minimizar el riesgo de lesiones en las articulaciones y ligamentos.
- El ejercicio oxigena el cuerpo y repercute en el bebé
Diaria: estiramiento, fortalecimiento, Kegels, relajación.
- Promoción de los sentimientos de bienestar y de una imagen positiva de usted misma
No se ejercite más allá de transpirar de forma intensa.
Beneficios de caminar
El ejercicio aeróbico puede hacer que su temperatura corporal se eleve a medida que su metabolismo aumenta para proporcionar energía. Es importante para las mujeres embarazadas hacer ejercicio, pero no hasta el punto en que aumente su temperatura corporal. El movimiento constante de ambos brazos y piernas, típico en la mayoría de los programas de ejercicio aeróbico, proporciona un entrenamiento que puede llegar a altos niveles de intensidad. Por lo tanto, es importante participar en un programa de aeróbicos en el que el instructor conozca las necesidades especiales del embarazo y pueda ajustar los ejercicios de manera acorde. Se recomiendan los aeróbicos de bajo o ningún impacto, nadar o pasear en bicicleta.
FAMILIA
37
3/12/2016 1:24:03 p. m.
HOGAR
No más
ALERGÍAS en casa Técnicas de limpieza que las reducirán enormemente
L
a intensidad de los síntomas varía a lo largo del año y se presentan exacerbaciones en épocas imprevisibles. Se puede presentar como un cuadro de goteo nasal acuoso (rinorrea), estornudos en salvas, picor de nariz y congestión nasal. También se puede manifestar como asma bronquial con dificultad respiratoria y “pitidos” al paso del aire.
Es muy común la presencia de elementos y sustancias que producen alergia en el hogar. Medidas preventivas La mejor manera de prevenir las alergias es evitar el contacto con el alérgeno, pero el polvo doméstico está siempre presente, aún en las casas más limpias. 1. Mantenga su casa lo más limpia posible. Utilice un aspirador con filtro HEPA y mopas atrapapolvo. 2. Almacene todas las revistas, periódicos, peluches, etc. en el interior de armarios. 3. No utilice almohadas con plumas ni mantas de lana. 4. Utilice almohadas de poliéster y edredones o mantas lavables. 5. Utilice fundas de colchón y de almohadas anti-alérgicas. A pesar de estas medidas, en ocasiones, es necesario empezar con un tratamiento farmacológico, siempre con el consejo de su médico.
Tratamiento farmacológico Existen varios medicamentos que producen alivio de los síntomas alérgicos: Antihistamínicos: los de primera generación tenían bastantes efec-
A pesar de estas medidas es necesario siempre tener elconsejo de su médico. tos secundarios, tales como somnolencia. Los antihistamínicos de segunda generación (astemizol, cetiricina y loratadina) son mucho más eficaces y tienen menos efectos secundarios. También existen sprays de corticoides (beclometasona) que deben ser manejados con cuidado pues producen efecto rebote entre otros resultados secundarios. En aquellas ocasiones en las que el tratamiento anterior no es eficaz y se conoce la sustancia concreta que produce la alergia, se puede intentar la inmunoterapia (con vacunas antialérgicas).
¿Sabías qué...
la sintomatología ocular es mucho menos frecuente que en la rinitis alérgica?.
38 FAMILIA
Libro 1.indb 38-39
3/12/2016 1:24:07 p. m.
Cuidado con el
BRONCEADO
No todas las pieles estan preparadas para tolerar esta practica No hay que olvidar que los rayos del sol producen radiaciĂłn, y ĂŠsta, en grandes cantidades, es peligrosa para nuestra salud.
Libro 1.indb 40-41
3/12/2016 1:24:13 p. m.
SALUD Para este caso no hay tratamiento específico, pero se debe hidratar y tratar de bajar la temperatura de la piel con paños húmedos y compresas en las partes que no tengan ampollas -para evitar infecciones-. Además, un baño con agua entre tibia puede ser bastante útil.
S
er saludable implica tomar un poco de sol todos los días. El hábito de exponerse a esta fuente de luz natural nos ayudará a producir vitamina D, la cual es esencial para absorber el calcio en nuestros huesos. Y además de sentirnos muy bien, estimula la producción de endorfinas. No obstante, hay que tener cuidado.
¿Qué lo causa? Los problemas son causados por los rayos del sol que se dividen en UVA y UVB. Si bien la mayoría viene directamente del astro, estos también se reflejan en el agua, arena, vidrios, espejos o cualquier superficie que no los absorba.
42 FAMILIA
Libro 1.indb 42-43
Cuado no utilizamos protección como bloqueadores -mínimo de Factor Protector Solar (FPS) 15en las partes de la piel más expuestas (cara, brazos, entre otras), pueden generarse inconvenientes como el envejecimiento prematuro de la piel (pérdida de la elasticidad, deshidratación profunda, etc.), arrugas y manchas, quemaduras y hasta cáncer cutáneo.
Consecuencias y tratamiento Una consecuencia directa y más a corto plazo es la quemadura por sí sola. Es cuando después de aproximadamente 24 horas de haberse expuesto de forma excesiva o sin protección al sol, la piel se pone roja, hinchada y duele al más mínimo contacto. También, en su expresión más intensa, pueden aparecer ampollas.
Si la insolación es muy intensa se requiere de atención médica de urgencia. En otra arista, el envejecimiento prematuro de la piel, caracterizado por la deshidratación (luce seca), flacidez y delgadez de esta, está casi siempre acompañado por la aparición de arrugas y manchas marrones (hiperpigmentación) y claras. Por último, el cáncer de piel aparece mayoritariamente en las zonas que son más expuestas al sol durante la vida. Se genera porque la acumulación de los rayos UV llevan a una mutación en el ADN de las células volviendolas negativas.
¿Quiénes deberían evitar el bronceado? No deben exponerse al sol las personas que tengan piel albina, con pecas y los niños menores de 3 años. Esta clase de pieles corren grave riesgo de sufrir dolorosas quemaduras y es poco probable que lleguen a broncearse por la acción del sol. Cuando estas personas están al sol, deben protegerse con protectores solares. Pueden exponerse al sol durante periodos muy cortos y con mucha protección (ropa clara, pantalla solar) las pieles muy claras, que correspondan a individuos muy rubios o pelirrojos con ojos claros y los menores de 12 años: Estas personas, si quieren broncearse, deben de hacerlo poco a poco y de manera paulatina. Las pieles oscuras también deben utilizar protectores o filtros solares. Y ninguno debe exponerse nunca al sol entre las 11hs. y las 16hs. Los ojos también se pueden ver severamente afectados por la radiación solar, pudiendo derivar en pérdida de la visión, cataratas, con-
juntivitis, daños en la córnea y la retina, entre otros.
médico inmediatamente. Si tienes hijos pequeños que presentan un enrojecimiento severo de la piel, también debes de llevarlos al médico.
Las quemaduras producen lesiones que pueden derivar en un cáncer.
Protégete
Hay que tener un especial cuidado y usar gafas que bloqueen totalmente los rayos UV, recordar además que las superficies como la arena, la nieve y el agua reflejan la radiación solar, así que debemos usar gafas para el sol, no solo al exponernos directamente a el, sino en todo momento, aún a la sombra.
Síntomas de insolación Los golpes de calor y la deshidratación son también muy frecuentes cuando hay una exposición prolongada e incorrecta al sol. Si te sientes mareado, con nauseas, fiebre, aturdido o notas un comportamiento fuera de lo normal después de estar al sol, debes consultar al
Recuerda que la mejor protección para evitar lesiones por el sol son las pantallas, bloqueadores o protectores solares. El uso de estos protectores, no impedirá que puedas broncearte, por el contrario, te ayudarán a tener un tono de bronceado homogéneo y sin manchas ni quemaduras en la piel. Si sigues algunos consejos puedes obtener un bronceado perfecto.
Tip:
Trata de tomar el sol antes del mediodía, esa hora el daño no es tan elevado.
FAMILIA
43
3/12/2016 1:24:18 p. m.
NUTRICIÓN
Una dieta
BALANCEADA para tus hijos
Es crucial que durante su crecimiento coman bien La alimentación de los niños es una de las bases de su desarrollo físico, y hay que inculcarles la necesidad de llevar una dieta equilibrada.
E
stablecer un menú saludable y equilibrado para los niños es, sin duda, uno de los principales problemas de las familias, que intentan complementar en casa lo que los niños comen en el colegio. ¿Qué deben comer los niños y en qué cantidad para mantener un buen estado de salud y garantizar su crecimiento saludable?
Lo recomendable
aprendan a mezclar los alimentos de forma equilibrada desde pequeños y que éstos estén bien distribuidos a lo largo de la semana para no comer carne todos los días, por ejemplo, y seguir las pautas de la pirámide nutricional.
Haz cosas distintas Para variar el sabor de los alimentos y que a los niños lo de siempre les sepa como nunca conviene alternar los distintos tipos de preparaciones, eligiendo la cocción, el vapor, el horno y la plancha como primera opción frente a fritos y rebozados, aunque si no existen problemas de obesidad lo más aconsejable es encontrar un equilibrio para alternar todas las formas de cocinar los alimentos. No obstante, los alimentos ricos en grasa, con mucha sal, con mucho azúcar, o que llevan muchos conservantes o colorantes deben formar parte de la dieta sólo en ocasiones especiales, no deben
Darles fruta entre comidas ayuda a que esten satisfechos la mayor parte del día. comerse a diario, ni muy seguidos. Y, por último, juega con la presentación creando formas divertidas para combinar diferentes elementos en el plato. Y si sabes que hay ciertos alimentos que les gustan menos a tus hijos, puedes mezclarlos o camuflarlos con otros que les gusten más para suavizar el sabor.
¿Sabías qué...
ellos aceptarán la comida si esta se ve atractiva en el plato?.
La dieta de los niños varía en función de su edad, sexo, actividad deportiva… y necesitan todos los nutrientes necesarios (vitaminas, minerales, proteínas, hidratos y grasas) crecer sanos y con vitalidad. Por tanto, en la alimentación de los niños es más recomendable realizar 5 comidas al día que 3, ya que gastan mucha energía y es preferible repartir las calorías en varias comidas diarias. Además, conviene que los niños
44 FAMILIA
Libro 1.indb 44-45
3/12/2016 1:24:29 p. m.
Aztecas e INCAS
Una comparación necesaria, por Luis Millones
En ambos países se alcanzaron las metas culturales de mayor significación en el continente.
Libro 1.indb 46-47
3/12/2016 1:24:42 p. m.
CENTRAL
R
esulta desconcertante que existan pocos estudios contemporáneos que comparen las sociedades indígenas de México y el Perú. En ambos países se alcanzaron las metas culturales de mayor significación en el continente, con notables diferencias, pero con logros que superan a las otras áreas de América latina. El cultivo del maíz, base de la alimentación de ambas sociedades, demuestra un cuidadoso proceso de domesticación de la planta que llevó a dotarla de todas las cualidades que hoy
conocemos. A eso podemos agregar, desde los Andes, a los camélidos (como las llamas y alpacas) y también al cuy, que ingresaron no solo al ámbito alimenticio, sino que cubrieron espacios del universo.
La constitución de los imperios de los Incas La constitución de los imperios de los Incas y de la Triple Alianza representó un cuidadoso sistema de conquistas y acuerdos que se llevó a cabo para el beneficio de las élites de México-Tenochtitlán y del Cusco y, al mismo tiempo, significó un sistema de control sobre sus dominios. Las amplias extensiones geográficas de ambos gobiernos nos dan una idea del poder de sus armas y sus argumentos de persuasión, que descansaban también en ideologías religiosas que proclama-
ron, de distinta manera, al sol como padre de los seres humanos.
La construcción del estado La construcción de estados de tal magnitud supone una administración capaz de llevar una contabilidad refinada, en la que se dé cuenta de los recursos disponibles y mano de obra en cada región, y se siga atentamente la capacidad de producción para contribuir (por la fuerza si fuera necesario) con las capitales de cada Estado, para el engrandecimiento de su imagen y el sustento de la nobleza. Cada uno de estos imperios tuvo a su héroe que dio paso a la constitución de un Estado fuerte y poderoso. La construcción de estados de tal magnitud supone una administración capaz de llevar una contabilidad refinada El Tlatoani (“el que habla, el orador”) Ahuízotl fue quien llevó a los mexicas (de ‘mexitli’, nombre de la etnia dominante) a conquistar todo el centro y sur de México, incluyendo Guatemala, en fechas que han proporcionado los códices: del 13 de abril de 1486 al 2 de setiembre de 1502.
Los incas no reconocieron bandera, nunca existió una bandera para el Tahuantinsuyo.
El imperio mexica Se llamó de la Triple Alianza (Excan Tlahtoyan) porque estaba conformado por tres estados con gobiernos independientes que habían llegado a un acuerdo: México–Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan. Visiblemente, México-Tenochtitlán era el dominante, lo que podía apreciarse en el reparto del botín luego de las conquistas, en el lujo de sus construcciones y en el peso de sus decisiones. La estructura del gobierno mexica se asentaba en tres sistemas administrativos que controlaban el ejército, la religión estatal y el comercio. Los incas no permitieron entidades estatales que compitiesen con el Cusco. Así, es notable la manera en que destruyeron, entre otras sociedades, a Chan Chan, capital de Chimú o Chimor y dispersaron a
sus pobladores, como diciendo que el único centro de importancia tenía que ser la capital de su imperio. De tal forma que los beneficios de la expansión de sus fronteras favorecía sobre todo a la nobleza imperial. Cuando llegó la hueste de Francisco Pizarro al valle de Moche, solo quedaban ruinas.
Los aztecas creían en trece paraísos y nueve infiernos distintos. Tenemos noticia de la educación de la nobleza mexica a través de los calmécac, en la que se daba énfasis al carácter militar de las futuras acciones de sus jóvenes educandos, previéndose que serían líderes políticos del Estado, enfatizando también la formación religiosa que tenía mucha importancia en las decisiones imperiales.
La educación de la nobleza mexica El comercio se había desarrollado en un segmento especial de la población que se conocía como pochteca, que gozaba del aprecio de
48 FAMILIA
Libro 1.indb 48-49
la nobleza mexica, ya que los mercaderes viajaban grandes distancias e informaban al gobierno de la Triple Alianza sobre la producción y gobierno de los pueblos con los que entraban en contacto, lo que resultaba de gran utilidad para futuras conquistas o intercambios comerciales.
Relatos Las crónicas, salvo el caso de Garcilaso de la Vega, no nos dan noticia confiable de la educación impartida en los yachayhuasi o “casas del saber” de los incas. Pero podemos recoger la pista de la educación de la nobleza andina a través del rito de pasaje conocido como huarachico, descrito con detalle por Cristóbal de Molina, conocido como “el Cusqueño”. Allí se explica todo lo que el joven noble tenía que aprender para pasar las pruebas que se le exigían para ser miembro de la clase privilegiada.
¿Sabías qué... El idioma oficial de los Incas era el Ruma Simi, del cual surgió el actual quechua?.
FAMILIA
49
3/12/2016 1:24:49 p. m.
ACTUALIDAD
NUEVA Zelanda
Terremoto de 7,8° deja, al menos, dos muertos
U
n terremoto de 7,8 grados sacudió el centro de justo después de la medianoche (05H02, en el Perú), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, provocando amplios daños y generando un tsunami a lo largo de la costa. Una de las víctimas sufrió un ataque al corazón y otra persona murió en un granja histórica en Kaikoura. Se han sentido más de 100 réplicas, según medios locales. El sismo más fuerte fue de magnitud 6,2, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Miles de personas a lo largo de la costa este de Nueva Zelanda huyeron de sus casas y se trasladaron a terrenos más elevados, mientras los servicios de emergencia advertían de olas destructivas de hasta cinco metros en algunas áreas.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos. Secuelas “Las primeras olas han llegado, pero sabemos que es muy pronto para decir cuál fue su impacto”, dijo Sarah Stuart-Black, controladora nacional en el Ministerio de Defensa Civil. “Nuestra preocupación es lo que está viniendo. Las futuras olas que lleguen pueden ser mayores que las que llegaron antes”. El servicio de ambulancias St. John informó del envío de helicópteros con personal médico y de rescate hasta cerca del epicentro del sismo, ocurrido a 91 kilómetros al nor-noreste de Christchurch, en la Isla Sur, donde un terremoto de 6,3 acabó allí con la vida de 185 personas en febrero de 2011. “Estamos empezando a recibir reportes de heridos en la zona del sismo, in-
cluida el área de Culverden y Kaikoura”, dijo en un comunicado Dion Rosario, controladora de incidentes de St John. “En este momento no tenemos detalles específicos del problema, pronto informaremos”.
Datos recolectados La Policía indicó que está investigando reportes de un edificio derrumbado en la turística ciudad costera de Kaikoura.Tanto el sismo inicial como la serie posterior de réplicas fueron sentidos en casi todo el país. No hubo reportes inmediatos de muertes.
¿Sabías qué... Nueva Zelanda forma parte del círculo de fuego del Pacíico?.
50 FAMILIA
Libro 1.indb 50-51
3/12/2016 1:25:00 p. m.
CENTRAL
Para los jóvenes, los mayores, los grandes y los chicos, ¡este es el lugar más feliz del mundo!
D
isneyland, oficialmente nombrado como, Disneyland Park desde los años 1990, es un parque temático situado en Anaheim (California, Estados Unidos). Fue el primer parque de este tipo construido por The Walt Disney Company, y el único que fue diseñado y construido bajo supervisión del productor y cineasta estadounidense Walt Disney. Debido a la precaria situación financiera en que se encontraba su empresa de animación y producción cinematográfica a finales de los años 1940, Disney sugirió diversificar su modelo de negocios con la construcción de un parque de diversiones. En un principio el parque habría estado ubicado junto a sus estudios de animación en Burbank, California, y habría llevado el nombre de Mickey Mouse Park.
tados Unidos, así como de otros países, y financió el proyecto con su propio dinero y con fondos proporcionados por la editorial Western Publishing y por la cadena televisiva American Broadcasting Company (ABC). Con esta última firmó un acuerdo para producir el programa de televisión Disneyland, que le permitió promocionar el parque antes de su inauguración, factor que resultó primordial para su éxito. Disneyland abrió sus puertas a la prensa y a invitados especiales el 17 de julio de 1955, poco más de un año después de que diera comienzo su construcción, y al día siguiente fue abierto al público en general. A pesar de que algunos ejecutivos de otros parques creían que Disneyland sería un fracaso, en su primera semana registró una asistencia de más de 160 000 personas maximas.
El gran parque
DISNEYLAND Bienvenido al lugar donde la imaginación es el destino final
52 FAMILIA
Libro 1.indb 52-53
Disney construyó otros parques en otras zonas de Estados Unidos y otros países. La extensión que tendría el parque sería considerable, y Disney encargó al consultor Harrison Buzz Price un estudio para identificar la zona más adecuada para su ubicación; como resultado, fue seleccionado un naranjal en Anaheim, California. Para inspirarse en el diseño visitó otros parques de Es-
En 1957, dos años después de su apertura, Disneyland era una de las atracciones turísticas más importantes en Estados Unidos, superando en popularidad a lugares como el Gran Cañón o el parque nacional de Yellowstone. Se estima que hasta 2015 ha sido uno de los parques de diversiones con mayor afluencia por año en todo el mundo además de ser visitado por más de 700 millones de personas desde su inauguración.
miliares», y ha sido catalogado como una «meca turística». Su diseño, dividido en áreas temáticas, resultó ser un concepto novedoso para la época, así como la incorporación de robots audio-animatronics empleada en algunas de sus atracciones y la primera montaña rusa construida con acero tubular en la historia.
Consecuencias Como consecuencia del éxito, Disney construyó otros parques en otras zonas de Estados Unidos y otros países: a Magic Kingdom en Florida inaugurado en la década de 1970siguieron otros parques en Estados Unidos, Japón, Francia y China. Desde 2001 Disneyland forma parte de un complejo vacacional denominado Disneyland Resort, que incluye otro parque de diversiones Disney California Adventure y la zona comercial Downtown Disney.
¿Sabías qué...
hay túneles debajo de Disney World para permitir que los personajes se desplacen por el parque sin ser vistos?
Se le atribuye haber «redefinido el concepto de las vacaciones fa-
FAMILIA
53
3/12/2016 1:25:08 p. m.
Gema Sacristán Directora de negocios
Una oportunidad
para la
banca
“El Perú es el único país de la región donde el emprendimiento en etapas tempranas es más alto en mujeres que en hombres”
E
sta semana se celebra en Lima la Cumbre de Empresarios del APEC y, entre los temas por tratar, figura la eliminación de las barreras que impiden a las empresas dirigidas por mujeres desarrollar todo su potencial. El Perú, país anfitrión, es un buen ejemplo de cómo puede promoverse un clima propicio para el emprendimiento femenino, pero también de los retos que afrontan este tipo de empresas.
sus negocios. En total, el 60% de las microempresas de la región están dirigidas por mujeres, pero solo un 10% logra convertirse en líder de mercado y menos del 20% en pequeñas empresas.
Beneficios económicos y sociales
Abordar estos desafíos tendría cuantiosos beneficios económicos y sociales. Los bancos accederían a un El Perú tiene uno de los mejores entornos empresariamercado solvente y rentable y, a su vez, se geneles para las mujeres de América Latina y el Cararían mayores oportunidades para las ribe, según el Índice de Entorno Empresamujeres, sus familias y la sociedad en El número rial para Emprendedoras elaborado por el general. En América Latina y el CaGrupo BID y The Economist Intelligence de mujeres ribe, la región con mayor porcentaUnit. Su estabilidad macroeconómica y involucradas en je de emprendimiento femenino del la amplia oferta de financiamiento para mundo, las pymes lideradas por muel desarrollo de microempresas, pequeñas y medianas jeres representan una oportunidad microempresas empresas son algunos de los motivos de mercado para la banca de más por los que lidera la clasificación, supea crecido este de US$86.000 millones al año. Se trarado solo por Chile. Además, es el único año. ta de un colectivo que aunque invierte país de la región donde el emprendimiento un 50% menos de capital que sus pares en etapas tempranas es más alto en mujeres masculinos, logra un 20% más de ingresos. que en hombres. Además, estas empresas tienen una probabilidad de impago un 54% menor que aquellas dirigidas por homMicroempresas bres. Son más leales a su banco y mejores voceras, comprando más productos financieros a la misma enPese a esta comparativa regional, la banca peruana tidad y recomendando más ampliamente aquellos sertodavía podría aprovechar más el potencial de este vicios con los que están satisfechas. segmento. La brecha entre pymes lideradas por hombres y mujeres en el Perú sigue siendo pronunciada. Ellas son dueñas de solo el 30% de este tipo de empresas. Las mujeres suelen tener más presencia en el ámbito de las microempresas y sus negocios se ubican en mayor medida en la informalidad. Esto hace que tengan más dificultades para construir historiales crediticios, acceder a productos bancarios y hacer crecer
54 FAMILIA
Libro 1.indb 54-55
3/12/2016 1:25:20 p. m.
