1 minute read

MOVILIDAD URBANA DE BARRIO

Next Article
ANÁLISIS

ANÁLISIS

Emprendimiento en el ámbito de la arquitectura

Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Advertisement

Febrero - Junio 2023

Pablo Serrano Ramírez

Andrea Soberanis Gómez Farías

Luis Fernando González Quezada Montserrat de María Sierra Villegas

EL Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 establecido por las Naciones Unidas en el 2015, busca «lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles». (ONU,2015) Se espera que para el 2030 más del 60% de la población mundial viva en zonas urbanas. Las ciudades y áreas metropolitanas representan un gran porcentaje de la actividad económica y al mismo tiempo, también del consumo de recursos.

En México, la urbanización no planificada en las periferias de la capital ha provocado un crecimiento desigual del tejido urbano, donde las condiciones materiales y acceso a servicios dan pie a situaciones de vulnerabilidad a sus habitantes.

Tal es el caso de San Agustín en Ecatepec, un sector segregado de la Zona Metropolitana, en donde el acceso a servicios eficientes de movilidad es sumamente escaso.

Ubicación

Ecatepec de Morelos, Estado de México

Crecimiento y población

1.6 millones de habitantes distribuidos en 500 colonias.

Movilidad ineficiente

Infraestructura y servicios insuficientes e inadecuados

Principales mediosv de transporte

viajes al

Trabajo Inferiores A 15 Minutos 2015 2020

El resto del estudio muestra otros medios de transporte (11.07%)

El resto del estudio muestra otros medios de transporte (2.86%)

This article is from: