PortafolioArquitecturaQC

Page 1

FERNANDA AVALOS Portafolio arquitectรณnico


Introducciรณn En el presente portafolio se podrรก encontrar proyectos correspondientes a los trabajos parciales y finales que he podido realizar desde el primer al cuarto ciclo de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Peruana de Ciencias Aplicadas.


“El verdadero reto del ARTE son las IDEAS” Zaha Hadid


FORMACIÓN ACADÉMICA Deny Fernanda Avalos Quispe

Nacimiento : 7 de noviembre , 2000

Edad : 19 años

Nacionalidad : Peruana

DNI: 74171345

Teléfono : 966801909

Email: fernanda12517@Outlook.es

 Primaria: Colegio María Auxiliadora ( Huamanga – Ayacucho)  Secundaria: Colegio San Antonio de Huamanga ( Huamanga – Ayacucho)  Superior: UPC Facultad de Arquitectura

IDIOMAS Español Inglés

HABILIDADES DIGITALES AutoCAD

INTERESES

SketchUp Rhinoceros Photoshop Revit V-Ray Lumion


ÍNDICE

1. 2. 3. 4. 5.

TI Introducción al diseño arquitectónico TII Arquitectura y arte TII Arquitectura y entorno TIV Arquitectura y funcionalidad Anexos


INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Arq.Miluska Vásquez – Arq. Víctor Valdivia


INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

REFUGIO TP PARA UN PERSONAJE DE UN LIBRO

TI

El encargo fue crear piezas para poder construir el refugio. Estas piezas tenían que unirse entre si, sin usar ningún adhesivo.

Libro: Alicia en el país de las maravillas Personaje : Sombrerero Loco


INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

TF

TI

ÉSTEREOTÓMICO + TÉCTONICO MAQUETA INSPIRADA EN UN PASATIEMPO

Objeto Inspirado en emociones

Nos pidieron crear un video en el que mostráramos nuestros pasatiempos y gustos . El pasatiempo que elegido fue el Surf

• • • • •

Dinámico Cohesión Movimiento Armonía Ligero


ARQUITECTURA Y ARTE Arq. Christian Bottger – Arq. Susel Rodríguez


TP RESILIENCIA

Plano : Casa de Luis Barragán

ARQUITECTURA Y ARTE

MAQUETA INSPIRADA EN LA ABSTRACCIÓN DE UN PLANO Y UNA CANCIÓN

TII

Canción : Believer – Imagine Dragons

Abstracción:

Se escogió el plano de una obras arquitectónica famosa y junto con una canción de nuestra elección, se abstrajo una pintura que sería utilizada para la maqueta.

Los espacios más oscuros y cerrados representaban los problemas y los espacios iluminados de la parte superior representaban la calma .

Lado “ordenado” y más claro

Lado “problemático” y oscuro


TF DUALIDAD MAQUETA INSPIRADA EN LA ABSTRACCIÓN DE UN CUENTO SOBRE PURUCHUCO ARQUITECTURA Y ARTE

Espacios Interiores

Parte superior “ Ciudad” Espacios iluminados grandes

Abstracción:

Parte baja “Inframundo”

TII

y

Espacios oscuros y pequeños


ARQUITECTURA Y ENTORNO Arq. Alicia Montalvo – Arq. Wilson García


TP CENTRO CULTURAL ARQUITECTURA Y ENTORNO

EN EL PARQUE MEDIA LUNA - SAN MIGUEL

TIII

Proceso El encargo fue la realización de un centro cultural en el parque Medialuna de San Miguel, este se adapta a las necesidades del lugar, que fueron previamente analizadas. El proyecto busca acoplarse a el acantilado y a la vez no interferir con la vista que se tiene desde el parque hacia el océano.


TP

CENTRO CULTURAL

Elevaciones:

EN EL PARQUE MEDIA LUNA - SAN MIGUEL

ARQUITECTURA Y ENTORNO

Planos: Elegí usar formas circulares porque asi el campo visual que se tenía desde el acantilado hacia el mar no quedaba limitado a una sola vista, pues ofrecía visión panorámica desde cualquier punto en el que se estuviese ubicado Vías de recorrido

Corte:

Programa:

TIII

Mirador Boulevard Cafetería Plaza Centro de exposición Baños


ARQUITECTURA Y ENTORNO

TF

TIII

CENTRO CULTURAL

Volumetría

EN BARRANCO

Proceso Ubicación

El encargo fue la realización de un centro cultural en el parque de la Cruz en Barranco. Este proyecto debía respetar las alturas de las edificaciones a su alrededor, al igual que respetar la ubicación de un árbol a mitad del lote. Asimismo las fachadas tenían que tener influencia de el entorno .


ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD Arq. Robinson Ortiz – Arq. Silvia Pittman


ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD

TP

TIV

VIVIENDA UNIFAMILIAR

Planos:

PARA MEDALLISTAS DE ORO PERUANOS Se solicito diseñar una vivienda unifamiliar, ubicado en el Jr. Pichincha (Callao), consistió en diseñar una vivienda unifamiliar para el medallista de oro Clemente “Piccolo” Benoit, quien es surfista. Para comenzar el proyecto se investigo más sobre el deportista y asi ofrecerle un diseño que vaya desacuerdo a su personalidad, gustos y estilo de vida. Lote trabajado


ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD

TP VIVIENDA MULTIFAMILIAR

TIV

El encargo fue diseñar una vivienda multifamiliares el Jr. Pichincha (Callao). Este proyecto debía contener dúplex , flats, aéreas comunes y un sótano con estacionamientos. Debía procurarse que las vistas se enfoquen en el frente y la parte trasera. Asimismo debía usarse colores característicos de esa zona del Callao.

Lote trabajado

Volumetría


ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD

TP VIVIENDA MULTIFAMILIAR

TIV

Planos:


ANEXOS Conocimientos del CAD


Vista frontal

ESTADIO

Objeto

Abstracción

RHINOCEROS 6

Vista lateral

Vista superior

Isometría

El trabajo consistía en crear un estadio en base a un objeto. Elegí una pizza por la forma circular y triangular de sus pedazos. Abstraje sus formas y en base a eso se diseño el estadio.


VIVIENDA OLIVOS – TATÚ ARQUITECTURA

REVIT 2019

Planos

El trabajo consistía en la digitalización de un proyecto. Una vivienda de dos pisos que fue elegida por nosotros.

Isometría explotada


VIVIENDA OLIVOS – TATÚ ARQUITECTURA

Vistas interiores

REVIT 2019

Elevaciones

Cortes Vista exterior


fernanda12517@Outlook.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.