ACTUALIDAD
La Granja VILLA
El mejor lugar para toda tu famila
E
n este feriado largo, la diversión y el entretenimiento están a la vuelta de la esquina. Parques zonales, centros recreacionales, museos, galerías o paseos en lancha en el puerto del Callao son las diversas opciones que la familia puede disfrutar fuera de casa, pero sin salir de Lima. Cuenta con amplios jardines, juegos mecánicos y electrónicos, zona de piscinas y toboganes, así como restaurantes.Entre las actividades que pueden realizar los visitantes, tenemos a la alimentación de los animales de La Granja Villa como cerdos, conejos, camélidos, aves de corral, ovejas, caballos, entre otros.
Los visitantes Asimismo, los visitantes, especialmente los niños, pueden ordeñar a las vacas, cambiar pañales a los primates, así como dar biberón a los terneros. El precio para dar alimentación a los animales es de 3 a 6.50 soles.
Diversos centros de diversión en Lima lo esperan. Podrá hacer turismo y excursión en familia en estos días de reflexión con los engreídos del hogar, quienes podrán conocer animales exóticos o pasear por el mar del Callao. La Granja Villa también cuenta con piscinas interactivas. Una de ellas es la que cuenta con olas, única en el Perú. Según la página web del parque, los visitantes pueden disfrutar de olas de hasta 80 centímetros. Tienen dos sedes: una en Lima Norte y otra en Lima Sur.
Ubicación La primera se encuentra en Av. Condorcanqui 2751 Urb. Chacra Cerro, en Comas; y la segunda, en la Av. Alameda del Premio Real 397, en Los Huertos de Villa en Chorrillos, en Lima Sur. La entrada general es de S/. 39.90. Entre estos: cebras; canguros; camellos; jirafas; lobos marinos; osos perezosos, de anteojos y hormigueros; así como
una gran variedad de primates, reptiles y anfibios. El zoológico de Huachipa está ubicado en la Av. Las Torres s/n, Ate Vitarte (Cruzando el Puente Huachipa). Atiende todos los días de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. La entrada para niños (2-12) y adulto mayor (a partir de los 65 ) tiene el valor de S/.6; y adultos S/. 13 durante todo el día.
¿Sabías qué... tomar descansos en lugares campestres mejor tu salud, y buen animo?.
56 FAMILIA
Libro 1.indb 56-57
3/12/2016 1:25:32 p. m.
ACTUALIDAD
Navidad
FAMILIAR
Todo el mundo esta listo para reunirse en familia El día de Navidad también es tradicional asistir en familia a los distintos oficios religiosos celebrados para celebrar el nacimiento del niño Jesús.
L
a Navidad es ante todo una fiesta familiar, donde la gente se reúne para cenar en casa el día 25, a diferencia de España, donde es más importante la cena de Nochebuena, un día antes de Navidad. El menú tradicional consiste en pavo asado relleno, con patatas asadas, salsa de arándanos y coles de Bruselas. El postre tradicional es el budín de Navidad, hecho a base de ciruelas, aunque hay otros muchos que también son típicos de estas fechas. El día de Navidad también es tradicional asistir en familia a los distintos oficios religiosos celebrados para celebrar el nacimiento del niño Jesús de nazaret.
Tradiciones exportadas a todo el mundo Seguro que te suena la imagen típica de un salón adornado con un árbol de Navidad, debajo del cual se colocan los regalos que se abrirán el día 25, o con una media o calcetín en la chimenea o en la cama del
niño, esperando a que Papá Noel deje allí también los presentes. Pues bien, todos estos elementos, y alguno más, como por ejemplo las tarjetas de felicitación navideñas, proceden de Inglaterra y muchas de ellas se han adoptado en todo el mundo, ya sea directamente o a través de Estados Unidos.
Villancicos y otras tradiciones La noche antes de Navidad en Inglaterra es normal encontrar por la calle grupos corales de villancicos, que van cantando de casa en casa. También hay certámenes de canciones navideñas y conciertos públicos, como los que cada año se celebran en la conocida plaza londinense de Trafalgar Square. Otra tradición típicamente inglesa es la de los “crackers”, unos cilindros envueltos en papel de regalo con dos extremos, de los que deben tirar dos personas y que contiene pequeños regalos en el interior. Fueron inventados por un panadero inglés en 1846 y es normal que acompañen a la comida . Justo el día después de la Navidad, en Inglaterra se celebra el conocido Boxing Day o “Día de las Cajas”. Durante el mismo día. El postre tradicional es el budín de Navidad, hecho a base de ciruelas, aunque hay otros muchos que también son típicos de estas fechas.
¿Sabías qué...
compartir tiempo y espacio en famila fortalece los lazos y unión?.
58 FAMILIA
Libro 1.indb 58-59
3/12/2016 1:25:40 p. m.
Acción de GRACIAS A diferencia de otros feriados en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias no está ligado a una tradición religiosa, lo que facilita que personas de diversos credos lo celebren juntos.
Libro 1.indb 60-61
Una tradición familiar que no debe faltar en tu hogar
3/12/2016 1:25:46 p. m.
FAMILIA más desvalidos y las iglesias, mezquitas, templos y otros centros religiosos siempre auspician celebraciones interreligiosas.
Conclusión
tados Unidos tiene sus variaciones locales para el festín tradicional.
E
l día de “Acción de Gracias es una oportunidad para reunirse con los seres queridos, reflexionar en nuestras muchas bendiciones y, tras una larga temporada de campaña, finalmente trasladar nuestra atención de las urnas a las aves”, dijo al presentar los pavos de este año dos ejemplares de unos 17 kg y 18 semanas de vida procedentes de Iowa, bautizados Tater y Tot.
El perdón de Tot Tot fue perdonado primero en la ceremonia del Jardín Rosado, mientras que Tater quedó de reserva para el caso de que algo saliera mal con el primero.
El día de acción de gracias, a pesar de ser una festividad conocida, no es celebrada por muchos. El origen El origen de la tradición de perdonar la vida a un pavo no está muy claro, aunque los relatos remiten al siglo XIX, a los días de la presidencia de Abraham Lincoln (18611865), cuyo hijo, agregan esos relatos, lo convenció de perdonarle la vida a uno. El Día de Acción de Gracias se celebra en Estados Unidos el último jueves de noviembre y es un momento para reunirse con la familia y los amigos, compartir una comida tradicional y expresar gratitud por las buenas cosas en la vida.
El día es feriado nacional y traza sus orígenes a la celebración de una cosecha de tres días de duración realizada en 1621 en lo que hoy es Massachusetts.
Los wampanoag Los indígenas wampanoag locales en esta zona, enseñaron a los colonos ingleses cómo sobrevivir cultivando productos endémicos, cazando y pescando. Los colonos invitaron a los Wampanoag a compartir una comida hecha con pavos silvestres, patos, gansos, pescados y mariscos, maíz, verduras y
frutos secos. Los wampanoag trajeron carne de venado.
Ingredientes Aún hoy, el Día de Acción de Gracias gira en torno a los alimentos originarios de las Américas: pavo, salsa de arándanos y papa majada, y de postre una tajada de pastel de zapallo, aunque cada región de Es-
En el noreste del país el pavo puede ser cubierto por jarabe de arce de Vermont y relleno con pan hecho con castañas. Los residentes de Baltimore sirven sauerkraut y algunos en el sur hacen el relleno con pan de maíz y ostras y sirven con batata dulce y malvaviscos tostados. Los cocineros del suroeste sirven el pavo con pasta de chili ancho y comino.
A diferencia de otros feriados en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias no está ligado a una tradición religiosa, lo que facilita que personas de diversos credos lo celebren juntos, según Christina Warner, de la campaña Hombro a Hombro (Shoulder-to-Shoulder), una organización sin fines de lucro dedicada al conocimiento interreligioso. “Partir el pan juntos es una manera realmente fundamental en la gente llega a conocerse mutuamente”, dice Warner. Los creyentes musulmanes comenzaron a traer alimentos para compartir con los metodistas. Y cuando Heartsong ofreció auspiciar en conjunto la cena del Día de Acción de Gracias el Centro Islámico aceptó, con la condición de “que nosotros llevamos la comida”, dijo Siddiqui.
Muestra de gratitud El Día de Acción de Gracias es hoy todavía para los estadounidenses el día para mostrar su gratitud por lo que tienen y compartir sus dones con otros. En muchas ciudades de Estados Unidos grupos de voluntarios preparan y sirven la comida del Día de Acción de Gracias a los
¿Sabías qué...
compartir tiempo y espacio en famila fortalece los lazos y unión?.
“Quiero dedicar un momento a reconocer a los valientes pavos que no tuvieron tanta suerte, que no aprovecharon la bolada para obtener la libertad, que se enfrentaron a su destino con coraje y sacrificio y demostraron que no eran gallinas”, dijo Obama desatando comentarios divertidos. El día es feriado nacional y traza sus orígenes a la celebración de una cosecha de tres días de duración.
62 FAMILIA
Libro 1.indb 62-63
FAMILIA
63
3/12/2016 1:26:10 p. m.
Felices
CENTRAL
Fechas flexibles
VACACIONES Viajes baratos para los puentes que quedan del año
Sugerencias para escaparse en los días festivos de los próximos meses.
Q
ue el verano se acabe no implica renunciar a las vacaciones. Sobre todo este año, con un calendario particularmente generoso, se perfilan opciones para descansar antes de que llegue el invierno: todavía quedan cuatro festivos nacionales y todos caen entre semana. Desde la fiesta del Pilar, el miércoles de la semana que viene, al 1 de noviembre, día de Todos los Santos que este año toca un martes, a los de la Constitución y de la Inmaculada, el martes 6 y el jueves 8 de diciembre, hay tiempo para que un fin de semana largo se convierta en una escapada.
Temporadas Los españoles se han organizado para que así sea: siete de cada 10 han pedido días libres en el trabajo para disfrutar estos puentes de otoño, según una reciente encuesta del comparador de vuelos. Quizás lo hayan hecho porque en la temporada otoñal los precios del transporte son más ventajosos que en verano: en los desplazamientos el puente de la Constitución, el
Aprovecha fechas festivas para conseguir viajes a mejor precio. Más barato para volar tLos análisis elaborados a raíz de las reservas efectuadas por los españoles en varios buscadores coinciden en que las capitales europeas y las ciudades españolas son los destinos que triunfan en los puentes de otoño. Los lugares más cotizados están Londres o París. Pero no significa que sean los más baratos, ni que el precio para desplazarse sea el mismo en cualquier fecha.
Precios bajos El precio medio de los billetes de avión para los destinos más cotizados en estos puentes de otoño son 115 euros. Sin embargo, las tarifas pueden variar en más de un 54% en función de las fechas escogidas: en línea general, el puente de la Constitución tiene los vuelos más baratos, y el de Todos los Santos los pasajes más caros. Para los que se quieran mover con otros medios de transporte el abanico se amplía y hay que estar atentos a las promociones. Renfe, por ejemplo, acaba de sacar dos ofertas: billetes de 39 euros en las rutas Barcelona-París y Lyon para viajar durante el mes que viene siempre y cuando las compras se hayan realizado entre el 3 de octubre y ewl 30 de noviembre.
