PALABRA FLORIDA
DEPORTES
TRI CONOCE A
Literatura Negra en la FIL
RIVALES
Te presentamos ecos literarios de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
Selección Mexicana debutará en Rusia 2018 contra el campeón del mundo, Alemania, el 17 de junio de 2018.
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
PARCIALMENTE NUBLADO
27° 60% probabilidades de lluvia 75% humedad
DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos
SÁBADO 02 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2089 | $8.00
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
FRACTURA EN MORENA
Renuncia al partido la diputada por Minatitlán, Judith González Sheridan. Se sumaría al PAN. Con ella ya serían 3 legisladores que pierde Morena en la Legislatura. Amado Cruz Malpica, coordinador legislativo, asegura que su partido sigue siendo la segunda fuerza política en el Congreso Estatal. ESTADO
Vivirán en casas dañadas por el sismo PASE A LA 5
Es epidemia, el SIDA
¡OTRO BANCAZO!
En Coatzacoalcos, cada mes mueren 4 enfermos con el VIH. A nivel nacional, cada día hay 33 nuevos infectados.
POLICIACA
PASE A LA 2-14
VERACRUZ, HUACHICOLERO
La entidad ocupa el sexto lugar en robos de combustible, con 2 mil 549 eventos hasta septiembre. PASE A LA 13
Opinión Plata o Plomo / Alejandro Hope • Coordenadas / Enrique Quintana • Uso De Razón / Pablo Hiriart • Meade, hablemos de resultados / Gerardo Esquivel • Heraldo Comentadas
02.
LOCAL
Sábado 02 de Diciembre de 2017
CELEBRAN DÍA MUNDIAL CONTRA EL VIH »AGENCIAS
Organizaciones sociales y el Sector Salud conmemoraron el Día Mundial en la Lucha contra el SIDA.
Se dispara el SIDA Cada mes mueren 4 porteños a causa del VIH, según ONG
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
De manera mensual en Coatzacoalcos mueren cuatro personas que tenían VIH y tuvieron una infección oportunista por no seguir su tratamiento al pie de la letra. Así lo dio a conocer el presidente de la fundación Coatza Vihve, Luis Alberto Ruiz, quien además reveló que en la región se detectan entre 10 y 15 casos nuevos cada mes, el 50 por ciento corresponde a Coatzacoalcos. Explicó que los casos sí se han disparado a pesar de las jornadas intensas hechas por los entes de salud, sin embargo, aclaró que esto se debe también a que las personas ya no se resisten tanto a hacerse las pruebas y por ello hay más detecciones. Las detecciones son principalmente en hombres y mujeres que oscilan entre
los 17 y 44 años. De la población que se descubre positiva, la mitad son jóvenes y el otro porcentaje amas de casa. “Sí estamos asustados porque antes se hablaba de esta cifra cada dos meses, suponemos que es por la promoción de detección y la gente ya no se resiste tanto a hacerse las pruebas. Estos casos son enviados al Capasits y hospital del IMSS de Coatzacoalcos y Minatitlán”, sostuvo. En este sentido, lamentó que muchas de las personas que son detectadas y comienzan un tratamiento mueren por no apegarse a él, esto ante el temor del “qué dirán”. “El fallecimiento se da por detección tardía o falta de apego al tratamiento, no se lo dicen a su pareja, familiares y el medicamento no lo toman como deben y el virus toma resistencia. Al mes fallecen cuatro personas por infecciones oportunistas causadas por el VIH y es que al
El fallecimiento se da por detección tardía o falta de apego al tratamiento. No se lo dicen a su pareja, familiares y el medicamento no lo toman como deben”. LUIS ALBERTO RUIZ FUNDACIÓN COATZA VIHVE
no tomar sus medicamentos como es aparecen infecciones oportunistas en las vías respiratorias, infección del cerebro, diarreas frecuentes y más”, declaró. Luis Alberto dijo en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), la asociación que preside realizará este domingo 3 de diciembre una campaña de promoción de VIH a las 10 de la mañana en el mercado Morelos donde repartirán 5 mil condones masculinos y vales de pruebas rápidas, además de 2 mil trípticos informativos.
Coatzacoalcos, Ver.- Autoridades municipales y de Salud conmemoraron el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH- Sida “Mi Salud es mi derecho”, celebrado el 1 de diciembre de cada año, día en que fue diagnosticado el primer caso de Sida en el año 1981. La directora de Salud Pública Municipal, Isabel de la Cruz Arroyo, fue la encargada de inaugurar el evento que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, en donde reconoció que se trabaja de manera activa en las campañas de pruebas rápidas de VIH-Sida las cuales han tenido buena respuesta de la población. Este día es muy especial pues se conmemora y se hace conciencia de lo que es el padecimiento como tal del VIH-Sida y sobre todo el trabajo de difusión y concientización que llevamos a cabo todos los trabajadores del área de salud para prevenir más casos de este padecimiento, dijo Cruz Arroyo. Durante este día se desarrollaron una serie de actividades dirigidas a jóvenes universitarios, las cuales estuvieron enfocadas a las medidas de prevención y las consecuencias que pudieran surgir al no manejar con responsabilidad las relaciones sexuales. En el evento se dieron cita alumnos de la Universidad Veracruzana y Sotavento, quienes fueron parte de las actividades que se efectuaron para dar a conocer la importancia de este día. A través de pláticas se expusieron temas como VIH y mitos, VIH y embarazo, el VIH y los derechos humanos, además de ampliar los conocimientos y métodos de prevención. Estuvieron presentes: la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Lourdes de la Barrera Jiménez; la directora del área médica del DIF Municipal, Gabriela Segovia Álvarez; la directora del Centro de Seguridad Social, Claudia López García, además de representantes de Asociaciones Civiles.
DÍA ESPECIAL
Se conmemora y se hace conciencia de lo que es el padecimiento como tal del VIHSida y sobre todo el trabajo de difusión y concientización que llevamos a cabo todos los trabajadores del área de salud para prevenir más casos de este padecimiento.
ATENDERÁ DIF MALES RESPIRATORIOS
Coatzacoalcos, Ver.- Ante la proximidad de la temporada invernal en la que es más frecuente la presencia de enfermedades respiratorias, el sistema DIF Coatzacoalcos en coordinación con el laboratorio Liomont, ofrecerán este lunes 4 de diciembre exámenes gratuitos de Espirometría y Oximetría. Estos estudios permiten medir el funcionamiento de los pulmones y la circulación del oxígeno en las extremidades del paciente para un mejor cuidado y tratamiento de las enfermedades respiratorias, mismos que se aplicarán en el área médica del organismo a partir de las 09:00 horas.
DE COATZACOALCOS
La jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Lourdes de la Barrera Jiménez.
LOCAL
Sábado 02 de Diciembre de 2017
.03
Realizarán Foro para Emprendedores REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Catedral San José en Coatzacoalcos.
Iglesia recolecta víveres para Chiapas La Iglesia católica ayudará a los indígenas desplazados en Chenalhó.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
La organización “Caritas Diocesanas” habilitó un centro de acopio en la catedral de San José de Coatzacoalcos, para recibir alimentos no perecederos y cobertores para enviar a indígenas tzotziles de Chalchihuitán, Chiapas, que viven a la intemperie de la zona montañosa en esa entidad. Y es que desde el mes de octubre, al menos 5 mil indígenas fueron desplazados tras una serie de enfrentamientos armados con los habitantes de San Pedro Chenalhó, derivado de un conflicto por unas tierras una disputa añeja de más de 40 años. Es por ello por lo que cientos de hom-
bres, mujeres, niños y ancianos viven en la selva y la montaña, sitio donde pasan angustiosos momentos de frío. Al respecto, el coordinador de la agrupación católica, el padre Nicasio Antonio Francisco, expuso que se espera poder recibir de la población porteña despensa, maseca, frijol, arroz, atún, sardinas, sopa, aceite y cobertores. La ayuda será recibida en un horario de ocho de la mañana y hasta las ocho de la noche en la Catedral, pues tienen previsto enviar lo recolectado el próximo martes. Señaló que también se necesitan medicamentos y por ello la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, ha hecho extensivo este exhortó al resto de los grupos religiosos que se han abocado
Conmemoran Día del Químico ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
El laboratorio de análisis clínicos del IMSS en Coatzacoalcos realiza entre 49 mil y 59 mil pruebas al mes, sitio donde se cuenta con 22 químicos que laboran cada día para beneficio de los derechohabientes. En el marco del Día del Químico, el jefe del laboratorio del hospital de zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social,
Laboratorio de Análisis Clínicos del IMSS. Porfirio Morales Garibay, abundó que el papel de estos profesionistas es determinante para la confirmación de diagnósti-
Para impulsar la apertura de nuevos negocios desde las pequeñas y medianas empresas conforme la Zona Económica Especial Coatzacoalcos, un grupo de empresarios organizarán un foro de capacitación en el Centro de Convenciones. La cita será este sábado 2 de diciembre a las 16:00 horas en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, donde un grupo de especialistas disertarán conferencias magistrales para la apertura de empresas conforme a las Zonas Económicas Especiales. En el Seminario Aprender a Emprender, intitulado Visión Integral de 360°, se manejarán temas Psicología & Coaching para el Desarrollo Humano y Organizacional, Conocimientos financieros, temas Legales, conocimientos Contables, así como Tecnológicos, Redes, marketing y más. Entre los conferencistas están Landy Yareth, Alejandro Rendón, Marycarmen Dupeyrón Medina, Carlos Gutiérrez, La Boya, Citlalli Vázquez Vidal, Manuel Mendoza Escobar, Javier Alberto Lagunes Santos y Alejandra Ayala, todos ellos jóvenes emprendedores. La organizadora Landy Yareth Vargas López, dijo que el evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones a partir de las 16:00 y hasta las 20:00 horas. El costo de la entrada será de 400 pesos para el público en general y de 300 pesos para estudiantes. Los temas que serán abordados por los ponentes van desde marketing en redes sociales, leyes, contabilidad, entre otros.
El padre Nicasio Antonio Francisco, de catedral San José. a ayudar a los indígenas desplazados. “Hay muchas personas que están enfermas, hay muchas mujeres que se encuentran en una situación de parto o que están embarazadas”, indicó. Pidió a las autoridades apoyar a los habitantes de Chalchihuitán y dar solución a este conflicto que vulnera el derecho de los pueblos indígenas. cos médicos y la recomendación de un tratamiento adecuado. Comentó que actualmente hay 100 tipos de pruebas diferentes y las más frecuentes o de rutina son la biometría, orina, química sanguínea, copro y hematología. El químico destacó el contacto que hay con los pacientes, pese a que su papel no es el mismo que el de un doctor y sostuvo que de los 22 profesionistas que están en el Hospital de Zona 36 de Coatzacoalcos, algunos son enviados a tomar muestras en otras clínicas para facilitarle al paciente la atención, e incluso algunas veces esto se realiza hasta municipios como Agua Dulce y Las Choapas.
Los jóvenes empresarios dieron una rueda de prensa para dar a conocer el evento.
Los jóvenes empresarios de “Visión 360”.
04.
LOCAL
>> Cisma en Morena con la renuncia de la diputada Miriam Judith González Sheridan, legisladora por el distrito de Minatitlán. Ayer anunció públicamente ante los medios masivos reunidos en la sala de prensa de la Legislatura, que se proclamaba como legisladora independiente tras expresar su renuncia, su salida del grupo de diputados de Morena. Según Miriam Judith González Sheridan, su renuncia se atribuye a los ataques mediáticos en su contra en los que la señalan de no ser productiva por los mismos legisladores de Morena. Dice que nunca fue escuchada y que no recibió apoyos de lo que antes era su partido para su distrito. Pero quizás las acusaciones más graves fue que calificó a Morena como un partido que solo ve blancos y negros, que es un instituto político demasiado intolerante. Y todo porque ella subió a sus redes sociales una foto selfie que se tomó con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Un hecho que le ocasionó la descalificación de sus ahora ex compañeros de bancada. Y no fue pleito gratuito: recordemos que el gobernador Yunes y Andrés Manuel López Obrador mantienen una enemistad política bastante severa, en una guerra abierta y de confrontación ante los medios. Lo cierto es que no es la primera vez que al partido Morena en Veracruz se le tilda de anti-democrático e intolerante. Antes, en Morena ya habían salido dos legisladores: Sebastián Reyes Arellano, diputado por Coatzacoalcos y quien fue uno de los fundadores del partido; y Eva Cadena, legisladora por Las Choapas, y que a pesar que fue expulsada de las filas morenistas, ella reveló una serie de irregularidades políticas al interior de Morena en su bancada en el Congreso. Acusó Eva Cadena que Morena recibía millones de pesos en dádivas por la Legislatura, pero que todo ese dinero se iba en apoyar la figura de Andrés Manuel López Obrador, en vez que se ejerciera a beneficio de los distritos electorales que son representados. Y la historia de Sebastián Reyes Arellano no es muy diferente a la de Judith González Sheridan: acusa que Morena es una farsa y que perdió su sentido y vocación de ayuda social. Por lo pronto, la diputada por Minatitlán ya se le insinuó al PAN (solo por si el mensaje de la selfie con el Gobernador no haya sido suficiente) y Judith González Sheridan pasaría a la fracción legislativa albiazul, aunque ahora ella misma se denomina como “independiente”. En su rueda de prensa, la legisladora de Minatitlán dejó entrever que se sumaría a la bancada de Acción Nacional tras lamentar intolerancia de sus ex compañeros. >> Este rompimiento sin duda es un severo golpe a Morena, tratándose de un momento político tan importante como lo es el horizonte electoral presidencial del 2018. Les afecta mucho. Bastante. Los principales líderes políticos de Morena, en este caso Rocío Nahle y Amado Cruz Malpica, deberán sentarse a dialogar y hacer un serio análisis de la situación que acontece al interior del partido porque Morena no puede darse el lujo de llegar desunido, dividido, en el proceso electoral 2018 que es quizás uno de los momentos más trascendentales para el país por lo que está en juego: el futuro de Nación en dos modelos económicos tan diferentes que ofrecen López Obrador y Meade. Rocío Nahle y Amado Cruz Malpica no pueden soslayar este análisis y de inmediato deben refrescar la adherencia a su partido con acciones concretas y visibles ante los medios masivos, pues de lo contrario las aseveraciones de Judith González Sheridan resultarían ciertas: que el partido que fundó Andrés Manuel López Obrador, en realidad solo está sostenido por frágiles alfileres.
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Ivonne Ortega respalda a Meade Se reunió con el aspirante presidencial en la sede nacional del PRI. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La diputada federal con licencia, Ivonne Ortega, se reunió este viernes con el aspirante a la candidatura presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña. Ortega Pacheco, quien desde enero pasado trabajó para buscar la candidatura, se suma esta tarde a la aspiración de Meade Kuribreña. El encuentro se llevó a cabo en la sede nacional del PRI. Como parte de la operación cicatriz rumbo al 2018, la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, declinó inscribirse al proceso interno para buscar la candidatura presidencial de ese partido y en vez de ello decidió sumarse al proyecto de José Antonio Meade, quien se perfila como virtual candidato del tricolor para la elección
presidencial del próximo año. “He decidido no inscribirme al proceso y manifiesto públicamente mi respaldo al doctor José Antonio Meade”, informó Ortega a un grupo de sus simpatizantes Entre gritos de “unidad, unidad”, la ex gobernadora yucateca aseguró que durante sus recorridos por territorio nacional, recopiló un millón y medio de firmas que daba el respaldo a su eventual candidatura presidencial, pero ahora pondrá su estructura y equipo de trabajo para apoyar el proyecto presidencial de Meade. “Es una decisión basada en mi lealtad al partido”, dijo. Luego de que fue “destapado” como virtual candidato presidencial, Meade ha puesto en marcha una “operación cicatriz” a lo largo de esta semana donde se ha reunido con varios de los que aspiraban a la candidatura presidencial, lo mismo
Ivonne Ortega respalda a José Antonio Meade, aspirante a la presidencia de la República por el PRI. con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que ahora con la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, una de las más críticas al interior del tricolor. En días pasados, Ortega acudió a la residencia oficial de Los Pinos donde sostuvo una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto.
Reconoce Joaquín trabajo de Redes Comunitarias REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
El presidente municipal Joaquín CaballeroRosiñol,reconociólalabor que han desarrollado las 180 integrantes de las Redes Comunitarias de Mujeres para la Prevención de la Violencia de Género en distintas colonias de Coatzacoalcos. Durante su participación en el Foro Redes Comunitarias de Mujeres para la Prevención de la Violencia de Género que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo, el munícipe dijo que en la sociedad se trasmiten los valores fundamentales a través de una mujer, por ello si una mujer es violentada, no solo es violentada ella, se violenta la estructura social y es lo más grave que puede haber. Asimismo, destacó el trabajo realizado por el DIF Municipal, que encabezasuesposaCristinaCházaro de Caballero, a través de la dirección de Unidad de Género durante los ya
El alcalde Joaquín Caballero les entregó reconocimientos a las mujeres integrantes de la red. casi 4 años de la Administración en beneficio de las mujeres. En su intervención, la directora de Unidad de Género del DIF, Liliana Alonso Martínez, comentó que como parte de las actividades de vinculación se realizaron foros, talleres, y conferencias con actores institucionales y sociales con el objetivo de sumarlos a las acciones de sensibilización y prevención de la violencia. Como parte del foro, Inés Cagal Antonio,yAldeniRamosValázquez, integrantes de la Red de Mujeres, dierontestimoniodelaimportancia quetieneelmantenerseinformadas para saber actuar ante situaciones de violencia de género, pero sobre todo para sumarse al proyecto de
ayudar a más féminas a no ser parte de ese fenómeno. Posteriormente el alcalde hizo entrega de 3 violines a jóvenes músicos de la Escuela Secundaria General Número 7, quienes deleitaron con un ensamble de violín a los presentes, además de la presentación de un bailable de danzón. Estuvieron presentes: la regidora Quinta, Genera Yep Cruz, con la comisión de Unidad de Género, y Luis Enrique Rendón Martín; así como el director general del DIF, Juan Carrera Molina; la encargada del Proyecto de Redes Comunitarias, Laura Batista, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Minerva Montoya Rojas.
Sábado 02 de Diciembre de 2017
LOCAL
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
.05
Egresan más policías municipales FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
No recibieron apoyos del Gobierno, por lo que regresarán a vivir en casas dañadas por los sismos.
Regresarán a vivir en las casas dañadas
Los damnificados por el pasado sismo no recibieron apoyos de los niveles de Gobierno. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
A casi tres meses del terremoto que les destruyó sus viviendas, familias de la colonia Divina Providencia buscan regresar a vivir a sus casas, aún con el riesgo que representa porque ya no tienen dinero para seguir pagando renta. Una de ellas es la señora Dominga Sandoval Hernández con domicilio en Puerto Tampico y Espíritu Santo, quien se quedó sin empleo y ya no puede pagar los mil 200 pesos mensuales de renta. Las familias aunque ya fueron censadas
desde septiembre pasado, no han recibido ninguna ayuda por parte del Gobierno federal para proceder a la reconstrucción de sus viviendas. Ayer, la señora Dominga acudió a la Secretaría de Gobierno municipal en busca de que le donen arena de relleno para proceder a nivelar el piso de su vivienda y poder habitarla nuevamente a pesar del riesgo que representa para ella y sus dos hijos, toda vez que Protección Civil dictaminó que era inhabitable. “La verdad no ha habido ayuda y yo ya me quiero ir a vivir así porque no tengo para la renta, no hemos recibido ninguna
Protestan enfermeras en Hospital Regional AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
El secretario general de trabajadores de la CTM, Juan Pablo Sosa, con las enfermeras sin uniformes.
Decenas de enfermeras del hospital regional Valentín Gómez Farías protestaron debido a que no han recibido los recursos para la adquisición de uniformes de trabajo. Las inconformes pararon labores durante algunos minutos para exponer el problema a su sindicato. En entrevista, el secretario gene-
La señora Dominga Sandoval Hernández, una de las damnificadas. ayuda, nada más nos prometen y nada y nada, porque ya va salir este mes y no hay nada”, afirmó. Contrario a lo que ocurrió con las familias de Oaxaca y Chiapas en donde las afectaciones en viviendas fueron mayores, las familias de Coatzacoalcos siguen esperando porque les dijeron que no podían ni demoler la casa ni habitarla hasta que se les entregue el apoyo, pero no existe fecha para cuando se los otorguen. “Están abiertas las paredes, nos dijeron que no la derrumbáramos hasta que llegara la ayuda, yo tenía trabajo, pero me quedé desempleada y ya no tengo para seguir pagando la renta”, afirmó. Aunado a esto, dijo que el recibo de agua potable y del servicio eléctrico sigue llegando a su domicilio, aun cuando no están ocupando la vivienda, pero tienen que pagarlos. ral de trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Juan Pablo Sosa González, dijo que por parte de los Servicios de Salud de Veracruz llegó una notificación con respecto a que no recibirían la prestación por falta de recursos. “En años anteriores se les había venido otorgando la prestación de uniformes a todo el personal y en este momento nos informan que definitivamente no hay las condiciones de presupuesto para otorgarle el uniforme a los trabajadores. Está la negociación para ver si se va a cubrir o no porque los trabajadores están inconformes debido a que no se les otorga el derecho”, expresó.
Ayer egresó la segunda generación de la Policía Municipal que está conformada por otros 68 elementos que se suman a los 37 que ya están trabajando desde septiembre, informó el coordinador jurídico municipal Carlos de la Rosa López. Dijo que con esto se da cumplimiento al programa del alcalde Joaquín Caballero Rosiñol por conformar nuevamente este cuerpo policiaco que actualmente labora bajo las órdenes del Mando Único Naval. Explicó que en las próximas horas los nuevos policías llegarán a esta ciudad para integrarse a las labores de vigilancia en la ciudad y con ello se tendrán los primeros 105 efectivos municipales. “Con eso estamos cumpliendo con las metas que se fijaron para este año, ya prácticamente tenemos todo el equipo que se les da a los policías, tienen sus uniformes, sus aditamentos, las armas desde luego las proporciona el gobierno estatal”, afirmó. El funcionario municipal abundó que los nuevos policías municipales llegan en un buen momento porque permitirán reforzar la presencia policiaca en este último mes del año que es cuando se tiene la mayor derrama económica en la ciudad. De la Rosa López recordó que estos elementos se sumarán a los navales y policías estatales que se tienen asignados para la vigilancia de este municipio a través del Mando Único Naval. Destacó que cada uno de los policías municipales primero aprobaron el examen de control de confianza que es el primer filtro que exige la Comisión Nacional de Seguridad, de lo contrario no son aceptados en la Academia Estatal de Policía. Abundó que corresponderá a la nueva administración municipal proseguir con el reclutamiento de más personal para continuar aumentando la plantilla de la corporación.
68 POLICÍAS
Se suman a los 37 que ya están trabajando desde septiembre, informó el coordinador jurídico municipal Carlos de la Rosa López.
Coatzacoalcos tendrá más policías municipales; se suma otro contingente egresado de la academia El Lencero.
OPINIÓN PLATA O PLOMO
DE COATZACOALCOS
06. Sábado 02 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
SOBRE LAS POLICÍAS Y LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR ALEJANDRO HOPE
MEADE, HABLEMOS DE RESULTADOS GERARDO ESQUIVEL
Recientemente Meade dijo que dejaba al país con estabilidad económica. Quizá confundió estabilidad con estancamiento Para nadie es un secreto que José Antonio Meade ha sido un funcionario importante en dos administraciones consecutivas. Él y sus seguidores lo reiteran con frecuencia y con cierto orgullo. En esos dos periodos Meade ha sido sucesivamente secretario de Energía, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y de Hacienda nuevamente. Por lo mismo, uno esperaría que Meade se hiciera cargo de los resultados de ambos gobiernos. Si bien no en todos los ámbitos, sí al menos en las que han caído dentro del área de sus responsabilidades. Hagamos pues, un breve ejercicio de revisión de algunos resultados obtenidos en estas dos administraciones. En materia de crecimiento económico, los resultados han dejado mucho que desear. Entre 2006 y 2017 la tasa de crecimiento promedio del PIB fue de 2% por año. Esta tasa es incluso inferior al promedio de crecimiento de las dos administraciones previas (Zedillo y Fox), en las cuales se creció a una tasa de 2.6% por año, lo que ya de por sí era considerado como insuficiente. En términos per cápita, el crecimiento de 2006 a 2017 habrá sido de únicamente 0.6% al año, es decir, algo muy cercano al estancamiento económico. Por otro lado, recientemente la Organización Internacional del Trabajo publicó un reporte en donde señala que el salario real promedio en México cayó en 14% entre 2006 y 2015. Así pues, en materia económica
los resultados van de mediocres a negativos. En materia fiscal, los resultados tampoco han sido muy favorables. Baste señalar un indicador: de 2006 a 2017, los saldos históricos de los requerimientos financieros del Sector Público (una medida amplia de la deuda pública) pasaron de 29.8 a 48% del PIB, es decir, un aumento de 60% en este indicador. Así, la deuda pública es hoy 3.6 billones de pesos más de lo que habría sido si este indicador se hubiera mantenido constante. ¿A dónde fue a parar todo ese dinero? En materia de pobreza los resultados son todavía peores. Según cifras de Coneval, de 2006 a 2016 la tasa de pobreza alimentaria pasó de 14 a 19.6%. Recordemos lo que significa la pobreza alimentaria: “insuficiencia del ingreso para adquirir la canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar exclusivamente para la adquisición de estos bienes”. En términos absolutos esto representa un aumento de casi 9 millones más de pobres extremos en el país en tan sólo una década. En cuanto a la pobreza de patrimonio, ésta pasó de 42.9% de la población en 2006 a 52.9% en 2016. Esta pobreza se define como “insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud, educación, vestido, vivienda y transporte”. En términos absolutos, pasamos de 46.5 a 64.9 millones de pobres, por lo que ahora tenemos 18.4 millones de pobres más de los que había al final de la admi-
nistración del presidente Fox. Recientemente, en una entrevista Meade dijo que dejaba al país con estabilidad económica. Quizá confundió estabilidad con estancamiento. Según lo reveló el Inegi la semana pasada, la economía mexicana se ha desacelerado rápidamente en los meses recientes. Cuando Meade retomó las riendas de Hacienda en septiembre de 2016, el crecimiento del PIB trimestral era de 1.2%. Los trimestres subsecuentes el crecimiento bajó a 1 a 0.6%, a 0.3% y, finalmente, el tercer trimestre de 2017, pasó a una tasa negativa de -0.3%. No sorprendentemente, ya empieza a hablarse de una recesión. El mismo día que renunció Meade a la SHCP, el Wall Street Journal publicó una nota en la que señalaba que “México parecía estar en una recesión”. Por otro lado, tampoco se puede hablar de estabilidad de precios. El aumento de precios en octubre de 2017 con respecto al mismo mes del año anterior es de 6.4%, mientras que el aumento de la canasta básica es de 8.8%, cifras muy por encima del objetivo de inflación del Banco de México. Esta es la frialdad de los números. José Antonio Meade tendría que hacerse cargo de estos resultados y debería explicar qué piensa hacer distinto a lo que se hizo en las administraciones en las que él colaboró. Dicen que la locura es hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. Eso es justo lo que hemos venido haciendo durante tres décadas. Quizá sea hora de abandonar esta locura. @gesquive esquivelgerardo@colmex.mx
Escribí sobre esto hace un año, pero la coyuntura obliga a la reiteración: 1. Me opongo a la ley de seguridad interior, en los términos discutidos en la Cámara de Diputados, porque genera riesgos (descritos profusamente por la CNDH) y no resuelve particularmente bien ningún problema en específico. Falla incluso en su objetivo central: no brinda seguridad jurídica a los elementos de las Fuerzas Armadas. Rápidamente, va a enfrentar numerosos retos en los tribunales, prolongando la incertidumbre en la que opera el personal militar. 2. Con o sin ley de seguridad interior, el problema subyacente persiste: la ausencia de policías competentes. La pregunta es cómo construirlas y la respuesta no es obvia. Desde hace casi una década, existe un marco jurídico que obliga a la reforma policial en estados y municipios. Y no sirve: las policías no cambian. 3. No hay reforma en parte por los operativos federales. Esto ha generado un problema político de difícil solución. Así lo describí hace un año: “En ausencia de corporaciones locales y estatales competentes, las Fuerzas Armadas no pueden retirarse, so pena de dejar indefensa a la población. Sin embargo, la presencia de las fuerzas federales reduce los incentivos de los actores políticos locales y estatales para construir capacidades propias. Malo si se quedan, malo si se van”. 4. Tal vez sería posible resolver ese problema con la amenaza de retirar al personal federal en ausencia de transformaciones a nivel estatal y municipal. Pero la pregunta es cómo hacer creíble esa amenaza. Se podría legislar, por supuesto, ¿pero que impediría un cambio legislativo posterior? Si se estableciese un plazo para el retiro de las Fuerzas Armadas, ¿no sería posible ampliarlo cuando se acercase el día fatal? Con alta probabilidad, los gobernadores y alcaldes apostarían a ese escenario, perdiendo con ello sentido de urgencia.
