Fernando de Juan Ortega_portfolio

Page 1

PORTFOLIO

FERNANDO DE JUAN ORTEGA


FERNANDO DE JUAN ORTEGA 08755 Castellbisbal (Barcelona) enero 1998, Barcelona correo electrónico: instagram:

fernandodejuanortega@gmail.com fdejuanarquitectura

+34 654966747

FORMACIÓN ACADÉMICA 2010 - 2016

Educación Secundaria y Bachillerato Tecnológico INSTITUT CASTELLBISBAL

Grado en Arquitectura 2016 - actualidad UPC, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona cursando asignaturas de 5o curso

Castellbisbal, Barcelona Barcelona, España

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2004 - 2014 Clases de violín, harmonía y solfeo Escuela de música Miquel Blanch Castellbisbal, Barcelona 2002 - 2005

Clases de pintura Castellbisbal, Barcelona

EXPERIENCIA 2014 - actualidad

Monitor de tiempo libre, en Campamentos l’Estel

Senet, Vielha

2015 - 2021

Profesor particular (ESO y bachillerato)e)

Castellbisbal, Barcelona


EXPERIENCIA LABORAL ARQUITECTURA febrero 2020 - junio 2021

Colaboraciones en ALEGRE&LLOVERAS Arqs. SLP

Barcelona, España

2012 - 2014

Jugador de futbol de alto rendimiento en el RCD Espanyol cadete Preferente y cadete División de Honor

Barcelona, España

2014- 2017

Jugador de futbol de alto rendimiento en la UE Cornellà juvenil Nacional y juvenil División de Honor

Cornellà, Barcelona

2014 - 2015

Selección Catalana de Futbol categoría juvenil

Permiso B de conducir y vehículo propio

DATOS DE INTERÉS

IDIOMAS

Español - lengua materna Catalán - lengua materna Inglés - nivel medio

verano 2011

Escuela Oficial de Idiomas, Curso Intensivo de inglés

PROGRAMAS INFORMÁTICOS Nivel avanzado Nivel medio Nivel básico AutoCAD 2D Rhinoceros Revit Sketchup InDesign Illustrator Pack Microsoft Office VRay WinEVA Photoshop Grasshopper CEXv2.3 Enscape Lumion

Martorell, Barcelona


ÍNDICE

PROYECTOS

ORIGEN Port de la Selva

ETSAB_PROJECTES II

PORTA A “Els Tres Turons” MIGDIADA D’ESTIU

ETSAB_PROJECTES IV

CELESTINA COSMOS

ETSAB_PROJECTES III

ETSAB_PROJECTES V

ETSAB_PROJECTES VI

URBANÍSTICA

¡QUÉ ASO


OMBROSA REUNIÓN!

ETSAB_URBANÍSTICA V

OTROS RESILIENCIA

ETSAB_TEORÍA II

LIBRO DE FIRMAS LOGO

BODA S&M

BODA S&M



+ Pol Cuscó

ETSAB UPC - Projectes ll dirigit per Mònica Tàrrega

ORIGEN

Port de la Selva

COMPLEJO DEPORTIVO. PUERTO DEPORTIVO, ESCUELA, RESIDENCIA Y HOSTELERÍA Fue, y ya no es, mas quiere volver a ser. Pueblo pesquero por tradición, nació alrededor de una lengua de mar que penetraba la costa, siendo lugar de embarque, mercado y pesca a su alrededor. Y ahora nada, desarraigo. La propuesta conecta el mar con la montaña, empacando todo lo que encuentra identificando así el lugar. Por arriba una gran plaza, para volver a ser núcleo; por abajo un conjunto de cúpulas deja penetrar el agua hasta el centro de la plaça, como lo que fue y nunca debió dejar de ser.