El precio medio para volar en el día de Todos los Santos son 151 euros, frente a los 97 euros del puente de la Constitución. Viajar en la Inmaculada son 100 euros y el puente de la Hispanidad, por otro lado, resulta más caro si se incluyen en la escapada los primeros dos días de la semana (120 euros) en lugar que los últimos dos (106 euros). De todas formas, si el objetivo es escaparse en algunas de estas fechas y gastar poco, habrá que ser flexibles con los destinos.
Londres, Madrid o Bruselas Volar a Londres, Madrid o Bruselas es más barato en octubre que en diciembre; viajar a europa es más económico en el puente de la Constitución. Ámsterdam, Berlín y Gran Canaria, por otro lado, son más asequibles en en el puente de la Inmaculada, mientras el puente de Todos los Santos es el más caro para todos los destinos, excepto para viajar a Amsterdam, itinerario más costoso en octubre. Los refractarios al avión que no tengan coche también tienen la opción de viajar en autobús. Otro trayecto destacado por el buscador en las mismas fechas es el Madrid-Lisboa (62 euros). Sin olvidar la opción de realizar la búsqueda al revés: hay páginas, como Skyscanner o Vuelosbaratos, que permiten insertar solo las fechas y la ciudad de salida para finalmente escoger la alternativa más barata no en función del destino, sino del precio.
¿Sabías qué...
viajar en familia fortalece el lazo y crea buenos recuerdos en todos sus integrantes?.
64 FAMILIA
Libro 1.indb 64-65
FAMILIA
65
3/12/2016 1:26:32 p. m.
VALIOSO
para todos
Porque es importante una buena comunicaciรณn en esta etapa de su vida
Lo que debes saber para llevar una relaciรณn mas cercana a tus hijos en su adolescencia.
Libro 1.indb 66-67
3/12/2016 1:26:41 p. m.
ADOLESCENTES
N
o me escucha y “No me hace caso” son dos de las frases más frecuentes de los padres de adolescentes sobre sus hijos. La tercera sería “no le entiendo”.
Ser un ejemplo Pero conseguir que tu hijo adolescente te entienda es posible, incluso es fácil igual que lo es que tú le entiendas a él o ella. Aunque en un primer momento te parezca una idea increíble, lo cierto es que la comunicación con los adolescentes puede ser muy sencilla. Lo único necesario es tener en cuenta una serie de concep-
chicos necesitan la presencia de sus padres, sus consejos, su opinión y su guía siempre.
Se recomienda hablar con ellos y escucharlos y aprender ambos. tos. Y también, elaborar una estrategia. No son extraterrestres.Los adolescentes no son extraterrestres. Aunque haya veces que sus padres los vean como tales. Son seres humanos pasando por un momento complicado de su existencia, el tránsito entre la infancia y la edad adulta.
Cambios Ese periodo tiene algunas características, como los cambios repentinos de humor, que a veces complican la relación con ellos. Pero esa no debe ser una razón para que los padres se den por vencidos. No sólo eso, durante la adolescencia, chicas y
68 FAMILIA
Libro 1.indb 68-69
Importante Para conseguir ocupar importante papel en las vidas de sus hijos, los padres deben lograr que la comunicación con los adolescentes sea clara.Si eso se consigue, la relación con el adolescente se vuelve mucho más fácil. Y una buena relación con sus padres también logrará que la autoestima, la responsabilidad y el desarrollo de la personalidad de chicas y chicos sea mucho más sano. Claves para mantener una buena comunicación con ellos ante todo.
Valorarlos Escucha a tu hijo. Algunos padres se quejan de que sus hijos no escuchan. Para saber qué es lo que está pasando lo primero que deberían hacer es preguntarse si a su vez ellos están escuchando a sus hijos. Escuchar lo que piensan ayudará mucho a los padres a saber cómo son sus hijos, si pasan por un momento bueno o malo, si necesitan más apoyo emocional o cualquier otro tipo de ayuda. Escucharlos sirve para entenderlos y entenderlos es fundamental para que la comunicación entre ambos sea clara y precisa. Haz lo que digo no lo que hago, no sirve. Si nos empeñamos en que los hijos hagan lo contrario de lo que nosotros hacemos estamos enviándo-
Darles su lugar muchas veces es para que puedan despegarse.
adolescentes. Elegir cuidadosamente aquellas batallas que queremos librar con ellos si estamos continuamente expuestos.
les mensajes contradictorios. Para ellos se les facilita mucho más las cosas entre otros.
No vamos a conseguir nada. Sin embargo si focalizamos en cosas realmente importantes es mucho más seguro que podremos lograr victorias. Por ejemplo, puede que su forma de vestir no nos guste pero seguro que es más importante que sea disciplinado. Dejemos entonces que vista como quiera pero centrémonos en que aprenda disciplina y respeto mutuo.
Razones válidas Charlar con frecuencia con ellos. Pasar tiempo con los hijos adolescentes es también muy necesario para que la comunicación con ellos mejore. Dedicarles tiempo y hablar con ellos aunque sea de cosas sin importancia: deportes, moda, películas o cualquier cosa banal sirve para reforzar los lazos y genera confianza mutua.
Identifica Escoger bien las batallas. Una máxima en la relación con los adolescentes, y en general en la vida, podría ser que es imposible conseguir todo lo que se quiere. Por eso es importante seleccionar muy bien lo que queremos de nuestros hijos
Darles espacio
¿Sabías qué... A los 17 años son más propensos a enamorarse?.
Escondidos Escribe lo que quieres. Cuando llega el momento de tener conversaciones importantes con los adolescentes es imprescindible que los padres tengan muy claro qué es lo que quieren conseguir con esa conversación.
FAMILIA
69
3/12/2016 1:26:58 p. m.
RELIGIÓN
CRISTIANO
vida y paz
Llevar una vida siendo buen cristiano
C
ada familia cristiana es una “comunidad de vida y de amor” que recibe la misión “de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa” (Juan Pablo II, “Familiaris Consortio” n. 17).
Contradicción Es una comunidad que busca vivir según el Evangelio, que vibra con la Iglesia, que reza, que ama.En estas líneas queremos reflexionar especialmente sobre la responsabilidad que tienen los padres en el cultivo de la fe en la propia familia. No sólo respecto de los hijos, sino como pareja, pueden ayudarse cada día a conocer, vivir y transmitir la fe que madura en el amor y lleva a la esperanza.
Hijos a bordo Muchas de las ideas que siguen son simplemente sugerencias o pistas de trabajo. La actitud de fondo que debe acompañarlas, el amor verdaderamente cristiano, da el sentido adecuado a cada una de las acciones que se lleven a la práctica en todo.
Conocer y aprender de lo que nos rodea es algo único en familia. El amor
En todo momento siempre tiene que tener fe y creer en Dios. aire para los seres humanos: algo imprescindible.Aprender a rezar toca a todos: a los padres, en las distintas etapas de su maduración interior; a los hijos, desde pequeños y cuando poco a poco entran en el mundo de los adultos.
Para vivir el amor hace falta fundarlo todo en la experiencia de Cristo, en la vida de la Iglesia, en la fe y la esperanza que nos sostienen como católicos. Los hijos también, conforme crecen, se convierten en protagonistas: pueden ayudar y motivar a los padres y a los hermanos para ser cada día más fieles a sus compromisos bautismales entre los muchos caminos que existen para cultivar la fe en familia entre todas las enseñanzas de Cristo. En estas líneas queremos reflexionar especialmente sobre la responsabilidad que tienen los padres e hijos.
La oración La oración en la vida familiar tiene diversas formas de enseñar el camino del bien a todos sus hijos. Aprender a rezar toca a todos: a los padres, en las distintas etapas de su maduración interior; a los hijos, desde pequeños y cuando poco a poco.
Gesto noble Un gesto realizado sin profundidad puede secar el alma, puede perder su eficacia. Es posible, sin embargo, iniciar algunos actos sin comprenderlos del todo, pero con el deseo de que nos conduzcan a una actitud profundamente evangélica, a un modo de pensar y de vivir plenamente. La oración es para cualquier bautizado lo que es el
FAMILIA
Libro 1.indb 70-71
71
3/12/2016 1:27:34 p. m.
RELIGIÓN
SALVADOR
y amigo El saber es poder, en esta ocasión te contamos como puedes llevar una vida llena de paz.
L
a semana se vive de un modo distinto si arranca del domingo y desemboca en el domingo. Durante la semana, la familia busca vivir aquello que ha escuchado, que ha vivido en la celebración eucarística dominical en el país.
Contradicción A la vez, se prepara con el pasar de los días para el encuentro íntimo y personal con Cristo que tendrá lugar, Dios mediante, el domingo siguiente. Ayuda mucho, en este sentido, hacer “visitas” a Cristo eucaristía durante la semana, de forma personal o en pequeños grupos (el padre o la madre con algunos hijos, varios hermanos juntos, etc.) También es muy provechoso,
Entre semana, recordar en casa cuál fue el evangelio del domingo anterior, o dar pistas para abrirse a los textos sagrados que serán leídos el domingo siguiente.Además de buscar maneras para vivir mejor la Eucaristía, también es hermoso Recordar el aniversario del bautismo de cada miembro de la familia. Si celebramos el nacimiento, ¿por qué no celebrar también el día en que empezamos a ser hijos de Dios y miembros de la Iglesia ue serán leídos el domingo siguiente. Además de buscar maneras para vivir con paz y amor.
Competencia Algo parecido podría hacerse con la confirmación, un sacramento que debemos valorar en toda su riqueza y que debemos tener muy presente en un mundo hostil al Evangelio. En cuanto al matrimonio, el aniversario de bodas suele ser recordado por muchas fa-
milias católicas, incluso con la ayuda de algún día de retiro espiritual. En ese día, los esposos pueden renovar sus promesas matrimoniales, o hacer un momento de oración familiar con los hijos, quizá con la lectura en común de algún texto bíblico (por ejemplo, Tb 8,5-10, o Ef 5,2133) toda la vida.
Unión Un sacramento que merece ser vivido por todos los miembros de la familia es el de la Reconciliación (la confesión). Los niños quedan muy impresionados cuando ven a sus padres pedir perdón, de rodillas, en un confesionario. No es correcto, desde luego, recurrir a presiones para que se confiesen. Pero sí es hermoso enseñarles lo que es el pecado, lo grande que es la misericordia divina, y cómo la Iglesia pide que nos confesemos con frecuencia. Un ámbito de la oración familiar se construye con la ayuda de imágenes de devoción. No basta con colocar aquí o allá un crucifijo de dios. sí es hermoso enseñarles lo que es el pecado, lo grande que es la misericordia divina, y cómo la Iglesia pide.
Perfección Una imagen de la Virgen o el dibujo de algún santo. La imagen tiene sentido sólo si evoca y eleva los corazones a la oración y a la confianza en un Dios que está muy presente en la historia humana.