5. El mando único no resuelve el problema. Siete de cada diez mexicanos viven en estados donde existe algo que se asemeja al mando único. Salvo excepciones, eso no ha detonado procesos serios de reforma policial. 6. El llamado “mando mixto” tal vez hubiese corrido con mejor suerte. La minuta aprobada en el Senado reconocía la necesidad de someter a las corporaciones a procesos de certificación institucional. Eso quizás podría haber generado incentivos para una reforma. Pero era una iniciativa tan barroca que nunca generó respaldos. Acabó enterrada anteayer en la Cámara de Diputados. 7. Una posibilidad más compleja sería crear un cuerpo nacional de policía. Esto no equivale a tener una policía nacional. Significa centralizar varios procesos administrativos. Por ejemplo, el reclutamiento de los policías podría hacerse a nivel central. Lo mismo para la formación: se podría establecer una academia nacional para todos los policías del país. Los gobernadores y presidentes municipales seguirían teniendo el mando operativo sobre los policías desplegados en sus jurisdicciones. Ya no serían, sin embargo, los responsables de hacer una reforma policial. Esta idea, por supuesto, requiere cambios constitucionales y legales mayores. 8. Una salida más inmediata sería retomar el proceso de construcción de la Policía Federal (PF). Si la PF hubiese seguido creciendo y contase hoy con 70 a 80 mil elementos, ya habría sido posible replegar a buena parte del personal militar. No se hizo y aquí estamos. Hay que enmendar ese error. 9. Ya basta de parches. Ya basta de tratar el asunto de la seguridad en compartimentos estancos: las policías acá, las Fuerzas Armadas allá, las fiscalías acullá. Necesitamos una reforma amplia al sector. Y necesitamos iniciarla ya. alejandrohope@outlook.com @ahope71
Sábado 02 de Diciembre de 2017
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
COORDENADAS
EL CHOQUE DE AMLO CON MEADE ENRIQUE QUINTANA
USO DE RAZÓN
MISILES DE COREA DEL NORTE Y LAS ELECCIONES MEXICANAS PABLO HIRIART
Que el loco de Kim Jong-un haya probado exitosamente un misil intercontinental podría ser un asunto de ellos y de sus vecinos, o de Trump y los estadunidenses, pero es mucho más que eso: un riesgo para la seguridad y la economía de México. El mundo está cerca de una guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte, en el peor de los escenarios: con dos gobernantes sin control sobre sus impulsos, aunque Trump tenga el contrapeso de las instituciones democráticas de su país y Kim es dictador absoluto. El misil intercontinental que probó Corea del Norte, si tiene capacidad para transportar ojivas nucleares, nos afecta físicamente a nosotros. Y si no la tuviera todavía, en cuestión de meses va a ser posible que puedan transportar material nuclear desde esa península asiática a América del Norte. Podrán lanzar una bomba atómica en Nueva York o en Los Ángeles. Eso afecta a México, y desde luego al mundo. Kim Jong-un lo va a hacer aunque muera en el intento, si no se le abren las vías diplomáticas para darle una salida a sus demandas. Un loco tiene al mundo con una pistola en el pecho, y especialmente a América del Norte, donde están Canadá, Estados Unidos y México.
Estados Unidos no está en las mejores manos para conducir el conflicto ni tiene la capacidad de persuadir a China y a Rusia para que le aten las manos al loco de Pyongyang. Además, a estas alturas no se ve sencillo que esas potencias conserven la ascendencia sobre la dictadura comunista norcoreana que en su momento tuvieron. Hoy Kim Jong-un está en capacidad de matar al que esté a menos de 13 mil kilómetros. Trump ha querido presentar este conflicto con Corea del Norte como una prueba de la fortaleza del ejército de Estados Unidos, al que –dijo en campaña y al tomar la presidencia– ya le hacen falta victorias. Un triunfo aplastante de los estadunidenses sobre los coreanos del norte es posible, pero a un costo demasiado elevado en su país, Corea del Sur, Japón, y graves riesgos para México y Canadá. La inexperiencia y la ignorancia de Trump lo pueden llevar a una decisión muy grave. Y si no la toma él la va a tomar Kim Jong-un. El mundo se encuentra en problemas y las riendas de la solución o el agravamiento del conflicto las tienen, fundamentalmente, dos personas con poca capacidad de reflexión. Para sintetizar, se vienen momentos difíciles para el
mundo, que van a impactar en la economía y en el equilibrio global de poderes. La pregunta que tenemos que hacernos en México es cómo vamos a estar parados frente a un escenario de conflictos que pueden derivar en una guerra, o que sin duda van a impactar la economía. ¿A quién vamos a elegir como presidente? Eso es fundamental. Nos corresponde decidir si le entregamos la conducción del país a una persona experimentada, preparada y serena, o la ponemos en manos de un impulsivo, sin conocimiento del mundo y pendenciero. Se trata de una decisión delicada, toda vez que ese candidato de arranques y ocurrencias tiene alrededor suyo a los aliados mexicanos de Kim Jong-un. Nunca lo han ocultado: en el PT, sus dirigentes van cada año a festejar el cumpleaños del dictador, y cuadros del primer nivel de Morena defienden al régimen comunista de Corea del Norte. ¿A quién le vamos a entregar el poder? ¿Nos aventuramos con el señor de las rabietas que tiene aliados en el régimen de Pyongyang? ¿O preferimos optar por una conducción serena, equilibrada, con conocimiento de la economía y del mundo? Twitter: @PabloHiriart
Ya le comenté esta semana que, si quiere ganar, José Antonio Meade deberá mantener un perfil que permita atraer electores que no hubieran votado por el PRI si el candidato fuera otro; pero, al mismo tiempo, no puede darse el lujo de perder el voto duro del PRI. Es un caso análogo al de López Obrador. Si el líder de Morena quiere realmente ganar la elección necesita tener un comportamiento que atraiga electores que en primera instancia no votarían por él. Pero sin perder a su base electoral a la que tiene acostumbrada a cierto estilo de discurso y comportamiento. Ambos candidatos –que ya lo son virtualmente aunque no lo sean legalmente– tienen que hablar a dos audiencias diferentes y conquistarlas. Cuando haya candidato del Frente, si lo hubiera, veremos cuáles son los retos que tiene, pero por lo pronto analicemos el contraste entre Meade y AMLO. Una de las primeras reacciones de López Obrador tras definirse el virtual candidato del PRI fue llenar al ex secretario de Hacienda de adjetivos insultantes: ‘señoritingo’, pelele, títere, representante de la mafia del poder, así para empezar. La reacción de López Obrador hace recordar al candidato que, con el “cállate, chachalaca” dirigido a Vicente Fox en 2006, erosionó una parte de la ventaja que llevaba. Algunos consejeros del virtual candidato de Morena han tratado de moderarlo y evitar que ocurran estos arranques que, saben, eventualmente generan rechazo de posibles simpatizantes. Pero pareciera que AMLO prefiere escuchar los ecos favorables de sus partidarios a ultranza, quienes le celebran y
aplauden esa actitud agresiva de peleador callejero. Si el patrón se repitiera en otros casos y aun con otros personajes, AMLO podría estar poniendo las bases de su tercera derrota en elecciones presidenciales. En contraste, la opinión de Meade respecto a AMLO no anotó ningún insulto a su persona sino un cuestionamiento a las ideas: “Los planteamientos son todos viejos. El diagnóstico de muchos de los retos que apunta es correcto, pero en la forma de resolverlos no se ve nada”. Si este patrón de intercambios se repite, insultos contra argumentos, va a haber un desgaste de la imagen de AMLO más rápido aun que el que ocurrió en 2006. Para la sociedad mexicana sería mucho más sano ver una contienda de argumentos, que pudieran normar el criterio de quienes vamos a votar. Pero si la campaña se da en el tono que vimos en los últimos días, creo que vamos a ver cómo López Obrador empieza a bajar en las encuestas. No se va a desplomar porque tiene una base de adeptos muy firme, pero sí podría tener pérdidas que le recorten poco a poco la ventaja que ahora tiene. La dinámica política se va a modificar al paso de los meses, cuando se defina el candidato del Frente, de haberlo, o los candidatos del PAN y PRD. También cuando quede claro cuántos independientes habrá y quiénes serán. Por lo pronto, la posibilidad de contrastar el desempeño de los únicos dos candidatos que con certeza aparecerán en la boleta electoral del 1 de julio, está siendo relevante. No deje de observar. Twitter: @E_Q_
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
DE COATZACOALCOS
Minatitlán no tendrá Astillero tras el rechazo de la Semarnat.
Revés al Astillero de Minatitlán La Semarnat rechazó el proyecto de construcción a la empresa Servicios Portuarios Integrales.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el manifiesto de impacto ambiental a la empresa Servicios PortuariosIntegralesdeMinatitlán, Veracruz (Spimver) para la construcción de una terminal marítima y astillero. La solicitud para el cambio de uso de suelo de los terrenos forestales fue presentada el 9 de octubre y el día 27 del mismo mes determinó que no aplica, como lo publicó en su gaceta ambiental de esta semana, con lo que por segunda vez la empresa privada no recibe la autorización para desarrollar su proyecto. El proyecto a evaluar consiste en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para la etapa de preparación del sitio de la terminal marítima y astillero Spimver, a ubicarse en la margen izquierda del río Coatzacoalcos en el municipio de Minatitlán. El área total del predio está constituida por la suma de tres polígonos; A, B y C, que integran la propiedad de la empresa promovente que en suma hacen las 497.43 hectáreas. Sin embargo, la evaluación ambiental que presentó únicamente corresponde a la terminal marítima y astillero, que concierne al sembrado del plan maestro general y que se subdivide en la terminal de abastecedores, astillero, terminal de usos múltiples y área de servicio. El pasado 14 de julio, la empresa presentó el primer manifiesto de impacto ambiental el cual fue rechazado y tres meses después lo modificó y tampoco fue aprobado por la dependencia federal, que es el primer paso para iniciar con los trabajos.
FOTOS: GELACIO VERGARA
08 Sábado 02 de Diciembre de 2017
Aumenta Lifting producción petrolera La empresa privada Servicios de Extracción Petrolera Lifting ha logrado duplicar la producción del campo petrolero Cuichapa Poniente en Moloacán, que anteriormente era operado por Pemex. De acuerdo a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el área contractual número 7 abarca una superficie de 42 kilómetros cuadrados, en donde se cuenta con un volumen original en sitio de 453 millones de barriles de aceite y 472 mil millones de pies cúbicos de gas. Hasta el 1 de enero de 2015 contaba con una producción acumulada de 160 millones de barriles de aceite y 314 mil millones de pies cúbicos de gas. Ese campo petrolero fue descubierto en 1935 y un año después inició su explotación y hasta abril de 2016 cuando fue entregado a la empresa privada, contaba con 253 pozos verticales de los cuales 10 estaban en producción. En enero de 2016, el campo Cuichapa Poniente registró una producción de 0.547 millones de barriles diarios y 1.377 mil millones de pies cúbicos diarios de gas, pero para septiembre de ese mismo año la producción de petróleo superó los 0.7 millones de barriles diarios y la de gas se mantuvo por encima de 1.0 mil millones de pies cúbicos de gas. Sin embargo, a partir de junio de este año, la producción de aceite alcanzó 1.119 millones de barriles diarios y 1.519 mil millones de pies cúbicos de gas, que es el promedio de extracción que se ha mantenido hasta octubre pasado, que es el registro más reciente. Hasta mayo de este año, esta empresa privada aportaba el 60 por ciento de la producción de hidrocarburos al país, con nueve pozos productores y 12 inyectores. De acuerdo a la compañía, de los 253 pozos que tiene asignados, 144 están taponeados y abandonados, mientras que 88 se encuentran cerrados.
La empresa Lifting realiza trabajos de producción del campo petrolero Cuichapa Poniente en Moloacán.
REGIÓN SUR
Sábado 02 de Diciembre de 2017
.09
Sin resultados en investigaciones El homicidio de Santana Cruz permanece impune; aunque siguen los operativos. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
A 11 días de consumado el asesinato del alcalde electo de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, poco o nada son los avances en materia de investigación para dar con el paradero del grupo de homicidas. Contrario a esto citaron fuentes de esa zona que la tensión sigue latente en las calles y poblados cercanos, pues un número considerable de policías junto a patrullas recorren de manera constante las brechas en busca de indicios o presuntos culpables. Señalaron las fuentes que al municipio todo aquel que trata de entrar o salir es presa de los uniformados que de manera minuciosa los revisan y cuestionan sobre los motivos de su presencia en el área. De esta manera en días pasados se consumó la aprehensión de un agricultor presentado en la comandancia municipal que posteriormente
fue reportado como desaparecido, supuestamente con señal de “autodefensas”, poco después fue puesto en libertad al no encontrarse pruebas en su contra. Dado a esta situación, los vecinos de Hidalgotitlán dijeron tener temor pues en apariencia la autoridad trata de hallar probables culpables implementando operativos fuera de norma y lo que para ellos podría dejar “chivos-expiatorios”. Es necesario recordar que Santana Cruz fue asesinado alrededor de las 15:30 horas del lunes 20 de noviembre previo a una cabalgata que encabezaría, siendo sorprendido por un grupo promedio de 100 sicarios en camionetas llegaron a su vivienda de la que lo sacaron bajo la amenaza de matar a su familia. Una vez fuera de la morada uno de los gatilleros disparó hasta en ocho ocasiones contra del ex priista y actual presidente electo de Nueva Alianza, y también ex alcalde.
Siguen los operativos de seguridad en Hidalgotitlán. Prevalece la confusión.
10.
REGIÓN SUR
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Inicia CAEV cobro anticipado MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
José Santos Luis Bartolo, alcalde de Ixhuatlán.
Brenda Manzanilla Rico, alcaldesa de Nanchital.
Alistan último informe de labores
El 15 de diciembre rendirán Informe los alcaldes de Nanchital e Ixhuatlán. MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Será antes del día 15 de este mes cuando los alcaldes de Nanchital, Brenda Esther Manzanilla Rico, y de Ixhuatlán del Sureste, José Santos Luis Bartolo, rindan cuentan a la población de su último año de trabajo en la gestión municipal. En el caso del municipio de Ixhuatlán del Sureste se tiene programado que
el 13 de diciembre por la tarde en el auditorio Luis Donaldo Colosio, el alcalde José Santos Luis Bartolo lleve a cabo la lectura de su cuarto y último informe de funciones. Para ello las diferentes áreas del Ayuntamiento iniciaron con anticipación las actividades para reunir el material que habrá de contener el último informe de labores en el que se darán a conocer las gestiones y logros en materia de infraestructura y aten-
ción a la ciudadanía. Por parte del ayuntamiento nanchiteco aún no se define el lugar, día y la hora en la que se deberá llevar a cabo el informe de labores, pero éste debe efectuarse antes del día 15. Al encontrarse en la recta final, en ambos ayuntamientos las actividades poco a poco van disminuyendo, no obstante por estos días en ambos municipios se hará la entrega de obras que forman parte del ejercicio 2017.
Entregan escrituras a la ETI 118
El director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Ixhuatlán del Sureste, Ricardo Ramírez Posadas, dio a conocer que a partir de este mes inicia el programa pago anual anticipado, en el que como ya es costumbre, se brindan importantes descuentos a los usuarios. “En esta primera semana de diciembre inicia el programa Pago Anual Anticipado que concluye el último día del mes de enero, donde se aplican los descuentos a usuarios que van al corriente de un 10% y jubilados y pensionados del 50%” indicó. Dijo que al menos en Ixhuatlán del Sureste existe el interés de la ciudadanía por aprovechar los descuentos y acude a realizar los trámites, donde lo que ingresa es en beneficio de un mejor servicio de agua potabilizada. Por otro lado, dijo que en esta ciudad la CAEV no ha presentado contratiempos, por lo que se siguen atendiendo fugas así como interconexiones para elevar la calidad en el servicio de los usuarios. Asimismo comentó que se realiza el cambio de medidores en donde se requiere sobre todo con el afán de perjudicar a los usuarios, y agregó que actualmente los medidores son de plástico para evitar que estos equipos sean robados como ocurría tiempo atrás. Recordó que en esta localidad, dos pozos son lo que abastecen a más de mil 500 usuarios, donde el servicio que se otorga es por tandeo, de modo que hasta el momento no han tenido problemas con el desabasto.
MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.
Luego de 30 años, la Escuela Secundaria Técnica Industrial 118 obtuvo de manos de las autoridades las escrituras que le otorgan a esta institución certeza jurídica, esto se llevó a cabo en el marco del trigésimo aniversario de fundación de esta escuela de nivel básico por la que han pasado docenas de generaciones. En el marco del aniversario de este plantel educativo, la alcaldesa Brenda Manzanilla Rico realizó la entrega oficial de las escrituras y con este título de propiedad podrán gestionar ante los gobiernos estatal y federal diversos recursos para el mejoramiento de la Institución, a esta entrega se suma la escuela Mariano Matamoros ubicada en la congregación Pollo de Oro, el cual durante este año y gracias a las gestiones realizadas por las autori-
Las escrituras fueron gestionadas en esta administración. dades municipales, recibieron en la ciudad de Xalapa sus escrituras. Durante este magno evento que se llevó a cabo en el plantel educativo, la directora María Raquel González Illescas entregó un reconocimiento a
la alcaldesa Brenda Manzanilla Rico por todo el apoyo otorgado durante su administración 2014-2017, así como las gestiones que realizó para hacer realidad este sueño de tener por fin las escrituras en sus manos.
Ricardo Ramírez Posadas, director de la CAEV en Ixhuatlán del Sureste.
ESTADO
Fallido combate a la delincuencia
11. Sábado 02 de Diciembre de 2017
AVC/VERÓNICA HUERTA XALAPA, VER.
La diputada por el distrito de Minatitlán, Miriam Judith González Sheridan.
Renuncia diputada a Morena Judith González Sheridan se declara independiente; podría pasarse al PAN.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
Luego de acusar ataques mediáticos en su contra y ser ignorada por sus ahora ex compañeros de partido, la diputada por el distrito de Minatitlán, Miriam Judith González Sheridan, este viernes renunció a la bancada del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y se declaró independiente. En conferencia de prensa, la legisladora indicó que su separación de la bancada de Morena era un acto de congruencia, pues mientras sus compañeros exigen transparencia en el manejo de los recursos, ellos no han podido comprobar la utilización del dinero entregado a la bancada. Aunque no descartó la posibilidad de unirse a otra bancada en la actual legislatura, por el momento se dijo independiente, pues aseveró que “yo sí quiero trabajar, quiero dar resultados. Ellos solo cuentan una historia en blanco y negro y Veracruz merece lo mejor sin importar los colores y una sola ideología, lamentablemente en el fuego cruzado de la agenda nacional y el fuego cruzado de Morena están los ciu-
En Morena hay una gran incongruencia, pues en público tienen un discurso y en privado uno distinto. El interés principal no es el nuestro, sino el de quien lidera el partido”. MIRIAM JUDITH GONZÁLEZ SHERIDAN DIPUTADA POR EL DISTRITO DE MINATITLÁN
dadanos y ellos no tienen la culpa de que haya intereses superiores que frenan el desarrollo que necesita Veracruz”. González Sheridan acusó al partido Morena de no brindarle el apoyo necesario para formalizar los proyectos que pudieran detonar el desarrollo de su distrito, además de que buscó el apoyo en la presentación de diferentes iniciativas, recibiendo el mismo nulo respaldo por parte de la dirigencia de la bancada. “En Morena hay una gran incongruencia, pues en público tienen un discurso y en privado uno distinto. El interés principal no es el nuestro, sino el de quien lidera
“SEGUIMOS SIENDO SEGUNDA FUERZA POLÍTICA” »YHADIRA PAREDES / AGENCIAS
Xalapa, Ver.-La salida de la diputada Miriam Judith González Sheridan significa una merma para el grupo legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reconoció el coordinador del mismo, Amado Cruz Malpica. En conferencia de prensa señaló que de 12 diputados pasarían a 11, aunque se mantendrán como segunda fuerza en el Congreso. El anuncio de la salida de la legisladora por Minatitlán, dijo, se da de cara a las elecciones de 2018 y obedece a intereses personales que tiene la diputada González Sheridan. Con la salida de la diputada local por el Distrito de Minatitlán, Miriam Judith González Sheridan, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se quedará con 11 diputados locales en su fracción legislativa y seguirá “conservando” la posición de segunda fuerza en el congreso local, aseguró el coordinador de la bancada de Morena en el congreso local, Amado Jesús Cruz Malpica.
el partido, no se puede pensar distinto en Morena porque (existe) la amenaza de ser sancionado o expulsado a todo aquel que vaya contrario a la línea que dicta el líder nacional. Con esa política de estar en contra de todo y a favor de nada se me colocó una mordaza para no tocar las puertas al pedir gestiones para mi distrito ante el Gobierno estatal o federal”.
La política en combate a la inseguridad “fracasó” por el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, porque ante una estrategia fallida, hay falta de resultados acusaron los integrantes del grupo legislativo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Amado Jesús Cruz Malpica mostró números del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el cual dio a conocer que Veracruz tuvo un promedio de nueve mil 561 delitos de alto impacto durante los primeros 10 meses del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. En tanto que en el mismo periodo del gobierno de Javier Duarte, la cifra fue de siete mil 355 delitos de alto impacto, situación que dijo evidencia la falta de resultados. “Se está repitiendo una estrategia muy parecida a la que llevó en su momento Felipe Calderón en la conducción del país, en la que se dedicó a tareas muy equiparable a estas y los números que se arrojaron fueron totalmente desastrosos”, indicó. Expuso que en el mismo lapso de tiempo, en el gobierno del ex Mandatario estatal, Fidel Herrera Beltrán, sólo acontecieron dos mil 648, delitos del alto impacto, que son los homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, robo de auto con violencia, y sin violencia. El diputado local por el Distrito de Coatzacoalcos Urbano, dijo que a nivel estatal “hay un reconocimiento público de la incapacidad del gobernador por combatir a la delincuencia y cumplir con sus obligaciones legales porque a pesar de ser un experto en seguridad, no ha sido capaz de contener el problema. Esto es parte de un Estado fallido que el PRI construyó”. Lamentó que a pesar del apoyo del Ejército, la Marina y la Gendarmería Nacional en Veracruz continúan los asesinatos dolosos y esto es porque el propio secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié justificó ante el congreso local “La tesis Nazista de que las muertes de criminales, no interesan, no se les va a proteger”. Con estas palabras pronunciadas por Téllez Marié, dijo el líder de la Bancada de Morena, prácticamente el gobierno de estado dejará que continúen los enfrentamientos entre las bandas delincuenciales, lo cual habla de una “política de exterminio y un atentado a los derechos humanos”.
El diputado Amado Cruz Malpica, en representación de la bancada de Morena.
12.
ESTADO
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Llegaron los peregrinos YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
Arribó el buque Papaloapan al puerto de Veracruz.
Arribó el buque Papaloapan Lleva ayuda humanitaria a varios países.
RODRIGO BARRANCO DÉCTOR VERACRUZ, VER.
El buque Papaloapan de la Secretaría de Marina-Armada de México arribó la mañana de ayer viernes al puerto de Veracruz. Se trata de la embarcación que ha llevado ayuda humanitaria a varios países azotados por fenómenos naturales. En el navío viajan alrededor de 200 tripulantes entre oficiales y cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. El buque permanecerá atracado en el muelle turístico, mejor conocido como
muelle de la T. A partir de la tarde de hoy podrá ser visitado por los ciudadanos pues permanecerá abierto al público durante los próximos cuatro días. El ‘Papaloapan’ inicialmente fue adquirido por la marina estadounidense. De acuerdo a información pública, el ARM Papaloapan (A-411) antes Newport (LST-1179), fue fabricado en el año de 1969 y fue adquirido a la marina estadounidense por la SEMAR en el año 2001. Cuenta con capacidad de 400 marinos Mide 159.1 metros de eslora (largo),
Acusan de secuestro a candidata independiente AVC/NOTICIAS XALAPA, VER.
Detienen a Marisol Hernández Gómez, quien se registraría como candidata independiente por la gubernatura.
Marisol Hernández Gómez, quien apenas esta semana se registra como aspirante independiente a la gubernatura en Veracruz, fue detenida junto con un grupo de sujetos acusados de participar en el secuestro de un menor de edad en la comunidad de Gutiérrez Zamora, del municipio de Chiconquiaco. La noche del 30 de noviembre se generó una fuerte movilización en la zona de
CON AYUDA
En el navío viajan alrededor de 200 tripulantes entre oficiales y cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. El buque permanecerá atracado en el muelle turístico, mejor conocido como muelle de la T. 21.3 metros de manga (ancho), calado de 5.30 metros, avanza a una velocidad de 20 nudos, tiene un peso en vacío de cuatro toneladas 793 kilos y con carga llega a pesar 8.5 toneladas, y cuenta con capacidad de transportar 30 tanques y 17 camiones, además de 400 marinos con una tripulación de 224 personas, entre capitanes, oficiales e infantes de marina. Información extra oficial revela que permanecerán hasta el viernes en talleres teórico-prácticos en las instalaciones del Sector Naval y de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar) de Cozumel y pudiera darse una vista oficial a las autoridades municipales para el intercambio de reconocimientos, aunque esta versión no ha sido confirmada aún.
Pacho Viejo, sitio al que se trasladó el grupo de detenidos para que se iniciara su audiencia de control. La detención de la aspirante y seis hombres más se dió a petición de la Fiscalía General de Justicia del Estado, por los señalamientos que pesaban sobre la presidenta de la organización “Lazos y Equidad A.C.” La Fiscal General dio a conocer un boletín donde daba a conocer que obtuvo la prisión preventiva para el grupo de siete personas, quienes en una audiencia fueron imputados por el delito de secuestro. Marisol Hernández se registró como aspirante a la candidatura independiente a la gubernatura de Veracruz, apenas el pasado miércoles, cuando asistió al Organismo Público Local Electoral (OPLE), para participar en el proceso que está en marcha.
Empiezan a arribar al Santuario de El Dique las primeras peregrinaciones guadalupanas, por lo que la delegación en Xalapa de la Dirección General de Tránsito ha dispuesto un operativo de seguridad en el que participarán de manera gradual los elementos de la dependencia, informó el delegado, Arturo García García. En entrevista telefónica, el funcionario estatal indicó que el día donde la afluencia de estas manifestaciones religiosas incrementará notablemente será el próximo viernes 8 de diciembre. Explicó que hasta el 7 de diciembre serán seis los oficiales que resguardarán las peregrinaciones católicas, el 8 de diciembre se sumarán seis más y a partir del 12 de diciembre trabajarán los 65 oficiales asignados a la delegación. “Lo que tenemos destinados son 12 oficiales que estarán abocados a cubrir las peregrinaciones que empiecen a llegar a El Dique. Tenemos entendido que a partir del día 8 es cuando empiezan a llegar las peregrinaciones a su máxima capacidad. De ahí nos vamos al día 12, cuando se juntan todas y finalizar el 7 de enero”. Sobre las complicaciones viales, ante las obras de infraestructura que están en proceso, afirmó que afortunadamente lo que es la entrada de Xalapa, en la zona de Las Trancas y la Central de Abastos, este lunes estarán concluidas y las zonas, despejadas. “Tenemos la indicación de que en las primeras horas del lunes nos van a liberar lo que es Las Trancas y eso nos va a ayudar mucho. Ya nada más nos vamos a quedar con las obras del centro, pero esas de alguna manera, la mayoría de la ciudadanía ya las tiene ubicadas y de alguna manera el tráfico en el centro ya los tres carriles están libres en la calle Enríquez, lo que ayuda”. Finalmente, el funcionario estatal hizo un llamado a los responsables de cada una de las peregrinaciones para que de ser necesario soliciten el auxilio de la Dirección de Tránsito con el objetivo de resguardar la seguridad de sus participantes.
Arriban primeras peregrinaciones a la Iglesia El Dique. Está listo operativo de seguridad.
ESTADO
Sábado 02 de Diciembre de 2017
.13
Quieren Comisionado de Seguridad AGENCIA AVC VERACRUZ, VER.
Ordeña de ductos en Veracruz, ocupa el sexto lugar a nivel nacional.
Veracruz, sexto lugar en ‘ordeña’ De julio a septiembre, fueron descubiertas dos mil 549 tomas clandestinas.
AVC/MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS MAUSS CÓRDOBA, VER.
En el tercer trimestre del año, Veracruz ocupó el sexto lugar a nivel nacional en
“ordeña” de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). De julio a septiembre de este año, fueron descubiertas dos mil 549 tomas clandestinas en la red de hidrocarburo
de la empresa petrolera, en 23 estados de la República, señala un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM). El reporte, elaborado con base a datos oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), y entregado en noviembre pasado, revela que en este delito, el estado de Puebla se ubicó en el primer lugar, al registrar un total de 425 casos. La organización civil dijo que en Guanajuato, que se ocupó el segundo lugar, se descubrieron 410 puntos, en el tercero se situó a Hidalgo con 291casos y en cuarto lugar México con 267. Mientras que Tamaulipas con 261 casos quedó en quinto lugar y en el sexto Veracruz, al detectarse aquí 218 tomas clandestinas; no obstante Jalisco quedó en el séptimo con un total de 146.
No entran al Fideicomiso del 2% al Hospedaje
MÁS DE LO MISMO
La inseguridad empeoró en el primer año del mandato de Miguel Ángel Yunes Linares, a quien señaló de contar con un discurso “del pasado”.
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.
Las autoridades estatales pretenden incluir en la integración del Fideicomiso del 2% al Hospedaje a actores, como la Canirac y la Canaco, que nada tienen que ver en el sector, con el objetivo de inclinar la balanza a favor de las decisiones o propuestas gubernamentales. Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Región Xalapa,MarcosSuárezDomínguez,quien además denunció que el Fideicomiso debió haberse integrado el pasado 30 de noviembre. Se les quiere, dijo, dar un “albazo” en la integración, pues la Secretaría de Turismo pretende incluir a los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria
El presidente fundador del Observatorio y Contraloría Ciudadana, Hilario Arenas Serdán, se pronunció a favor de que se designe a un comisionado de seguridad para el estado de Veracruz debido al incremento de la incidencia delictiva en el presente año. El empresario consideró que la inseguridad empeoró en el primer año del mandato de Miguel Ángel Yunes Linares, a quien señaló de contar con un discurso “del pasado”. “Eso lo llevamos pidiendo años, desafortunadamente la Federación no voltea a Veracruz, no nos escucha; es que no lo pide, ese es el problema; él trae un discurso del pasado, nosotros votamos por él porque nos ofreció que en seis meses la inseguridad iba a mejorar en Veracruz y a un año de gestión la inseguridad ha empeorado, ya los veracruzanos vivimos llenos de pavor”, subrayó. Por otra parte, el entrevistado demandó un cambio en la Secretaría de Seguridad Pública ante los resultados obtenidos a la fecha por Jaime Téllez Marié. Hilario Arenas reconoció que Jaime Téllez Marié es un “gran abogado penalista” pero señaló que es ineficiente como secretario de Seguridad Pública. “Es un gobierno que ha puesto su mejor esfuerzo, ha puesto a un gran abogado penalista como secretario de Seguridad Pública pero el señor es totalmente ineficiente, lo que queremos los veracruzanos son resultados y con Jaime Téllez Marié la delincuencia se ha apoderado más de Veracruz, le pedimos al gobernador que ya retire a su cuate, esto no es de amigos”, insistió. Finalmente, el presidente fundador del Observatorio y Contraloría Ciudadana refirió que los delitos de alto impacto aumentaron un 36 % en el estado de Veracruz de acuerdo a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Pretenden incluir en la integración del Fideicomiso del 2% al Hospedaje a actores, como la Canirac y la Canaco. Restaurantera y a la de Comercio “sacándoselas de la manga” para hacer contrapeso en las decisiones que se tomen dentro de este fideicomiso. Suárez Domínguez indicó que los presidentes de las siete regiones sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual, en donde esperan que a más tardar en dos sema-
nas ya esté integrado el fideicomiso. “Se acaban de sacar de la manga a dos nuevos actores que no estaban en el fideicomiso que es Canaco y Canirac. Ahí es donde a nosotros nos prende los focos rojos, porque para qué meter a Canirac, ya que el representante de la misma (Daniel Martín Lois) no lo vemos con buenos ojos por todo el historial que trae”.