15,00 m 13,60 m 14,60 m

13,60 m

10,80 m

14,60 m

11,80 m

10,40 m

12,80 m 6,80 m



ETSAB UPC - Projectes III dirigit per Jordi Badia

VIVIENDA SOCIAL

PORTA A “Els Tres Turons”

+ Ricard Pujol Amat

El parc dels Tres Turons resiste en la metrópoli frente agobiantes edificaciones que ahogan. Dos bloques rectangulares conforman una conexión imponente entre el verde y el ladrillo. Entre ellos queda una plaza, lugar de reunión. Des de aquí nacen diversos caminos que recorrerán la gran extensión dels Tres Turons. Enfrente la capital, con un horizonte dibujado por el mar y recortado por la torre Agbar, las torres Mapfre, la Sagrada Familia... Que tensa relación.








vivienda 75 m2 3.00

vivienda 50 m2

vivienda 95 m2


vivienda 50 m2

vivienda 95 m2

vivienda 75 m2





EMPLAÇAMENT 1_1000 taller Pere Joan Ravetllat

+ Ricard Pujol Amat

ETSAB UPC - Projectes IV dirigit per Pere Joan Ravetllat

MIGDIADA D’ESTIU

la Font d’en Fargues, barri de filtres

COMPLEJO RESIDENCIAL PARA GRUPOS TEMPORALES La font d’en Fargues és un espacio tranquilo, de silencios. El proyecto quiere seguir siendo eso.

Una edificación de dos plantas que se desarrolla a partir del vacío: las plazas, lugar de encuentro. Dos tipologías se conbinan, unidades dúplex para 6-8 personas y unidades simplex para parejas. A todas ellas se accede por planta baja, a través de una placita que las va relacionando en grupos de tres o cuatro; encuentros personales. La planta baja de la unidad es la continuidad del encuentro, siendo el espacio social de ésta. Todas las placitas quedan recogidas por un vacío mayor en planta primera, expulsando la unidad al perímetro. La gran plaza relaciona ahora todas las unidades dúplex; encuentro anónimo. En los giros el complejo respira.













Sobre su cabeza diversos volúmenes cuelgan sin entender muy bien cómo. Restaurante, auditorio, lo que parecen lugares de trabajo y de reunión, biblioteca... Espera! En un aula están haciendo cerámica, es gente del barrio. Mira las escaleras que descienden y conectan con la plaza de la Sagrera; vacila si bajar, ahora ya no se siente ajeno a sus vecinos.

COM TAL

PARC

COM TAL

Celestina, porque vine solo y me voy amigo de este humilde barrio.

CO M TA L C PA R

ETSAB UPC - Projectes V dirigit per Elena Fernández

El viajero que pasea el parque acaba sin darse cuenta en un balcón del barrio obrero; lo observa, si quiere adentrarse en él tendrá que bajar el zócalo, y decide no hacerlo: le es ajeno. Fuera se ha puesto a llover, mas él no se moja; un recubrimiento de efte climatiza y protege el lugar. Las grandes estructuras metálicas le indican el carácter industrial que una vez tuvo.

PARC

CENTRO MULTIFUNCIONAL DE TEMÁTICA CULTURAL

CELESTINA

El proyecto dialoga dos realidades tan distintas como elParc Comtal y los vecinos de la Sagrera.


BIBLIOTECA

SALA POLIVALENTE

SALA CONFERENCIAS


BAR-RESTAURANTE

CAMERINOS




SALÓN RECREATIVO

BIBLIOTECA

SALÓN RECREATIVO

REUNIONES

RESIDENCIA

OFICINAS

POLIVALE POLIVALENTE

RESIDENCIA

POLIVALENTE OFICINAS

POLIVALENTE

RESIDENCIA

OFICINAS

RESIDENCIA

REUNIONES

RESIDENCIA

SALA CONFERENCIAS


AUDITORIO

ENTE

CAMERINOS





La sede de la nueva estación de metereología europea quiere organizar algo más que información y datos. Conectar el futuro Parc Comtal con el Bessós, articular los barrios de Baró de Víver con Santa Coloma de Gramanet, ser imagen de entrada de Barcelona... son algunos de los objetivos del proyecto. Ubicado justo en medio del nus de la Trinitat se aprovecha de la geometría de las infraestructuras para proteger la zona reservada de supercomputadoras; zona que actuará como cimentación pesada para absorver los momentos de la resta del programa, que crece en el cielo, de forma casi volátil, mediante un pionero sistema estructural tensegrity. Un módulo se va repitiendo encontrando el perfecto equilibrio entre las fuerzas en el conjunto. Cosmos, orden en el caos.