La vida vale mas que cualquier cosa que pueda comprar el dinero de cualquiera
72
Libro 1.indb 72-73
FAMILIA
Entre semana, recordar en casa cuál fue el evangelio del domingo anterior, o dar pistas para abrirse a los textos sagrados que serán leídos el domingo siguiente.Además de buscar maneras para vivir mejor la Eucaristía, también es hermoso Recordar el aniversario del bautismo de cada miembro de la familia. Si celebramos el nacimiento, ¿por qué no celebrar también el día en que empezamos a ser hijos de Dios y miembros de la Iglesia ue serán leídos el domingo siguiente.Además de buscar maneras para vivir con paz y amor.
Precavido Algo parecido podría hacerse con la confirmación, un sacramento que debemos valorar en toda su riqueza y que debemos tener muy presente en un mundo hostil al Evangelio. En cuanto al matrimonio, el aniversario de bodas suele ser recordado por muchas familia. Entre semana, recordar en casa cuál fue el evangelio del domingo anterior, o dar pistas para abrirse a los textos sagrados que serán leídos el domingo siguiente. Además de buscar maneras para vivir mejor siempre.
FAMILIA
73
3/12/2016 1:27:59 p. m.
Sidney Marshall Charles Janoski Deejay
TODO es
SINGULAR
Hilarantes pensamientos que nos hacen pensar
L
o que más me apasiona es saber que me esperan siempre con ansias a donde voy, teniendo a mis amigos y familia apoyandome en todo lo que me propongo y hago, lo mejor de mi trabajo, esque no lo considero como tal, ya que siento que mucha gente solo trabaja porque lo necesita para poder vivir.
Experiencias en nuestro país
lindo ver como gente de un lugar tan distante al que vivo aprecia tanto mi música.
El tour Santé: El B2B con Sidney es genial, tenemos un gusto bastante similar y se nos hace muy fácil tocar juntos, no hay mucha diferencia a tocar solo. Me gusta tocar house que empuje, que sea contundente y mezclarlo con una pizca de techno.
Santé: Me gusta mucho Argentina, fue una Sidney: Cuando toco con Santé podría gran experiencia cuando fui a tocar por describirse como una sesión tech primera vez. La gente es increíble, adoro Contribuir en la house intenso de pick time. Mis sets la vibra sudameriescena de la musica en solitario son más old school, cana. Buenos Aicon subidas y bajadas. El nivel de electrónica me res es asombroenergía en el B2B es siempre súper enorgullece como so, hay mucha alto y nos focalizamos en crear una energía en todos a mis amados atmosfera de rave donde la gente se lados. seguidores. pueda perder en ella. Sidney Charles: Bueno, muy de vez en En el estudio cuando se da que volves de un tour y te sentís energizado aun Santé: Compartimos un estudio en Berlín con un semanas después porque la pa- montón de talentosos artistas como Pan Pot y Tobi saste tan bien. Tengo la impre- Neuman, es muy lindo y está en una buena ubicasión de que los argentinos son ción. Cuando alguno de los 2 está trabajando en el muy cálidos porque las personas estudio el otro está en su estudio casero y luego nos que conocí cuidaron de mi súper reunimos. Cuando viajamos juntos es diferente, mabien y la química fue siempre yormente uno comienza con un boceto y luego el otro buena. Las fiestas fueron increí- toma la posta, finalmente lo mezclamos juntos y vebles, especialmente las locacio- mos el resultado. nes son extraordinarias y me di- Sidney: Es siempre genial poner nuestros esfuerzos vertí muchísimo tocando ahí. a trabajar en música que cada uno por su cuenta Es un público muy apasionado por la música y la fiesta, es muy
74
Libro 1.indb 74-75
normalmente no hace. Estamos experimentando un montón juntos y la atmosfera es siempre creativa.
FAMILIA
3/12/2016 1:28:16 p. m.
FAMILIAR
así puede
TORNARSE
Escuchar y entenderlos es lo mejor
C
ada familia cristiana es una “comunidad de vida y de amor” que recibe la misión “de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios por la humanidad y del amor de Cristo Señor por la Iglesia su esposa” (Juan Pablo II, “Familiaris Consortio” n. 17).
Contradicción Es una comunidad que busca vivir según el Evangelio, que vibra con la Iglesia, que reza, que ama. En estas líneas queremos reflexionar especialmente sobre la responsabilidad que tienen los padres en el cultivo de la fe en la propia familia. No sólo respecto de los hijos, sino como pareja, pueden ayudarse cada día a conocer, vivir y transmitir la fe que madura en el amor y lleva a la esperanza.
Conocer y aprender de lo que nos rodea es algo único en familia. Gesto noble
Sentarse y platicar siempre ayuda a entender mejor el asunto. Muchas de las ideas que siguen son simplemente sugerencias o pistas de trabajo. La actitud de fondo que debe acompañarlas, el amor verdaderamente cristiano, da el sentido adecuado a cada una de las acciones que se lleven a la práctica en todo.
Un gesto realizado sin profundidad puede secar el alma, puede perder su eficacia. Es posible, sin embargo, iniciar algunos actos sin comprenderlos del todo, pero con el deseo de que nos conduzcan a una actitud profundamente evangélica, a un modo de pensar y de vivir plenamente. La oración es para cualquier bautizado lo que es el aire para los seres humanos: algo imprescindible. Aprender a rezar toca a todos: a los padres, en las distintas etapas de su maduración interior; a los hijos, desde pequeños y cuando poco a poco entran en el mundo de los adultos.
La oración La oración en la vida familiar tiene diversas formas de enseñar el camino del bien a todos sus hijos y siempre se encuentran nuevas formas de hacerlo.
El amor Para vivir el amor hace falta fundarlo todo en la experiencia de Cristo, en la vida de la Iglesia, en la fe y la esperanza que nos sostienen como católicos.Los hijos también, conforme crecen, se convierten en protagonistas: pueden ayudar y motivar a los padres y a los hermanos para ser cada día más fieles a sus compromisos bautismales entre los muchos caminos.
76
Libro 1.indb 76-77
FAMILIA
3/12/2016 1:28:29 p. m.
FAMILIAR
ABRIENDO Escuchar y entenderlos es lo mejor
E
l nacimiento de un hijo crea muchos cambios tanto en la relación de pareja como en toda la familia. Aparecen nuevos roles y funciones: madre, padre (función materna y función paterna); y con ellos los de la familia extensa: abuelos, tíos, primos, etc. Las funciones de los padres se diferencian para poder brindarle al niño la atención y cuidados que necesita. La madre se unirá con el bebé, interpretando y descifrando sus demandas de cuidado y alimentación.
Otro período Esta unión es normal y necesaria para la buena evolución de toda la familia. Durante este período el padre es un observador que participa activamente desde afuera sosteniendo esta relación y haciendo el nexo entre madre-hijo/mundo exterior. Llegará el momento donde el hombre deberá recuperar a su mujer como pareja y a su hijo en relación a él. La incorporación de un hijo en la familia provoca inevitablemente mucha tensión en la pareja. Son frecuentes los reproches, la depresión, cansancio de ambos padres, dificultad para ponerse de acuerdo en cómo y cuándo hacer las cosas. Es un momento de vuelco hacia la familia extensa. A veces esto es tomado con alegría y en forma positi-
78
Libro 1.indb 78-79
otra etapa
Conocer y aprender de lo que nos rodea es algo único en familia.
Se llega a una sincronía total entre los padres y los hijos. va y en otras aumenta la tensión o los conflictos estarán presentes de vez en cuando.
Hijos en edad escolar Esta es una etapa crucial en la evolución de la familia. Es el primer desprendimiento del niño del seno familiar. Se unirá a una nueva institución con maestros y compañeros y realizará nuevas actividades fuera del hogar. En cierta medida es la puesta a prueba de todo lo que la familia inculcó en los primeros años al niño (límites, relación con la autoridad y pares, si es correcto preguntar o no, etc.). La red social del niño se amplía y se comenzará a relacionar con otros adultos significativos (maestros). Estas nuevas
experiencias pueden ser transmitidas al niño como algo bueno, donde el crecimiento tiene una connotación positiva o pueden ser vividas como una pérdida o un abandono, lo cual hará que el niño se encuentre en una situación muy conflictiva (de elección entre familia y afuera) y dificulte su adaptación.
Otro ángulo Por otro lado los padres tendrán por primera vez una imagen externa de su hijo, la imagen que le transmitirán los maestros y en ladolescencia es una etapa de grandes crisis para la mayoría de los individuos y las familias. Se producen grandes cambios en todos los integrantes del núcleo familiar y en la relación de éstos con el exterior.
FAMILIA
3/12/2016 1:28:38 p. m.
Momentos de
REFLEXIĂ“N Criar hijos de manera apresurada puede ser algo dificil pero no imposible
Lo que debes saber para llevar una relaciĂłn mas cercana a tus hijos en su niĂąez prematura.
Libro 1.indb 80-81
3/12/2016 1:28:45 p. m.
NIÑOS portante es necesario no regañarlos ni recriminarlos, sino tratar de ayudarlos para que no comentan los mismos errores.Si se aprende a escuchar a tus hijos con sabiduría y paciencia se va a generar una amistad duradera, que dé como resultado buenos hábitos como la lectura, buenos modales, principios que posiblemente van a durar toda la vida. Es muy importante valorar los logros alcanzados por los niños y reconocer el esfuerzo que en muchas ocasiones fue necesario hacer para alcanzar una meta.
Tomalo en cuenta Un triunfo en el deporte, una nota alta en una materia en el colegio, superar un miedo, reconocer un error, pedir perdón etc. No siempre es posible complacer a los niños en sus peticiones pero aun así debemos aprender a evitar discusiones, si se mantiene la calma ellos aprenderán a ser pasivos y aceptar que la violencia no es el medio para alcanzar las cosas. Al saber escuchar a tus hijos los padres se da cuenta que son el modelo a seguir de sus hijos, por lo cual deben tratar de actuar lo mejor posible.
Estar atento
L
a mportancia de escuchar a tus hijos; es una actividad que pocas veces se pone en práctica dentro y fuera de casa, de forma que no se puede captar el mensaje que otras personas quieren transmitir.
aunque sean muy pequeños necesitan ser escuchados y las personas más indicadas son sus padres, ya que son los responsables de guiarlos y aportarles el conocimiento que requieren. El dialogo entre padres e hijos no siempre es fácil para ninguno de los dos.
Comunicación La falta de comunicación se debe a las preocupaciones, el estrés y otras emociones, sin embargo es importante tomar en cuenta la importancia de aprender a escuchar sobre todo a los hijos. Es necesario aprender a escuchar a tus hijos desde la edad temprana ellos tienen muchas cosas en su mente;
82 FAMILIA
Libro 1.indb 82-83
Paciencia Los padres en muchas ocasiones no están capacitados para contestar las preguntas que les hagan sus hijos, pero no se debe olvidar lo importante que es escuchar a tus hijos, ya que los consejos proporcionados tienen un gran valor para los pequeños y su desarrollo.
Escuchando
Crear lazos con ellos es lo mejor para tener mayor confianza.
El secreto de escuchar a tus hijos no es atenderlos por un momento, sino ayudarlos por medio de un consejo, mostrándoles que son importantes y que tengan la confianza para apoyarse en los padres si se presenta una situación complicada.
Consejos para aprender a escuchar a tus hijos. Por ningún motivo se debe dejar de escuchar a los niños o dar poco valor a sus inquietudes y preguntas, deben ser importantes aquellas cosas que ellos está tratando de comunicar.