El presidente fundador del Observatorio y Contraloría Ciudadana, Hilario Arenas Serdán.
M&M
SE REGISTRA EL DOMINGO
José Antonio Meade alista su registro como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para este domingo. Este viernes, tras reunirse con el dirigente del PRI en la Ciudad de México, Eruviel Ávila, el ex secretario de Hacienda se dedicó a trabajar con su equipo para preparar el discurso que dará el próximo domingo.
MÉXICO Y EL MUNDO
14. Sábado 02 de Diciembre de 2017 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Reconoce FMI políticas económicas AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El virus del SIDA en México ya es considerado como una epidemia, de acuerdo a las estadísticas.
Epidemia de Sida en México Cada día hay 33 nuevos casos de VIH, según datos oficiales del Censida.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Cada día en México 33 personas se infectan de VIH, de acuerdo con reportes del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida). Patricia Uribe, directora de Censida, detalló que las cifras de la institución que preside revelan que cada año hay 12 mil nuevos casos de personas; 97% lo hace a través de relaciones sexuales, 0.6% son usuarios de drogas intravenosas y 0.6% son contagios vía transversal o perinatal. Para Nicole Finkelstein, directora de AIDS Healthcare Foundation (AHF) México, los 12 mil casos anuales y las más de 4 mil muertes se ubican en el mismo rango que hace 20 años, lo que significa que la epidemia no ha sido controlada. Los focos rojos se encienden porque de
VIH »» El Día Mundial de la Lucha contra el Sida fue instaurado en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). »» Este año el tema propuesto es “Mi salud, mi derecho”. »» 36.7 millones de personas viven con VIH en todo el mundo. »» En la actualidad, en Estados Unidos hay 52 medicamentos y vacunas para el VIH en desarrollo.
las 144 mil 223 personas contagiadas, 76 mil 10 tienen sida y 68 mil 213 viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana. “No deberían existir casos con sida, si es que todos los pacientes toman su antirretroviral. Muchas personas con VIH no tienen acceso a medicamentos”. Este viernes se conmemoró el Día
Mundial de la Lucha contra el Sida, este año el lema es “mi salud, mi derecho” y México enfrenta grandes retos. El primero tiene que ver con la mortalidad: en 1995 se reportaron 4 mil 36 defunciones, mientras que en 2015 se alcanzaron 4 mil 756. Además, el país no ha logrado erradicar el contagio vía perinatal. Patricia Uribe, directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida), lamenta que aún el año pasado hayan nacido 92 bebés con el padecimiento porque las madres no sabían que estaban infectadas. “En 2016 tuvimos 92 casos de VIH perinatal. Al empezar la administración hubo 131”, dice. Finkelstein argumenta que años atrás se desempeñó como directora del Fondo de Gastos Catastróficos y aunque hay un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos destinado al programa de VIH, es insuficiente. “Censida se deslinda. No da seguimiento”. Otro problema es que en su mayoría se compran fármacos de patente. Puso como ejemplo el caso del Truvada, que dura 28 días. En su versión genérica cuesta 600 pesos y el de patente está en 2 mil 500. Una recomendación más es la detección. Uribe menciona que una de cada tres personas desconoce que está infectada, “es un gran reto, disminuir la brecha de las personas que tienen VIH y deben ser identificadas”.
La actual administración en México entregará “buenas cuentas” al siguiente gobierno a finales de 2018, como una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos y fuertes, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI). En rueda de prensa el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo que la víspera el órgano internacional renovó anticipadamente a México la Línea de Crédito Flexible (LCF) de 88,000 millones dólares por dos años, ya que se estima que se entregará una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos. “Refleja que la comunidad financiera internacional está muy consciente de la solidez y de las buenas cuentas que se va a entregar para finales de 2018, de fundamentos macroeconómico sólidos y fuertes”, agregó durante el último día del IMEF Business Summit 2017. Por eso, el FMI decidió autorizar nuevamente a México esta LCF, como lo hizo hace seis años y durante la crisis financiera global en 2009, y fue unánime la votación del consejo del organismo internacional en ese sentido, tras algunos análisis y discusiones. En su escenario central sobre México, el FMI ha visto que los partidos políticos que han llegado a liderar el poder en los últimos años han respetado y respondido a una institucionalidad, agregó en el evento del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Además, de una sociedad que entiende que “los problemas económicos en México, que son muy profundos, no se resuelven con soluciones fáciles, como puede ser una inflación más elevada, una expansión monetaria, una expansión fiscal adquiriendo más deuda”.
AUMENTAN LAS REMESAS
En octubre las remesas se recuperaron luego de haber caído en septiembre. El Banco de México (Banxico) informó que durante el décimo mes del año los mexicanos enviaron, principalmente desde Estados Unidos, 2 mil 642 millones de dólares. Lo anterior mejora respecto a los 23 mil 349 millones de dólares que recibieron miles de hogares mexicanos en septiembre de este año y sobre los 2 mil 216 millones de dólares de octubre de 2016. Así, de enero a octubre los flujos por remesas sumaron un total de 23 mil 908 millones de dólares, lo que representó un aumento de 7.13%, dio a conocer el banco central. En ese periodo, los connacionales enviaron un promedio de 308 dólares, 5% más si se compra con el mismo periodo del año pasado. Banxico registró 77.7 millones de operaciones, para los envíos de los llamados “migradólares”, en su mayoría a través de transferencias electrónicas.
Gobierno federal entregará “buenas cuentas” en materia económica en 2018: Alejandro Werner, del FMI.
Sábado 02 de Diciembre de 2017
MÉXICO Y EL MUNDO
Víctimas por desapariciones La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ha sido incapaz de apoyar a las familias con desaparecidos.
AGENCIAS/CIUDAD DE MÉXICO
E
ncontró a su hijo en una fosa clandestina en un monte, al norte de Sinaloa, hace cinco meses. Ya habían transcurrido tres años y medio de haberlo perdido, justo a 10 kilómetros al sur de donde lo desenterró. Ella es Mirna Nereida Quiñonez, profesora retirada de preescolar, a quien el dolor por la pérdida la llevó a ser líder de 594 familias en los municipios de Choix, El Fuerte, Ahome y Guasave. En tres años han encontrado 111 cuerpos, 11 de ellos el pasado domingo 19 de noviembre, de los que 88 han sido identificados y entregados a sus familiares. De las víctimas que trabajan con ella en las búsquedas, sólo 60 lograron tener contacto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de ahí menos de la mitad pudieron entrar al Registro Nacional de Víctimas, y desde hace un año esperan ser incorporadas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. “Las víctimas nunca nos vamos a terminar. Las desapariciones van a seguir. Las víctimas vamos a ir creciendo… necesitamos otro tipo de medidas. No todos los estados tienen comisión [de atención a víctimas]. La realidad es que la comisión está rebasada, necesita más personal, gente más capacitada, y necesita trabajar y hacer las cosas con más rapidez. Para tener los apoyos a los que tenemos derecho y que sabemos que hay, hay con qué se nos apoye, eso no se nos puede negar”, subraya Quiñonez. Desde que se dio el decreto presidencial para la constitución de la CEAV, en 2014, se han registrado 11 mil víctimas en México, de acuerdo con información obtenida vía transparencia.
2016, AÑO CRÍTICO La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informó que 2016 es el año en que más niños y adolescentes han desaparecido en los últimos 17 años, debido a que se reportaron mil 431 casos, es decir, casi una cuarta parte de los 6 mil 79 que registra el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desparecidas (RNPED). En el informe “La Infancia Cuenta en México 2017. Desafíos en el acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes” elaborado por Redim, se indica que en lo que va de 2017, las desapariciones de población de 0 a 17 años suman hasta julio de este año 812 casos. La organización detalló que el Estado de México es la entidad que registra el mayor número de desapariciones en el país, debido a que una de cada cuatro ocurre en esa entidad. El informe señala que la desaparición de niños y adolescentes en el país se asocia a la criminalidad por delitos
como trata de personas, con la violencia y explotación sexual, tráfico de niños, así como violencia ejercida por grupos armados y delincuencia organizada. “Los mecanismos de respuesta por parte de las autoridades para la búsqueda de niños y adolescentes reportados como desaparecidos niegan acceso a la justicia y una búsqueda efectiva. “Actualmente aún se hace esperar 72 horas para el levantamiento formal por desaparición, lo cual es un error gravísimo considerando que en estos casos las primeras 24 horas son fundamentales para encontrar a los niños y adolescentes desaparecidos”, indica el documento. En el apartado “Lucha contra el narcotráfico y la militarización del país”, el organismo indicó que según datos presentados por organizaciones no gubernamentales a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre 2006 y 2014 existieron cerca de 2 mil asesinatos de menores, de los cuales la mitad ocurrió en el curso de enfrentamientos que involucraron la participación de las fuerzas de seguridad.
REZAGOS EN LA COMISIÓN
Uno de cada tres registros es por desaparición. En la lista le siguen: asesinato, secuestro, trata de personas y lesiones. Del total de las solicitudes de acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, por compensación recibida, que representan 10% de víctimas registradas, sólo 45% se atendieron y el resto se mantiene en etapa de integración. En 2015 se recibieron 65 solicitudes, 318 en 2016 y en lo que va de 2017 hay más de 200.
El número de personas atendidas por la CEAV en su existencia se aglutina en la zona centro del país. La Ciudad de México y el Estado de México concentran 55% de las víctimas, con 4 mil 24 y 2 mil 337, respectivamente. Le siguen Guerrero, con mil 401; Tamaulipas, con 749, y Oaxaca con 507. El promedio por entidad es de 340, el máximo está en la Ciudad de México y el mínimo en Campeche, con cuatro. La figura de la víctima en términos jurídicos se da a partir de los cambios constitucionales de 2008, con la reforma general que incorpora a la misma dentro del proceso constitucional en el artículo 20. Después, con
.15
la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, en el artículo 1, y unos meses más tarde con el surgimiento de la Ley General de Víctimas, impulsada por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta y activista Javier Sicilia. Entonces se vivían los picos de violencia ocasionados por la guerra contra el narcotráfico decretada por el presidente Felipe Calderón. A más de 10 años de esa decisión, se cuentan más de 100 mil asesinatos y más de 30 mil desaparecidos. Araceli es parte del 10% de víctimas que han recibido una reparación del daño, como se estipula en la Ley General de Víctimas.
El funcionamiento de la CEAV, para Sicilia: “Ha sido bastante complicado. En primer lugar, el hecho de que dependa de la Secretaría de Gobernación la hace una institución que no tiene la libertad adecuada para ponerse al servicio absoluto de las víctimas. Hay una aberración porque la Ley de Atención a Víctimas y la CEAV, que es su organismo ejecutor, pues es una ley de víctimas del delito y de la violación a los derechos humanos. Curiosamente de quien depende esta institución y la ejecución de esa ley es Gobernación y quien viola derechos humanos es el Estado. Entonces ahí hay una aberración, ¿no?”. Sobre la información obtenida vía transparencia por esta casa editorial, el director de I(dh)eas, asociación civil especializada en litigio en derechos humanos, Juan Carlos Gutiérrez, duda sobre el número de casos solventados.
ESTILOS 16.
Sábado 2 de Diciembre 2017 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES
BRUNO TORRES Coatzacoalcos, Ver. Con motivo de su cumpleaños, en recientes días la gentil LUZ DEL ALBA DE GONZÁLEZ fue celebrada con una merecida comida que se le organizó en su honor y con mucho cariño en conocido restaurante de la ciudad, mismo que fue el escenario perfecto para apapachar y consentirla por su día de forma especial. Rodeada de sus apreciadas amigas es como se le captó a la homenajeada en esa tarde, donde compartió el pan y la sal con todas ellas, las cuales gustosas acudieron al lugar para felicitarla por su onomástico. Cantándole las Mañanitas y recibiendo los obsequios, es como estuvo la gentil homenajeada quien irradiaba felicidad por tan bello detalle preparado para ella.
¡MUCHAS FELICIDADES APRECIADA DAMA! Celebrada por su cumpleaños, Luz de Alba de González
Amigas allegadas a la festejada, felices arribaron al festín para compartir ese momento especial
PA L A BR A
17. Sábado 02 de Diciembre de 2017
FLOR IDA
DE COATZACOALCOS
La Novela Negra en la FIL La Feria Internacional del Libro que se desarrolló en Guadalajara reunió a los máximos exponentes literarios. Palabra Florida te brinda un fragmento noir de esta fiesta literaria. MARTÍN CRUZ
C
omo cada año, autores importantes de una gran gama de títulos de diversos países se dieron cita en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más impactante de Iberoamérica. Diversos géneros y estilos literarios el público tuvo la oportunidad de admirar, y no podía faltar la asistencia de uno de los grandes autores en México de la Novela Negra: Élmer Mendoza, quien presentó su más reciente título “Asesinato en el Parque Sinaloa”. También, el periodista y escritor, Diego Petersen Farah, estuvo presente para dar a conocer su versión acerca del asesinato del Cardenal Posadas Ocampo en su más reciente novela policiaca “Casquillos Negros”. Hablar de Élmer Mendoza es hacerlo de un estilo propio e inconfundible, con una libertad coloquial que permite atrapar al lector desde la primera página. Edgar “El Zurdo” Mendieta, personaje principal de la zaga policiaca, es un detective astuto, también humano, capaz de todo con tal de desentrañar el conflicto, a costa de lo que sea, inclusive, involucrarse con el crimen organizado como suce-
dió en la novela “Besar al detective” en donde además, el detective, se muestra frágil y vulnerable ante el secuestro de su hijo. Mendoza, originario de Culiacán Sinaloa, presentó en la FIL la nueva aventura del “Zurdo” Mendieta en la novela “Asesinato en el Parque Sinaloa”, historia que transcurre en Los Mochis, en donde un abogado aparece asesinado en uno de los parques de esta ciudad. Y cerca de ese lugar, una mujer, su prometida, rematada de un balazo en un ojo, considerada ella la principal sospechosa. Una vez más el escritor vuelve a seducir a los lectores con una trama audaz y un lenguaje claro, que no se aparta de la realidad como ya es el acostumbrado estilo del autor. Asimismo, el actual coordinador de edición del diario El Informador de Guadalajara y autor de la columna “En tres patadas”, Diego Petersen Farah, presentó su más reciente libro “Casquillos Negros”, en el que aborda de una manera desenfadada el caso del asesinato del Cardenal José de Jesús Posadas Ocampo ocurrido en el año de 1993. En esta, la segunda novela de Petersen Farah, el periodista de nota
Fiesta literaria
C
omo desde hace 31 años, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se transforma en el centro editorial más importante de Iberoamérica. Sus calles emblemáticas se visten de la fiesta de las letras. La FIL fue fundada por la Universidad de Guadalajara, es la mayor exposición de autores para autores en donde el público tiene un boleto para la compra, búsqueda, redescubrimiento o encuentro con sus escritores favoritos. El ADN de la FIL es la literatura, con un programa complementario alrededor de la música, teatro, cine, gastronomía y el arte. Este año se tiene un programa alrededor del invitado de honor que es Madrid. La feria comenzó desde el 25 de noviembre y concluyó el 3 de diciembre, una semana en la que la industria literaria de Iberoamérica abre espacios de debate, de reflexión y sobre todo de buscar cautivar a más lectores.
roja, Adalberto Zaragoza, sufre un vuelco en su actividad reporteril cuando recibe unas reveladoras fotografías sobre los implicados en el asesinato del Cardenal Posadas Ocampo. Beto Zaragoza, de investigar los casos más comunes de nota roja, pasa a involucrarse en una intriga de complicidades donde están envueltas las más altas autoridades militares y de gobierno, cárteles del narcotráfico y hasta los grandes jerar-
Diego Petersen Farah.