SUPERCOMPUTING CENTER UNIÓN EUROPEA

COSMOS

ETSAB UPC - Projectes VI dirigit per Elena Fernández

metro Baró de Viver

metro Trinitat Vella

TAL

OM CC PAR





mirador

mirador

prensa

prensa

talleres UPC

restaurante restaurante

talleres UPC

RESTAURANTE

restaurante

talleres UPC

restaurante

talleres UPC

lavabo

ocio-polivalente

ocio-polivalente

museo

museo

museo

museo

museo

oficinas

museo

oficinas

vivero empresas

oficinas

oficinas

oficinas

oficinas

ocio-polivalente

ocio-polivalente

museo

museo oficinas

lavabos

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

vivero empresas

oficinas

oficinas

oficinas

oficinas

oficinas

ocio-polivalente

ocio-polivalente

vivero empresas

ocio-polivalente

lavabo museo

polivalente

museo

reuniones

reuniones

sala conferencias

sala conferencias

sala conferencias

sala conferencias

reuniones

reuniones

polivalente

lavabo

vivero empresas

vivero empresas

ocio-polivalente




AUDITORIO

SUPERCOMPUTING CENTER


SALA DE CONFERENCIAS/PRENSA

SALA DE ESTUDIO

METRO

ACCESO DATA

OCIO

SALA DE ESTUDIO

TRINITAT NOVA

ACCESO COMPLEJO

METRO

TRINITAT NOVA




ETSAB UPC - Urbanística V dirigit per Miquel Martí

Una reunión entre el pasado y el presente, y por qué no, el futuro; una renión entre la timidez de una vivienda y la majestuosidad del MNAC; reunión de transporte y de culturas también. En fin, ¡qué asombrosa reunión! En medio de la diversidad de una ciudad como Barcelona se encuentra un sitio donde se saludan todas las formas que la componen. La intervención busca dialogar las diversas escalas de una ciudad: desde el vecino que va a comprar el pan hasta la gran estación de autobuses. Esta perenne conversación asegurará la activación perpetua del lugar sin negar su carácter histórico monumental. Para ello en que cada paso de nuestra intervención se proyecta el movimiento que garanticen dichos encuentros; a partir de ahí, lo demás.


REACTIVACIÓN DEL ESPACIO FERIAL DE MONTJUÏC

LUGAR DE ENCUENTRO Intersección de grandes avenidas

NÚCLEO Sistema radial

COSTURA TRAMA URBANA-MONTJUÏC padeo de María Cristina

EJE DE SIMETRÍA Usos

TRAMA URBANA Sistema de plazas

ACTIVIDAD URBANA ININTERRUMPIDA Organización de la residencia

comercio residencia coworking deporte

exposiciones deporte residencia cooperativa

CONTROL DE MOVIMIENTO Polos de atracción

PLAZA ESPAÑA Pacificación del tráfico rodado

AFLORAMIENTO cota -23, cota -13

DEL SUBSUELO

+ Sergi Riera Solà

¡QUÉ ASOMBROSA REUNIÓN!


movimiento tráfico rodado grano pequeño movimiento personas grano pequeño movimiento tráfico rodado escala monumental movimiento personas escala monumental movimiento autobuses escala monumental

Urbanística V - Miquel Martí - ETSAB 2019/20 - SERGI RIERA + FERNANDO DE JUAN


la plaza superior.

Urbanística V - Miquel Martí - ETSAB 2019/20 - SERGI RIERA + FERNANDO DE JUAN

esquemas planta general E1_3000


MEMORIAL COVID19

+ Guillem Molas + Núria Rodríguez + Irene Preciado

RESILIENCIA

ETSAB UPC - TEORÍA II dirigit per Tiziano Schürch Resiliencia. De material pobre y austero, de colores sucios y fríos... de una realidad rota se construye este monumento, que en su aparente fragilidad es sólido y robusto, pesado, perenne. Y por encima, una luz que no se apaga. Esperanza. Resiliencia.





JULIO 2020

boda S&M Logo para boda.

LOGO BODA

S&M

De pocos trazos, de dualidades que se unen y conforman. Recoge lo esencial del día: la libertad de los pájaros que vuelan desde la firmeza de la basílica de San Francisco, donde Sergio y Marta se unen bajo la cruz de la Iglesia.



Libro de firmas para boda.

JULIO 2020

boda S&M

LIBRO DE FIRMAS

S&M

De la sinceridad del trabajo artesanal, elaborado con madera propia de las bodegas dónde tuvo lugar el convite.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.