Darles su lugar muchas veces es para que puedan despegarse. Se debe dedicar un tiempo específico para escuchar a los niños ellos deben entender que tanto ellos como las cosas que le suceden son importantes así van a sentirse valorados y sentirán confianza para comunicar las cosas que les suceden. A medida que pasa el tiempo
los niños van a convertirse en adolecentes sus problemas son más complejos y necesitan más ayuda, ya que esta etapa es muy conflictiva para ellos.
Decir lo que piensas Es necesario generar espacios en donde se pueda dialogar una oportunidad adecuada es la hora de las comidas. Si los hijos llegan a donde sus padres para contarles algo im-
¿Sabías qué... Un niño puede enamorarse perdidamente de un padre?.
FAMILIA
83
3/12/2016 1:29:05 p. m.
JUVENTUD
JUVENTUD
que
Cambia Las generaciones de ahora son el futuro, aprendamos como educarlos.
E
l uso de reglas y castigos es fundamental cuando su hijo/a está entrando en la primera fase de la adolescencia. Las reglas, las recompensas y los castigos pueden cambiar a medida que su hijo preadolescente o adolescente necesita y desea crecer. Las recompensas pueden utilizarse para animar a su hijo/a a seguir las reglas familiares y a comportarse adecuadamente; los castigos deben usarse cuando su hijo/a no respeta una regla y se comporta mal. La recompensa o el castigo debe concordar con el comportamiento. Pegarle y gritarle a su hijo/a preadolescente o adolescente no son formas eficaces
de disciplina o comunicación. Así le enseñará que la violencia y los gritos son respuestas adecuadas al enojo o la frustración. Cómo educar a su hijo/a adolescente Pérdida de privilegios: Un privilegio es un derecho concedido por un padre. Los privilegios concedidos a esta edad pueden consistir en volver a casa más tarde, usar la televisión o los videojuegos, o ir a fiestas sin que alguien los acompañe para cuidarlos. Si su hijo/a abusa del privilegio, debe perderlo por un tiempo. La pérdida del privilegio debe concordar con el abuso que se hizo del mismo.
Penitencia La penitencia debe ser parecida la medida que usted tomaría si tuviera que quitarle a su hijo/a un privilegio. Un ejemplo sería cuando su hijo/a no respeta el horario en el que debe volver a su casa y regresa tarde. La “penitencia” debe reflejar directamente el mal comportamiento. Por lo tanto, una “penitencia” adecuada para su hijo/a adolescente puede consistir en que vuelva más temprano durante una semana entera, o directamente no dejarlo/a salir.
84 FAMILIA
Libro 1.indb 84-85
para pagar los gastos que implica reparar el daño. Puede ganarse el dinero trabajando al salir de la escuela, trabajando en la casa, cuidando a sus hermanos o haciendo tareas adicionales hasta que el trabajo equipare el costo del daño.
Darles su lugar muchas veces es para que puedan despegarse. La restitución significa que su hijo/a debe “pagar” o cumplir con un castigo lógico por haberse comportado de una manera determinada. El propósito de la restitución es reparar un mal, ya que se le da a su hijo/a la oportunidad de corregir su error. Por ejemplo, su hijo/a dañó la casa cuando estaba con sus amigos. La restitución sería exigirle a su hijo/a que se gane el dinero
Este tipo de castigo no sólo le da a su hijo/a la oportunidad de redimirse, sino que también es una respuesta directa a su comportamiento. Así su hijo/a podrá ver cómo el castigo se corresponde con sus actos. Todos tenemos responsabilidades que cumplir y nuestros hijos deben saber que ellos tendrán las suyas y deberán pensar siempre antes de actuar.
Demasiada disciplina Uno de los errores que usted puede cometer como padre es exigir demasiada disciplina a su hijo/a preadolescente o adolescente. Es importante elegir los malos comportamientos que son de importancia y ofrecen una oportunidad para aprender y organizarse. No es necesario castigar a su hijo/a todas las veces que se comporta mal, a veces basta con hablarle. Si bien sólo usted es quien decide si debe castigar o no a su hijo/a, recuerde que los excesos pueden ser peligrosos. El objetivo del castigo debe
Darles su lugar muchas veces es para que puedan despegarse. ser darle a su hijo/a una lección de vida importante y establecer un orden, pero no debe ser una forma constante de educación. Es importante tener una comunicación abierta con un joven adolescente. La comunicación no debe utilizarse solamente para castigar a su hijo/a. Es necesario tener presente que su hijo/a está luchando con todo tipo de presiones de grupo, estrés académico, obligaciones extracurriculares, cambios físicos, entre otras situaciones posibles. Asegúrese de hablar con su hijo/a regularmente para saber como está. Hacerse tiempo para preguntarle simplemente “¿Cómo estás hoy?” puede ser un paso importante en su crianza. Su hijo/a adolescente necesita sentirse apoyado/a y cómodo/a para poder compartir sus opiniones y sentimientos. Cómo reaccionar ante “las contes-
taciones”: En esta etapa, los hijos generalmente comienzan a contestarle a los padres o a desafiar sus reglas e ideas.
Es complicado Este es un asunto difícil de manejar porque los padres no quieren interrumpir los primeros pasos de sus hijos hacia la autonomía, pero tampoco quieren que sus hijos piensen que está bien ser grosero. Con tono serio, dígale: “No quiero que me hables así. Está bien que no estés de acuerdo conmigo, pero tendrás que decírmelo de manera cortés”. Esto le transmite a su hijo/a que usted escuchó lo que tiene para decir, que tiene derecho a opinar, pero que debe hacerlo respetuosamente. Además, así mejorará la comunicación que tengan en el futuro,esto ayudará a que se forme y puede salir a dar con todo en el mundo exterior sin complicación alguna y siendo una persona hecha y derecha que puede razonar.
¿Sabías qué...
Entre los 16 años tienden a portarse mas imponentes al querer algo?.
FAMILIA
85
3/12/2016 1:29:22 p. m.
Superar la dependencia emocional es posible, todos podemos cambiar
ÂżPor siempre
JUNTOS? CĂłmo saber si sufres de esta dependecia y las claves para salir de esta.
Libro 1.indb 86-87
3/12/2016 1:29:25 p. m.
CENTRAL
E
l ser humano es social por naturaleza, necesita relacionarse y establecer vínculos afectivos con los demás para desarrollarse y para su bienestar. Sin embargo, en determinadas ocasiones la relación con el otro se convierte en una dependencia emocional, que da lugar a interacciones asimétricas y a los vínculos insanos.
Dependecia Emocional La dependencia emocional es una especie de enganche hacía la otra persona, una necesidad afectiva exagerada que da lugar a relaciones interpersonales muy estrechas en un intento de llenar y cubrir esa necesidad. Cuando se necesita sentir que los demás están felices con uno mismo para ser feliz, cuando se teme ofender a los demás y perder su afecto, y es muy difícil decir que no al otro, estamos ante una dependencia emocional. En la pareja, superar la dependencia emocional es posible, todos podemos cambiar y establecer relaciones de pareja y vínculos más sanos y satisfactorios.
Carácteristicas La dependencia emocional es más común de lo que podemos pensar. Se trata de un patrón de apego determinado que se caracteriza por: -
Un enganche excesivo hacía la otra persona.
- Necesidad de agradar a los demás y sentirse aceptado y querido para sentirse bien con uno mismo. -
La felicidad y el bienestar dependen de otra persona y de su cariño.
Causas El patrón de apego es un conjunto de conductas, emociones y creencias que desarrollamos en nuestras relaciones con los demás.
Nuestra manera de entender la relación, nuestro modo de sentirnos en una relación y las conductas que llevamos a cabo determinan nuestro patrón de apego.
Todos podemos cambiar y establecer vínculos sanos y satisfaccitorios. Algunas personas desarrollan patrones de apego, basados en relaciones de apego sanas y seguras, pero otras en cambio desarrolla estilos de apego, ansiosos e inseguros que son los responsables de la dependencia emocional. Los patrones de apego se desarrollan en la primera infancia. Cuando la persona se siente querida, tiene seguridad del cariño de sus personas cercanas y no necesitará demostrárselo.
En cambio cuando la persona no percibe seguridad en el cariño de sus figuras de apego, desarrolla ansiedad e inseguridad. Tendrá necesidad de afecto constante y tenderá a cubrir esa necesidad buscando y desarrollando un apego excesivo.
Claves para superar la dependencia emocional 1. Reconocer y aceptar el problema. Es el paso más difícil, pero también el más importante. Darse cuenta de que el problema es de uno mismo es la clave para el cambio. 2.
Empieza a pensar en ti mismo. En las cosas que te agradan y desagradan a ti y en la cantidad de cosas que haces por agradar al otro. Para ello puedes hacer un listado y realizar alguna de las cosas de la lista cada día.
¿Sabías qué...
Las estadísticas mundiales aseguran que la mujer es más sucpetible de tener esta dependecia?.
88 FAMILIA
Libro 1.indb 88-89
Peligros de la dependecia emocional en pareja
Una sana autoestima es la base de las relaciones sanas.
La dependencia emocional es una gran enemiga para toda relación de pareja. En en muchos casos se destruye el amor y las consecuencias son muy negativas para ambos miembros. -
3. Refuerza tu autoestima. Quiérete a ti mismo y no fuerces a los demás a hacerlo. El afecto es una emoción que se crea, pero no se puede imponer. Una sana autoestima es la base de las relaciones sanas y equilibradas. Recuerda que no que no siempre te van a querer como tú quieres. 4. Aprende a estar solo, no temas estar solo. Busca momentos o actividades de desarrollo personal que tengas que hacer . Sobre todo, no se trata de separarnos de nuestras parejas a la primera complicación, sino de aprender a reconocer la dependencia emocional y querer sin depender.
La dependencia emocional nos mantiene en relaciones disfuncionales.
- La dependencia emocional es la causa de que muchas personas permanezcan en relaciones que nos los hacen felices. Y como consecuencia de esto sufren un malestar emocional importante. - La dependencia emocional contribuye a unos patrones disfuncionales como las infidelidades. - La dependencia emocional conduce a otras problemáticas de índole mucho más grave tal como la violencia en la pareja, (el maltrato por ambas partes).
FAMILIA
89
3/12/2016 1:29:27 p. m.
PAREJAS
DESCONECTADOS
Smartphones, enemigos de la comunicación Pese a que deje todo a nuestro alcanze, la tecnología no siempre es favorable para las parejas.
Q
ué fácil es la vida con las nuevas tecnologías: con un click sabemos el nombre de aquel autor que se nos había olvidado, con otro conocemos la última hora de la actualidad internacional y así. Pero, ¿de verdad son beneficiosas? La respuesta es “no”. Las personas se pueden informar en cualquier momento del día sin embargo estas pantallas hacen que la gente se olvide del mundo que existe a su alrededor, de las charlas cara a cara.
Actualidad Por desgracia una escena cada vez más común en los hogares es los dos miembros de una pareja mirando sus dispositivos electrónicos y aunque estén frente a frente no se dirigen la palabra. Un contexto que se vuelve más irónico si se piensa que están comunicándose con otras personas pero obviando una charla con esa persona con la que comparten el día a día.
Un 20% indicó que las consecuencias eran negativas Se realizó una encuenta y los resultados mostraron que mientras el 72% de los usuarios adultos de la red creía que las nuevas tecnologías no ha tenido “ningún efecto en su matrimonio, y un 20% por ciento indicó tenían consecuencias negativas.