Élmer Mendoza.
cas de la Iglesia católica. A consideración del autor, en esta novela el asesinato del cardenal José de Jesús Posadas Ocampo en el Aeropuerto de Guadalajara, un 24 de mayo de 1993, es el punto de quiebre que transformó al narcotráfico y al Estado mexicano, dos agentes muy entrelazados, además de acelerar la alternancia política y el desarrollo de una sociedad civil organizada en Guadalajara. El periodista comentó durante su participación en la FIL que el caso Posadas fue un tema al que le dedicó mucho tiempo en su labor periodística, a ningún caso le dedicó más horas, porque era un caso que se reabría y reabría. Ya a la hora de escribir la novela, el gran tema fue cómo dejar afuera la información y que no le ganara lo periodístico sobre la novela.
18.
ESPECTÁCULOS
Es la primera vez que Beto Cuevas se presenta en el espectáculo “90’s Pop Tour” en la Arena Ciudad de México, y en su debut en este escenario vivió un bochornoso momento, pues sufrió una caída mientras interpretaba el tema “Día cero”. ecientemente, Irán Castillo también vivió una experiencia similar cuando tropezó cuando cantaba en este show. El espectáculo “90’s Pop Tour” arrasó por cuarta ocasión la Arena Ciudad de México, foro en el que se congregaron 25 mil personas, quienes además de dar la bienvenida a Beto Cuevas, se la dieron a MDO. Con el “show” ofrecido ayer jueves, en que estuvieron como invitados sorpresa Kalimba, M´Balia y Dulce María, se rompió un récord para la Arena, pues en suma para ver reunidos en el mismo escenario a OV7, The Sacados, JNS, El Círculo, Irán Castillo, Litzy y Caló, se vendieron 100 mil boletos. En muchos sentidos este concierto fue por demás emotivo, por un lado se revivió la nostalgia de los éxitos que sonaron en la década de los 90 en casi cuatro horas de “show” y, por otro lado, se vio de nuevo a Kalimba y a M´Balia cantar en OV7 y a Dulce María compartir con sus ex compañeras de JNS. En su primera presentación dentro de “90’s Pop Tour”, Beto Cuevas interpretó temas que hiciera famosos junto a La Ley: “Aquí”, “Vuelvo”, “Mentira” y “El duelo”, en
R
éste último estuvo acompañado por la cantante Fey. “Estoy contento de estar aquí aún parado, pero inspirado porque ustedes, el pueblo mexicano hace muy poco demostraron en una tragedia que se pueden unir y que pueden hacer algo muy grande, les quiero agradece por eso y que siga el ‘show’”, expresó Cuevas ante la euforia del público. Mientras que MDO cantó “No puedo olvidarme de ti”, “Dame un poco más” y “Te quise olvidar”, temas que también fueron coreadas de principio a n en un concierto que comenzó como ya es costumbre con la canción “Ritmo de la noche”. Pero no sólo la música lució en la Arena, la producción también sorprendió, pues se colocó un escenario de 360 grados y sobre éste pantallas en pirámide invertida y un cubo en medio de donde salieron algunos de los artistas invitados. En la velada también pudieron escucharse “Ponte atento” de Caló, y a El Círculo con “Baila”, y The Sacados con “Pensando en esa chica” acompañado por Litzy; JNS con “La ilusión del primer amor”, y Fey con “Azúcar amargo”. La primera sorpresa de la noche fue Dulce María, quien junto a JNS cantó “Entre azul y buenas noches”, y después aparecieron M´Balia y Kalimba para interpretar “Locura de amor” al lado de OV7, posteriormente Kalimba se unió a Caló en el tema “No puedo más”. Al tratarse de una está musical, todos los artistas compartieron canciones, por lo que los duetos y
Sábado 2 de Diciembre de 2017
colaboraciones estuvieron a la orden de la velada, que en varias ocasiones fueron aplaudidas por un público en el que podía verse a niños cantando de principio a fin. La velada estuvo conformada por más de 45 canciones, entre ellas “Vuela más alto” (OV7), “Capitán/El mosquito” (Caló), “No hay palabras” (Litzy), “Popocatépetl” (Fey), “Locos de amor” (Irán Castillo), “Tus besos” (OV7), “Ni tú ni nadie” (Fey), “El cubo” (Caló), “Bikini a lunares amarillos” (JNS), “Sólo vivo para ti” (JNS), “Formas de amor”(Caló) y “Dime que me amas” (JNS). También “Quisiera ser mayor” (Litzy), “Te pertenezco” (Fey), “Colegiala” (Caló), “Yo por él” (Irán Castillo), “La noche se mueve” (Fey), “Aum Aum” (OV7), “Más de lo que te imaginas” (The Sacados), “Veneno” (El Círculo) y “Te quiero tanto” (OV7). Todas las mujeres del “show” cantaron “Está obsesión”, mientras que los hombres interpretaron “Súbete a mi moto” y “Ven claridad”, como un homenaje a Menudo. Los últimos temas de la noche fueron “No te extraño” (Litzy), “Media naranja” (Fey), “Pepe” (JNS) y “Shabadabada” (OV7), tema en el que se esperaba saliera Kalimba, sin embargo el público no los dejó ir y así todos regresaron para cantar “Sube que baja” (El Círculo), “Mírame a los ojos” (OV7) y “Muévelo (Fey). El concierto que se ofreció anoche se grabó para un CD+ DVD que lanzará el show el próximo año y que se obsequiará a las personas que asistan a la próxima fecha del “90´s Pop Tour”.
20.
CINE
La actriz y cantante egipcia Shadia, auténtico icono en el mundo árabe, falleció a los 86 años de edad, anunciaron este martes 28 de noviembre del 2017 medios locales.
S
u famoso himno patriótico ‘Ya Habebty Ya Masr’ (Oh Mi Egipto querido) se convirtió en uno de los cantos de la revolución de enero 2011 que puso fin a la dictadura de Hosni Mubarak. Shadia luchaba contra una enfermedad y cayó en coma tras sufrir una hemorragia cerebral. Nacida en El Cairo en 1931 y conocida como la “niña
Sábado 2 de Diciembre de 2017
mala del cine egipcio”, Fatima Shaker se convirtió en un icono cinematográfico al interpretar a mujeres descaradas, rompiendo las tradiciones. Estrella de la edad de oro del cine egipcio de los años 1950-1970, Shadia protagonizó un centenar de películas, como ‘Zuga 13’ (‘La 13ª mujer’), ‘Marati Mudir Aam’ (‘Mi mujer es director general’) y ‘Shi Min El Juf’ (‘Un poco de miedo’). Shadia, cuyo nombre de escena significa la que canta, también era conocida como cantante gracias a los musicales en los que participó, en aquella época muy de moda.
Un esfuerzo más solido que el filme original, pero que no trasciende la comedia genérica y efímera.
E
ste año los papás más irreverentes de la pantalla grande son los encargados de inaugurar la temporada navideña de películas con Guerra de papás 2. Después del éxito en taquilla que probó ser la original en 2016, esta segunda entrega llega con el doble de padres… pero no necesariamente el doble de risas. Dusty (Mark Wahlberg) y Brad (Will Ferrell), quienes (casi) han dejado atrás su lucha de egos, deciden unir esfuerzos para darle a sus hijos una Navidad inolvidable. Sin embargo, estos planes son puestos a prueba cuando el dúo dinámico se ve enfrentado a una tarea mucho más titánica que planear la Navidad perfecta: lidiar con sus propios padres. Don (John Lithgow), el padre de Brad, es un alma sensible que goza de una relación cercana con su hijo, mientras que Kurt (Mel Gibson), el progenitor de Dusty, es un papá mujeriego y desobligado que hace mucho no pasa tiempo con su hijo. Dos generaciones, los mismos problemas. Guerra de papás 2, dirigida (al igual que la primera parte) por Sean Anders, nos presenta exactamente la misma fórmula que el filme original: el macho alfa que pelea contra el underdog por defender su territorio. Pero, esta vez, le agrega dos ingredientes nuevos a la mezcla con la melosidad de las festividades navideñas y la inclusión de Lithgow y Gibson para agregar una capa extra a la narrativa: la guerra de los abuelos. Sin duda, uno de los ganchos de la cinta es ver a Mel Gibson aventurarse en la comedia de “pastelazo”. Desafortunadamente, el actor nos queda a deber en esta exploración de su vena cómica en
el papel del Don Juan/chico malo. A momentos, el también reconocido director se siente acartonado a la hora de entregarnos los chistes más subidos de tono de la película. Aunque la mayor parte de la comedia proviene de la mancuerna entre Brad y Don –y en ponerlos en situaciones tan ridículas y exacerbadas que hacen a la audiencia encogerse de hombros y soltar las anheladas carcajadas– es cuando las cuatro estrellas de la cinta comparten escena y contraponen sus dinámicas de crianza tan dispares que la película logra proponer algo más que comedia fácil. Ciertamente, conocer a los abuelos nos da un contexto y una justificación detrás de las acciones de Brad y Dusty. Aunado a esto, la película maneja una serie de subtramas paralelas que le dan cuerpo al filme, como las peripecias del primer amor de Dylan, el hijo mayor de Dusty, y la rivalidad que también surge entre Sara (Linda Cardellini) y Karen (Alessandra Ambrosio)–quien, por cierto, sí tiene diálogos en esta segunda entrega–. Esto hace de Guerra de papás 2 un esfuerzo más sólido que la original, a pesar de seguir siendo una comedia genérica y efímera. La culminación de la película, como es de esperarse, ocurre en la Nochebuena. Sin embargo, para este momento el guion ha explotado ya todos sus recursos cómicos, lo cual nos da como resultado un desenlace inverosímil y forzado. Afortunadamente, John Cena está aquí para salvar el día y su participación en esta parte del filme nos da ese comic relief necesario para despedir la cinta con buen sabor de boca. Risas aseguradas…pero una historia destinada a ser olvidada en el momento que la audiencia abandone la sala de cine.
ESTILOS
Sábado 2 de Diciembre de 2017
José Antonio Ordaz, Aracely Enríquez y Sra. José Antonio Ordaz Vázquez, abuelitos del capitán de niños Eithan Daniel
Los hermanos Gloria y José Luis Mendoza Torres fungieron como padrinos de velas
Sr. Víctor Hugo Fernández Meléndez y Sra. Ruth Lara de Fernández, socios activos
Bellas damitas Istmeñas asistieron a tan bonita fiesta, luciendo hermosos y coloridos trajes de Oaxaca
Los caballeros istmeños y socios de distintas mayordomías, de igual manera posaron para sociales
MARUKITA PASTRANA Minatitlán, Ver. Se llevó a cabo la festividad a la virgen de Santa Cecilia, defensora de todos los músicos. Previo a la fiesta los socios de esta bonita virgen escucharon misa de acción de gracias para después recibir a diferentes sociedades istmeñas a compartir con ellos de una bonita fiesta en honor a la defensora de las causas difíciles de todos los músicos. Socios, padrinos y participantes agradecieron a los invitados por su presencia y así darle realce a las festividades y mayordomías istmeñas. Guapas hermanas Cecilia y Felisa Mendoza Sibaja, la joven Johana García Mendoza, socias activas
Sr. Rolando Espinoza Gutiérrez y Sra. Argelia Gallegos Morales, padrinos y socios de tan milagrosa virgen
¡QUE VIVA LA VIRGEN DE LOS MÚSICOS, SANTA CECILIA!
.21
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Sábado 02 de Diciembre de 2017
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
PRIMER PARTIDO CONTRA ALEMANIA
Listos los Grupos del Mundial Rusia abrirá la Copa del Mundo ante Arabia Saudita el 14 de junio de 2018. Conoce el destino de las demás selecciones
AGENCIAS
Moscú, Rusia.- Rusia se enfrentará a la selección de Arabia Saudita que dirige el argentino Juan Antonio Pizzi, el 14 de junio de 2018 en el encuentro inaugural del Mundial, según deparó el sorteo celebrado en el Palacio del Kremlin de Moscú. El encuentro inaugural, el primero del grupo A, se disputará en el estadio Luzhnikí de Moscú, donde también se jugará la final, el domingo 15 de julio. Perú, que juega su primer Mundial en 36 años, la tendrá también difícil ya que se las verá contra Francia, Australia y Dinamarca.
Costa Rica quedó en el mismo grupo que Brasil, el E, que completan Suiza y Serbia, mientras que el debutante Panamá se las verá con la crecida Bélgica, Inglaterra y Túnez en el G. Argentina integra el D con Islandia, Croacia y Nigeria; Uruguay quedó en el A con el dueño de casa, Rusia, Arabia Saudita y Egipto, mientras que a Colombia le tocó el H con Polonia, Senegal y Japón. El de Argentina es un grupo bastante accesible”, declaró Diego Maradona al finalizar el sorteo. “Pero tiene que mejorar. No puede jugar tan mal como lo está haciendo”.
