7) Clasifica los siguientes enunciados como "Práctica social" [PS] o como "Contexto social o cultural" [CS]: 1. Celebrar las "Posadas" del 15 al 24 de diciembre. 2. Fiestas en el santuario del Niño Pá el 2 de febrero en Xochimilco. 3. Conmemoración de la Pascua (Pesaj) entre la comunidad judía de Guadalajara. 4. Pedir "para la calavera" y disfrazarse de calaca, vampiro o bruja el 31 de octubre y el 1 de noviembre. 5. Fiestas de independencia de México los días 15 y 16 de septiembre (Ceremonia del Grito, verbena popular y desfile militar) A) [PS = 1, 4] [CS = 2, 3, 5] B) [PS = 2, 3, 5] [CS = 1, 4] C) [PS = 1, 2, 3] [CS = 4, 5] D) [PS = 1, 2] [CS = 3, 4, 5] 8) Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta y Adolfo Hitler, tienen en común que fueron ____________. A) agentes de cambio social B) agentes de prácticas sociales C) representantes de diversidad cultural D) miembros de instituciones culturales 9) Organiza los siguientes elementos que ayuden a formar una definición correcta de cultura. 1. Área específica (templo, edificio, palacio, biblioteca, teatro) que usan las personas. 2. Compartir creencias, representaciones, lenguaje y valores. 3. Espacio simbólico o geográfico donde intervienen las personas. 4. Poner en marcha realizaciones materiales (arte, religión, tradiciones). 5. Productos relacionados con artesanías, cantos y bailes populares. 6. Realizar manifestaciones humanas producto de interpretaciones comunes. A) 1 → 6 → 4 → 2 B) 3 → 6 → 5 → 4 C) 3 → 2 → 4 → 6 D) 1 → 2 → 5 → 6 10) En el puerto de Veracruz es común comer ricos cocteles de mariscos y en Morelia son famosos los taquitos de carnitas de cerdo. En cambio, en otros países y culturas está vedado el consumo de mariscos o de cerdo por cuestiones religiosas. ¿A qué hace referencia esta situación? A) Principios culturales B) Normas morales C) Jerarquía de valores D) Diversidad cultural