2. Costumbres pequeñas que se transforman en rutinas molestas como por ejemplo ponerse a leer el periódico mientras se desayuna en lugar de hablar. 3. No atender a la totalidad del mensaje. Muchas veces se prefiere expresar que ya se ha comprendido, cuando en relidad no fue así. Ante estas situaciones hay que contrarrestar con acciones a favor de la comunicación en pareja: mostrar afecto, preguntar todo lo que se nos ocurra acerca del tema en cuestión, con verdadero interés, hablarse siempre con respeto, sea el tema que sea, ener en cuenta las ideas y los sentimientos del otro a la hora de tomar decisiones.
¿Sabías qué... Facebook y Whatsapp son las aplicaciones líderes, con más de 1000 millones de actividad?.
Otras trabas No sólo los smartphones dificultan la comunicación en pareja, otros aparatos y actitudes en casa también afectan: 1. Televisores a los que en ocasiones se atiende más que a la misma pareja.
FAMILIA
Libro 1.indb 90-91
91
3/12/2016 1:29:30 p. m.
CENTRAL
H
a cambiado mucho el papel de la madre en los últimos años? Las nuevas tecnologías y el papel más activo de los padres parecen haber aliviado en gran parte de la carga de trabajo que supone en ocasiones la maternidad. Un estudio elaborado por P&G, sobre “La Cara Cambiante de la Maternidad en Europa Occidental” despeja algunas incógnitas sobre el papel de la mujer moderna en la dinámica familiar. Un estudio ha sido desarrollado por The Social Issues Research Centre entre más de 9.500 madres de 13 países europeos. En España, los datos han sido interpretados por la prestigiosa psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera.
El cambio de papel de la madre Tal y como refleja el estudio, la mayoría de las españolas ven un cambio en el rol de la mujer en la actualidad. El 48% se ven como administradoras
Como hemos cambiado en el transcurso de los años
MAMÁ hoy en día
familiares, un papel polifacético y disitno, que va más allá de la figura de una verdadera ama de casa.
Estadísticas Una de cada dos mujeres cree que la actual situación económica dificulta en mayor o menor medida el desempeño de su papel de madre. Mientras que otro 48% cree que el hecho de ser una buena madre está por encima de todas las dificultades coyunturales. Las madres españolas dedican 4,7 horas de media diarias a sus hijos, bañándoles, llevándoles al colegio, haciendo su comida... una cifra notablemente superior a la media europea situada en 4,1 horas. Además, el 50% de las madres prefiere emplear su tiempo libre en pasar momentos de calidad con sus hijos, por delante de dedicárselo a si misma (20%) o estar con su pareja o amigos (14%).
Actualidad Según el estudio, el 89% de las madres españolas afirma que sus maridos o parejas ayudan activamente en el cuidado de los niños en contraste a lo que ocurría en generaciones anteriores, si bien continúa siendo la mujer la que más tiempo y energía dedica a la familia y a las tareas del hogar (en este último apartado, un 24% de su tiempo contra el 8% en el caso de los varones).
Tip: “El 53% cree que un abrazo es la mejor manera de que su familia les muestre agradecimiento”.
Ayuda de nuevas tecnologías El 56% de las madres encuestadas confirma que los electrodomésticos y productos de cuidado del hogar alivian enormemente la carga de los trabajos en la casa y ahorran mucho tiempo que las madres pueden dedicar a otras actividades.
El 53% de las españolas cree que un abrazo es la mejor manera de que su familia les muestre agradecimiento, por delante de recibir un simple “gracias”, solo valorado por el 15% de las españolas, o que les ayuden con las tareas domésticas, importante por un 13%.
La prioridad de ellas Esta atención a sus hijos es más encomiable aún si tenemos en cuenta que las madres españolas tienen de media de tan sólo 39 minutos libres al día. Un dato por debajo de la media europea situada en 48 minutos y muy alejado de los 69 minutos diarios de las finlandesas.
La mayoría ve un cambio en el rol de la mujer en la actualidad.
Despeja algunas incógnitas sobre el papel de la mujer moderna en la dinámica familiar. 92 FAMILIA
Libro 1.indb 92-93
FAMILIA
93
3/12/2016 1:29:39 p. m.
DIETA en
Milagros Agurto Nutricionista
ADOLESCENTES
P
Una práctica de alto riesgo
ara alcanzar la falsa meta de verse atractivos muchos adolescentes caen en las redes de dietas que se anuncian como “milagrosas” en internet. Un mensaje que unido al de “delgadez= atractivo” hacen que los jóvenes se inicien en la práctica de una actividad de riesgo como es la de introducirse en un proceso de pérdida de peso que no ha sido aconsejado por un especialista.
Dietas de moda
Riesgos de la dieta de exclusión Como ya se ha referido algunas de estas dietas apuestan por la exclusión de uno o varios alimentos en el menú. Esto puede suponer la aparición de distintas patologías como las siguientes: Migraña, cefalea, insomnio, enuresis, hiperactividad/déficit de atención, autismo, pérdida de memoria, depresión, ansiedad, asma, sinusitis, síndrome metabólico, obesidad, síndrome de colon irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, psoriasis, urticaria, candidiasis, acné, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, SEEN, advierMuchos te sobre la proliferación de las dietas Tener en cuenta adolescentes ‘de moda’ y sus Desde la SEEN recomiendan a los pariesgos para la buscan soluciones dres fijarse en el comportamiento de salud. Según rápidas arriesgando sus hijos en la mesa. Algunas formas de este organismo su vida. actuar pueden dar la pista sobre qué tipo la obesidad y el de dieta están siendo seguidas por los sobrepeso son adolescentes. En concreto se recomienda dos problemas que atender a estos tres casos: deben ser tratados por un especialista que aporte unas 1. Dietas ‘pintorescas’. Aquellas que no siguen ningupautas alimenticias adecuadas na teoría científica, sencillamente y tratan de conveny un estilo de vida que ayude cer de la facilidad para llevarlas a cabo y su eficacia. a mantener un peso idea. En 2. Dietas ‘especiales’. No siguen las recomendaciones definitiva, alguien que enseñe habituales de una dieta hipocalórica equilibrada. a estos pacientes a comer y a abandonar una vida sedentaria. 3. Dietas ‘pseudocientíficas’. Pretenden basarse en fundamentos científicos, pese a que no está comproSin embargo muchos adolesbada su eficacia o seguridad. centes buscan soluciones rápidas y milagrosas. Y utilizan este reclamo para promover muchas de estas dietas que venden una práctica que puede llegar a ser muy peligrosa para su vida.
FAMILIA
Libro 1.indb 94-95
95
3/12/2016 1:29:43 p. m.
ADOLESCENTES
¿AMARGADOS? La mala conducta en adolescentes Cambios drásticos de humor, un problema causado por la falta de sueño.
A
manece y en lugar de un “buenos días”, el adolescente devuelve un gruñido acompañado de una mueca de disgusto que indica que no se ha tomado a bien este saludo. Durante el desayuno tampoco mejora la cosa y la actitud del joven es la de alguien malhumorado, un comportamiento que se alarga durante el resto de la jornada y que en ocasiones sólo se soluciona el fin de semana. ¿Qué le ocurre a este adolescente? ¿Se ha hecho algo mal que lo haya enfadado o le ocurre algo que no nos quiere decir? La respuesta puede ser más sencilla de lo que parece, el joven no duerme bien por las noches y es esta falta de sueño la que le provoca este desagradable mal humor.
Vida Nocturna Un estudio del área de sueño del Hospital Universitario de Boston desvela que este mal humor causado por la falta de sueño nace de la vida nocturna que realizan
mu-
Nunca se debe alterar la rutina del sueño. chos adolescentes. A pesar de que muchos dicen ‘buenas noches’ al llegar a su cuarto no se van a dormir sino que siguen activos de muchas formas: ven una película en sus ordenadores, se quedan hablando con sus amigos a través de los smartphones, juegan a videojuegos, etc palabra.
Cambios en el adolescente No solo la actividad nocturna provoca que el adolescente tenga difícil conciliar el sueño por la noche. También los cambios que atraviesa el organismo a estas edades dan este resultado: “Debido a cambios en el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo, que coinciden con la pubertad, la mayoría de adolescentes no pueden dormirse mucho antes de las 11 p.m., por tanto su hora de despertarse por la mañana debería ser alrededor de las 8 a.m., para permitirles tener tanto una cantidad como un horario de sueño óptimos”. Los investigadores encontraron que los adolescentes dormían menos de siete horas afectaba a su ritmo de vida, sentían sueño y cansancio durante la jornada educativa, con lo cual no podían rendir
Recomendaciones Estos son algunos métodos para evitar estos problemas de sueño: 1. Horarios regulares. Nunca hay que alterar la rutina de sueño. Siempre es recomendable acostarse a la misma hora y cuantas menos alteraciones mejor. 2. La cama para dormir. Cuando el adolescente se marche a su cuarto, ha de ser para conciliar el sueño, no para ver peículas, ni hablar por el móvil. 3. Cuidado con las cenas. Se recomienda una cena ligera para evitar largas digestiones durante la noche. Evitar bebidas azucaradas y la cafeína.
¿Sabías qué...
un 22% de los adolescentes dormían menos de siete horas en las noches previas al instituto? FAMILIA
Libro 1.indb 96-97
97
3/12/2016 1:29:53 p. m.
¿Adicta a las
COMPRAS? El verdadero significado de las compras compulsivas
Cuando el acto de comprar supera los límítes, sepa los peligros de esta adicción.
Libro 1.indb 98-99
3/12/2016 1:29:58 p. m.
L
a adicción a las compras se manifiesta con una necesidad de comprar de manera compulsiva e incluso enfermiza, es una necesidad de adquirir todo tipo de artículos, incluso sin necesitarlos, incluso sin llegar a usarlos. La necesidad de comprar, se convierte en algo incontrolable que por unos momentos produce cierto grado de bienestar, de control sobre la capacidad de poseer, de consumir. Pero este control no es más que un espejismo, que nos lleva a todo lo contrario a un descontrol que puede acarrear graves consecuencias.
¿Qué es la adicción a las compras? La adicción a las compras es un tipo de adicción social, definida por Echeburúa, 1999, como: “una pérdida de control sobre la conducta, fuerte dependencia psicológica, la pérdida de interés por otras actividades gratificantes y, sobre todo, que la conducta adictiva interfiera gravemente con el desempeño de la vida cotidiana de la persona o le cause deterioro en las esferas laboral, social de su vida”
La adicción a las compras responde a un mecanismo psíquico.
Delimitando un poco más el término podría definirse como un patrón desadaptativo de consumo, que se manifiesta con una pérdida de control sobre la conducta de compra, por artículos innecesarios, en exceso, que puede llevar a sobrepasar las posibilidades económicas, sobrepasando los límites.
Mecanismo psíquico La adicción a las compras, responde a un mecanismo psíquico similar al de otras adicciones. Ya no es el producto adquirido, sino el acto de comprar lo que activa el circuito de recompensa del cerebro, proporcionando una sensación de placer y de bienestar. Pero esta sensación es momentánea y se genera una dependencia de la misma, que empuja a comprar de nuevo, con más frecuencia y mayor cantidad. En una necesidad de llenar vacíos.
Consecuencias La adicción a las compras tiene importantes consecuencias para las personas que lo padecen. El aparente control se torna en descontrol y las consecuencias son muy graves. Consecuencias de la adicción a las compras: -
Problemas económicos, entre ello, excesivos endeudamientos
-
Dependencia hacía el acto de comprar, hasta tal punto de que solo se alcanza el bienestar comprando.