Sí, ¿por qué no? (se puede pensar en ganarle a Alemania). Por supuesto que en el futbol actual no hay rivales sencillos y menos Alemania, pero si salimos en un buen día, si salimos en nuestro nivel, si llegamos enteros para este juego, tenemos opciones de poder ganar. Nunca hay que dejar de soñar”. GUILLERMO OCHOA GUARDAMETA MEXICANO
Me ilusiona, podemos competir y ojalá jugar de igual a igual. Pensaba que nos iba a tocar con uno de los grandes, Brasil, Argentina, Francia, Alemania o Bélgica y más adelante avanzar y encontrarnos con España o Inglaterra, tocó Alemania”. JUAN CARLOS OSORIO DT SELECCIÓN MEXICANA
Creo que los equipos son muy difíciles, Alemania, Suecia y Corea, por algo están en el Mundial, Alemania es el Campeón actual, Suecia es un gran equipo y Corea también. Nos tocó un grupo difícil pero vamos enfrentarlos de la mejor manera”. HIRVING LOZANO JUGADOR MEXICANO
La suerte está echada y la Selección Mexicana debutará en Rusia 2018 nada menos que contra el campeón del mundo, Alemania, equipo contra el que perdió 4-1 en la reciente Copa Confederaciones. El Tri quedó en el Grupo F de la próxima Copa del Mundo, en donde el cabeza de serie es el cuadro de Joachim Löw, equipo contra el que el cuadro de Juan Carlos Osorio jugará el domingo 17 de junio en el Estadio Luzhniki de Moscú, el inmueble donde se jugará la inauguración y la final. Diego Armando Maradona fue quien decidió la suerte del Tri, cuando existía la posibilidad de llegar al Grupo G con Bélgica o Grupo H con Polonia. Será la primera vez que México juegue en el Grupo F en un Mundial. Después de este enfrentamiento contra Alemania, el sorteo determinó a Corea del Sur y Suecia como los otros rivales de México. El segundo juego será frente a los asiáticos en Rostov del Don el 23 de junio, mientras que ante los europeos cerrará la fase de Grupos el 27 de junio en Ekaterimburgo. Al quedar en este sector, el cruce del equipo de Juan Carlos Osorio luce complicado, ya que sería contra Brasil, si se da el caso de que México pase en segundo lugar y la verdeamarela sea líder de su sector.
ALEMANIA LE PICA EL ORGULLO A MÉXICO
Alemania no tardó en recordarle a México el último episodio en el que se enfrentaron, en el que el campeón del mundo los goleó 4-1 en las semifinales de la pasada Copa Confederaciones. A través de Twitter mandó el siguiente mensaje: “Felices recuerdos de nuestro último encuentro con México en la Copa Confedederaciones” Por su parte, el técnico Joachim Löw señaló que a Alemania le tocó un grupo atractivo, con rivales interesantes. Alemania quiso “trollear” a la Selección Mexicana en las redes sociales, pero el Tricolor no se quedó atrás y también respondió el “dardo” de los campeones del mundo, que se volverán a ver las caras, ahora, en Rusia 2018. Los teutones publicaron el mensaje: “Recuerdos felices de nuestro último encuentro contra México en la Copa Confederaciones”, en referencia a la goleada de 4-1 que le propinaron a los dirigidos por Juan Carlos Osorio en las semifinales del torneo.
SERÁ EL MEJOR MUNDIAL: FIFA
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró “convencido” de que el Mundial de Rusia 2018 será “el mejor de la historia”, horas antes de que se celebre el sorteo en el Palacio del Kremlin. Estoy convencido de que el Mundial de Rusia será el mejor de la historia. Esa es nuestra misión, organizar el mejor Mundial. Por lo que he visto, todo está preparado y lo que no, lo estará muy pronto”, afirmó Infantino en rueda de prensa. Infantino subrayó que la organización del Mundial de Rusia es “especial” y “única” y destacó el compromiso de todos los estamentos, desde el presidente ruso, Vladímir Putin, a los voluntarios.
Sábado 02 de Diciembre de 2017
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DEPORTES
.23
EN CORTO
Recibirá medalla 9 años después AGENCIAS
Pachuca, campeón de Liga MX Sub 15 Los Tuzos derrotaron 3-2 al Club América con goles de Leonardo Jiménez, Sergio Gámex y Leonardo González. AGENCIAS
Ciudad de México.- Pachuca se proclamó campeón de la Liga MX Sub 15 al derrota al Club América por un marcador de 3-2, donde los autores de los goles por parte de los Tuzos fueron de Leonardo Jiménez, Sergio Gámez y Leonardo González, por los de Coapa marcó David Vega en dos ocasiones. El partido comenzó muy acelerado ya que apenas a los seis minutos del saque inical, el jugador americanista, David Vega, anotó el tanto que los ponía en ventaja permanente. Tras verse abajo en el marcador, los Tuzos apretaron y pasaron a ser los dominadores del encuentro, hasta que
al minuto 23 por fin pudieron emparejar el marcador. Leonardo Jiménez remató de cabeza para vencer al arquero americanista. El gol afectó severamente el funcionamiento de las ‘Águilas’ y un minuto después de haber recibido la anotación les cayó el segundo. Sergio Gámez sacó un disparo con mucha potencia que impactó el travesaño y posteriormente se rebasó la línea de gol. La reacción del América no se hizo esperar mucho tiempo, al minuto 27 emparejaron el encuentro. David Vega estaba consiguiendo su doblete y el empate que le daba vida al conjunto ‘Azulcrema’.
Para los minutos finales del primer tiempo, los porteros estuvieron muy activos y le dieron esperanza a sus respectivos equipos, así concluyó la primera mitad. El arranque del segundo tiempo, vivió una historia muy parecida al final del primero, Brandon Muñiz y Emiliano Sandoval evitaron la caída de sus arcos en diversas ocasiones. Fue en el minuto 55 que los Tuzos sellaron su victoria con un gran gol. Leonardo González impactó el balón desde fuera del área y se metió al arco. América presionó durante casi todo el segundo tiempo; sin embargo, no fue suficiente para empatar el partido.
Memo Vázquez, nuevo DT de Veracruz
Tiger Woods regresa al golf AGENCIAS
AGENCIAS
Ciudad de México.- Memo Vázquez Jr. regresa al banquillo en la Liga MX, pero ahora al frente de Tiburones Rojos de Veracruz, que hará oficial la contratación del estratega en las próximas horas. El estratega, quien se traslada este viernes de Puebla a al Puerto Jarocho, dio a Pumas el título en el Clausura 2011; concluyó su más reciente etapa con los universitarios en el Clausura 2016 luego de pelear la final ante Tigres un semestre antes. Vázquez también disputó el título del Clausura 2013 con Cruz Azul, pero cayó ante América, aunque le dio a La Máquina el título en Copa MX. El estratega llega con la consigna de sumar puntos vitales con Veracruz debido a que el equipo se ubica como último lugar de la tabla de cociente y a ocho puntos de Querétaro. José Saturnino Cardozo dejó la dirección técnica del club al concluir el torneo y luego de arribar en la Jornada 11 en sustitución de Juan Antonio Luna. Los Tiburones Rojos terminaron el campeonato en penúltimo lugar general con 14 puntos, solo un punto por encima de Pumas.
Ciudad de México.- Al Comité Olímpico Mexicano ha llegado la presea olímpica de Damaris Aguirre, y el próximo jueves se le entregará el metal de bronce de la edición de Pekín 2008 a la halterista, además se develará su nombre en el muro de los medallistas olímpicos. “Estoy muy contenta y emocionada. El licenciado Carlos Padilla (presidente del COM) me marcó para darme la noticia y el jueves estaré ahí en las instalaciones para recibir la tan ansiada presea”, declaró Aguirre. En agosto pasado, la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas realizó la modificación del cuadro de medallas en la plataforma digital, donde la mexicana aparece en el tercer sitio de la categoría de 75 kilogramos.
¡Se queda en Toluca! AGENCIAS
Ciudad de México.- La directiva del Toluca, por medio del presidente de los Diablos, Francisco Suinaga, ratificó al director técnico Hernán Cristante, quien se mantendrá en el cargo al menos por seis meses más, se informó este viernes en conferencia de prensa. Con ello, se le respetará el contrato de dos años que tiene el técnico argentino, mismo que comenzó a mediados del 2016, pese a que el propio Cristante Mandarino había aceptado que a este equipo del Toluca no le podía sacar más. “Se juntó el consejo directivo del club, se analizaron reportes, se hizo una evaluación del torneo, del cuerpo técnico y se determinó la continuidad de Hernán Cristante; en su momento Hernán les hará saber las decisiones en cuanto a los jugadores que saldrán o que potencialmente puedan llegar al primer equipo”, señaló Suinaga.
Ciudad de México.- El ex número uno del mundo del golf Tiger Woods regresó de una ausencia de 10 meses para firmar este jueves una tarjeta de 69 bajo par en la primera ronda del torneo de golf Hero World Challenge en New Providence, Bahamas. El estadounidense, operado cuatro veces desde 2014, ocupa el séptimo lugar provisional del evento, una competencia por invitación, que reúne a 18 de los mejores jugadores del mundo. El ‘Tigre’ Woods, vestido de negro, hizo una tarjeta con cinco birdies y dos bogeys, y está tres golpes detrás del líder, el inglés Tommy Fleetwood. Woods, próximo a cumplir 42 años, no había aparecido en los greens desde febrero de 2017 debido a dolencias en la espalda, que le obligaron a retirarse después de la primera ronda del Dubai Classic, prueba válida del circuito europeo.
POLICIACA 24. Sábado 02 de Diciembre de 2017
FOTOS: REDACCIÓN
Al parecer fue asesinado en otro lado y abandonado en el sitio.
El cuerpo fue abandonado sobre la calle Miguel Hidalgo. El lugar fue acordonado por periciales que procedieron a su traslado. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
A tan solo en 48 horas que fueron ejecutadas dos mujeres en el poniente de la ciudad, un hombre fue encontrado sin vida en una colonia popular de esta ciudad, el cual presuntamente fue abandonado luego de ser asesinado por sujetos hasta el momento desconocidos. El hallazgo ocurrió al momento de que una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en la calle Miguel Hidalgo y 5 de Febrero de la colonia Adolfo López Mateos donde vecinos indicaron que al amanecer se percataron de la presencia del occiso quien vestía short azul marino y playera del mismo color. Al lugar acudieron elementos de la Policía Naval y Estatal quienes acordonaron el área y trata-
ARROJAN CUERPO DE DESCONOCIDO EN LA ‘LÓPEZ’ El cuerpo de un varón de entre 40 y 45 años de edad fue abandonado en calles de la colonia Adolfo López Mateos; está como desconocido.
ron de evitar que los medios de comunicación documentaran los hechos, por lo que esperaron a que elementos de Servicios
Periciales arribaran al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo. Éste se encuentra en calidad
de desconocido y oscila entre los 40 y 45 años de edad, el cual presentaba claras huellas de tortura así como una herida producida
con arma punzo cortante a la altura del cuello mientras que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.
Reportan graves a trabajadores Resultaron lesionados luego de que la unidad en que circulaban a exceso de velocidad terminara incrustada en un poste de concreto. DELFINA AQUINO
FOTO: DELFINA AQUINO
COATZACOALCOS, VER.
Personal de la Cruz Roja trasladó a los lesionados al hospital.
Como grave es reportado estado de salud de un trabajador de una empresa refresquera quienes se impactaron contra un poste en el Malecón Costero cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad, por lo que se encuentra convaleciente en un servicio médico. Los hechos ocurrieron la noche del jueves al momento de que un camión repartidor pro-
piedad de la empresa refresquera Pepsi se trasladaba sobre el Malecón Costero pero al llegar a la calle Primero de Mayo de la colonia El Tesoro, el conductor perdió el control al encontrarse en estado de ebriedad. Éste se estampó contra un poste de concreto que terminó por derribarlo, por lo que su ayudante de nombre Jesús Reyes terminó con lesiones severas, ya que debido al impacto sufrió una fractura multifragmenta-
da en el brazo derecho así como otras lesiones en el cuerpo. Por ello se trasladaron los elementos de la Cruz Roja quienes auxiliaron a los empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 36, donde el ayudante se reporta con estado de salud grave pues tuvo que ser intubado para mantenerlo con vida, en tanto el conductor quedó a disposición de las autoridades pertinentes.
25. POLICIACA
FOTOS: REDACCIÓN
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Desconocidos armados lograron llevarse un jugoso botín.
Policías arribaron al lugar de los violentos hechos.
SE ADELANTAN EL AGUINALDO
Violento asalto perpetraron desconocidos en el Bancomer de la colonia Petrolera.
Un asalto se registró en una sucursal bancaria por sujetos desconocidos quienes golpearon al vigilante al momento de que intentó detenerlos, pero se encuentra con estado de salud estable en tanto los delincuentes se llevaron una fuerte suma de dinero aunque no se precisó la cantidad. Loshechosocurrieronalas09:20 horas al momento de que sujetos REDACCION COATZACOALCOS, VER.
Un hombre fue apuñalado en varias partes del cuerpo tras registrarse una riña en el centro de la ciudad, el cual se debate entre la vida y la muerte debido a que las lesiones afectaron órganos vitales, mientras que de sus agresores nada se sabe hasta el cierre de esta edición. Los hechos ocurrieron al momento de que una riña se registrara en las calles de 16 de Septiembre y Lerdo de la colonia Centro de la ciudad, frente una farmacia Guadalajara pero en el enfrentamiento un hombre fue apuñalado por lo menos en 20 ocasiones en varias partes del cuerpo. Por ello fueron solicitados los elementos de la Policia Naval y Estatal, asi como de la Cruz Roja local quienes auxiliaron a Luis Méndez Ruiz de 28 años de edad quien tiene su domicilio en la colonia
armados arribaron a la sucursal del banco Bancomer que se ubica en la avenida Adolfo López Mateos de la colonia Petrolera donde un grupo de delincuentes ingresaron a la misma y amagaron a empleados y clientes con armas de fuego. Éstos los obligaron a tirarse al piso mientras que otros de sus cómplices vigilaban la entrada, los cuales obligaron a las cajeras a entregarles el dinero en efectivo mientras que a los clientes
le quitaron sus pertenencias para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Minutos más tarde arribaron elementos de la Policia Estatal quienes nada pudieron hacer por detener a los delincuentes, en tanto el monto de lo robado no fue dado a conocer mientras que dicha sucursal se ha vuelto cliente frecuente por los delincuentes quienes a lo largo del año fue asaltada por lo menos tres veces.
Le dieron 20 estocadas
FOTO: REDACCIÓN
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Permanece hospitalizado en el Hospital Comunitario.
Constituyentes de esta ciudad, el cual fue trasladado al Hospital Comunitario. Sus agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido mientras que el lesionado fue ingresado con
estado de salud grave, en tanto la vigilancia que se supone prevalece en el centro de la ciudad brillo por su ausencia pues esto ocurrió alrededor de las 06:00 horas donde se supone debe comenzar la actividad.
26.
POLICIACA
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Apagan incendio a cubetazos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
MINATITLÁN, VER.
El taxi se desplazaba con preferencial vial.
El Chevy quedó volcado tras el volantazo.
La presencia de una veladora presuntamente fue lo que ocasionó incendio en casa habitación con resultado de daños materiales. El incidente se reportó alrededor de las 11:00 horas de ayer viernes, cuando vecinos
de la calle Halcones esquina con Abubillas del fraccionamiento Villas del Sol comenzaron a observar el humo y llamas que salían del interior de un de los departamentos. Coordinados por la situación dieron inicio al acarreo de agua mediante cubetas y mangueras, siendo minutos después cuando llegaron elementos de Protección Civil y Bomberos que terminaron de sofocar el incendio. Pese a lo fuerte de la emergencia las corporaciones no tuvieron indicio de lesionados ni decesos, quedando todo en el susto y pérdidas materiales.
Por fortuna los conductores no resultaron lesionados, solo hubo daños materiales. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Daños materiales y el susto para dos conductores es el saldo de aparatosa volcadura ocurrida durante los últimos minutos del jueves. El accidente se reportó cuando el chofer del taxi marcado con número económico 3289 se desplazaba sobre calle Lerdo,
con preferencia vial llegando al cruce con Ejército Mexicano del Centro de la ciudad, donde circulaba el conductor de un auto Chevy color blanco. Dijo el ruletero que el particular no respetó la preferencia generándose un ligero “rose” con la defensa del auto de alquiler, causando diera un “volantazo” para perder el control del vehículo y termi-
nar volcado sobre su toldo. Muy a pesar de lo fuerte del choque no se reportaron personas lesionadas llegando elementos de Cruz Roja que confirmaron lo anterior. Las unidades quedaron a disposición de Tránsito del Estado para deslindar responsabi l idades reservándose la identidad de los involucrados. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
COSOLEACAQUE, VER.
Daños materiales por incendio de auto en movimiento.
Un auto quedó envuelto en llamas en los momentos que su conductor circulaba sobre calle Correos del Barrio Segundo, impactándose contra de una barda. El probable motivo del siniestro se deduce a un corto circuito en el motor, lo que hizo la unidad sufriera severos daños. Testigos del accidente informaron que el responsable del vehículo al observar el humo perdió el control del carro de la marca Nissan tipo Tsuru en color blanco para después ser auxiliado por lugareños y elementos de Protección Civil y Bomberos. Confirmaron las corporaciones que por el accidente no reportaron personas lesionadas ni víctimas por lamentar deduciéndose todo a los daños materiales valuados en varios miles de pesos. En lo que concierne al afectado permaneció en el lugar tras ocurrido el incendio e impacto del coche.
FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
VOLCADURA EN MINATITLÁN Algunas pertenencias se quemaron en el interior.
Personal de Protección Civil llegaron al sitio.
Se incendia auto
El incidente no dejó personas lesionadas.
POLICIACA
Sábado 02 de Diciembre de 2017
.27
Reportan presunto ‘levantón’ FOTO: CORTESÍA SEMANARIOCHOPAS
»REDACCIÓN
El vehículo en que se desplazaban fue asegurado por la policía. AGENCIAS AGUA DULCE, VER.
En un fuerte operativo en el municipio de Agua dulce, elementos de la Secretaría de Seguridad Publica SSP detuvieron a Erick Guzmán Sánchez, alias “El Pelón”, presunto jefe de plaza de una banda criminal. En total hermetismo y ante una fuerte operativo de seguridad, este individuo fue trasladado a la ciudad de las Choapas, para ponerlo a disposición de la Subunidad de Procuración de Justicia junto con el detenido también fue asegurado un vehículo donde se trasportaba al momento de ser intervenido. El automóvil es un Volkswagen Beetle color amarillo al momento de la detención de “El Pelón”, fueron también asegurados a dos personas más, que según informes extraoficiales una de ellas es
CAE PRESUNTO JEFE DE PLAZA EN AGUA DULCE
Un sujeto identificado con el sobre nombre de “El Pelón” presunto criminal, fue detenido tras un operativo ayer por la tarde. su pareja sentimental de nombre Viviana Barrón y un segundo sujeto identificado como Carlos Alberto Santos Rodríguez. Este operativo se efectuó
alrededor de las 13:00 horas y esta misma tarde, fuerzas federales estales, realizaban un supuesto cateo en el domicilio del detenido en la colonia Díaz Ordaz.
Cae automóvil a barranco
DELFINA AQUINO
El conductor de un vehículo particular, perdió el control de la unidad y terminó cayendo en un pequeño barranco, entre las colonias San Martín y Laguna Encantada, los tripulantes dejaron abandonado el automóvil. Los hechos se registraron durante la noche del jueves, cuando el conductor de un automóvil Pontiac Trans Am, color rojo, el cual se desplazaba sobre el boulevard 5 de Febrero, inexplicablemente perdió el control de la unidad y sufrió la salida del camino, a la altura de las memelas “La Encantada”. Al sitio arribaron elementos de la Policia Municipal y Protección Civil, quienes no encontraron a los tripulantes de la unidad, indicando testigos de lo ocurrido, que estos decidieron retirarse del lugar, desconociéndose sobre
»AGENCIA
AGENCIAS
do, por lo que los empleados al percatarse de que el ladrón ya se había ido salieron del lugar para solicitar el auxilio a las autoridades policiacas quienes se trasladaron al sitio. Algunos empleados sufrieron crisis nerviosa por lo que fueron auxiliados por socorristas pero no fueron trasladados a ningún servicio médico mientras que el apoderado legal de la empresa acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer su formal denuncia en contra de quien resulte responsable.
FOTO: AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
COATZACOALCOS
Sujeto desconocido asaltó una farmacia en el lugar conocido como la ex caseta, los cuales irrumpieron en el sitio donde amagaron a los empleados para después despojarlos de dinero en efectivo asi como de sus pertenencias, en tanto la policía acudió al lugar pero no agarraron a los responsables. Los hechos ocurrieron a las 10:45 horas al momento de que un solitario sujeto arribó a la farmacia Unión que se ubica en la avenida del Puente de la colonia Las Américas, el cual amagó a los empleados con un arma de fuego a quienes encerró en los sanitarios para después dirigirse a la caja registradora. Este se apoderó del dinero en efectivo que oscila entre los 8 mil pesos para después darse a la fuga con rumbo desconoci-
Encuentran muerto a coreógrafo
Hasta el momento no existe comunicado oficial por parte de las autoridades, se espera que en el trascurso de este sábado sean presentados los detenidos.
Asaltan farmacia
Coatzacoalcos, Ver.- Un sujeto fue reportado como desaparecido luego de que presuntamente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo sacaran de su domicilio y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que sus familiares se encuentran preocupados y temen que sea una cifra más debido a la violencia. Se trata de Daniel Victorino Sandoval, de 28 años de edad, quien fue sacado por la fuerza de su domicilio ubicado en la colonia Divina Providencia desde el día 28 de noviembre del año en curso, y es que al decir de sus familiares, dos patrullas de la SSP marcadas con los números 7551 y 6165 arribaron a su domicilio. Éstos lo comenzaron a golpear para posteriormente llevárselo con rumbo desconocido pero a pesar de que han acudido a las instituciones de seguridad y emergencia, nadie ha podido darles información acerca de su paradero por lo que se espera a que interpongan su denuncia ante las autoridades en los próximos días.
La unidad quedó entre la vegetación.
el estado de salud de estos. Más tarde la unidad fue retirada del lugar con la ayuda de una grúa, para ser trasladada al encierro oficial.
Paso de Ovejas, Ver.- Conocido coreógrafo de este municipio fue hallado muerto dentro de su domicilio ubicado en la calle Francisco Sarabia, número 207, de la zona centro de este municipio. A decir de las autoridades, presentaba un golpe en la cabeza, así como heridas en ambas rodillas. Este lamentable hecho, tuvo lugar en el domicilio antes señalado, el cual es habilitado como salón de fiestas “Los Cedros”. Según reportes, Alberto Vázquez Fernández, de 25 años de edad, al ir a buscar a su tío Jainet Baldomero Fernández Morales, de 61 años de edad, de ocupación mesero y coreógrafo, lo encontró con golpes en la cabeza y con presencia de sangre, así como laceraciones (cortadas) en ambas rodillas. Por lo anterior, dio aviso a la comandancia de la Policía Municipal Acreditable de Paso de Ovejas quienes dieron fe del hallazgo del cadáver. En el interior de la habitación, se pudo saber que junto al hoy occiso, había una bolsa de piel negra con la credencial del finado, un abanico y preservativos. Al sitio arribaron elementos de la Policía Ministerial de Cardel, peritos criminalistas, así como personal de la UIPJ para dar fe del cuerpo, el cual fue levantado y llevado al Semefo, donde le sería practicada la necropsia de ley, a fin de determinar la causa de su muerte.
28.
POLICIACA
Sábado 02 de Diciembre de 2017
Se autolesionó con una tijera de podar JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ
La unidad automotriz devastada fue un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 525.
El corto circuito inició abajo del tablero. Fue pérdida total.
SE QUEMA TAXI El vehículo quedó reducido a cenizas luego de un corto circuito. Un taxi quedó reducido a chatarra luego de que un corto circuito provocara que se incendiara según las declaraciones del chofer, los hechos se registraron alrededor de las 05:45 horas de ayer sobre la carretera Tuxpan-Tampico en el kilómetro 1.5 a la altura de la colonia Las Lomas justamente en la entrada de conocido centro comercial. La unidad automotr iz
devastada fue un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 525, sin placas de circulación, que era conducida por Carlos Hordas Ángeles, de 45 años de edad, con domicilio en Álamo Temapache. El taxista manifestó a las autoridades que trasportaba pasaje hacia ese centro comercial cuando un corto circuito abajo del tablero lo alertó, por lo que les indicó a sus pasajeros que se bajaran y de inmediato empezó a salir humo del vehí-
culo y posteriormente se empezó a incendiar. Por fortuna todos pudieron descender de la unidad automotriz pero por desgracia este quedó envuelto en llamas hasta quemarse por completo. Autoridades tomaron conocimiento de los hechos y resguardaron la zona del incidente para evitar algún otro percance. Elementos de Bomberos así como de Protección Civil acudieron al lugar y controlaron las llamas pero la pérdida del vehículo fue total.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Tras ser hallado por jornaleros en un camino interparcelario cercano a la comunidad La Palma, el cadáver de un joven ejecutado fue identificado por sus familiares durante la noche del jueves. Según lo informado, se trata del adolecente identificado como Andrés Jerutsi Rendón Alba, de 16 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Rafael Hernández Ochoa de esta ciudad, fue identificado por su hermana quien acudió ante las autoridades a reclamar su cuerpo Como se recordará, el hoy
AGENCIAS
Un camón cañero volcó en la carretera que conduce de Actopan al municipio de Xalapa, al presentar una falla mecánica; en el accidente no se reportaron heridos, solo cuantiosos daños materiales. Los hechos ocurrieron, a la altura del centro turístico de El Descabezadero en el municipio de Actopan, cuando el operador identificado como Jorge Alejandro Carmona López, al desplazarse a bordo de un tracto camión cargado con caña de azúcar, con placas XP-348-59, destinada para la molienda en el Ingenio La Gloria, volcó a causa de una falla mecánica perdiendo el control al cooptar una curva.
occiso fue hallado la mañana del jueves en un camino de terracería cercano a la carretera estatal Diamante-Balsas de Agua, ante de llegar a la comunidad La Palma en esta ciudad, presentaba impactos de bala, signos de violencia y tenía un narcomensaje, además de tener las manos atadas. Cabe mencionar que la región de Martínez de la Torre se ha convertido en un tiradero de cadáveres en los últimos meses, pues bandas criminales han realizado ejecuciones prácticamente a diario en la región de Misantla, Atzalan, Tlapacoyan y Martínez de la Torre.
FOTO: AGENCIAS
ACTOPAN, VER.
la Cruz Roja, donde los paramédicos al valorarlo indicaron que no era necesario su traslado al hospital de la comunidad Tlapacoyan ya que sólo eran laceraciones sin ningún riesgo por lo que sólo le dieron la atención médica necesaria. Dejando a la persona lesionada a cargo de sus familiares, quienes lo ingresaron al interior de su domicilio para mantenerlo en observación para no seguirse autolesionando.
Solo era un adolecente REDACCIÓN
Vuelca camión cañero
Se autolesionó con las tijeras debido al estado de ebriedad que presentaba.
Por fortuna el conductor no resultó lesionado.
Testigos llamaron al 911 de emergencias para pedir ayuda, acudiendo personal paramédico que a su llegada confirmó que el chofer se encontraba ileso.
Oficiales de la delegación de Tránsito del Estado con base en Actopan, se dieron a la tarea de abanderar la zona del accidente para el deslinde de responsabilidades.
FOTO: REDACCIÓN
LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.
La noche del jueves fue solicitado el apoyo de una unidad policiaca en la comunidad La Palmilla, debido a que una persona se estaba lesionada, siendo necesario su apoyo y el de una unidad de auxilio para atender a dicha persona. Los hechos se suscitaron cerca de las 22:30 horas, llegando el personal uniformados y percatándose que una persona se estaba lesionando, debido a que el hombre mismo se había lesionado en varias partes del cuerpo con un arma blanca (tijera de podar) y al momento salieron sus familiares quienes ayudaron a sostenerlo y poderle quitar el arma. Al entrevistarse los uniformados con dicha persona, este dijo llamarse José Alejandro Eusebio Mora de 22 años de edad, con domicilio en calle Javier Rojo Gómez número 532 de la congregación La Palmilla y de ocupación campesino, quien se encontraba en estado de ebriedad. Por lo que fue necesaria la presencia de una unidad de
FOTO: JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ
FOTOS: LUIS LÓPEZ
TLAPACOYAN, VER.
Se trató de un joven de 16 años de edad
Sรกbado 02 de Diciembre de 2017
.29
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: SÁBADO 02 DE DICIEMBRE DE 2017
• Lunes a viernes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038
TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528
NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271
Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870
MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com
Cadena de Farmacias solicita MÉDICO para CONSULTORIO en COATZACOALCOS- Lic. en Medico Cirujano (con precédula o cédula) - Sexo: Indistinto - Gusto por la consulta Interesados enviar CV con PRETENSIONES ECONÓMICAS a rh.grupoamigo@ gmail.com Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com
Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.
Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088
SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803
Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*
VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 MEMBRESIA VITALICIA Y HEREDABLE DXN $557 CONTIENE UNA BOLSA DE CAFÉ 3 EN 1 CONSUME RECOMIENDA Y GANA. INFORMES AL 9212508675 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO
$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
19
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
SÁBADO 02 DE DICIEMBRE DE 2017 | AÑO 6 | NO. 2089 | $8.00
¡Tercer día de ejecuciones! El cuerpo sin vida de un varón de entre 40 y 45 años de edad fue abandonado en calles de la colonia Adolfo López Mateos; está como desconocido. PASE A LA 24
GRAVE, APUÑALADO
Un hombre recibió varias estocadas tras registrarse una riña en el centro de la ciudad, el cual se debate entre la vida y la muerte debido a que las lesiones afectaron órganos vitales; los agresores huyeron. PASE A LA 25
VUELCA MINIAUTO
CAE DELINCUENTE
Daños materiales y el susto para dos conductores es el saldo de aparatosa volcadura ocurrida durante los últimos minutos del jueves, sobre calle Lerdo de Centro de la ciudad de Minatitlán; no hay lesionados.
En un fuerte operativo en el municipio de Agua dulce, elementos de la Secretaría de Seguridad Publica SSP detuvieron a Erick Guzmán Sánchez, alias “El Pelón”, presunto jefe de plaza de una banda criminal.
PASE A LA 26
PASE A LA 27