-
Esa incapacidad para valorarse a uno mismo puede llegar incluso a dañar la autoestima.
- Aislamiento social, problemas laborales y familiares.
Síntomas ¿Cuándo debemos alertarnos de la presencia de esta adicción?, veamos algunos síntomas que nos deben poner alerta. 1. Niveles altos de ansiedad ante el deseo de comprar o adquirir algún objeto.
100 FAMILIA
Libro 1.indb 100-101
Se manifiesta con una pérdida de control sobre la conducta . 2. Ni siquiera se llegan a estrenar muchos artículos comprados.
-
Evita los centros comerciales y lugares asociados.
-
Trata de controlar tu impulso, pide ayuda si es necesario, y en lugar de comprar prueba a realizar otra actividad placentera.
- Antes de comprar piensa si realmente lo necesitas, si realmente te hace feliz. -
3. Aparecen deseos de resistirse a la compra, pero no se pueden controlar.
Evita el bombardeo publicitario de productos.
-
Evita tarjetas de crédito o llevar demasiado dinero encima.
4. Una vez realizada la compra sentimiento de bienestar.
- En caso necesario consulta con un especialista.
5. Una vez realizada la compra sentimiento de bienestar y sobre todo de alivio. 6. Sentimiento de culpa tras la compra de un objeto que en realidad no necesiten.
Consejos La adicción a las compras es un trastorno grave que requiere prevención y hasta tratamientos: en algunos casos tratamiento.
¿Sabías qué...
“Me siento deprimida”, “estoy angustiado”, quiero salir” son las frases más usadas por estas personas?
FAMILIA
101
3/12/2016 1:30:08 p. m.
12 y 18 meses
Juguetes por edades: consejos para acertar
Los mejores JUGUETES Recomendaciones para elegir el juguete más apropiado para el desarrollo de tu pequeño
S
e acerca la Navidad y es el momento en el empezamos a preparar la carta a los Reyes Magos de toda la familia. Esta es la carta que los niños redactan con mayor ilusión y los padres podemos aprovechar esta oportunidad para educarles. La influencia de la publicidad tiene cada vez más peso en las decisiones de los niños, por este motivo, en ocasiones resulta complicado saber elegir qué juguetes son los más apropiados para cada niño,
102 FAMILIA
Libro 1.indb 102-103
Deanna Marie Mason, experta en educación y salud familiar ha recopilado una serie de recomendaciones para elegir los juguetes por edades más apropiados para tus hijos, según su etapa de desarrollo.
Juguetes para el recién nacido Papá y mamá son los mejores juguetes del bebé, en esta etapa. No obstante, los bebés necesitan algún elemento que les aporte seguridad. Están acostumbrados a estar con sus padres, por lo que es importante ofrecerles un peluche o muñeco blando que les transmita seguridad.
Además, para niños de 0 a 6 meses son recomendables los arcos de actividad, ya que los colgantes con colores, luz y sonido, ayudan a mejorar su coordinación y fuerza.
Para bebés de 6 a 12 meses A partir de los 6 a 12 meses, los pequeños comienzan a interactuar con nosotros. Comienza la aventura de la coordinación y de los sorprendentes cambios que notan como es la dentición. Para esta época conviene que les ayudemos a pasar por este proceso con mordedores que además de aliviarles el dolor, potenciarán su coordinación corporal
“Recibimos las primeras palabras y sonidos de nuestros hijos. Esta etapa entre los 12 hasta los 18 meses es fundamental en el desarrollo del bebé, ya que van asociando las imágenes con las palabras del lenguaje. Son ideales los libros con ilustraciones e imágenes divertidas; para que puedan tocar y sentir con las manos”.
La influencia de lde la publicidad tiene cada vez más peso. La carta a los Reyes ya puede incluir también libros con fotos e imágenes. Este tipo de libros ayuda a mejorar el desarrollo del lenguaje, asociando este momento con el rato de irse a dormir.
llo del bebé, ya que van asociando las imágenes con las palabras del lenguaje. Son ideales los libros con ilustraciones e imágenes divertidas; algunos con diferentes tejidos para que puedan tocar y sentir con las manos”.
Juguetes para niños de 3 años A partir de los 3 años, y hasta los 5 aproximadamente, es recomendable también introducir juguetes de fantasía como disfraces, trucos de magia o superhéroes, ya que es el momento perfecto para que
los pequeños de la casa jueguen a ser sus personajes preferidos. Si además, pedimos a los Reyes Magos juegos de mesa adaptados siempre a su edad, les enseñaremos poco a poco cómo potenciar la cooperación y relacionarse con otras personas.
Para niños mayores de 5 años Pero si tus hijos ya han alcanzado los 5 años, y al menos hasta los 8, lo más recomendable es hacerles ver que en su lista de peticiones no deberían faltar los juegos de mesa y los juguetes que fomenten la realización de deportes, sobre todo si son para practicar en equipo (balones, equipaciones, raquetas...). Además, es la edad perfecta para aprender a montar en bici o patinar, y por tanto el momento idóneo para pedir la ansiada bicicleta o los patines de última moda.
Para bebés de 2 añitos “Recibimos las primeras palabras y sonidos de nuestros hijos. Esta etapa entre los 12 hasta los 18 meses es fundamental en el desarro-
Para estos niños es recomendable tener a mano un mordedor. Alrededor de los 6 meses empieza la dentición, por lo que les ayudará en el proceso. Además, los sonajeros potencian su coordinación.
FAMILIA 103
3/12/2016 1:30:18 p. m.
CENTRAL
E
l Taco es un plato de origen mexicano que consiste en una tortilla (generalmente de maíz, aunque en el norte de M éxico se emplean también las de harina de trigo)
Taco Normal En la actualidad los tacos se han extendido mundialmente como un tipo de comida rápida. Los tacos que elaboran cadenas transnacionales de comida rápida, muchas de ellas con base en los Estados Unidos, corresponden a la variante texana de la comida mexicana, también conocida como Tex-Mex.
COCINANDO a lo MEXICANO Los mejores platos para esas ocasiones especiales en tu vida
Historia En realidad, no se puede determinar con exactitud en qué fecha éste fue inventado, pero se cree que el plato tiene su origen en el México prehispánico. Una de las teorías es que este existió debido a que los hombres trabajaban todo el día en el campo, así que las mujeres inventaron este alimento ya que era fácil de transportar y de consumir.
Unas gotas de limón siempre vienen bien, le da mejor sabor y lo conserva.
Una teoría sobre el posible origen de la palabra taco es el término ‘tlahco’ del idioma náhuatl, que significa ‘mitad’ o ‘en el medio’, en el sentido que el alimento se coloca en el medio de la tortilla de maíz. La palabra en náhuatl para referirse a la tortilla de maíz (invento indígena precolombino) es ‘tlaxcalli’.
La primera taquiza Según ciertos investigadores, la primera taquiza (comida colectiva que consiste en comer tacos) de la que se tiene conocimiento, fue documentada por Bernal Díaz del Castillo en su crónica, “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España”, y fue realizada por Hernán Cortés en Coyoacán para sus capitanes en esa época. El nacimiento del taco proviene de las tortillas con molli prehispánicas, que eran preparadas sobre piedras calientes y decoradas con cochinilla, algunas de ellas acompañadas de frijol y chile, ingredientes que todavía constituyen la base alimenticia del pueblo mexicano. El guiso que se le ponía en ese entonces al taco, se basaba en la carne que se consumía durante esa época.
se cebaban para el consumo. Su carne era menos estimada que la del guajolote.
¿De qué se compone? Un taco se compone de dos partes principalmente, el guiso y la tortilla con la que envolverá. Fray Bernardino de Sahagún, durante su vida escribió sobre varios tipos de tortillas: la laxcalpacholi, de maíz de colores; la ueitlaxcalli, tortilla grande delgada y blanca; la ouauhtlaxqualli, muy grande, gruesa, áspera y hecha con nixtamal, y la totonqui tlaxcalli, de color blanca.
Tip: “Sazonar la carne la noche antes hace que a la hora de asarla todos los jugos y aromas se liberen”.
¿En qué se basaba? La comida mexicana se basaba en el guajolote (como se llama al pavo en el Centro de México), ya que era la única ave domesticada. También había perros sin pelo (Xoloitzcuintle) que
En esta ocasión tenemos al chef mexicano Raúl Ibarra, que nos hablará sobre los platos típicos de su país.
104 FAMILIA
Libro 1.indb 104-105
FAMILIA 105
3/12/2016 1:30:28 p. m.
BELLEZA
BELLEZA
en otoño Cuidados extras que hay que tomar Llega el otoño y con él, la dura realidad. Parece que las ojeras y las arrugas vuelven a casa.
T
ras los meses estivales, en los que siempre nos vemos tan maravillosas y favorecidas de cara que nos permitimos el lujo de llevar el pelo sin pasar por el moldeado del secador o la plancha y prescindir de todo tipo de cremas de tratamiento, excepto las cremas solares. Nuestra belleza en otoño necesita cuidados extra. No sólo se lleva nuestro bronceado, sino que es la época qué más nos avejenta. El frío y la sequedad resultan ser lo más perjudicial para nuestra piel y nuestro pelo.
Cuidados 1. Urge una buena limpieza. Empezarás con buen pie y además ayudará a que la base de maquillaje se vuelva a familiarizar con tu cutis. La cara se seca más, y quizá necesites una crema extra hidratante. Pregunta a una profesional para elegir la más apropiada para nuestro tipo de piel. 2. Exfolia tus labios a diario con el cepillo de dientes e hidrátalos después, aunque encima los
106 FAMILIA
Libro 1.indb 106-107
3. Retoma tu amistad con la base de maquillaje. No sólo tendrás mejor cara, sino que además la misma base servirá de barrera contra las agresiones externas.
El frío y sequedad resultan ser lo mas perjudicial para nuestra piel. 4. Las ojeras vuelven a casa. Si son tu punto más flaco, no dudes en comprarte un buen contorno de ojos, cueste lo que cueste.
1. Desmaquíllate por la noche y lava tu cara a continuación. Aunque no te hayas maquillado, lávate siempre. Cualquier jabón de tocador sirve. 2. Usa tónico, siempre bajo en alcohol, así ayudas a eliminar las obtrucciones de los poros para que puedan absorber fácilmente los principios activos de tu crema de día. 3. Usa una crema específica por la noche. Echate una pequeña cantidad, ya que si te bañas en crema no vas a dejar que la piel respire y elimine las toxinas.
¿Sabías qué... Los malos tintes (baratos) podrían provocar fuertes caídas de cabello?.
Limpieza diaria La limpieza del cutis es fundamental para evitar un envejecimiento prematuro. La piel tiene su propio sistema de autolimpieza y regeneración y lo lleva a cabo durante el sueño, pero si por las múltiples agresiones externas a las que está sometida se satura, y se vuelve incapaz. Por tanto, hay que poner nuestro pequeño granito de arena
Por ultimo, nuestro pelo ha tenido que luchar durante el verano contra el cloro, la sal y la goma de coleta permanente, ahora le toca lo mejor, la caída otoñal. Toma nota para poder salir airosa del trance. Trátalo con cariño: no lo dejes mojado, pero tampoco abuses del secador, no lo cepilles en exceso y frótalo con suavidad al lavarlo.
FAMILIA
3/12/2016 1:30:30 p. m.
Libro 1.indb 108
3/12/2016 1:30:32 p. m.